Cómo usar Facebook Live en 2023: una guía paso a paso
Facebook Live es una gran herramienta para conectar con tu audiencia y caerle bien al algoritmo. Pero hay que saber cómo entrarle para tener éxito.
Facebook Live es una gran herramienta para conectar con tu audiencia y caerle bien al algoritmo. Pero hay que saber cómo entrarle para tener éxito.
¿Ya usas Facebook Live?
Si no, ¿qué estás esperando? ¿Tener una lista paso a paso para que no se te escape ningún detalle? ¡Excelente! Ahora ya no tendrás pretexto.
Facebook Live es una de las mejores maneras de conectar con tu audiencia e impulsar la visibilidad de tu marca.
En este artículo, te explicaremos cómo usar Facebook Live para sacarle el máximo provecho. Así que si apenas vas comenzando o ya llevas tiempo en esto pero buscas consejos y trucos, ¡sigue leyendo para obtener información valiosa!
Cuando transmites un video por Facebook Live, éste aparece en tu página, grupo o evento y también puede aparecer en el Feed o en Facebook Watch.
Cuando la transmisión termina, puedes editarla y compartir la grabación del Live en tu página.
A continuación, te compartimos los pasos para iniciar un video en vivo:
Hay dos maneras de iniciar una transmisión en vivo en Facebook desde el celular.
Puedes crear contenidos para Facebook Live usando la cámara web y micrófono de tu computadora. También puedes conectar equipo de producción de más alta gama si así lo deseas.
Lleva tus videos en vivo al siguiente nivel con gráficos, pantalla compartida y más. Considera incorporar un software de streaming como Streamlabs OBS. (Para más información sobre cómo conectar un software de streaming, haz clic aquí).
Independientemente de qué herramientas decidas usar para transmitir en vivo desde tu computadora, Facebook primero te dirigirá a su herramienta Live Producer.
Luego, Facebook te avisará que quiere usar tu cámara y tu micrófono.
Encuentra más detalles sobre cómo usar Live Producer aquí. Facebook también ofrece consejos avanzados para planificar eventos virtuales o conferencias más grandes.
Ahora que has dominado las habilidades básicas, es momento de llevar las cosas al siguiente nivel. Usa estos consejos y mejores prácticas para captar la atención de tu audiencia.
Cuando estés preparando tu siguiente video en vivo, debes empezar identificando tu propósito. Escribe qué es lo que quieres lograr o el mensaje que deseas comunicarle a tus seguidores antes de comenzar el Live.
Una vez que tengas una meta clara, escribe algunos puntos de conversación relevantes para ayudarte a mantener el hilo. Tu transmisión en vivo fluirá mejor si tienes un objetivo en mente.
La naturaleza espontánea y poco pulida de los videos en vivo es parte de su encanto. Abraza la intimidad y autenticidad inherente de las transmisiones en vivo.
Compartir un vistazo sin filtros y sin censura a tu vida o negocio ayuda a desarrollar confianza entre los espectadores. ¡No tengas miedo de mostrarte como eres! Claro, respetando siempre el código de conducta de Facebook.
Algunos de los contenidos más atractivos de Facebook Live son las transmisiones conjuntas; es decir, cuando dos o más personas platican en vivo.
En estas transmisiones con pantalla dividida, puedes conectar con tu audiencia existente y la de tus invitados. Solo asegúrate de que ellos también promuevan el video en su canal.
Para grupos más grandes (de hasta 50 participantes) puedes transmitir a Facebook Live desde las salas de Messenger.
También puedes seleccionar un software de streaming como Zoom para transmitir en conjunto.
No hay nada peor que un “auditorio” vacío. Evita que se escuchen grillitos generando expectativa.
Comienza con algunas publicaciones para anunciar tu Live. Aquí algunas ideas simples:
Facebook ofrece la opción de recibir notificaciones sobre los videos en vivo para que tu audiencia no se pierda nada.
También puedes programar tu transmisión con una semana de anticipación y recordarle a tus seguidores que se suscriban a los recordatorios para no perderse el evento.
Conoce más sobre las configuraciones para programar videos en vivo en el Centro de ayuda de Meta para empresas.
Si eres como nosotros, querrás confirmar que todo funciona correctamente antes de publicar. Hacer una prueba de tu transmisión para tener paz mental es muy sencillo.
Cambia tu configuración de privacidad a “Solo yo” para ver la transmisión de tu video en vivo. Ahí puedes checar el sonido, la iluminación y los ángulos antes de que nadie te vea.
Las cámaras web, los anillos de luz y los micrófonos son mucho más costeables que antes. Puedes conseguir herramientas de buena calidad que no te desfalquen y hagan que tus videos en Facebook Live sean mucho más agradables a la vista.
Aquí tenemos un artículo entero sobre las especificaciones de video para redes sociales y cómo usarlas a tu favor.
¡A todo el mundo le gustan las etiquetas! Las descripciones de los videos en vivo te permiten etiquetar a personas, páginas o lugares. Utilízalas para agradecer a tus colaboradores o identificar tu ubicación o empresa.
Las etiquetas ayudan a los espectadores a entender qué están viendo y facilitan que el contenido llegue a otras audiencias además de la tuya.
Tus fans más fieles posiblemente verán tu transmisión de principio a fin, pero otras personas entrarán y saldrán. Asegúrate, entonces, de darle contexto a los espectadores recientes.
Inserta recapitulaciones breves en tu transmisión para explicar rápidamente quién, qué, dónde o por qué. Da la información mínima necesaria para que quienes van llegando entiendan. Por ejemplo, puedes repetir los nombres y ocupaciones de tus invitados.
El texto en la descripción de tu video también es una forma sencilla de dar contexto para que la gente sepa lo que está sucediendo. También puedes fijar un comentario que de información relevante o fomente la interacción.
Los videos en vivo te permiten interactuar con tu audiencia en tiempo real.
Platica con las personas conforme se vayan conectando y responde a sus comentarios y preguntas a lo largo de la charla. Puedes fijar los comentarios conforme los vayas respondiendo.
Si tienes una comunidad activa, un moderador podría ser una excelente idea para mantener tu transmisión bajo control. Pídele a una segunda persona que esté atenta al chat o filtre los mejores comentarios o preguntas para que tú puedas enfocarte en ser el anfitrión.
Los espectadores de Facebook Live suelen ser audiencias pasivas, pero la transmisión no tiene por qué ser monótona. Haz las cosas dinámicas con contenidos interactivos como una demostración de cocina, un tutorial o una sesión de ejercicio.
Incluso si tu área de conocimiento no suele prestarse tanto a esas opciones, no tengas miedo de experimentar y buscar ejemplos que puedan inspirarte. Como Alexandria Ocasio-Cortez, que organiza sesiones de preguntas y respuestas en vivo para hablar de política mientras cocina.
¡Sé creativo! Puedes cortar tu video y crear fragmentos más breves para compartir lo más relevante en Facebook cuando la transmisión haya terminado.
Crea tu propio reel de highlights en seis sencillos pasos:
Si tu audiencia sabe que transmites todos los martes en la noche, regresarán una y otra vez. ¡Y el algoritmo lo notará!
La consistencia no tiene por qué ser aburrida: mantén la frescura usando distintos formatos o tipos de contenidos. Monitorea qué cosas reciben mejor respuesta de tu audiencia.
Los eventos de paga permiten a los creadores limitar la distribución de contenido a los usuarios registrados o que han pagado un boleto. Facebook creó estos eventos para darle a las empresas y productores de eventos otro canal de streaming durante la pandemia y ha asegurado que no cobrará “ninguna cuota por eventos en línea hasta 2023”.
Conoce más sobre los eventos en línea en Facebook aquí.
Los subtítulos son la forma más sencilla de aumentar el alcance de tu video y hacerlo más accesible para personas con discapacidad auditiva o personas que hablan otros idiomas. Además, muchas personas que hablan tu idioma verán los videos con el sonido apagado.
El contenido incluyente siempre es buena idea. Aumenta tu alcance, le muestra a tu audiencia que la tienes presente y ayuda a hacer del internet un lugar mejor para todos.
Explora más consejos para crear contenidos incluyentes en redes sociales aquí.
¡Corre la voz! Al anunciar tu video en vivo en tus demás cuentas, puedes llegar a más personas deseosas de ver tu contenido. Si tienes otros canales, aprovecha para compartir que tendrás una transmisión en Facebook Live.
Si puedes convencer a otras personas de que también promuevan tu contenido en vivo, llegarás a una audiencia más diversa.
¡De acuerdo! Ya sabes cómo crear, promover y publicar videos en vivo en Facebook. Ahora, vayamos al corazón de los videos virales con estas ideas de contenidos creativos para Facebook Live.
¿Eres de esas personas que siempre está al tanto de los eventos de actualidad? ¿Puedes detectar a kilómetros de distancia un reto que se hará viral? Esta es tu oportunidad de aprovechar tus intereses y habilidades.
Como este ejemplo de la Asociación de perros guía de Australia, que organizó un video en vivo con cachorritos para el Día Nacional del Cachorro. Ya te imaginarás la respuesta de la audiencia y la cantidad de corazones derretidos.
La función para transmitir en conjunto en Facebook Live, sin duda, es perfecta para compartir el espacio al aire con alguien más.
Pero la mejor parte es poder recibir las preguntas y comentarios de tu audiencia. Permitir que los espectadores participen te puede dar una infinidad de contenido y ayuda a que las personas se sientan vistas.
La estrella de futbol Mohamed Kallon, por ejemplo, hizo una sesión de preguntas y respuestas en vivo con el canal de Sierra Leona Makoni Times News.
¿Estás en el lugar correcto en el momento correcto? ¡Presiona el botón de Transmitir y empieza a filmar!
El meteorólogo Chris Nelson, por ejemplo, compartió en vivo un tornado cerca de Glenmore City, Wisconsin. Aunque definitivamente no sugeriríamos nunca perseguir tornados (Chris, ¡estás loco!), su video recibió más de 30,000 visualizaciones y, posiblemente, aumentó el tráfico a su página de noticias.
Si no puedes estar ahí en persona, ver un espectáculo, concierto o competencia a través de un Live es una gran segunda opción. Igualmente para las personas a las que no les gusta hacer fila o estar entre la multitud.
Si a Shawn Mendes y sus amigos les pareció buena opción, ¡seguro es porque tiene su encanto! Además, le ofreces a tus espectadores una vista cercana y personal de los artistas.
Esto también aplica para conferencias, paneles y talleres. Si una cámara y un micrófono lo pueden captar, ponlo en un Live para que todos puedan verlo.
A la gente le encanta ver qué sucede detrás de escenas. Dale a tus fans y seguidores lo que desean con un tour en vivo, como este video del Castillo de Gwrych.
Muestra todas las bondades, beneficios, tips secretos o trucos de tus productos (o productos que te encanten) en un Live.
Quizá, al igual que en este ejemplo, has encontrado un producto que te hace reír y quieres compartirlo con tus seguidores.
¿Estás a punto de lanzar el producto más atractivo del año?
Es el momento perfecto para generar expectativa. Emociona a tu audiencia con publicaciones que den pequeños adelantos y luego presenta la gran revelación en un Facebook Live.
¿Hay algún influencer que te caiga bien? Haz equipo con él/ella para darle variedad a tu comunidad e impulsar la asistencia a tus transmisiones en vivo.
Si ya tienes una tienda en Facebook (si no, aquí puedes ver cómo configurar una) puedes hacer una lista de productos en Commerce Manager para presentar tus artículos. Si no está en tus planes tener una tienda en Facebook, no te preocupes, igual puedes presentar todos tus productos, solo sin la opción de compra directa.
Esta puede ser una estrategia bastante lucrativa. 47% de los compradores en línea dicen que comprarían productos directamente de los videos en vivo.
En tu lista de productos, crearás una colección de artículos que presentarás durante tu transmisión en vivo. Aquí, puedes etiquetar y enlazar los productos a tu tienda en línea.
Aprende más sobre cómo crear una experiencia de compras en vivo aquí.
Cuando vendes algo (tu marca, productos, servicios o, simplemente, tu contenido), la gente quiere estar segura de estarle dando su tiempo, dinero y atención a alguien que comparte sus valores.
Más de la mitad (56%) de los consumidores globales han expresado que es importante que “las marcas a las que les compran apoyen los mismos valores en los que ellos creen”.
Usa tus videos en vivo para hablar de las cosas que te importan. Que no te preocupe perder seguidores por alzar la voz. Una audiencia que se alinea con tus valores será más leal que la multitud general.
Ben & Jerry’s, por ejemplo, podrá ser una marca de helados, pero no duda en defender las causas en las que cree. Con sus mensajes claros y abiertos en sus plataformas sociales, ha construido una base de seguidores fieles.
Termina tu transmisión en vivo con una llamada a la acción (CTA). Una CTA eficaz le dice a la audiencia cuál es el siguiente paso que debe tomar tras terminar el video.
Puede ser apartar la fecha para el siguiente video en vivo, comprar un producto o pedirle a los espectadores que le den ‘me gusta’ a tu página o contenido.
Encuentra nuestros consejos para escribir una buena llamada a la acción en este artículo.
La respuesta corta es: al algoritmo de Facebook le encantan las transmisiones en vivo.
La explicación más reciente de Facebook sobre cómo funciona el algoritmo es que “el sistema determina qué publicaciones aparecen en el feed de noticias y en qué orden prediciendo el contenido que podría interesarte más o con el que podrías interactuar más”.
El contenido de video, especialmente las transmisiones en Facebook Live, atraen más interacciones y generan más interés que otros contenidos. Así que es una apuesta segura.
Ahora bien, si lo que buscas es hacer todo para que el algoritmo de Facebook esté de tu lado, este artículo es tu próxima lectura obligada.
El tiempo límite de una transmisión en vivo desde tu computadora, software de streaming o celular es 8 horas.
Desafortunadamente para los más parlanchines, después de 8 horas tu transmisión se apagará automáticamente.
Para usar Facebook Live en una reunión de Zoom con todos los miembros de tu organización, sigue estos cuatro pasos:
Si únicamente quieres habilitar la transmisión directa de las reuniones que llevas a cabo en Facebook, no es necesario ser administrador.
Si deseas organizar webinarios, grupos o necesitas solucionar algún problema, ve al sitio web de Zoom.
Para compartir tu pantalla con los espectadores durante una transmisión en vivo, necesitarás usar tu cámara.
Después de tu transmisión en vivo, aparecerá una pantalla que te permite publicar el video en tu página. Haz clic en el botón de descargar para guardar el video en tu carrete.
¡Felicidades! ¡Ya eres oficialmente un aficionado de Facebook Live!
¿Quieres ir un paso más allá en tu dominio de las transmisiones en vivo? Échale un vistazo a nuestra guía de videos en vivo en Instagram.
Optimiza tu estrategia de marketing en Facebook con Hootsuite. Desde un solo tablero, programa publicaciones y videos, interactúa con tu audiencia, crea anuncios para Facebook y más. Pruébalo gratis hoy.
Administra fácilmente tu página de Facebook (+ otras cuentas de redes sociales) y ahorra tiempo con Hootsuite. Programa, interactúa, analiza, ejecuta.
Pruébalo gratis