Cómo hacer marketing en redes sociales para pequeñas empresas
Impulsa tu proyecto con una buena estrategia de marketing en redes sociales para pequeñas empresas. Sigue estos consejos para ser más eficaz.
Impulsa tu proyecto con una buena estrategia de marketing en redes sociales para pequeñas empresas. Sigue estos consejos para ser más eficaz.
El marketing en redes sociales para pequeñas empresas consiste en ser estratégico. Mientras que las grandes pueden permitirse el lujo de dedicar mucho tiempo y recursos, las pequeñas empresas tienen que ser ágiles y creativas.
La inmensa mayoría de los negocios pequeños no se puede permitir resolver los retos de marketing gastando mucho dinero. Así que toca ser inteligente a la hora de utilizar las redes sociales para llegar a tu público objetivo.
Aquí tienes todos los consejos de marketing en redes sociales que necesitas para impulsar tu pequeña empresa en 2023.
Si tienes un negocio, es altamente probable que hayas dedicado tiempo a investigar el marketing en redes sociales para pequeñas empresas. Y has hecho bien.
Actualmente hay 4200 millones de usuarios activos en las redes sociales. Eso es casi el doble de los que había hace sólo seis años, en 2017. Estos usuarios pasan una media de 2 horas y 25 minutos al día en los canales sociales.
Además, las redes sociales no son sólo para las grandes empresas. De hecho, el 71% de las pequeñas y medianas empresas utilizan las redes sociales para promocionarse y el 52% publica una vez al día.
Si quieres competir, tienes que estar conectado. He aquí cinco razones esenciales para utilizar las redes sociales en tu negocio.
Todo empresario sabe lo difícil que puede ser atraer a nuevos clientes. Puedes pasarte horas creando el producto perfecto y diseñando un sitio web llamativo, pero si nadie sabe que existes, todo es en vano.
Las redes sociales han nivelado el campo de juego, dando a las pequeñas empresas una forma de competir con las grandes por la atención. Si utilizas las plataformas de las redes sociales para crear contenidos interesantes y atractivos, podrás llegar a un público más amplio y animarles a comprar productos de tu marca.
Una estrategia de marketing en redes sociales bien ejecutada aumentará la visibilidad de tu empresa. Si creas contenido interesante y relevante, la gente lo compartirá con sus seguidores, lo que aumentará tu alcance y exposición. Cuanto más se muestre tu marca en Internet, tendrás más posibilidades de que la gente se familiarice con ella y acabe realizando una compra.
¿Cuánto sabes realmente de tus clientes? Aunque tengas cierta información sobre sus datos demográficos, las redes sociales pueden ayudarte a obtener información más detallada sobre sus intereses, necesidades, comportamientos y deseos. Estos valiosos datos de los clientes pueden utilizarse para mejorar tu estrategia de marketing en redes sociales y asegurarte de crear contenidos que conecten con tu público objetivo.
Hemos recopilado información demográfica de las principales redes sociales. Utilízala para saber dónde pasa el tiempo tu público en Internet. Pero recuerda que estos datos demográficos son sólo una visión general.
Tus competidores están en Internet. Sin duda. Además, lo más probable es que ya hayan reflexionado sobre su presencia en redes sociales. Echando un vistazo a lo que están haciendo, no sólo puedes obtener ideas para tu propia estrategia, sino que puedes aprender lo que les funciona y lo que no. Estos datos de la competencia son una parte esencial de la creación de una estrategia exitosa de marketing en redes sociales.
Realizar un análisis de la competencia puede ayudarte a saber qué funciona y qué no en otras empresas como la tuya. No tengas miedo de mirar más allá de tus principales competidores e inspirarte en el éxito de empresas de todos los sectores.
Las redes sociales no consisten sólo en publicar fotos bonitas y descripciones ingeniosas. También se trata de establecer relaciones con tus clientes. Estas son las personas que comprarán tus productos y servicios y hablarán de ti a sus amigos, por lo que es importante cultivar estas conexiones.
Demostrar que te interesan tus clientes y su experiencia con tu empresa contribuirá en gran medida a afianzar estas relaciones a largo plazo. Y, a medida que los fans compartan y les guste tu contenido, subirás en los algoritmos sociales y obtendrás más exposición gratuita.
Ten en cuenta que el usuario medio de Internet tiene 8.4 cuentas en redes sociales, por lo que puedes conectar con ellos en distintas plataformas con distintos fines. Por ejemplo, puedes utilizar Facebook para aumentar tu audiencia y generar clientes potenciales, y X (anteriormente llamado Twitter) para el servicio de atención al cliente.
A continuación, exploraremos las ventajas de cada plataforma para las pequeñas empresas.
Ahora que ya sabes porqué es importante utilizar redes sociales para tu pequeña empresa, es hora de conectarse.
Cuando empieces a investigar las plataformas y herramientas más adecuadas para construir tu estrategia en las redes sociales, no hagas suposiciones sobre dónde pasa el tiempo tu audiencia: utiliza datos para tomar decisiones.
Tu instinto podría decirte que, si te diriges a la Generación Z, deberías pasar de Facebook y centrarte en Instagram y TikTok. Pero los datos muestran que casi una cuarta parte de los usuarios de Facebook tienen entre 18 y 24 años.
Si vendes a boomers, las redes sociales pueden no parecer una prioridad. Pero deberían serlo. Facebook y Pinterest son las principales redes sociales para los boomers. Los adultos mayores de 65 años son el segmento de audiencia de Facebook que más rápido crece.
Elegir tus plataformas no tiene por qué ser un planteamiento de todo o nada. Puedes utilizar diferentes canales sociales para llegar a diferentes públicos o para alcanzar distintos objetivos de negocio.
Éstas son las mejores plataformas de redes sociales para pequeñas empresas:
Independientemente de lo que pienses de este gigante de las redes sociales, Facebook sigue siendo la plataforma de redes sociales más utilizada en todo el mundo. Cuenta con más de 2900 millones de usuarios activos mensuales y más de 200 millones de empresas.
Facebook es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque:
Si estás pensando en utilizar Facebook para tu pequeña empresa, hazte primero estas preguntas:
Mientras que Facebook actúa como una plataforma generalista, Instagram es donde puedes concretar tu nicho. Si estás en la industria de la moda, la alimentación o el cine, por ejemplo, lo más probable es que la mayor parte de tu público objetivo esté en Instagram.
También hay que tener en cuenta que esta plataforma es más joven: la gran mayoría de los usuarios tienen entre 18 y 34 años. Por lo tanto, si tu público objetivo son los boomers, quizá debas concentrar tu energía en otro lado.
Instagram es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque:
Si estás pensando en utilizar Instagram para tu pequeña empresa, primero hazte estas preguntas:
Otra plataforma con atractivo generalista es X (no temas, estamos hablando de Twitter). X es el noveno sitio web más visitado del mundo y tiene más de 200 millones de usuarios activos diarios. Los usuarios de X son también compradores muy activos: el 16% de los internautas de 16 a 64 años afirman utilizar X para investigar marcas y el 54% declaran que es probable que compren nuevos productos. Para los anunciantes, el CPM (costo por millar de impresiones) de X es el más bajo de las principales plataformas.
X (Twitter) es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque es:
Si estás pensando en utilizar X para tu pequeña empresa, hazte primero estas preguntas:
Quizá pienses que el marketing de TikTok no es el más adecuado para tu marca. Pero incluso marcas consolidadas con un público muy alejado de la Generación Z están experimentando con esta plataforma.
@washingtonpost The Lower 48 states are seeing the coldest temps of the season so far due to a blast of Arctic air ❄️ #winteriscoming #winter #snow #coldoutside
TikTok es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque:
Si estás pensando en utilizar TikTok para tu pequeña empresa, hazte primero estas preguntas:
En los últimos años, Pinterest ha pasado de ser una plataforma de catálogos creativos a uno de los buscadores visuales más potentes de Internet en la actualidad. A los usuarios de Pinterest no sólo les encanta encontrar y guardar nuevas ideas, sino que también utilizan cada vez más la plataforma para tomar decisiones de compra.
Pinterest es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque:
Si estás pensando en utilizar Pinterest para tu pequeña empresa, hazte primero estas preguntas:
YouTube es la red social para compartir videos más popular del mundo, que cuenta con un alcance publicitario potencial de 2560 millones de personas. YouTube no sólo ofrece acceso a un público enorme, sino que también es una plataforma eficaz para promocionar productos y servicios.
YouTube es una gran plataforma para las pequeñas empresas porque:
Si estás pensando en utilizar YouTube para tu pequeña empresa, hazte primero estas preguntas:
¿Puedes comprometerte a subir videos con regularidad? Cuando crees un canal de YouTube, tienes que comprometerte a subir nuevos videos con regularidad. Puede ser una vez a la semana, una vez al mes o incluso una vez al día, pero la constancia es clave.
Crea. Programa. Publica. Interactúa. Mide. Triunfa.
Una vez que hayas encontrado las plataformas adecuadas para tu marketing en redes sociales, es hora de empezar a publicar. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar.
El error número uno que cometen las pequeñas empresas en las redes sociales es publicar contenido sobre la marcha. Aunque pueda parecer más fácil dedicar un poco de tiempo cada día a idear algo que publicar, a la larga puede resultar más lento (y estresante).
Crear un calendario de contenidos para redes sociales puede ayudarte a planificar tus contenidos con antelación y evitar las confusiones de última hora. Además, es más fácil idear una combinación de contenidos (por ejemplo: entradas de blog, imágenes, infografías, etc.) cuando te das el tiempo para pensarlo.
Cuando elabores tu calendario de contenidos, asegúrate de incluir:
Si no sabes por dónde empezar, consulta nuestras plantillas gratuitas de calendarios de contenidos. O echa un vistazo a este práctico vídeo para un recorrido visual.
Una vez que tengas ese calendario, puedes crear tus publicaciones con antelación y utilizar herramientas de programación como Hootsuite para publicarlas automáticamente en el momento adecuado.
Programar tus publicaciones con antelación te permite dedicar un bloque de tiempo al día o incluso a la semana a crear tu contenido social. Es mucho más eficaz que dejar que las publicaciones te aparten de otras tareas importantes a lo largo del día.
Las herramientas de automatización, como los chatbots y las herramientas de creación de contenidos con IA, también pueden ayudarte a reducir el número de horas que dedicas al marketing en redes sociales.
Por supuesto, publicar contenido creativo es importante. Pero si quieres ver realmente los resultados del marketing en redes sociales para pequeñas empresas, tienes que comprometerte con la gestión de la comunidad.
La gestión de comunidades es el proceso de construir una comunidad con tus clientes a través de las interacciones que mantienes en Internet. Esto puede incluir responder a comentarios, contestar preguntas e interactuar en las redes sociales.
Piensa en ello como una extensión de tu servicio de atención al cliente. Deberías interactuar con tu público tanto como ellos interactúan contigo. De este modo, puedes crear una red de clientes que se sientan conectados a tu marca y tengan más probabilidades de convertirse en clientes fieles y recurrentes.
La gestión de la comunidad también es una parte importante de la clasificación en los algoritmos de las redes sociales. Las plataformas recompensan a los usuarios activos y comprometidos, así que cuanto más interactúes con tu audiencia, más probabilidades tendrás de aparecer en sus feeds.
Utiliza Hootsuite Streams para dar me gusta, comentar, responder e interactuar con tu público objetivo. También puedes utilizar Hootsuite Inbox para monitorear todas las conversaciones de las que debes formar parte, sin perderte nada importante.
No estamos diciendo que debas saltar sobre cada meme que se hace viral. (De hecho, por favor, no te subas a cada meme que se haga viral).
Pero es una buena idea prestar atención a las tendencias en los medios sociales para entender lo que busca la gente cuando entra en sus canales sociales. Esto te ayudará a crear contenido adecuado que resuene con el público.
Si tienes tiempo para dedicarle, la escucha social es una herramienta de recopilación de información muy valiosa que puede ayudarte a comprender lo que tu público (y tu público potencial) quiere oír de tu empresa. Es extremadamente fácil de hacer con una herramienta como Hootsuite.
Puedes configurar simplemente un monitoreo de las menciones de tu marca en diferentes canales sociales, de modo que puedas responder a las preocupaciones o a las reseñas positivas inmediatamente y mantenerte al tanto del sentimiento respecto a tu negocio.
El marketing en redes sociales ha evolucionado en los últimos años para incluir el comercio social: la capacidad de vender tus productos directamente desde las redes sociales. Y el negocio está en auge, con un valor de mercado mundial estimado en 492,000 millones de dólares en 2022.
Casi todas las plataformas sociales cuentan ahora con alguna forma de venta. Hay tiendas en Facebook e Instagram, pines comprables en Pinterest, la tienda de TikTok y más.
El comercio social es una táctica especialmente útil para las pequeñas empresas de comercio en línea o minoristas. Tiene la ventaja de que te permite reducir muchos de los puntos de fricción que conlleva la venta online. Tus clientes potenciales ya están en las redes sociales, así que no necesitan pasar por el proceso de visitar tu sitio web y navegar hasta las páginas de tus productos. Y como te reúnes con ellos donde ya están, tienes muchas más posibilidades de hacer una venta.
Incluso para las pequeñas empresas, es importante hacer un seguimiento de lo que funciona y lo que no en las redes sociales. Las herramientas de estadísticas de las redes sociales pueden ayudarte a seguir tu progreso a lo largo del tiempo y a identificar qué publicaciones generan más interacción: me gusta, comentarios, comparticiones, clics, etc.
Estos datos pueden ser muy valiosos para planificar futuros contenidos. Si ves que un determinado tipo de publicación está funcionando bien, puedes intentar repetir ese éxito en futuras publicaciones. Y cuando observes que otro tipo de publicación no está rindiendo bien, experimenta con nuevos contenidos para ver si consigues encontrar una mejor forma de atraer a tu audiencia.
Las estadísticas también pueden ayudarte a comprender qué plataforma de redes sociales funciona mejor para tu negocio. Si ves que obtienes más participación en una plataforma que en otra, quizá debas plantearte hacer un cambio. No tienes que estar en todas partes, así que limítate a las plataformas que te estén dando los mejores resultados.
Si eres como la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas, desempeñas muchas funciones simultáneamente. Eres el director general, el director financiero y el equipo de ventas superestrella. No es de extrañar que el marketing se quede a menudo en el camino.
Pero aunque no seas un profesional del marketing, eso no significa que no puedas comercializar eficazmente tu negocio en las redes sociales. De hecho, si te apoyas en las herramientas adecuadas, puedes ahorrar tiempo y energía utilizando las redes sociales para llegar a tu público objetivo.
Obviamente somos un poco parciales, pero creemos que Hootsuite es especialmente útil para los propietarios de pequeñas empresas. Hootsuite es una plataforma de gestión de redes sociales que te permite monitorear y publicar en todos tus canales de redes sociales en un solo lugar, lo que te ahorrará mucho tiempo a largo plazo.
También ofrece recomendaciones sobre cuándo publicar, qué tipo de contenido publicar y cómo interpretar tu desempeño. Así que es una plataforma apta para principiantes y para quienes no tienen mucho tiempo para crear la estrategia perfecta.
¿No nos crees? Echa un vistazo a esta reseña de 5 estrellas de Todd W., que no tiene un montón de gente que le ayude a hacer su marketing en redes sociales.
“Hootsuite ha demostrado ser invaluable a la hora de planificar nuestro calendario de redes sociales para el mes, especialmente con personal limitado. Podemos crear y programar publicaciones y ver dónde nuestra planificación deja “huecos” en nuestra cobertura de redes sociales” – Todd W.
La integración de Hootsuite con Grammarly también puede ayudarte a evitar errores tipográficos embarazosos en tus publicaciones en redes sociales.
Una última función de Hootsuite que consideramos muy útil para los propietarios de pequeñas empresas con poco tiempo:
Si alguna vez necesitas ideas para contenidos, ve a la pestaña Inspiración y utiliza una plantilla para empezar a crear.
Oye, entendemos que derrochar en otra suscripción mensual puede no estar al alcance de tu pequeña empresa, especialmente cuando las redes ofrecen herramientas gratuitas. Pero la cuestión es la siguiente: esas herramientas nativas tienen muchas limitaciones.
Por ejemplo, supongamos que quieres publicar el mismo mensaje en X (anteriormente llamado Twitter), Facebook y LinkedIn. Con la mayoría de las herramientas de gestión de redes sociales, tendrías que escribir ese mensaje tres veces, una para cada red. Pero con Hootsuite, puedes redactar un mensaje y publicarlo en las tres redes a la vez. Eso significa menos tiempo dedicado a las redes sociales y más tiempo dedicado a hacer crecer tu negocio.
Además, las herramientas gratuitas que ofrecen las plataformas te dan una visión limitada de tu desempeño en las redes sociales. Con Hootsuite Analytics, puedes hacer un seguimiento de tus publicaciones y tweets para ver cuáles generan más interacción, y así ajustar tu estrategia.
Así que si te tomas en serio el uso de las redes sociales para hacer crecer tu pequeña empresa, invertir en una herramienta como Hootsuite podría ahorrarte dinero a largo plazo.
Ahorra tiempo y haz crecer tu pequeña empresa con Hootsuite. Desde un único tablero, puedes publicar y programar contenidos en todos tus canales de redes sociales, atraer a tus seguidores y controlar lo que la gente dice de tu marca en Internet. Pruébalo gratis hoy mismo.
Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.
Pruébalo gratis