Estadísticas de LinkedIn (en 2023): la guía completa para expertos en marketing
Como monitorear, medir y optimizar los datos de LinkedIn usando las estadísticas de LinkedIn y algunas herramientas que aquí te compartimos.
Como monitorear, medir y optimizar los datos de LinkedIn usando las estadísticas de LinkedIn y algunas herramientas que aquí te compartimos.
Cuando te dedicas al marketing y usas LinkedIn, es fundamental comprender las estadísticas de LinkedIn para garantizar tu éxito.
Esto es porque el término “impulsado por datos” no es solo una frase de moda, sino una necesidad real en estos días.
Las estadísticas de tus post y de tu pagina en LinkedIn pueden ayudarte a monitorear tu progreso, medir el éxito y conectar con tu audiencia objetivo.
Con esta guía completa sobre las estadísticas de LinkedIn, nuestros lectores:
Así que sin más preámbulos, veamos cómo aprovechar al máximo los datos disponibles en LinkedIn.
Regalo: Descarga una guía gratuita que revela las 11 tácticas que usó el equipo de redes sociales de Hootsuite para crecer su audiencia en LinkedIn de 0 a 278,000 seguidores.
Hay dos maneras principales de monitorear métricas usando las estadísticas de LinkedIn:
La ruta que tomes dependerá de tu estrategia de marketing en redes sociales y lo que quieras monitorear. Analicemos cada opción más detenidamente.
La herramienta nativa de LinkedIn, denominada Análisis, está disponible para todos los administradores de páginas. Ofrece información detallada sobre el desempeño de tu página.
Para acceder al tablero de LinkedIn, ve a la página de tu compañía y haz clic en la pestaña Análisis. El menú desplegable incluye opciones para ver información de los Visitantes, Seguidores, Posibles contactos, Contenido y Competencia.
También puedes encontrar un resumen de tus últimos 30 días de actividades en el lado izquierdo de tu página de inicio.
La sección de visitantes te muestra las personas que han llegado a tu perfil pero que no son seguidores leales de tu marca en LinkedIn… ¡todavía!
Puedes usar estos datos para identificar patrones de tráfico y personalizar tus actualizaciones de LinkedIn para los nuevos visitantes. Esto puede ayudar a que los visitantes se conviertan en seguidores y aumenten tus interacciones.
Las herramientas de programación de contenidos como Hootsuite también pueden contribuir a convertir a los visitantes en seguidores. Cuando descubras qué publicaciones están teniendo mejor desempeño, usa Hootsuite para promoverlas como contenido patrocinado y atraer a nuevas audiencias.
Las métricas de actualizaciones te muestran qué tan eficaces son tus actualizaciones en LinkedIn. Dicho de otra forma, te comunican si tus seguidores están interactuando con tus actualizaciones. Estos datos son excelentes para ayudar a los social media managers a identificar tendencias y patrones.
Por ejemplo, si tu análisis de actualizaciones te muestra un nivel bajo de interacciones con una publicación, comienza a probar diferentes variables. Puedes probar cambiar el horario en el que programas las publicaciones o el tipo de contenido que publicas.
Estas métricas destacan quién está interactuando con el contenido y las actualizaciones de tu página. Cuando comprendes a tus seguidores, puedes crear contenido que les hable directamente. Esto puede ayudar a mejorar las interacciones y el tráfico.
LinkedIn te muestra estos datos con base en la ubicación, nivel ejecutivo, empleo, industria y compañía de tus seguidores.
(Descubre más sobre otros datos demográficos importantes en LinkedIn aquí).
Estadísticas de la competencia
El análisis de la competencia que ofrece LinkedIn es una función más nueva que sigue en desarrollo. Actualmente, puedes comparar los seguidores e interacciones de tu página con los de la competencia.
Esta comparación te ayuda a mejorar tu estrategia de redes sociales. El análisis de la competencia te puede decir qué estás haciendo bien y dónde puedes mejorar.
Si tienes un formato de contacto para clientes potenciales en tu página de LinkedIn, entonces también podrás monitorear los leads y conversiones. En esta sección puedes ver métricas como la tasa de conversión y el costo por lead para darte una idea de qué tan eficaces están siendo tus campañas.
También puedes descargar tus leads y medir el impacto de tu campaña al analizar métricas como la tasa de finalización, el costo por lead y más. Estos datos te ayudarán a entender qué está funcionando y qué no para mejorar tus resultados.
Estas cifras ayudan a los administradores de las páginas de LinkedIn a revisar cómo interactúan los empleados con el contenido recomendado.
(Nota: ¡Estas cifras serán mucho más útiles si tienes empleados!)
Puedes revisar métricas como el número de recomendaciones hechas a los empleados y el número de comentarios en las publicaciones de los empleados.
Ve a las métricas específicas de una publicación haciendo clic en Ver análisis en la esquina inferior derecha de la publicación en cuestión.
Esta visualización te mostrará el número de impresiones e interacciones que ha tenido tu publicación. Asimismo, te puede mostrar la demografía de las personas alcanzadas.
También puedes encontrar datos detallados sobre el desempeño de tus publicaciones en las Estadísticas de Hootsuite.
Monitorear las estadísticas del perfil es una buena idea cuando ofreces servicios profesionales desde tu perfil o cuando eres embajador de marca.
Estas estadísticas están en tu perfil, directamente debajo de Tu panel.
El producto de estadísticas de LinkedIn de Hootsuite te da toda la información que necesitas para monitorear el desempeño de tu marca en LinkedIn desde un solo lugar.
Cuando vinculas tu cuenta de LinkedIn a Hootsuite, puedes:
La herramienta de estadísticas de LinkedIn de Hootsuite también te ofrece métricas más detalladas que la herramienta nativa de LinkedIn. Esta información incluye las interacciones de la página, clics en la página, tiempo de visualización de las publicaciones, visualizaciones de videos, tráfico de la publicación, mejores publicaciones y más.
Ve la lista completa de las métricas de LinkedIn en Hootsuite aquí.
Hootsuite también es una excelente opción si administras una o más páginas de empresa en LinkedIn. Tu tablero de Hootsuite te permite monitorear estadísticas fundamentales como las visualizaciones de la página, el crecimiento en seguidores y los niveles de interacción.
Monitorea el desempeño de tu contenido a lo largo del tiempo y compara las estadísticas de tu página con las de la competencia. Puedes usar estos datos para ajustar tu estrategia al momento para asegurarte de siempre sacarle el máximo provecho a LinkedIn.
Además, puedes usar la función Audience Discovery de Hootsuite Impact para medir el comportamiento en línea de los usuarios de LinkedIn. Esto te mostrará cómo interactúan usuarios específicos de LinkedIn con los temas en línea. Es una gran manera de aprender qué le interesa a tu audiencia para poderles dar más contenidos de su agrado.
Hay innumerables métricas de LinkedIn disponibles. ¿Esto significa que debes medir, monitorear y reportar todo?
¡No! Serían demasiados datos.
Las métricas de LinkedIn que debes medir dependen de los objetivos de marketing que hayas establecido.
Por ejemplo, si tu marca está tratando de atraer nuevas audiencias a través de sus publicaciones, es importante estar al tanto de las estadísticas de las actualizaciones. Si quieres aumentar la conciencia de marca en esta plataforma, monitorea las estadísticas de seguidores y visitantes.
Si apenas estás comenzando a monitorear las métricas de LinkedIn, empieza con algo sencillo. Estas son algunas de las métricas básicas a las que debes dar seguimiento.
Estas son las mejores métricas de actualizaciones de LinkedIn para monitorear:
Esta métrica te permite saber el número total de veces que tu actualización de LinkedIn es visible durante, al menos, 300 milisegundos.
Posiblemente también quieras rastrear las impresiones únicas. Este es el número de veces que tu publicación le aparece a los usuarios individuales que han iniciado sesión. A diferencia de las impresiones, las impresiones únicas no cuentan cuando un usuario ve la misma publicación muchas veces.
Estas métricas de interacción cuentan el número de veces que tu publicación ha recibido una reacción, comentario o ha sido compartida.
Las reacciones de LinkedIn se usan para mostrar diferentes respuestas emocionales a tu contenido. Los usuarios pueden seleccionar emojis para expresar que les gusta tu publicación, la celebran, la apoyan, les encanta, les parece útil o les genera curiosidad.
Cuando un usuario decide compartir tu contenido con sus propios seguidores de LinkedIn, el alcance de tu publicación se multiplica. Así que esto también está representado en una estadística.
Finalmente, la métrica de comentarios consiste en el número de comentarios que los usuarios dejan en tu publicación.
Un clic te dice si tu llamada a la acción funcionó. En otras palabras, si un usuario interactuó con un contenido tuyo en LinkedIn en vez de pasarlo de largo.
En LinkedIn, los clics se cuentan cuando un usuario hace clic en tu publicación, nombre de tu compañía o logo. No incluye otras interacciones como compartir, reaccionar o comentar.
La tasa de clics (CTR) es una métrica que divide el número de clics en tu publicación entre el número de impresiones que recibió. Este porcentaje te da una mejor idea de las interacciones de la publicación.
LinkedIn calcula la tasa de interacción sumando el número de interacciones, clics y nuevos seguidores y dividiéndolo entre el número de impresiones que recibe la publicación.
Estas son las métricas más importantes de seguidores y visitantes en LinkedIn.
Las métricas de seguidores miden el número de personas que quieren seguir conectadas con tu marca. Algunas métricas importantes para monitorear en este rubro son:
Esta sección te muestra métricas clave sobre los visitantes que llegan a tu página de LinkedIn pero no te siguen para ver tus actualizaciones regularmente. Las métricas más importantes que tu marca debe medir son:
Las métricas de promoción por parte de los empleados podrían no significar mucho si apenas estás comenzando tu página de empresa en LinkedIn. Pero dependiendo de tus objetivos de redes sociales, aquí también podrás encontrar información valiosa.
Puedes monitorear:
También puedes revisar algunas métricas de LinkedIn sin un perfil de empresa. Si usas la plataforma como influencer comercial o para compartir artículos de liderazgo de pensamiento, prueba monitorear estas métricas:
Las cuentas premium tienen acceso a información más detallada, como quiénes son esos usuarios, en qué trabajan y las palabras clave que usaron para encontrarte.
Ahora que ya sabes qué estadísticas de LinkedIn usar, es momento de empezar a elaborar tus informes.
Puedes crear seis tipos de informes usando los análisis de LinkedIn:
Para crear un informe analítico de LinkedIn, sigue los pasos a continuación:
Primero, navega a tu página de LinkedIn y ve a la Vista de administrador.
Luego, selecciona la pestaña Análisis y elige Actualizaciones, Seguidores o Visitantes en el menú desplegable.
En la parte superior derecha de la pantalla verás el botón Exportar. Elige el intervalo de tiempo que deseas abarcar en el informe y haz clic en Exportar.
Puedes exportar datos de hasta un año de antigüedad. Los datos se descargarán en un archivo .XLS.
Estas son algunas de las mejores herramientas de análisis de LinkedIn para ayudarte a monitorear, medir y optimizar tu contenido de LinkedIn.
Si tu compañía tiene cuentas en varias plataformas de redes sociales distintas, Hootsuite Analytics puede facilitarte mucho el trabajo.
Conectar tu cuenta de LinkedIn a Hootsuite te permite programar publicaciones con anticipación en los horarios óptimos. Aunque eso no es todo. También puedes comparar tus estadísticas de LinkedIn con tus demás redes sociales.
Con Hootsuite Analytics puedes:
Prueba Hootsuite gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.
Las herramientas de escucha social como Hootsuite Insights con tecnología de Brandwatch te ayudan a monitorear las conversaciones activas sobre tu marca.
Esta herramienta te ayuda a “escuchar” lo que las personas dicen sobre tu marca en redes sociales. Puedes usar Insights para monitorear las menciones, resaltar ciertas tendencias y unirte a conversaciones importantes.
Incluso, puedes comparar la demografía de tu audiencia en las diferentes redes o ver el panorama agregado de tu audiencia de todas tus redes combinadas.
Esta es una herramienta que te dice mucho sobre tu audiencia y lo que piensa sobre ti.
Solicita una demostración de Hootsuite Insights
Hootsuite Impact es nuestra herramienta de análisis a nivel de empresa. Te permite medir el valor de tus esfuerzos en redes sociales, incluyendo aquellos en LinkedIn.
Hootsuite Impact va más allá de las métricas de vanidad y te presenta el viaje completo del cliente.
Por ejemplo, puedes ver cómo alguien pasa de hacer clic en tu publicación de LinkedIn a hacer una compra. O de leer tu actualización en LinkedIn a suscribirse a tu boletín de noticias.
Hootsuite Impact también se integra con otras herramientas como Google Analytics. De esta manera, puedes analizar las cifras por periodo de tiempo o por campaña.
Conoce más sobre Hootsuite Impact aquí:
Solicita una demostración de Hootsuite Impact
Para más información sobre cómo usar LinkedIn para empresas, revisa nuestra guía paso a paso.
LinkedIn Hashtag Analytics de FILT Pod
¿Alguna vez te has preguntado cómo se están desempeñando tus hashtags en LinkedIn? Esta herramienta de FILT Pod te permite monitorear cuántos likes, comentarios y seguidores atraen tus hashtags. Además, puedes usarlo dentro de tu tablero de Hootsuite.
Incluso, puedes ver tu historial entero para saber qué hashtags te han generado más tráfico a lo largo del tiempo.
Conoce más sobre Linkedin Hashtag Analytics de FILT Pod aquí:
Administra fácilmente tu página de LinkedIn junto a tus demás canales sociales con Hootsuite. Desde una sola plataforma, puedes programar y compartir contenido (incluyendo video) e interactuar con tu red. Pruébalo gratis hoy.
Crea, analiza, promociona y programa fácilmente tu publicaciones en LinkedIn (y todos tus demás canales sociales) con Hootsuite. Consigue más seguidores y ahorra tiempo.
Prueba de 30 días gratis (sin riesgo!)