Índice
La publicidad en LinkedIn lleva tu mensaje a los ojos de las personas que activamente aprenden, evalúan opciones y toman decisiones de compra.
Esta guía te ayudará a configurar tu cuenta, elegir las campañas y formatos correctos, entender todo lo relacionado con presupuestos y pujas, y medir y optimizar tus resultados con nuestros consejos expertos para LinkedIn.
Conclusiones clave
- Utiliza los análisis nativos de LinkedIn para entender a tu audiencia: revisa visitas, seguidores y rendimiento del contenido para optimizar tu estrategia.
- Integra herramientas como Hootsuite Analytics para centralizar datos de varias páginas y obtener una visión completa del desempeño.
- Monitorea las métricas clave: impresiones, clics, tasa de interacción y crecimiento de seguidores para medir el impacto real de tus acciones.
- Convierte datos en decisiones: ajusta la frecuencia, formato y tipo de contenido según los insights para aumentar la visibilidad y el engagement.
¿Ya eres cliente de Hootsuite? Empieza a usar los LinkedIn Ads ahora.
¿Eres nuevo? Descubre cómo Hootsuite simplifica los LinkedIn Ads.
Cómo configurar tu cuenta de anuncios en LinkedIn
1. Abre el Campaign Manager
Inicia sesión en LinkedIn y haz clic en Publicidad en el menú de navegación (en la parte superior de la pantalla).
2. Crea tu cuenta de anuncios
Haz clic en Crear cuenta. Luego, agrega un nombre de cuenta y elige la moneda de facturación.
3. Configura todos los parámetros de administración
Selecciona la página de empresa de LinkedIn desde la cual te anunciarás, agrega un método de pago (configuración de la cuenta → Facturación → Añadir información de pago) y establece los permisos para los integrantes de tu equipo (configuración de la cuenta → administrar acceso).
Nota: algunos formatos funcionan sin una Página, pero conectar tu página definitivamente es una práctica recomendada.
4. Empieza tu primera campaña
Desde el tablero de tu cuenta, haz clic en Crear. A continuación, deberás elegir un objetivo y configurar tu primera campaña Accelerate o clásica. (Más adelante cubriremos cuál conviene usar).
Cómo funcionan las pujas y presupuestos de LinkedIn
Cómo funcionan las subastas
Cuando haces publicidad en LinkedIn, un sistema de subastas decide cuándo se muestra tu anuncio y cuánto pagarás por él. Tu anuncio competirá con otros de formatos similares y con audiencias parecidas. Un anuncio ganador es aquel que aporta el máximo valor tanto al miembro como al anunciante.
Estrategias de puja (elige una por campaña)
Máxima difusión (automatizada)
LinkedIn define las pujas para gastar tu presupuesto de forma eficiente y maximizar los resultados según tu objetivo. Esta opción es ideal cuando buscas volumen y simplicidad.
Costo objetivo (Cost cap)
Tú estableces un costo objetivo por resultado, y LinkedIn ajusta automáticamente las pujas para mantener tu promedio cerca o por debajo de ese límite, mientras maximiza el volumen. Es útil cuando necesitas controlar el costo sin manejar todo manualmente. Disponible para los objetivos de reconocimiento de marca, visitas al sitio web, interacciones, visualizaciones de video y generación de leads.
Puja manual
Tú especificas el monto que estás dispuesto a pujar, lo cual permite un diseño de pruebas más estrictas o audiencias muy específicas. Es adecuado cuando deseas control exacto y estás dispuesto a monitorear y ajustar.
Presupuestos y ritmo de gastos
Puedes usar presupuestos diarios o de por vida. Un presupuesto de por vida permite que LinkedIn ajuste el gasto a lo largo del tiempo para cumplir mejor tu objetivo. Trata de no cambiar demasiado tus ajustes de forma reactiva: el ritmo de gasto (pacing) y el aprendizaje funcionan mejor si las configuraciones son estables.
Cómo aprovechar las opciones
Empieza las campañas nuevas con Máxima difusión, y cuando ya tengas suficientes datos iniciales, pasa a Costo objetivo o Puja manual si lo consideras necesario.
Elige un presupuesto de por vida para un rendimiento más estable.
Al ajustar pujas o presupuestos, haz cambios pequeños, con intervalos, y dale tiempo a la campaña para que “vuelva a aprender”.
Tipos de campañas en LinkedIn y cuándo usarlas
LinkedIn te ofrece dos formas de crear campañas. Ambas admiten los mismos objetivos y formatos; la diferencia está en cuánto control deseas vs. la rapidez con la que quieras lanzar.
Campañas “Accelerate” (asistidas por IA)
Qué son: Las campañas Accelerate son un modo guiado que aprovecha la inteligencia artificial de LinkedIn para descubrir la combinación óptima de segmentación, creatividad, pujas y ubicaciones con base en tu objetivo y tus datos. Una vez con esto, ellas optimizan automáticamente hacia tu meta.
Cuando lanzas una campaña Accelerate, esta pasa por un periodo de optimización de aproximadamente 10 a 14 días, en los que utiliza aprendizaje automático para determinar la mejor forma de optimizarla.
Ideales para:
- Poder anunciarte rápido con configuraciones predeterminadas adecuadas
- Equipos pequeños o anunciantes novatos
- Programas de embudo medio o superior (video, liderazgo de pensamiento, descargas de contenido)
Las campañas Accelerate ofrecen menos palancas manuales, así que revisa la audiencia sugerida antes de lanzar tu anuncio y establece topes claros de presupuesto. (Siempre puedes pasar a Clásico más adelante para tener mayor control).
Campañas clásicas (control manual)
Qué son: el creador de anuncios tradicional de LinkedIn que te permite definir manualmente las audiencias (atributos, listas, exclusiones), ubicaciones, estrategias de puja y programación de tus campañas.
Ideales para:
- Estrategias de Account-Based Marketing (ABM) y segmentaciones muy específicas del perfil ideal de cliente (ICP)
- Embudos secuénciales y retargeting
- Experimentos que requieren controles estrictos (como pruebas A/B o tests de estrategia de puja)
Consejo experto: Muchos equipos comienzan con Accelerate para crear audiencias de remarketing calificadas y luego pasan a Clásico para realizar retargeting y captación de leads con mayor precisión.
Los materiales de capacitación de LinkedIn explican cómo usar ambos modos dentro de programas de marketing de embudo completo.
Especificaciones para los anuncios de LinkedIn
Si bien todos los anuncios de LinkedIn tienen como propósito compartir un mensaje con la audiencia, cada formato publicitario posee sus propios beneficios y requisitos.
Anuncios de una sola imagen
Los anuncios de una sola imagen son rápidos, versátiles y funcionan con la mayoría de los objetivos. Una imagen clara acompañada de una promesa contundente puede generar reconocimiento y motivar a la acción sin necesidad de mayor complejidad.
Ideales para: Propuestas de valor claras, lanzamientos de productos y campañas de retargeting.
Dimensiones de imagen: 7680 × 4320 px es lo más recomendable
Tamaño del archivo: hasta 5 MB
Formatos admitidos: .jpg, .png, .gif
Límite de texto: introducción recomendada de 150 caracteres (máximo 600); título de 70 caracteres (máximo 200)
Relaciones de aspecto: 1.91:1 horizontal, 1:1 cuadrado, 4:5 vertical
Anuncios de carrusel
Los carruseles secuencian varias imágenes en una historia deslizable. Esto es ideal para mostrar una serie de pasos, funciones o variantes en un solo anuncio sin tener que sacar a las personas de la plataforma.
Como cada tarjeta tiene su propio título y enlace, puedes probar mensajes uno junto a otro y aprender rápidamente qué impulsa la acción.
Ideales para: historias con varias funciones, recorridos paso a paso, comparaciones de productos y demostraciones de distintos resultados de clientes.
Cantidad de tarjetas: 2–10
Dimensiones de imagen: 1080 × 1080 px (cuadrada)
Tamaño del archivo: hasta 10 MB por tarjeta
Formatos admitidos: .jpg, .png
Límites de texto: introducción de hasta 255 caracteres; título de la tarjeta de hasta 45 caracteres
Relación de aspecto: solo 1:1 (los carruseles no admiten videos)
Anuncios de video
De acuerdo con eMarketer, LinkedIn es la plataforma número uno para llegar a una audiencia B2B con video, y la propia red asegura que este es uno de sus formatos con mayor crecimiento.
Los videos son la mejor herramienta para captar la atención, asegurar que la gente te recuerde y contar una historia con más profundidad. Puedes usarlos para mostrar un producto en acción, explicar una idea o compartir los resultados de tus clientes sin sacar a tu público de la plataforma.
Como los videos se reproducen automáticamente en silencio en el feed, es muy importante mostrar tu marca y los elementos visuales más importantes en los primeros segundos. Añade subtítulos y elige una miniatura atractiva que invite a hacer clic.
Los anuncios de video en el feed son publicaciones patrocinadas que pueden durar hasta 30 minutos y aparecen tanto en el feed de LinkedIn como en la LinkedIn Audience Network. Además, puedes añadir un formulario de generación de leads como llamada a la acción.
Ideales para: construcción de marca, demostraciones de producto, posicionar ideas o campañas de retargeting
Formato: MP4 (audio AAC)
Duración: de 3 segundos a 30 minutos (entre 15 y 30 segundos suele funcionar mejor)
Proporciones y dimensiones: 1:1, 16:9, 4:5, 9:16; 360–1920 px
Tamaño del archivo: hasta 500 MB
Límites de texto: introducción recomendada de hasta 150 caracteres (máximo 600); título idealmente hasta 70 caracteres (máximo 200)
Imagen miniatura y subtítulos: usa una imagen fija que mantenga la misma proporción y agrega subtítulos para aprovechar la reproducción automática en silencio.
Anuncios de documento
Los anuncios de documento permiten que las personas lean o descarguen tu material directamente desde el feed. Puedes compartirlo sin formulario para maximizar el alcance, o incluir un formulario de generación de leads si quieres captar contactos con alta intención antes de la descarga.
Ideales para: guías, checklists, reportes comparativos, casos de estudio y plantillas.
Formatos admitidos: PDF, DOC, DOCX, PPT, PPTX
Tamaño del archivo: hasta 100 MB
Extensión: se recomienda que tenga menos de 10 páginas para una lectura cómoda en el feed; el máximo permitido es de 300 páginas (o alrededor de 1 millón de palabras)
Diseño: cualquier tamaño de página estándar; asegúrate de que el texto sea legible en dispositivos móviles
Límites de texto: introducción de unos 150 caracteres recomendados; título de unos 70 caracteres
Consejos: titula la portada con una promesa clara (por ejemplo, Plantilla, Checklist, Reporte de benchmarks); limpia los hipervínculos y revisa que el archivo descargable funcione correctamente.
Anuncios de evento
Los anuncios de evento promocionan directamente un evento de LinkedIn en el feed, para que las personas puedan descubrirlo, confirmar su asistencia y unirse. Puedes utilizarlos antes, durante y después del evento para mantener el impulso, incluyendo transmisiones en vivo y repeticiones.
Ideales para: webinars, lanzamientos de producto, conferencias, encuentros de comunidad y retransmisiones posteriores.
Nota: para crear un anuncio de evento en LinkedIn, primero debes crear el evento desde tu página.
Fuente: la plataforma toma el nombre, la fecha y la imagen directamente del evento de LinkedIn.
Relación de imagen: 4:1 (extraída del banner del evento)
Texto introductorio: hasta 600 caracteres
Nombre del evento (opcional en el anuncio): hasta 255 caracteres
URL: debe dirigir a la página del evento en LinkedIn.
Programación: establece fechas y horarios de inicio y fin desde el Campaign Manager.
Retargeting: audiencias disponibles a partir de las personas registradas, espectadores o personas que interactuaron con el evento
Anuncios de liderazgo de pensamiento
Los anuncios de liderazgo de pensamiento (Thought Leader Ads) promocionan una publicación de un miembro de LinkedIn —ya sea un ejecutivo, gerente de producto, creador, cliente o socio— para que aparezca en el feed con una pequeña etiqueta que dice “Promocionado por [Tu empresa]”.
Como el anuncio usa la publicación original, el mensaje se mantiene auténtico y suele generar mayor interacción que los anuncios creados desde la página de empresa.
Ideales para: puntos de vista de ejecutivos, explicaciones de producto, historias de clientes o empleados y promoción de eventos usando una publicación personal que enlace al evento de LinkedIn.
Objetivos: reconocimiento de marca, interacciones
Formatos disponibles: imagen única, video o evento.
A quién puedes promover: Empresas, empleados o conexiones de primer o segundo grado (con aprobación del autor)
Contenido elegible: publicaciones con imagen o video, enlaces externos, publicaciones de eventos, artículos de LinkedIn y newsletters.
No elegibles: documentos, carruseles de varias imágenes, encuestas, republicaciones, publicaciones de “celebración” o las compartidas en grupos.
Permisos: administrador principal, administrador de contenido o Sponsored Content Poster de la página.
Recursos creativos y llamada a la acción: se usa la publicación original; no hay campos de anuncio separados. Los anuncios con imagen o video no incluyen botón de CTA, las publicaciones de evento sí incluyen el botón de registro (RSVP), y los enlaces dentro del post permanecen clicables.
Métricas: todas las estadísticas se consultan en Campaign Manager; el autor ve el total combinado entre alcance orgánico y pagado.
Anuncios de artículo o newsletter
Los anuncios de artículos y newsletters promocionan tu contenido nativo de formato largo dentro de LinkedIn. Estos anuncios usan la publicación original, por lo que se sienten auténticos y dirigen los clics directamente a la página del artículo o del boletín. Son una excelente forma de hacer crecer una audiencia calificada y, en el caso de los artículos, captar leads con la función Unlock Article.
Ideales para: aumentar lecturas de artículos y suscriptores de newsletters, difundir contenido de formato largo y convertir lectores interesados en leads mediante la función Unlock Article.
Fuente creativa: utiliza la publicación original del artículo o newsletter; no subes nuevos archivos en este tipo de anuncio.
Campos de texto: no puedes agregar un título ni texto de introducción por separado; cualquier ajuste debe hacerse en la publicación original.
Comportamiento de los clics: no hay campo para URL personalizada; los clics dirigen a los usuarios a la página del artículo o del boletín en LinkedIn.
Opciones de llamada a la acción: cuando el objetivo es generar leads (solo en anuncios de artículos), el botón de llamada a la acción es “Unlock Article”. Cualquier otro objetivo no incluye botón de CTA. 
Dimensiones y límites del archivo: siguen las especificaciones de los anuncios de imagen única, tanto en imágenes como en límites de texto (ya que el anuncio se basa en una publicación con imagen). Consulta las especificaciones de imagen única para más detalles.
Anuncios de mensajería patrocinada
Source: GGU International on LinkedIn
Los anuncios de mensajería patrocinada (Sponsored Messaging Ads) son una excelente forma de conectar con tus prospectos mediante mensajes personalizados que llegan directamente a su bandeja de LinkedIn Messaging. Existen dos tipos: anuncios de mensaje y anuncios de conversación.
Anuncios de mensaje
Estos anuncios envían un mensaje patrocinado uno a uno a la bandeja de entrada de un miembro de LinkedIn desde el perfil de un remitente elegido. Están diseñados para impulsar una sola acción clara y pueden incluir un banner opcional (solo en escritorio) que refuerce la oferta.
Ideales para: invitaciones a webinars o eventos, ofertas de producto con un siguiente paso definido, pruebas o demos y anuncios con límite de tiempo.
Asunto: hasta 60 caracteres
Texto del mensaje: hasta 1,500 caracteres
Botón de llamada a a la acción: hasta 20 caracteres
Pie personalizado (opcional): hasta 2,500 caracteres
URL de landing page: hasta 1,024 caracteres; debe comenzar con http:// o https://
Banner (opcional, solo en escritorio): 300 × 250 px, JPG o PNG, hasta 2 MB
Remitente: usa la foto de perfil y el nombre del remitente designado en LinkedIn
Frecuencia de envío: cada miembro puede recibir mensajes patrocinados aproximadamente una vez cada 45 días
Anuncios de conversación
Los anuncios de conversación ofrecen una experiencia interactiva tipo “elige tu propio camino” dentro de LinkedIn Messaging. Cada botón puede llevar a diferentes ofertas o acciones, permitiendo que las personas elijan lo que más les interesa.
Ideales para: flujos con varias ofertas, recorridos de producto con distintas rutas, procesos de calificación y generación de leads directamente desde la bandeja de entrada.
Texto del mensaje: hasta 8,000 caracteres
Botones de CTA: hasta 5 por mensaje, 25 caracteres cada uno; máximo 50 botones por conversación
Pie personalizado (opcional): hasta 20,000 caracteres
URL de destino: hasta 2,000 caracteres; debe comenzar con http:// o https://
Banner (opcional, solo escritorio): 300 × 250 px, formato JPG o PNG, máximo 2 MB
Remitente: usa la foto de perfil y el nombre del remitente designado en LinkedIn
Frecuencia: cada miembro puede recibir mensajes patrocinados aproximadamente una vez cada 45 días
Formularios de generación de leads
Los formularios de generación de leads (Lead Gen Forms) permiten que las personas compartan su información sin salir de LinkedIn. Los formularios se rellenan automáticamente con los datos del perfil del usuario y pueden añadirse a anuncios en el feed (imagen única, video, carrusel o documento), a mensajes patrocinados o usarse para desbloquear un artículo de LinkedIn.
Ideales para: demostraciones, pruebas gratuitas, registros a webinars y descargas de contenido.
Nombre del formulario: hasta 256 caracteres
Título de la oferta: hasta 60 caracteres
Descripción de la oferta (opcional): hasta 160 caracteres
Etiqueta del botón de CTA: hasta 20 caracteres
Mensaje de confirmación: hasta 300 caracteres
Campos por formulario: hasta 12 (se recomiendan de 3 a 4)
Preguntas personalizadas: hasta 3, con un máximo de 100 caracteres cada una
Campos disponibles: datos de contacto, laborales, de empresa, educativos y demográficos
URL de política de privacidad: obligatoria; hasta 2,000 caracteres (debe incluir http o https)
Entrega de datos: puedes sincronizarlos directamente con tu CRM o descargarlos desde el Campaign Manager.
Anuncios de seguidores
Los anuncios de seguidores (Follower Ads) son un formato de anuncio dinámico que promociona tu página de LinkedIn entre las personas adecuadas, mostrándose en la barra lateral derecha de la versión de escritorio. El anuncio se personaliza con el nombre del usuario y, si está habilitado, también con su foto de perfil, lo que hace que la invitación a seguir la página se sienta más relevante.
Ideales para: aumentar la base de seguidores de calidad entre roles, industrias o regiones específicas.
Ubicación: barra lateral derecha en escritorio (Dynamic Ads)
Destino: tu página de LinkedIn
Logo de la empresa: 100 × 100 px, formato JPG o PNG, hasta 2 MB
Título: hasta 50 caracteres
Descripción: hasta 70 caracteres
Nombre de la empresa: hasta 25 caracteres
Opciones de CTA: Visitar empresa, Ver empleos, Ver carreras, Conocer cultura
Personalización: macros con el nombre del usuario y opción de mostrar su foto de perfil.
Anuncios de texto
Los anuncios de texto son pequeños anuncios de pago por clic o por impresión que aparecen en la versión de escritorio, ya sea en la barra lateral derecha o en el banner superior. Son ideales para reforzar tu mensaje junto con campañas en el feed y generar tráfico de forma eficiente.
Ideales para: ampliar el alcance en escritorio, cubrir estrategias de ABM y retargeting, o probar rápidamente propuestas de valor.
Ubicación: barra lateral derecha y banner superior (solo escritorio)
Destino: tu página de destino (debe incluir http o https)
Imagen del logo: 100 × 100 px, formato JPG o PNG, hasta 2 MB
Título: hasta 25 caracteres
Descripción: hasta 75 caracteres
Opciones de CTA: Aplicar, Descargar, Más información, Registrarse, Suscribirse, Inscribirse, Solicitar demo
Anuncios Spotlight
Los anuncios Spotlight son un formato de anuncio dinámico diseñado para dirigir a las personas a una página de destino específica, ya sea una página de producto, una promoción o una landing personalizada. Aparecen en la barra lateral derecha de la versión de escritorio y se personalizan con el nombre del usuario y, si está activado, con su foto de perfil, lo que hace la experiencia más relevante y cercana.
Ideales para: lanzamientos de productos, ofertas por tiempo limitado, páginas de precios o comparativas y campañas que buscan llevar rápidamente de la impresión al clic.
Ubicación: barra lateral derecha en escritorio (Dynamic Ads)
Destino: cualquier página de destino (debe incluir http o https), hasta 500 caracteres
Logo de la empresa: 100 × 100 px, formato JPG o PNG, hasta 2 MB
Imagen de fondo opcional: 300 × 250 px, formato JPG o PNG, hasta 2 MB
Título: hasta 50 caracteres
Descripción: hasta 70 caracteres
Etiqueta del botón de CTA: hasta 18 caracteres
Personalización: macros con el nombre del miembro y opción de mostrar su foto de perfil.
Anuncios de TV conectada
Los anuncios de TV conectada (Connected TV Ads o CTV Ads) te permiten llegar a audiencias profesionales mientras ven contenido en la pantalla grande. Se configuran desde el Campaign Manager, usando los datos profesionales propios de LinkedIn para segmentar y, luego, reimpactar a los espectadores con formatos en el feed para impulsar la acción.
Este es un formato comprobado: 84 % de los expertos en marketing B2B que usaron CTV el último año consideran que ayudó a mejorar su retorno de inversión (ROI).
Ideales para: alcance de marca en las etapas iniciales del embudo, storytelling de marca, lanzamientos de producto y creación de audiencias de video de alta calidad para retargeting.
Dimensiones: 1920 × 1080 px (recomendado) o 1280 × 720 px
Relación de aspecto: 16:9
Formato/códec: MP4, H.264
Duración: de 6 a 60 segundos (se recomiendan 15 o 30 segundos)
Tamaño máximo del archivo: 500 MB
Tasa de bits: mínimo 12 Mbps (recomendado entre 15 y 40 Mbps)
Cuadros por segundo: 23.98, 24, 25, 29.97 o 30 fps (recomendado 29.97 fps)
Audio: AAC o PCM estéreo, 48 kHz; nivel objetivo −23 LUFS
Retargeting: permite crear audiencias a partir de quienes vieron tus videos en CTV para darles seguimiento en el feed
Seguridad de la marca: puedes excluir categorías de contenido durante la configuración
¿Ya eres cliente de Hootsuite? Empieza a usar los LinkedIn Ads ahora.
¿Eres nuevo? Descubre cómo Hootsuite simplifica los LinkedIn Ads.
Cómo crear un anuncio de LinkedIn de alto impacto
Gabe Feingold, líder de marketing de producto en LinkedIn, explica el principio más importante detrás de una campaña exitosa:
Una de las formas más efectivas de crear una campaña en LinkedIn es empezar por el objetivo de negocio y trabajar en reversa. Primero elige el objetivo adecuado en el Campaign Manager, luego adapta los recursos creativos al resultado que quieres conseguir y asegúrate de tener una medición que realmente refleje lo que impulsa tu crecimiento —no solo métricas de vanidad.
Gabe Feingold, Product Marketing Leader, LinkedIn
Empieza por el resultado
Elige primero tu objetivo y con él guía todas tus decisiones. Una campaña de reconocimiento debe comunicar el beneficio en un solo vistazo y captar la atención rápidamente. Una campaña de generación de leads debe reducir fricciones y hacer que el siguiente paso se sienta sencillo y valioso. Evalúa tus resultados con el mismo criterio del objetivo que elegiste.
Haz que tu creatividad atrape la atención
Lead with the outcome your buyer will feel. People decide in seconds, so open with a clear hook, keep copy tight, and show brand or product early without crowding the message.
Enfócate en lo que esperas que el comprador sienta. Las personas deciden en segundos, así que abre con un gancho claro, mantén el texto breve y muestra tu marca o producto desde el inicio, sin saturar el mensaje.
Diseña pensando en formato móvil, es decir, usa formatos cuadrados o verticales y tipografía legible.
En video, los subtítulos son imprescindibles y los primeros tres segundos hacen casi todo el trabajo. En los anuncios de documento, promete algo concreto en la portada y mantén tu mensaje en el feed breve (aunque el contenido descargable profundice más).
Construye audiencias con intención
Dirígete al grupo real de decisión de compra —profesionales, gerentes y ejecutivos— para que tu mensaje llegue a cada nivel adecuado. Empieza con atributos profesionales amplios (industria, función, nivel de puesto, habilidades) y luego suma listas coincidentes de tu CRM o fuentes de intención como visitantes del sitio, espectadores de video o quienes abrieron un formulario.
Cuando hagas prospección, excluye empleados, competidores, clientes actuales y conversiones recientes, para mantener tu presupuesto enfocado donde realmente importa.
Planifica la secuencia
Piensa tus campañas como un viaje, no como acciones aisladas. Empieza preparando al público con contenido de valor —como videos, documentos o artículos que eduquen o inspiren—, luego pasa a anuncios con ofertas específicas (imagen única o carrusel) y, finalmente, invita a completar un formulario.
Lanza conceptos distintos, dale a cada uno suficiente tiempo y presupuesto para salir de la fase de aprendizaje, y realiza solo ajustes pequeños para permitir que la difusión se estabilice.
Mide lo que realmente importa
Judge success against your chosen objective. Awareness is about reach and quality attention; lead programs are about completion rate and downstream opportunity creation.
Evalúa el éxito según el objetivo que definiste al inicio. Si buscas reconocimiento de marca, enfócate en el alcance y en la calidad de la atención. Si tu meta es generar leads, analiza la tasa de finalización y la generación de oportunidades posteriores.
Mantén ventanas de atribución consistentes para comparar tendencias y usa los diagnósticos para entender los cambios reales —no los clics incidentales.
Cómo medir el rendimiento de tus anuncios en LinkedIn: Qué monitorear y por qué
La forma más clara de evaluar el éxito es medir según el objetivo que definiste desde el inicio. Estas son las métricas más relevantes según la meta de tu campaña:
- Reconocimiento (Awareness): alcance, frecuencia y finalización de videos (si aplica). También observa el crecimiento de seguidores y la expansión de tus audiencias de retargeting.
Interacciones y liderazgo de pensamiento: reacciones, comentarios, comparticiones, guardados y nuevos seguidores. En el caso de video, incluye el costo por visualización con interacción. - Consideración y tráfico al sitio: primero mide las vistas a la página de destino, luego el CTR y el costo por vista de página (CP-LPV). Si el CTR está bien pero las vistas son bajas, revisa la velocidad de carga o la coherencia entre el anuncio y la página.
- Generación de leads: tasa de apertura del formulario, tasa de finalización y costo por lead (CPL). Verifica la calidad de los contactos (rol, nivel, industria) y sincroniza con tu CRM lo antes posible.
- Impacto en el pipeline: conversiones de lead → MQL → SQL, tasa de oportunidad y costo por oportunidad. Mantén ventanas de atribución consistentes para comparar los resultados con precisión.
- Diagnósticos: CPM, CPC, tasa de conversión, frecuencia, tamaño de la audiencia y diagnósticos creativos. Realiza cambios pequeños y espaciados, y deja que el sistema complete su fase de aprendizaje.
Revisa las señales tempranas los días 1 y 3 para detectar posibles fallos y toma decisiones semanales con base en los datos acumulados.
7 consejos para optimizar, segmentar y escalar tus anuncios en LinkedIn
Ya tienes tu cuenta configurada, los formatos elegidos y un plan de medición claro. Ahora toca ayudar a que tus campañas aprendan más rápido, mantengan la creatividad fresca y escalen lo que realmente funciona.
1. Ajusta la difusión sin dar “volantazos”
Lanza tu campaña con una estrategia de puja automatizada para establecer una base. Una vez estable, cambia a control de costos. Realiza cambios pequeños y espaciados (una variable a la vez). Revisa las señales tempranas en los días 1 y 3 y luego ajusta semanalmente.
2. Enfócate en la creatividad y no en la gestión obsesiva de las pujas
La mayoría de los triunfos vienen de tener ofertas claras y primeras impresiones poderosas. Rota entre 3 y 5 conceptos distintos, retira los que desgasten, enfoca tu mensaje en el resultado y haz que los tres primeros segundos de tus videos lleven a los siguientes 10.
3. Construye audiencias únicas para cada intención
Crea audiencias para los visitantes de tu sitio, los espectadores de videos, las personas que abren/completan formularios y los usuarios que interactúan con las publicaciones. Educa a los nuevos espectadores, da pruebas a los visitantes tibios y pide llenar formularios solo cuando haya interés genuino. Mantén estas audiencias en grupos de anuncios separados para mantener un mejor ritmo.
4. Dirígete a todo el grupo de compra
Incluye a especialistas, gerentes y ejecutivos para que tu mensaje llegue a cada nivel. Empieza con atributos profesionales amplios (industria, puesto, nivel, habilidades) y luego añade listas coincidentes desde tu CRM para afinar el enfoque.
LinkedIn es la única plataforma diseñada específicamente para anunciantes B2B y la más poderosa para influir en los tomadores de decisiones. Aquí puedes conectar con todo el grupo de compra —desde el equipo directivo hasta los profesionales que ejecutan el día a día— en un entorno confiable y profesional.
Gabe Feingold, Product Marketing Leader, LinkedIn
5. Haz una secuencia, no te aceleres
Prepara a la audiencia y calienta motores con liderazgo de pensamiento o educación sobre el producto (video, documento o artículo), sigue con ofertas en imagen única o carrusel y, finalmente, invita a llenar un formulario. En el caso de los mensajes privados patrocinados, respeta los límites de frecuencia para que el canal se sienta útil y no invasivo.
6. Escala cuidadosamente lo que funciona
Cuando una campaña alcance su objetivo, amplía el alcance, prueba audiencias afines o aumenta el presupuesto gradualmente. Si el rendimiento cae al expandir, vuelve al último punto estable y cambia solo una variable a la vez (creatividad, audiencia o puja).
7. Para anunciantes novatos
Dirígete al grupo completo de compra, empieza con contenido de valor para generar demanda y luego agrega la captura de leads. Evalúa el éxito por la calidad del pipeline, no por clics rápidos.
Al igual que la publicidad B2B, los anuncios de LinkedIn no se tratan de resultados inmediatos, sino de generar resultados de calidad que impulsen el pipeline mediante relaciones sólidas y construcción de marca. Recomendamos que los especialistas B2B se enfoquen en impactar a todo el grupo que influye en una compra, no solo en los ejecutivos. Y en lugar de saltar directo a la generación de leads, primero conecta con tu audiencia a través de contenido de valor y storytelling de marca.
Gabe Feingold, Product Marketing Leader, LinkedIn
Preguntas frecuentes sobre los anuncios de LinkedIn
¿Cuáles son los principales formatos de anuncio en LinkedIn?
Los formatos principales son: imagen única, carrusel, video, documento, evento, artículo y newsletter, liderazgo de pensamiento (Thought Leader Ads), mensajería patrocinada (Message y Conversation Ads), anuncios dinámicos (Follower, Spotlight y Text) y Connected TV.
¿Cómo funcionan las subastas de anuncios en LinkedIn?
Las subastas en LinkedIn son subastas de segundo precio, que eligen al ganador según su puja y la predicción de relevancia y calidad. Luego cobran lo justo para superar al siguiente mejor anuncio.
¿Debo usar campañas Accelerate o Classic?
Usa Accelerate cuando quieras lanzar rápido con un un buen acompañamiento/guía para la segmentación, creatividad y puja. Elige Classic si necesitas un control más preciso, exclusiones complejas o secuencias de retargeting.
¿Qué debo medir en mis anuncios de LinkedIn?
Cuando midas el rendimiento de tus anuncios, alinea las métricas con tu objetivo: para reconocimiento, observa el alcance, la frecuencia y las finalizaciones de video; para interacciones, revisa reacciones, comentarios, comparticiones y seguidores; para consideración, mide las vistas a la página de destino, el CTR y el costo por vista de página (CP-LPV); para leads, analiza la tasa de apertura, la tasa de finalización y el costo por lead (CPL); y para pipeline, enfócate en la creación de oportunidades y el costo por oportunidad.
¿Cuándo conviene usar formularios de generación de leads en lugar de una landing page?
Usa formularios de generación de leads cuando quieras una captura rápida y prellenada dentro de LinkedIn. Envía a una landing page si necesitas ofrecer más contexto, validación por pasos o contar una historia de producto más completa.
¿Con qué frecuencia puedo enviar mensajes patrocinados?
Cada miembro puede recibir un mensaje patrocinado aproximadamente cada 45 días, así que ajusta el ritmo de tus mensajes en consecuencia.
Gestiona fácilmente tus anuncios de LinkedIn —en conjunto con todo tu demás contenido orgánico y de pago en redes sociales— con Hootsuite. Programa y comparte publicaciones, interactúa con tu audiencia, impulsa tu mejor contenido y analiza tu rendimiento, todo desde un solo tablero fácil de usar.
¿Ya eres cliente de Hootsuite? Empieza a usar los LinkedIn Ads ahora.
¿Eres nuevo? Descubre cómo Hootsuite simplifica los LinkedIn Ads.