Cómo establecer y alcanzar objetivos en redes sociales (+10 objetivos para monitorear)
Aprende a aplicar el método S.M.A.R.T. para alcanzar tus objetivos en redes sociales y prepárate para el éxito.
Aprende a aplicar el método S.M.A.R.T. para alcanzar tus objetivos en redes sociales y prepárate para el éxito.
Establecer objetivos para las redes sociales es un paso clave para demostrar (y mejorar) el valor de tu trabajo en las redes. Escribir tus metas e informar regularmente sobre tu progreso también aumenta significativamente la probabilidad de que logres lo que te propones.
Las metas te ayudan a trazar un camino hacia la mejora y el éxito. Estas te permiten ver qué tan efectivos son tus esfuerzos. Te dan un propósito y una dirección, de forma documentada que puedes compartir con otros.
Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.
Antes de que puedas comenzar a pensar en lo que quieres lograr con tus objetivos de redes sociales, necesitas una imagen clara de dónde te encuentras en este momento. Eso significa que debes realizar una auditoría de redes sociales.
Una auditoría de redes sociales te ayudará a registrar todas tus cuentas y programas existentes en un solo lugar. También obtendrás una idea de tu nivel actual de rendimiento, que puedes utilizar como referencia.
Tenemos una publicación completa que te guía a través de una auditoría de redes sociales, con una plantilla gratuita para registrar todo.
Una vez que hayas completado tu auditoría, revisa la información que has recopilado. Comenzarás a ver qué canales sociales tienen un buen rendimiento y cuáles pueden necesitar un enfoque diferente.
Después, comienza a pensar en lo que para ti es realmente importante lograr con tus objetivos de redes sociales. Claro, las métricas de vanidad son divertidas de monitorear. Pero, ¿puedes vincular estas simples medidas directamente con los objetivos comerciales? ¿El aumento de tus likes generará un valor comercial real? (En algunos casos, claro que podría hacerlo. Pero dedícale un tiempo a pensar en esto desde el principio).
Échale un vistazo a tu estrategia comercial general y a tu plan de marketing social y busca formas de alinear mejor el segundo con el primero. Una vez que decidas qué tipo de crecimiento realmente puede ayudar a mejorar tu negocio, es hora de comenzar a diseñar algunos objetivos específicos de redes sociales.
Cualquiera puede establecer un objetivo idealista de la nada, pero eso no te ayudará a mejorar los resultados de tu negocio ni a medir su progreso. Para que tus objetivos de marketing en redes sociales sean útiles, deben ser realistas y monitoreables. También deben estar vinculados a objetivos claros que te ayudarán a progresar.
Los métodos para establecer objetivos te ayudan a trabajar desde el principio para crear metas significativas en las redes sociales que respaldarán tu negocio a largo plazo. A continuación, presentamos algunos de nuestros favoritos.
El método S.M.A.R.T trata sobre crear metas relevantes y alcanzables que ayuden a respaldar tus objetivos comerciales generales. El acrónimo, por sus siglas en inglés, significa:
La idea es que los objetivos efectivos incorporen todas estas cualidades. Veamos un ejemplo.
Adidas ha establecido varios objetivos relevantes para hacer que su negocio sea más sostenible, basados en un conjunto de seis prioridades.
Veamos sus objetivos de agua específicamente. Su plan de sostenibilidad comienza con una declaración de valor:
“Valoramos el agua. El agua es esencial para la vida. También es un recurso clave para nuestra industria”.
Este es el conjunto de objetivos asociados:
“Para 2020, lograremos:
Así es como los objetivos se alinean con el método S.M.A.R.T.:
OKR significa objetivos y resultados clave (Objectives and Key Results, en inglés) y es la metodología preferida por Google.
A diferencia de S.M.A.R.T., los objetivos OKR no están destinados a ser alcanzables al 100 por ciento. Los objetivos están destinados a ser muy ambiciosos, y alcanzar el 60 o el 70 por ciento de éxito se considera una victoria.
Como explica re:Work de Google, puedes comenzar a desarrollar objetivos OKR haciendo dos preguntas:
Esta pregunta aborda el elemento cubierto por el componente “relevante” de los objetivos S.M.A.R.T. ¿Qué quieres lograr y cuál es el impacto en tu negocio? Estos son tus objetivos.
Esto cubre los aspectos “específicos”, “medibles” y “puntuales” de S.M.A.R.T. ¿Cuáles son los resultados específicos que indicarán progreso o éxito? ¿Qué monitorearás y medirás? Debes tener alrededor de tres resultados clave para cada objetivo.
Recuerda: El elemento “alcanzable” de S.M.A.R.T. objetivos no se alinea con el método OKR. Los objetivos OKR generalmente están destinados a ser objetivos ambiciosos, por lo que alcanzar el 100 por ciento no es la idea.
A continuación, se muestra un ejemplo de “Measure What Matters” de John Doerr, un capitalista de riesgo que ha trabajado con algunas de las principales empresas del mundo y es un firme defensor del método OKR.
En 2012, YouTube tenía el objetivo de lograr mil millones de horas en tiempo de visualización por día. Usaron la metodología OKR para ayudarlos a llegar ahí. Así es como se veía:
Doerr no revela los números específicos que YouTube usó, ya que es confidencial. Pero se entiende la idea.
¿Cómo le fue a YouTube en alcanzar ese objetivo? Si bien originalmente apuntaban a fines de 2016, anunciaron mil millones de horas de vistas por día en febrero de 2017, sólo un par de meses más tarde. Dado que los objetivos OKR están destinados a ser exagerados, eso es un éxito.
¿Quieres profundizar en la metodología OKR? En el video a continuación, el socio de Google Ventures, Rick Klau, explica exactamente cómo establecer los objetivos OKR.
A medida que avanzas en los pasos para establecer objetivos, debes pensar en lo que deseas lograr con tu estrategia y objetivos de redes sociales.
Estos son los 10 tipos más comunes de objetivos de redes sociales identificados en el último Barómetro de redes sociales de Hootsuite:
Sin embargo, recuerda que estas son categorías de objetivos generales, en lugar de objetivos en sí mismos. Deberás utilizar uno de los métodos para establecer objetivos para desarrollar estos conceptos en objetivos específicos para tu empresa.
Para cada tipo de objetivo, elige las métricas más relevantes para tu objetivo. Luego, dirígete hacia una mejora porcentual dentro de un período de tiempo establecido. Para obtener información detallada de las métricas, incluido cómo monitorearlas, consulta nuestra publicación sobre métricas de redes sociales que realmente importan.
El conocimiento de la marca indica cuántas personas en las redes sociales saben que existes y comprenden qué tipo de productos y servicios ofreces.
Las métricas clave relacionadas con el conocimiento de la marca incluyen:
Usa transmisiones para asegurarte de medir las menciones de marca que no usan tu @ o hashtags de marca.
La reputación de la marca puede significar diferentes cosas para diferentes empresas. Para las organizaciones B2C, puede que todo se trate de su popularidad y satisfacción del cliente.
Para las marcas de empresa a empresa, podría ser la percepción de la industria y el liderazgo intelectual.
Las métricas clave relacionadas con la reputación de la marca incluyen:
A continuación, se muestra un objetivo de ejemplo directamente de re:Work de Google, siguiendo el modelo OKR.
Construir una comunidad comprometida significa que tienes una audiencia lista que quiere escuchar los últimos desarrollos en tu empresa. Eso es un gran activo cuando lanzas un nuevo producto y para garantizar ventas continuas y regulares.
Las métricas clave relacionadas con la participación de la comunidad incluyen:
Este es un gran objetivo de redes sociales para los especialistas en marketing porque se relaciona directamente con los resultados de la empresa. Cuando tus esfuerzos en las redes sociales generan ventas, es fácil mostrar el valor de tu trabajo.
Recuerda que una conversión no es lo mismo que una compra. Una conversión podría consistir en registrarse para recibir un boletín informativo gratuito o descargar un documento técnico gratuito. Pero cada conversión tiene un valor real y medible para la empresa, incluso si no hay intercambios de efectivo.
Las métricas clave relacionadas con las conversiones y las ventas incluyen:
Si utilizas anuncios en redes sociales, también puedes centrarte en los resultados clave relacionados con:
Las redes sociales son una poderosa herramienta de investigación de mercado, como explicamos en publicaciones sobre Audience Insights de Facebook, Custom Audiences de Facebook y cómo definir tu mercado objetivo.
En lugar de realizar un seguimiento de las métricas clave de las redes sociales, para este objetivo puede utilizar metas internas, como construir (o actualizar) tus buyer personas.
Es inusual realizar una venta la primera vez que un cliente potencial encuentra tu producto en línea. Atraer clientes potenciales es una forma clave de utilizar las redes sociales para llenar tu embudo de ventas y generar valor para tu marca.
La tasa de conversión es una métrica importante para la generación de clientes potenciales como objetivos de redes sociales. Úsalo para realizar un seguimiento de cuántas personas se están inscribiendo en tus ofertas de generación de clientes potenciales. También puedes usar medidas internas para monitorear cuántos clientes potenciales está trayendo tu equipo de ventas y qué tan bien convierten esos clientes potenciales en clientes.
Los canales sociales son una plataforma cada vez más importante para el servicio y atención al cliente. De hecho, la mensajería social es ahora el canal de servicio al cliente preferido en Estados Unidos.
El puntaje de satisfacción del cliente es una métrica importante para realizar un seguimiento de los objetivos de redes sociales relacionados con el servicio al cliente. Es probable que también desees monitorear las métricas internas, como la cantidad de solicitudes de servicio atendidas por representante de servicio al cliente.
Traer candidatos exitosos es otra forma de conversión. Por lo tanto, las métricas de conversión son importantes a la hora de realizar un seguimiento de los objetivos de las redes sociales de contratación. También puede resultar útil realizar un seguimiento de los seguidores y la interacción en LinkedIn.
Pero en lugar de números puros, también asegúrate de traer candidatos de calidad que sean apropiados para los tipos de roles que necesitas. Trabaja con tu equipo de recursos humanos para desarrollar una imagen clara de tus necesidades y establecer criterios para evaluar los objetivos de las redes sociales relacionados con el reclutamiento.
Tu respuesta en las redes sociales a una crisis puede hacer o deshacer la reputación de tu marca, por lo que este objetivo está muy relacionado con el objetivo número 2.
Empata tus medidas y resultados clave con pasos internos concretos, como desarrollar una política de redes sociales, proteger tus cuentas sociales y definir tu plan de comunicaciones de crisis.
Las redes sociales son un canal importante para construir y comunicarse con tus equipos internos. La comunicación interna sólida también es la base de un programa eficaz de defensa de los empleados.
Puedes utilizar los mismos tipos de métrica que se utilizan para la comunicación externa:
Utiliza Hootsuite para lograr tus objetivos de redes sociales en todas las plataformas. Desde un panel, puedes programar y publicar publicaciones fácilmente, interactuar con tu audiencia, monitorear conversaciones sobre tu marca y medir el rendimiento con análisis en tiempo real.
Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.
Pruébalo gratisTu arma secreta: ¡Hootsuite! Gestiona tu estrategia de redes sociales desde un solo lugar, ahorra un montón de tiempo y obtén resultados.