Saltar al contenido
Estrategia

11 formas de usar la IA en redes sociales (y no solo para la creación de contenido)

Libera el potencial de las herramientas de redes sociales impulsadas por IA sin sacrificar la seguridad ni la privacidad.

Christina Newberry agosto 13, 2025
Obtén una plantilla gratuita para crear una estrategia de redes sociales
cover image
  1. Las herramientas de IA VAN a mejor tu eficiencia. El 80% de los profesionales del marketing social ya usan IA en sus trabajos, así que no te quedes atrás. La IA acelera el análisis de datos, la creación y la programación de contenido, permitiéndote enfocarte en la estrategia.
  2. La segmentación mejorada por IA produce mejores resultados. Usa herramientas de IA para analizar a fondo los datos de la audiencia, detectar las carencias del sector y crear contenido o anuncios hiperpersonalizados (por ejemplo, campañas de Meta dinámicas). La IA puede ayudarte a trabajar de forma más inteligente, no solo más rápida.
  3. Mantén a los humanos al mando. La IA destaca en el razonamiento simple, la redacción de borradores, la lluvia de ideas y la reutilización de contenido, pero la edición humana sigue siendo crucial para la autenticidad y la interacción.

El uso de la inteligencia artificial (IA) en redes sociales puede ser controvertido. Algunos profesionales del marketing la adoptan como una herramienta que mejora la productividad, liberando tiempo para un pensamiento más estratégico y creativo. Otros adoptan una postura más escéptica, preocupados de que la IA pueda reducir la calidad general del marketing de contenidos o incluso poner en peligro sus empleos.

La cuestión es que, en este momento, no importa realmente lo que se piense de la IA, ni en redes sociales ni en prácticamente ningún otro ámbito de la vida moderna. Un estudio original de Hootsuite muestra que la gran mayoría (80%) de los profesionales del marketing en redes sociales utilizan la IA para al menos algunas de sus tareas creativas.

Si aún lo haces todo manualmente, estás en desventaja en comparación con quienes experimentan con herramientas de IA y aprenden cómo incorporarlas mejor a sus flujos de trabajo.

Como verás en esta publicación, la IA funciona mejor cuando se utiliza como herramienta para fomentar y apoyar la creatividad humana. Hace que los equipos sean más rápidos y ágiles. Pero no puede sustituir a un gestor de redes sociales experto, un redactor con visión de marca ni un diseñador gráfico experimentado.

Bono!!

Descarga tu guía gratuita sobre IA social: 101 prompts geniales para desbloquear información social en tiempo real con OwlyGPT.

11 formas inteligentes de usar la IA en redes sociales

Actualmente, el debate sobre IA suele centrarse en la IA generativa. Se trata del conjunto de herramientas como ChatGPT que se pueden utilizar para crear contenido. Y, sin duda, la creación de contenido es uno de los principales casos de uso de la IA en redes sociales.

Pero no es el único. Aquí, analizamos 11 formas de usar las herramientas de IA en redes sociales para mejorar tu trabajo (y el de tu equipo) en el ámbito social.

1. Analizar y resumir grandes conjuntos de datos

Las redes sociales producen una cantidad casi infinita de datos, muchos más de los que cualquier humano podría procesar, y menos analizar.

Los modelos de IA pueden ayudarte a encontrar los datos que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu estrategia de redes sociales. Pueden convertir grandes volúmenes de datos analíticos en pronósticos fáciles de entender que te permiten planear tus campañas con base en datos reales que maximizan el ROI. Puedes obtener información sobre todo, desde el tema del contenido hasta la segmentación de la audiencia y datos demográficos, e incluso el mejor momento para programar publicaciones.

Los sistemas de IA también pueden analizar y resumir conjuntos de datos internos. Esto incluye todo, desde transcripciones de reuniones hasta informes técnicos y recopilaciones de notas de múltiples partes interesadas.

2. Analizar tu nicho de mercado e identificar las brechas estratégicas

Esto podría incluirse en el consejo anterior, ya que el análisis del sector y la competencia implica la evaluación de conjuntos de datos grandes y complejos. Sin embargo, es una estrategia tan importante que quisimos abordarla por separado.

«Cuando un nuevo cliente se une a nosotros, hago una investigación del sector y la audiencia con Perplexity Deep Research», afirma Brian Gorman, director de SEO en Sixth City Marketing. «Luego, antes de asesorar sobre la estrategia, analizo las publicaciones en redes sociales del cliente de los últimos 6 a 12 meses con ChatGPT. Esto también es excelente para el análisis de la competencia».

Analizar las publicaciones en redes sociales de un año completo no sería posible sin las herramientas de IA. Pero con la IA, puedes identificar patrones que te ayudan a comprender tanto el panorama general como los detalles más específicos. Las herramientas de escucha social con IA y análisis de sentimiento, como Talkwalker, pueden incluso ayudarte a predecir KPIs con 90 días de anticipación con un alto grado de precisión y a detectar tendencias antes de que alcancen un punto crítico.

A medida que amplías tu investigación, también obtendrás información sobre las estrategias de marketing de tus competidores y el sentimiento del consumidor, lo que puede ayudarte a identificar brechas estratégicas en el mercado. Esto va mucho más allá de la creación de contenido para redes sociales y puede vincularse con tus equipos de desarrollo de productos, investigación y desarrollo y atención al cliente.

3. Identificar y crear contenido para segmentos de audiencia específicos

De nuevo, esto podría agruparse en el análisis de grandes conjuntos de datos, pero aquí la clave está en comprender lo que las herramientas de IA te dicen y en realizar el trabajo humano para crear contenido social segmentado.

“La segmentación de audiencia basada en IA redujo nuestro tiempo de planeación de contenido en un 50% el último trimestre”, afirmó Ashwin Thapliyal, director de marketing de Exemplifi. “La usamos para identificar perfiles de compradores específicos para un cliente B2B del sector logístico y, posteriormente, creamos campañas de LinkedIn específicas que impulsaron un aumento del 20% en la generación de clientes potenciales”.

La IA es muy útil en este caso porque puede llevar la segmentación de audiencia a un nivel mucho más profundo que las herramientas que no incorporan aprendizaje automático, proporcionando información real que ayuda a crear contenido que responde directamente a las necesidades de los clientes potenciales.

4. Permitir la hiperpersonalización en anuncios sociales

Puedes llevar la personalización aún más lejos con las herramientas de IA integradas en las plataformas publicitarias de muchas redes sociales. En lugar de crear una única campaña publicitaria para un público objetivo, estas herramientas ofrecen contenido publicitario dinámico personalizado en tiempo real para cada usuario.

“Con un cliente SaaS, utilizamos la segmentación basada en IA en las campañas de Shopping Advantage+ de Meta y usamos ChatGPT para realizar cambios de contenido en tiempo real”, afirma Peter Lewis, director de marketing de Strategic Pete

“En lugar de lanzar cinco versiones de anuncios, lanzamos cientos, cada una de las cuales cambiaba según el historial de interacciones del usuario”, dijo Lewis. “Si alguien veía el 75% de un anuncio de video pero no hacía clic, recibía un seguimiento con un carrusel de casos prácticos en lugar del mismo video. Si rebotaba 10 segundos después de llegar al sitio, recibía un video de demostración del producto con una llamada a la acción «Míralo en acción».

Para contextualizar, más de cuatro millones de usuarios utilizan ahora al menos una herramienta de publicidad con IA en plataformas Meta, en comparación con el millón de hace tan solo seis meses.

5. Reutilizar contenido de formato largo para redes sociales

Un estudio interno de Hootsuite muestra que, en todas las plataformas, la mayoría de las marcas deberían aspirar a publicar entre 48 y 72 publicaciones por semana. Eso es MUCHO contenido, y puede parecer imposible generar tantas ideas originales cada semana.

Por supuesto, con las herramientas de IA, no es necesario generar tantas ideas para contenido social. 

Es probable que tu organización cuente con una biblioteca completa de contenido de marca. Cómo se ve dependerá del tipo de empresa para la que trabajes. Quizás se trate de un catálogo de especificaciones de equipos altamente técnicos. Quizás sea una videoteca de tu CEO o CMO dando pláticas en convenciones del sector.

Sea cual sea el formato de tu base de conocimientos interna, es un recurso inmenso para crear contenido social. Herramientas de creación de contenido con IA como OwlyWriter AI pueden analizar un documento existente y convertirlo en un texto social de marca (o un guion para un video social) que cumpla con las especificaciones de cualquier plataforma.

Incluso generará hashtags para que tu contenido sea más visible. Al crear una publicación en Composer, la tecnología de IA de Hootsuite recomendará un conjunto personalizado de hashtags basado en tu borrador: la herramienta analiza tanto el texto como las imágenes que has subido para sugerir las etiquetas más relevantes.

Sugerencias de hashtags de IA para nuevas publicaciones de Hootsuite

6. Lluvia de ideas creativa y generación de ideas

¿Qué ocurre si no tienes una biblioteca extensa de contenido de marca? ¿Eres una marca nueva o estás lanzando una nueva línea de productos sin documentación? ¿O quizás solo necesitas ideas para completar la parte de tu calendario de contenido que no te dedica por completo?

Recuerda: Hootsuite recomienda un equilibrio 80-20 en tu mezcla de contenido: el 80% de tus publicaciones se destina a educar, entretener e informar a tu audiencia, y solo el 20% se centra en promocionar directamente tu marca.

Introduce palabras clave relevantes o categorías temáticas generales en una herramienta de IA como OwlyWriter AI para generar ideas innovadoras para artículos, entradas de blog, infografías, videos y más, todo basado en las tendencias de tu sector.

OwlyWriter AI acelera la creación de contenido

Consejo: Tenemos un generador de ideas para blogs con IA gratuito que cualquiera puede usar para este fin; ¡no necesitas iniciar sesión ni registrarte!

7. Generar texto alternativo

El texto alternativo es un componente importante del SEO en redes sociales. También es crucial para mejorar la accesibilidad de tu contenido.

Desafortunadamente, puede ser fácil de ignorar, ya que no es tan atractivo como los pies de foto.

Si tienes dudas sobre usar herramientas de IA para redactar contenido en redes sociales, el texto alternativo es un punto de partida de bajo riesgo.

«La IA puede ser muy útil para redactar texto alternativo para imágenes, incluso si eres escéptico sobre escribir un pie de foto completo», afirma Hanna Gbordzoe, vicepresidenta de redes sociales de Development Counsellors International.

Prueba también las herramientas de IA para crear texto alternativo para imágenes en tu contenido web.

8. Redacta briefs o pruebas de concepto

Con frecuencia hay mucha documentación que crear antes incluso de empezar a redactar publicaciones para una campaña en redes sociales. 

Las herramientas de IA son de gran ayuda para tareas como redactar briefs, delinear una presentación o crear borradores de textos y conceptos gráficos para visualizar una campaña antes de contratar a profesionales del diseño gráfico.

Esta es una excelente forma, con pocos recursos, de obtener retroalimentación y perfeccionar tus ideas antes de que se publiquen.

9. Diseña (o itera) gráficos personalizados

La búsqueda de contenido es uno de los mayores obstáculos para los profesionales del marketing y los gestores de redes sociales. Debes encontrar y crear elementos visuales que se adapten a la estética de tu marca y luego reutilizarlos para cada plataforma.

Herramientas de creación y diseño de imágenes con IA como Midjourney, Dall-E, DreamStudio e incluso Canva pueden ayudarte a crear elementos visuales personalizados con tu marca en un instante.

Por ejemplo, Midjourney puede crear imágenes personalizadas a partir de fotos, videoclips, GIF, superposiciones de texto, ilustraciones y más.

Dicho esto, así como buscas que haya humanos en el proceso de creación de texto, los mejores resultados también se obtienen con profesionales de diseño gráfico. 

Este es un proceso que ha funcionado bien en Hootsuite:

  • Un equipo humano crea un concepto de diseño para una campaña y luego usa herramientas de IA para crear maquetas
  • Un diseñador gráfico o fotógrafo crea recursos visuales para la campaña
  • El equipo usa herramientas de IA para generar recursos adicionales con el mismo estilo
  • El equipo humano retoca los recursos para asegurarse de que sean perfectos

10. Planificar y optimizar tu calendario de contenido

Ya hemos mencionado que la mayoría de las marcas deberían crear entre 28 y 72 publicaciones en redes sociales por semana. Así es como se desglosa esto en las distintas plataformas:

frecuencia óptima de publicación para marcas por red social
Fuente: Informe de Tendencias en redes sociales 2025

Pero como gran parte de tu audiencia te seguirá en múltiples plataformas, es todo un arte escalonar tu contenido para maximizar el alcance y la interacción, a la vez que se minimiza la fatiga del espectador.

Herramientas como Hootsuite Analytics pueden ser muy útiles en este caso, ya que utilizan datos de tus resultados anteriores basados en tus métricas preferidas para sugerir los momentos óptimos para futuras publicaciones. 

“La IA de Hootsuite sugiere horarios y temas óptimos para publicar, lo que reduce nuestro tiempo de programación en un 60%”, afirmó Thapliyal de Exemplifi. “Lo que antes nos llevaba un día entero ahora nos lleva dos horas, lo que permite a nuestro equipo redirigir energía a la estrategia”.

11. Optimizar la atención al cliente en redes sociales

Los chatbots han sido una herramienta fundamental impulsada por IA para la atención al cliente en redes sociales durante muchos años. Pero la IA lleva la automatización de la atención al cliente a otro nivel.

En lugar de simplemente responder preguntas frecuentes con una respuesta estándar, los chatbots con IA aprenden con el tiempo, por lo que pueden responder hasta el 80% de las respuestas a los mensajes. El chatbot con IA de Hootsuite genera respuestas basadas en una base de conocimiento preaprobada, con el estilo de tu marca.

Los chatbots con IA también pueden operar en varios idiomas y desarrollar experiencia regional específica.

5 consejos para usar la IA en redes sociales de forma segura

Podrías pensar que las marcas de sectores altamente regulados, como el gobierno, las finanzas y la salud, se abstendrían de usar herramientas de IA. Pero lo cierto es que utilizan la IA incluso más que el público general del marketing en redes sociales.

Las organizaciones de estos sectores están acostumbradas a contar con protocolos y procedimientos para proteger la privacidad de los datos, garantizar la seguridad de la marca y cumplir con las normativas y directrices pertinentes del sector. Esto significa que están bien preparadas para usar las herramientas de IA de forma segura.

Aquí tienes algunos consejos que las marcas de cualquier sector pueden usar para mitigar el riesgo y usar las herramientas de IA de forma segura. ¿Quieres profundizar en este tema? Tenemos una publicación completa en nuestro blog sobre el cumplimiento normativo de la IA para ayudarte.

1. Comprende los materiales de instrucción originales

Tus resultados de IA solo pueden ser tan buenos como tus entradas de IA (o los materiales de instrucción). Asegúrate de comprender qué materiales se utilizan para entrenar las herramientas de IA que utilizas. Esto puede ayudarte a evaluar la probabilidad de que tus herramientas de IA sufran alucinaciones o induzcan al plagio.

Por ejemplo, Google tuvo que reeditar recientemente un anuncio del Super Bowl para su producto de IA Gemini después de que la herramienta exagerara considerablemente el consumo mundial de queso gouda. ¿El problema? Según Jerry Dischler, presidente de aplicaciones en la nube de Google, Gemini extrajo esos datos de fuentes web incorrectas.

Dischler afirma que no es una alucinación, pero esto es una sutileza. Son datos incorrectos, no datos falsos que la IA inventó por completo. 

El Informe de Tendencias en redes sociales 2025 de Hootsuite ofrece las siguientes recomendaciones para materiales de formación y recursos de IA:

  • Intenta usar las mismas herramientas repetidamente para que aprendan tu estilo y voz con el tiempo
  • Proporciona la guía de estilo de tu empresa para alinear la IA con los estándares y el tono de la marca
  • Proporciona contenido para tu sitio web y blog para mejorar la precisión de los mensajes promocionales
  • Especifica los formatos y estructuras de contenido preferidos para mantener la coherencia
  • Para los generadores de imágenes de IA, sube elementos visuales y fotos aprobados por la marca para que capten tu estética y puedan generar variaciones acordes a la marca

Con OwlyWriter AI, tienes el control total de los materiales de instrucción, por lo que tu contenido de IA nunca extraerá información incorrecta de fuentes aleatorias.

2. Desarrolla tus habilidades de redacción de prompts

Recuerda: la IA es una herramienta. Necesita instrucciones o prompts adecuadas de tu parte para comprender lo que quieres que haga. 

En el Informe de Tendencias en redes sociales 2025 de Hootsuite puedes encontrar los siguientes consejos para crear propuestas que ofrezcan los mejores resultados con IA:

  • Sé claro y específico
  • Proporciona contexto sobre el entorno, la audiencia y el tono
  • Usa ejemplos
  • Incluye requisitos como la longitud, el formato y el número de variaciones necesarias
  • Modifica tus propuestas para mejorar el resultado mediante varias iteraciones

¿Quieres ser más específico? Tenemos una publicación completa en el blog que desglosa ejemplos de prompts de marketing para ChatGPT para ayudarte a conseguir los mejores resultados.

3. Dale la última palabra a los humanos

Las herramientas de IA son extremadamente útiles, pero como ya has visto, no son perfectas. Además, pueden sonar como robots. Para mejores resultados, es necesario que los humanos revisen y ajusten el resultado de la IA.

«Las primeras pruebas con subtítulos generados completamente por IA para un cliente de servicios financieros registraron una caída del 12% en la interacción», afirmó Thapliyal de Exemplifi. «El tono parecía robótico. Ahora, usamos IA para los primeros borradores, pero finalizamos todo con ediciones humanas para preservar la autenticidad». 

La revisión humana es más fácil de implementar cuando se incorporan herramientas de IA a los flujos de trabajo de aprobación existentes. Esto es especialmente importante para los sectores regulados. Para estas marcas, la integración de Proofpoint con Hootsuite funciona junto con revisión humana para garantizar el cumplimiento normativo de tu marca.

Integración de Proofpoint con Hootsuite pendiente de aprobación por revisor humano

4. Establece una política de privacidad de datos

Establece una política integral de redes sociales antes de implementar cualquier solución de IA. En dicha política, incluye detalles sobre las tareas para las que se pueden utilizar las herramientas de IA. Si es necesario, solicita asesoramiento a tu equipo de cumplimiento sobre las medidas de seguridad necesarias para las interacciones entre humanos y robots.

Dentro de tu política de redes sociales, dedica una sección a la privacidad y seguridad de los datos. Asegúrate de comprender claramente cómo las herramientas de IA que elijas utilizan, y especialmente almacenan, tus datos. Idealmente, querrás herramientas de IA que no accedan ni almacenen tus datos, ni los de los usuarios, en absoluto.

5. Cumple con los lineamientos de IA de redes sociales

Muchas plataformas de redes sociales cuentan con lineamientos y estándares que exigen a los usuarios identificar el contenido creado con IA. Incluso si este requisito no existe, es recomendable etiquetar claramente las imágenes creadas con IA, ya que es un factor importante para la confianza del consumidor.

Algunas plataformas cuentan con herramientas integradas para ayudarte a identificar el contenido con IA, o puedes usar una hashtag como #inteligenciaartificial.

nueva publicación en Instagram agregar etiqueta de IA
Fuente: Instagram

¿Qué le depara el futuro a la IA en redes sociales?

La gran mayoría de los profesionales del marketing social ya utilizan herramientas de IA para crear, editar y revisar texto, así como para generar ideas. Un número menor utiliza herramientas de IA para trabajar con imágenes, aunque este es el área que experimentó el mayor crecimiento durante el último año.

Los profesionales del marketing social apuestan por la IA generativa en 2024
Fuente: Informe de Tendencias en redes sociales 2025 de Hootsuite

Si bien la IA puede automatizar algunos aspectos de la gestión de redes sociales, no reemplaza la creatividad y el pensamiento estratégico de los gestores humanos de redes sociales. La IA seguirá utilizándose como herramienta para que los equipos de redes sociales sean más eficientes y eficaces, pero creemos que las personas siempre serán la clave del éxito de las campañas.

Las personas usan las redes sociales para conectar con otras personas, no con robots. La gran mayoría se siente incómoda con los anuncios generados con IA. Esta estadística no se limita a las redes sociales y se refiere específicamente a anuncios, no a contenido orgánico. Sin embargo, debería hacer reflexionar a los profesionales del marketing social sobre la necesidad de recurrir demasiado a la IA para la generación directa de contenido y anuncios.

Casi dos tercios de los adultos estadounidenses se sienten incómodos con los anuncios generados por IA
Fuente: eMarketer

La IA, sin duda, cambiará la forma en que trabajan los profesionales del marketing social, al igual que cambiará la naturaleza del trabajo en todas las industrias creativas. Pero los profesionales del marketing humano no se irán a ninguna parte. De hecho, el 69% de los profesionales del marketing cree que las herramientas de IA pueden crear nuevas oportunidades laborales.

Una estadística reveladora: los equipos que más utilizan herramientas de IA también actualizan su estrategia en redes sociales con mayor frecuencia. Es una clara evidencia de que apoyarse en estas herramientas proporciona más tiempo y capacidad para que los equipos sean ágiles y estratégicos.

Los estrategas ágiles lideran la iniciativa de la IA
Fuente: Informe de Tendencias en redes sociales 2025 de Hootsuite

Dicho esto, las falsificaciones profundas y la desinformación relacionadas con la IA son una preocupación real. Las políticas de los gobiernos y de las propias plataformas sociales deberán evolucionar para abordar el lado oscuro de lo que estas poderosas herramientas pueden hacer.

Para una perspectiva alegre sobre este tema, disfruta de este sorprendente y atractivo (y popular) anuncio de Securities Commission de Columbia Británica. (Se ha estado reproduciendo repetidamente en radios locales, lo que significa que no ha parado de darme vueltas en la cabeza mientras escribía esta publicación. De nada).

Para los profesionales del marketing, lo fundamental es priorizar a la audiencia. Usa herramientas de IA para mejorar la experiencia del usuario y acercar tu marca a tus seguidores en redes sociales, en lugar de crear una brecha digital.

Ahorra tiempo gestionando tu presencia en redes sociales con Hootsuite. Publica y programa, encuentra conversiones relevantes, conecta con tu audiencia, mide resultados y usa IA para crear mejor contenido, todo desde un solo panel. Pruébalo gratis hoy mismo.

Por Christina Newberry

Christina Newberry es una escritora y editora galardonada cuyas grandes pasiones en la vida incluyen la comida, los viajes, la jardinería urbana y la coma de Oxford (no necesariamente en ese orden).

Artículos relacionados

Computadora portátil con panel de control de Hootsuite
Logotipo de Hootsuite Herramienta de redes sociales n.° 1

Crea. Programa. Publica. Interactúa. Mide. Gana.