¿Cómo vender en Facebook? Marketplace la guía definitiva para negocios
Vender en Facebook ... Ya seas una PyME, un emprendedor o un negocios, Marketplace puede convertirse en uno de tus canales de ventas más rentables.
Vender en Facebook ... Ya seas una PyME, un emprendedor o un negocios, Marketplace puede convertirse en uno de tus canales de ventas más rentables.
Vender en Facebook … Parece que cada vez tenemos más alternativas para utilizar las redes sociales como canales de ventas, y una de las herramientas más nuevas en el comercio social es “Facebook Marketplace”. Contrario a las páginas de facebook o incluso de las tiendas dentro de esta red, este listado de productos nos ofrece algunas ventajas que no habíamos visto en la plataforma: buscabilidad, un ciclo de vida más largo para nuestras publicaciones, etc. Es justo por estas actualizaciones que el día de hoy te traemos la guía completa para vender en Facebook con Marketplace. Así que, ¡empecemos!
Bono: Sólo 8 Pasos te separan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.
Las páginas de Facebook tienden a ser el primer lugar en el que los negocios intentan crear una presencia de marca dentro de la red. En mi opinión, es un muy buen paso y sería difícil argumentar lo contrario dada su facilidad de uso, opciones de personalización, etc.. Sin embargo esta no es la única táctica que las empresas tienen para vender en Facebook.
Las páginas de Facebook tienen tres cualidades que no podrás encontrar en Marketplace.
En este ejemplo puedes observar cómo !ndigo, una librería canadiense, utilizó la integración con su tienda para vender y promocionar el lanzamiento de la novela “Between Stars”.
Tal como Craigslist, Marketplace es un listado de productos y servicios que son vendidos entre dos entidades dentro de un área geográfica cercana. De cualquier forma, esta herramienta tiene la característica agregada de que los vendedores no son usuarios anónimos sino miembros de la plataforma. También conocido como un canal P2P, peer to peer por siglas en inglés, este modelo de negocios se basa en el intercambio de bienes entre individuos. Sí, “individuos”; pero no te desanimes porque en esta guía te mostraremos cómo puedes utilizar la plataforma para mejorar las ventas de tu empresa.
Por cierto, quiero dejar muy claro que no estoy abogando por utilizar Marketplace como tu única herramienta en el comercio social. Considero que el escenario ideal sería utilizar tanto una página como Marketplace en tu estrategia de ventas sociales.
En el menú de Marketplace podrás encontrar cinco pestañas.
Marketplace ha creado una nueva forma de vender en Facebook. Sin embargo, los negocios e individuos (emprendedoras y emprendedores) deben de utilizarlo en una forma muy distinta.
Si eres la clase de persona que quiere emprender un negocio Marketplace es el lugar perfecto para anunciar tus productos o servicios. Pero, para vender en Facebook utilizando esta herramienta vas a necesitar diferenciarte de tu competencia.
Bono: Sólo 8 Pasos te separan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.
El primer paso es tener contenido de alta calidad. En este caso nuestro contenido está sujeto a cinco parámetros: tus imágenes, la buscabilidad de tu anuncio, tu descripción, ubicación geográfica, y tu perfil personal.
Tus imágenes. Esta es la parte más importante de tus anuncios, pero la gran mayoría de vendedores no le presta mucha atención. Intenta tomar las mejores imágenes que puedas. Este es un consejo muy general, pero me refiero a que te asegures de que tus fotografías tengan buena iluminación, sigan reglas de composición, tengan una calidad aceptable para las redes sociales, etc.
La dimensión de tus imágenes es un factor clave para promocionar tus artículos en Marketplace. La plataforma te permitirá publicar cualquier tamaño de fotografías en su listado; de cualquier forma, un “thumbnail” o imagen de previsualización será generado para mostrar tu producto en la plataforma.
¿Qué tamaño tiene el thumbnail? No estamos seguros, Facebook no ha hecho público el tamaño ideal para publicaciones orgánicas. Sin embargo, te recomendamos que la imagen no sea menor a 600*600 píxeles y que tenga la forma de un cuadrado (Técnicamente el aspecto es de 1:1.03, pero no queremos complicar demasiado la producción de estos archivos.). Basamos estas recomendaciones en las especificaciones técnicas de los anuncios pagados en Marketplace.
Diferenciación… Una de las desventajas de publicar en Marketplace en lugar de tu propia página es que estás compitiendo con cientos o miles de vendedores. Para diferenciar tus productos de tu competencia te recomiendo añadir un elemento gráfico a tus imágenes que las hagan resaltar. Aquí abajo te dejo algunos ejemplos que diseñe con Canva en un par de minutos.
Para empezar a optimizar tus publicaciones puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Adwords o Google trends, de esta forma podrás comparar volúmenes de búsqueda, relevancia de una palabra clave, etc.
Intenta ser tan descriptivo como puedas. De qué material está hecho tu producto, qué acabado tiene. Puede que te parezca muy obvio o innecesario, pero te sorprendería que tanto se parece el plástico al aluminio cuando ambos están pintados de la misma manera. Si es un mueble describe sus dimensiones, estilo, etc.
Tu perfil personal está conectado a tu cuenta de vendedor. Si planeas utilizar esta herramienta como un canal de ventas, tu perfil tienes que reflejar confianza y la personalidad de tu marca.
Recuerda que lo que separa a Marketplace de listados como Craigslist es la conexión con una cuenta social real. ¡Entonces, aprovechemos esto al máximo! Por ejemplo, si eres un carpintero, procura que tu foto de perfil y de portada reflejen el trabajo de tu profesión. Una fotografía de tu taller, tus producto y de ti trabajando deberían de ser todo lo que necesitas.
El segundo paso es crear un plan de ventas. Para hacer esto vas a necesitar las anlíticas de Marketplace, un registro de tus ventas e interacciones y de preferencia una plataforma de administración de redes sociales. Este último te permitirá llevar una interacción eficaz con tus prospectos comerciales, encontrar conversaciones relevantes, oportunidades en las redes sociales, etc. Pero no te preocupes, Hootsuite tiene una herramienta gratuita que debería de cubrir todas tus necesidades en las redes sociales.
Los elementos clave de este plan van a ser 1) Tu oferta (no solo me refiero a tu producto, pero ¿Qué hace diferente a tu producto? ¿Qué problema está solucionando?), 2) tu material publicitario (Mensajes, imágenes, etc.), 3) un embudo de ventas, 4) un plan de servicio al cliente (Tono, velocidad de respuesta, políticas de reembolso, etc.). Obviamente un plan de ventas tiene más elementos, pero empezar con estos conceptos te permitirá desarrollar la base de tu negocio en las redes sociales.
Tu calificación (Número de estrellas) es clave para vender en Facebook con Marketplace. Recuerda que en esta plataforma no eres un vendedor anónimo. Tu calificación es pública y tendrá un efecto en el número de ventas que podrás conseguir.
¿Quieres vender en Facebook? Pero.. Eres parte de una empresa y una plataforma P2P no es un canal de ventas ideal. No te preocupes, Facebook entiende que quieres participar en la comunidad y la respuesta es muy sencilla “publicaciones pagadas”.
Bono: Sólo 8 Pasos te separan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.
La base del crecimiento es un buen planLos anuncios con pauta en Marketplace tienen la característica única de que solo se pueden visualizar en dispositivos móviles dentro de la pestaña del listado. Además de permitir que tu cuenta empresarial publique artículos, este tipo de anuncios te permitirá tener una descripción y una imagen más grande en comparación a las publicaciones orgánicas.
Cuáles son los requisitos de las imágenes para este tipo de anuncios:
Si tu anuncio contiene enlaces:
Ahora que ya sabes cómo funciona Marketplace de Facebook es momento de llevar tu estrategia de ventas al siguiente nivel, diferenciarte de otros vendedores y convertirte en un líder del comercio social.
Recuerda que algunos aspectos de tu perfil serán públicos cuando subas un producto a Marketplace, y en muchas ocasiones solo tendrás una oportunidad para demostrarle a cada miembro de tu audiencia que eres una persona confiable, responsable y con la cual se pueden hacer negocios.
Como ya lo hemos mencionado en nuestro reporte de tendencias en redes sociales, las publicaciones pautadas son una parte clave de cualquier campaña social, y marketplace no es la excepción a esta tendencia.
Esta es una de las oportunidades nuevas para los profesionales en las redes sociales. Dado que este es un formato relativamente nuevo, el algoritmo de Facebook permite tener un alcance orgánico mucho más amplio con un presupuesto menor. Esto significa que por una fracción de lo que nos costaría un anuncio en el feed, podemos conseguir el mismo número de clics o impresiones en Marketplace.
Nuestra recomendación es crear una campaña A/B, donde puedas poner a prueba la efectividad de tus anuncios en Marketplace en comparación con los que aparecen en el feed de noticias.
Como dice el dicho, el diablo está en los detalles. Tal como con cualquier tipo de contenido en las redes sociales, tus anuncios pagados o orgánicos de Facebook marketplace deben de seguir algunas normas de etiqueta, estilo y optimización social.
Me refiero a que no incluyas datos como tu número celular, dirección de correo electrónico, etc. en los anuncios que crees para vender en Facebook. Parecería contraproducente, pero Facebook bloqueará esta información de manera automática y solo conseguirás confundir a tu posibles compradores.
Toma este anuncio como ejemplo. En lugar de facilitar la información a sus clientes, Facebook bloqueó el número de teléfono del vendedor. Otro de los efectos de tener este tipo de bloqueo es la desconfianza entre prospectos comerciales, ya que es posible que vean este anuncio como spam, o peor aún… una estafa
Uno de los elementos visibles en tu perfil de marketplace son los productos que has publicado. Tener varias publicaciones del mismo producto con la misma descripción, título y precio sólo va a ocasionar dos resultados, 1) Tu cuenta parecerá spam 2) Facebook bloqueará a tu perfil de Marketplace.
Sin embargo, esto no significa que no puedas crear un a prueba A/B para comprobar la efectividad de dos tipos de anuncios para vender el mismo producto. Me refiero a que sí existe una forma de crear más de una publicación para el mismo producto. De cualquier forma, vas a tener que cambiar las imágenes, título y descripción de tu anuncio. No solo es una buena forma de evitar ser bloqueado de la plataforma, sino que también creará múltiples canales de promoción para tus artículos en venta y probar qué imágenes, títulos o descripciones tienen el mejor rendimiento.
Espero que esta guía haya cubierto todos los conceptos básicos de Marketplace y cómo vender en Facebook. Pero si quieres aprender aún más acerca de los beneficios que esta plataforma puede tener para tu negocio, te recomiendo revisar nuestra guía “Facebook para negocios”. Si tienes preguntas específicas a Marketplace, las puedes dirigir a nuestras páginas de Facebook y Twitter.
Hootsuite es la herramienta de administración de redes sociales más utilizada a nivel mundial. Comienza a gestionar tus mensajes y publicaciones, programar mensajes a tu página de fans y encontrar oportunidades de negocios hoy mismo.