Cómo usar LinkedIn para empresas: la guía definitiva
Usa LinkedIn para empresas y genera credibilidad, crea una red significativa y aprovecha la experiencia de expertos establecidos en tu industria.
Usa LinkedIn para empresas y genera credibilidad, crea una red significativa y aprovecha la experiencia de expertos establecidos en tu industria.
LinkedIn es la red social para empresas líder en el mundo. A enero de 2022, LinkedIn tenía 722 millones de usuarios. Actualmente, 25% de los adultos estadounidenses usan LinkedIn y 22% de ellos lo usan todos los días.
La motivación principal para usar LinkedIn es “fortalecer las redes profesionales”. Para las personas, es un gran lugar para mantenerse en contacto con antiguos colegas, obtener referencias para nuevos negocios o buscar un nuevo empleo.
¿Pero cuál es la manera más eficaz de hacer marketing en LinkedIn?
En esta guía, hemos agrupado todo lo que necesitas saber sobre marketing en LinkedIn en 2022.
Antes de comenzar, mira nuestra guía paso a paso para crear una página de empresa en LinkedIn desde cero:
Regalo: Descarga una guía gratuita que revela las 11 tácticas que usó el equipo de redes sociales de Hootsuite para crecer su audiencia en LinkedIn de 0 a 278,000 seguidores.
Sigue los pasos a continuación para configurar, consolidar y promover una página de empresa en LinkedIn y lograr tus objetivos estratégicos en la plataforma.
Para acceder a LinkedIn, primero necesitas crear una cuenta personal. Esta persona será la administradora de tu página empresarial (aunque más adelante puedes añadir a otras personas como administradores). Una recomendación es configurar la cuenta con la dirección de correo electrónico de tu trabajo.
Una vez que tengas un perfil personal, puedes crear tu página. Inicia sesión y haz clic en el ícono de Productos en la esquina superior derecha de tu buscador. Ve al final del menú desplegable y haz clic en Crea una página de empresa +.
Selecciona el tipo de página adecuado para ti según las tres opciones disponibles:
Todas se explican por sí solas excepto las ‘Páginas de presentación’. Esta opción es para compañías que desean separar las áreas de su empresa para que cada una tenga su propia subpágina, pero todas estén enlazadas a la página corporativa principal.
Las páginas de presentación aparecen en la página principal de la compañía, como puedes ver en este ejemplo de Hootsuite, en el que aparece su página de recursos sobre COVID-19 bajo la sección de “páginas afiliadas”.
Luego de seleccionar el tipo de página que deseas crear, comienza a llenar los detalles. Tu logo y slogan o mensaje inicial serán tu tarjeta de presentación para la mayoría de los usuarios de LinkedIn, así que dedica el tiempo necesario a escribir algo bueno.
El slogan de Hootsuite es : “El líder global en administración de redes sociales”.
Cuando termines, haz clic en Crear página.
¡Listo! Ahora tienes una página de empresa.
Una vez que tengas los elementos básicos, es momento de optimizar tu nueva página para llamar la atención de los usuarios y desarrollar una buena base de seguidores.
Primero, haz clic en el botón azul Editar página.
Llena todos los campos en está sección de información adicional. Esto le dejará claro a los usuarios a qué te dedicas y te ayudará con tu SEO de LinkedIn, es decir, lo que hace que aparezcas en los resultados de búsqueda. Vale la pena no dejarlo para después: las compañías con perfiles completos reciben 30% más visualizaciones.
¿Buscas tener una audiencia global? En esta sección puedes agregar traducciones para no tener que crear una página de empresa separada para cada región, Puedes incluir hasta 20 idiomas en tu página y éstos aparecerán en el nombre, el slogan y la descripción.
Tu página de LinkedIn estará indexada en Google, así que agrega palabras clave que suenen naturales en el primer párrafo de la descripción de tu empresa. Trata de que esta descripción sea breve; unos 3 o 4 párrafos enfocados en tu visión, valores, productos y servicios.
No agregues hashtags en la descripción de tu página. Hay una sección específica donde puedes agregar hasta 3 hashtags.
Para ver todas las publicaciones que han usado estos hashtags, ve a tu Página y haz clic en Hashtags abajo de la sección Crear publicación. Esto te permite comentar, dar me gusta y compartir fácilmente publicaciones relevantes directo desde tu página.
Aprovecha este espacio para resaltar tu producto más reciente o alguna noticia importante. Elige una imagen simple que esté alineada con tu marca. Hootsuite, por ejemplo, presenta su nuevo Informe de tendencias sociales 2022, un documento detallado con las recetas secretas para superar a tu competencia este año (y el que viene y el que viene).
El tamaño actual para este espacio es 1128px x 191px.
Este botón se encuentra junto al botón Seguir que los usuarios de LinkedIn verán en tu página. Puede ser cualquiera de estos:
“Ir al sitio web” es la opción por default.
Puedes cambiar el botón en cualquier momento. De esta forma, si tienes un seminario o evento en curso, puedes usar el botón de “Regístrate” o “Únete” para enfocarte en eso. Posteriormente, puedes volver a la opción habitual. Igualmente, tu URL puede incluir un UTM para identificar de dónde vienen los leads.
Nadie va a saber que tu página existe si no se los dices.
Hasta que no empieces a publicar contenido, verás solamente esta ilustración de una persona en pants hablando con su perro sobre qué publicar.
A continuación, te compartimos 4 formas de empezar a atraer a la gente a tu página:
Desde tu página principal, haz clic en Compartir página a un lado del botón Editar.
Comparte tu nueva página de empresa en tu perfil personal de LinkedIn y pídele a tus empleados, clientes y amigos que la sigan. Este primer paso es sencillo.
Agrega el ícono de LinkedIn a tu sitio web junto a los demás íconos de tus otras redes sociales.
Esto es fundamental para el crecimiento de tu página a largo plazo. Cuando tus empleados agregaron su puesto a su perfil, tu empresa no tenía una página, así que esos puestos no son un enlace a ningún lado.
Ahora que tu página existe, pídele a tus empleados que editen sus descripciones de puesto en sus perfiles de LinkedIn para enlazarlos a tu nueva página de empresa.
Lo único que tienen que hacer es editar esa sección en su perfil, borrar el nombre de la compañía y volver a teclearlo. LinkedIn buscará los resultados coincidentes. Una vez que hagan clic en el tuyo y guarden los cambios, su perfil tendrá el enlace a tu página.
Esto le permitirá a sus contactos encontrarte y seguirte y, por otro lado, también añadirá a ese usuario a la lista de empleados de tu compañía. Mostrar el número de empleados de tu empresa puede ayudarte a consolidar tu credibilidad en la plataforma.
Desde tu página, puedes invitar a tus conexiones a seguirte. LinkedIn limita cuántas invitaciones puedes enviar para asegurarse de que la gente no termine enviando spam.
Este no es el método más eficaz, dado que muchas personas ignoran sus notificaciones de LinkedIn (ehm… perdón), pero solo toma un minuto, así que no hay peor intento que el que no se hace.
Sí tienes una estrategia de marketing para LinkedIn, ¿verdad?
Crear una página es la parte fácil. Mantenerla a flote con contenido que tu audiencia quiera ver es lo difícil… a menos que tengas un plan.
La sección de LinkedIn de tu estrategia de redes sociales debe incluir las respuestas a las siguientes preguntas:
Finalmente, crea un plan de contenidos:
Una vez que sepas sobre qué vas a publicar y con qué frecuencia, es fácil mantener el ritmo con el planificador de Hootsuite.
Con esta herramienta puedes cargar tu contenido, programarlo para que se publique automáticamente y tener una vista clara de todo lo que tienes programado para la semana o el mes. Así, puedes asegurar fácilmente que tus publicaciones estén equilibradas y cumplan todas las metas y temas que quieres cubrir. Además, es súper sencillo reacomodar tus publicaciones programadas o agregar nuevos contenidos.
Prueba Hootsuite gratis por 30 días
Además de publicar tu propio contenido, no olvides interactuar con otros. Aunque esté enfocada en los negocios, LinkedIn no deja de ser una red social.
Checa nuestros mejores consejos para crecer tu audiencia en 2022:
Hay muchos formatos de anuncios en LinkedIn de los cuales elegir, incluyendo:
Cuatro de cada cinco usuarios de LinkedIn tienen el poder de influir en las decisiones de compra de los negocios, así que los anuncios pueden ser muy exitosos.
Con Hootsuite Social Advertising, puedes crear, administrar y monitorear el desempeño de todas tus campañas publicitarias en LinkedIn, Instagram y Facebook en un solo tablero. Los análisis y estadísticas de Hootsuite te muestran el desempeño de las campañas orgánicas y de pago de las tres plataformas, facilitando la identificación de tendencias, comparaciones y datos relevantes.
En otras palabras, siempre tienes la información que necesitas al alcance de tu mano y la habilidad de ajustar tus campañas para maximizar los resultados.
Las vacantes son un elemento popular entre los usuarios de LinkedIn. 40 millones de personas buscan vacantes en LinkedIn cada semana. Puedes publicar tus vacantes gratis, así que esto también ayuda a llevar la página de tu empresa a nuevos ojos.
Por otro lado, pagar por anunciar tus vacantes también puede valer la pena. Los anuncios de vacantes reciben 25% más solicitudes que los no promocionados.
LinkedIn tiene una cuenta premium dedicada al reclutamiento (LinkedIn Recruiter) que ha sido un parámetro de referencia para los reclutadores de todo el mundo durante años. Asimismo, tiene una versión Lite para empresas más pequeñas.
Este es el objetivo central de LinkedIn. Tu red profesional es más importante que nunca, pues cada vez más negocios y acuerdos se realizan de manera virtual.
LinkedIn compartió que las conversaciones entre usuarios conectados crecieron un 55% de enero de 2020 a enero de 2021.
LinkedIn Groups es una gran herramienta para el networking. Se trata de grupos de discusión privados cuyo contenido no aparece en los perfiles de las personas. La única desventaja para las compañías es que no pueden unirse a los grupos con su página de empresa, siempre tienes que usar tu perfil personal.
Aún así, muchos grupos permiten a los usuarios compartir contenidos provenientes de las páginas, así que participar en un grupo puede ser una buena manera de desarrollar tus conexiones personales y obtener seguidores para tu página.
Para ir a los grupos, haz clic en el menú Productos en la esquina superior derecha del tablero de LinkedIn.
LinkedIn permite hacer publicaciones de formato largo. Esta es una función que muchos líderes de distintas industrias aprovechan para desarrollar una reputación como líderes de pensamiento. Cuando se utilizan adecuadamente, los contenidos de formato largo pueden consolidarte como un líder innovador y experto de tu industria.
Para publicar un artículo, haz clic en Escribir artículo en la página principal de LinkedIn.
Puedes elegir publicar desde tu perfil personal o desde tu página de empresa. Como la meta aquí es aumentar la base de seguidores de tu compañía, elige la página de tu empresa.
Otra opción es publicar el contenido desde el perfil personal del CEO de la compañía y luego compartirlo en la página de la empresa.
La plataforma de publicaciones de LinkedIn es casi como tener tu propio blog. Te permite darle formato a cualquier artículo fácilmente, incluyendo añadir imágenes y video, y hasta puedes guardar borradores.
Claro, escribir tu artículo es la parte fácil. ¿Pero ahora quién va a leerlo?
Si tu meta es el liderazgo de pensamiento, necesitas persistir hasta desarrollar suficiente interés por tu trabajo. Con el tiempo, esto puede rendir frutos, pues en el mundo del B2B, quienes toman las decisiones suelen disfrutar mucho el contenido de liderazgo de pensamiento.
Estos valiosos prospectos aseguran que están dispuestos a pagar más por trabajar con compañías que publican contenidos de liderazgo de pensamiento.
Algunos consejos para tener éxito:
Comienza tu prueba de 30 días gratis
La forma en la que promuevas tu empresa en LinkedIn dependerá de tus objetivos. Pero, en general, hay tres cosas que todo el mundo debe hacer para promoverse como todo un profesional.
En LinkedIn, la relevancia del contenido es más importante que el hecho de que sea reciente. Su algoritmo, como el de todas las plataformas, busca mostrar a los usuarios más de lo que quieren ver y menos de lo que no.
Por ejemplo, la única encuesta en la que he participado en LinkedIn fue para votar qué tanto odiaba las encuestas, así que fue muy gracioso que, acto seguido, LinkedIn me mostrara esto al inicio de mi feed:
Estas son algunas formas clave de optimizar tu contenido:
Encuentra más consejos en este curso de Hootsuite Academy sobre la optimización de contenidos para LinkedIn.
Para progresar hay que medir.
Medir tus objetivos de marketing solo es posible con estadísticas y análisis precisos y oportunos. LinkedIn tiene sus propias estadísticas integradas para ofrecerte información básica, pero puedes ahorrar tiempo y profundizar mucho más si usas Hootsuite Analytics.
Tenemos una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre Hootsuite Analytics, pero en resumen, puedes:
Hootsuite Analytics incluye datos personalizados para que puedas ajustar tu estrategia de LinkedIn según sea necesario para alcanzar tus objetivos.
Comienza tu prueba de 30 días gratis
¿Cuál es el mejor momento para publicar en LinkedIn?
…No hay un momento clave que aplique para todos. Todo depende de cuándo esté conectada tu audiencia en LinkedIn. Y eso depende de muchos factores, desde su zona horaria hasta sus horas de trabajo.
Como todo en el mundo del marketing de contenidos, el éxito depende de que conozcas a tu audiencia.
Hootsuite te ayuda mucho con esto, ya que no sólo puedes programar todas tus publicaciones con anticipación para no olvidar ninguna, sino también puedes optar por publicar automáticamente en los mejores horarios para tu empresa.
Para ello, Hootsuite analiza el desempeño de tus publicaciones anteriores para descubrir en qué momentos interactúa más tu audiencia.
Ya hemos hablado sobre cómo Hootsuite alimenta tu estrategia de LinkedIn. Dicho de manera breve, Hootsuite + LinkedIn = mejores amigos por siempre.
Con Hootsuite puedes hacerlo todo:
Comienza tu prueba de 30 días gratis
Creative Cloud Express (antes Adobe Spark), te permite crear elementos visuales atractivos y gratuitos directamente desde tu buscador o teléfono celular.
Puedes eliminar los fondos, agregar animaciones, cambiar el tamaño de tus gráficos para cualquier plataforma y crear videos de calidad profesional. Asimismo, cuenta con una biblioteca de plantillas que te ayudarán a darle un gran diseño a tus contenidos. También puedes usar las imágenes de Adobe Stock sin ningún costo.
Añadir contenidos jugosos como una presentación, infografía o informe técnico hace que tu publicación de LinkedIn sea mucho más ‘compartible’.
Para agregar este tipo de contenido, necesitas hacerlo a través de SlideShare, que es una plataforma separada de LinkedIn, ¡así que tu contenido también será descubrible ahí! Pero la razón más importante por la que debes usar SlideShare es para poder adjuntar tu contenido a LinkedIn en formato de presentación, así:
Puedes subir un archivo PDF, PowerPoint, Word u OpenDocument y LinkedIn lo mostrará en formato de presentación.
Gestionar la reputación de tu compañía en LinkedIn es fundamental para los procesos de reclutamiento.
Para ello, puedes instalar la aplicación de Glassdoor a través del directorio de aplicaciones de Hootsuite. Comparte las publicaciones de tu página de empresa de LinkedIn en Glassdoor para que quienes buscan empleo tengan una mejor idea de tu compañía.
LinkedIn es una red profesional que te permite fortalecer tu credibilidad, crear redes significativas y posicionar tu compañía como una autoridad en su industria. Todo esto es posible con la estrategia de marketing para LinkedIn correcta. Y ahora ya sabes todo lo que necesitas para crear la tuya.
Administra fácilmente tu página de LinkedIn y todos tus demás canales sociales con Hootsuite. Desde un solo tablero, puedes programar y compartir contenidos (incluyendo videos), responder a los comentarios e interactuar con tu red. Pruébalo gratis hoy.
Comienza tu prueba de 30 días gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.
Crea, analiza, promociona y programa fácilmente tu publicaciones en LinkedIn (y todos tus demás canales sociales) con Hootsuite. Consigue más seguidores y ahorra tiempo.
Prueba de 30 días gratis (sin riesgo!)