¿Estás listo para aprovechar al máximo los videos de formato corto (y largo)? Te enseñaremos cómo crear una cuenta y un canal de YouTube.
Si tienes un video de YouTube reproduciéndose de fondo mientras lees esta publicación, no estás solo: los usuarios miran la asombrosa cantidad de mil millones de horas de contenido de YouTube todos los días. Las personas que han descubierto cómo crear un canal de YouTube (y lograr que sea exitoso) son las que están sacando provecho de ello. Mi canal también comenzó así y ahora disfruto de beneficios como mayor monetización y visibilidad.
Con millones de usuarios activos e innumerables oportunidades para interactuar con una nueva audiencia, YouTube podría ser una excelente plataforma nueva para tu marca. Afortunadamente, crear un canal de YouTube no es difícil. En este artículo, te guiaremos con un tutorial paso a paso.
Y, claro, crear un canal de YouTube exitoso es un poco más de trabajo, pero no te preocupes: también te ayudamos con eso. ¡Sigue leyendo!
Puntos claves
- Configura tu cuenta de Google y crea un canal profesional: Asegúrate de vincular tu canal a una cuenta de Google activa. Si es para una marca, utiliza una cuenta de marca para administrar roles y permisos.
- Personaliza tu canal para destacar: Agrega una imagen de perfil llamativa, un tráiler atractivo y descripciones optimizadas con palabras clave relevantes.
- Sube contenido de calidad regularmente: Publica videos de alta resolución y utiliza herramientas de inteligencia artificial para generar ideas y optimizar tu contenido según las tendencias de marketing digital. Asegúrte de monitorear las visualizaciones para analizar el desempeño.
- Usa YouTube Analytics y mantén actualizada la apariencia del canal: Analiza datos para mejorar la monetización y ajusta tus estrategias. Mantén la página de inicio, banners e imagen de perfil actualizados para atraer y retener audiencias.
Cómo crear un nuevo canal de YouTube
Paso 1: Crea una cuenta de Google
Las cuentas de YouTube están conectadas a tu cuenta de Google (Google es la empresa matriz de YouTube). Si aún no tienes una cuenta de Google, es momento de crear una. No te preocupes, solo te llevará un par de minutos.
Si ya tienes una cuenta de Google, ve al Paso 2.
Ve a http://accounts.google.com/ y pulsa Crear cuenta.

Introduce tus datos y la nueva dirección de correo electrónico que prefieras. ¡Listo!

Paso 2: Crea una cuenta de YouTube
Ve a YouTube.com y pulsa Acceder en la esquina superior derecha.

Selecciona tu cuenta de Google e ingresa tu contraseña.

3. Agrega un canal a tu cuenta
Pulsa el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha y selecciona Crear canal.

Ah, y en caso de que te preguntes cuánto cuesta abrir un canal de YouTube, ¡es totalmente gratis!
4. Crea un canal de YouTube para empresas (opcional)
Crear un canal de YouTube para una empresa o marca te permite tener más de un administrador o propietario. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Haz clic en tu ícono en la esquina superior derecha

Paso 2: Haz clic en Configuración

Paso 3: En Cuenta, haz clic en Agregar o administrar tu(s) canal(es)

Paso 4: Haz clic en + Crear un canal

Paso 5: Asígnale un nombre del canal y luego haz clic en Crear

¡Eso es todo!
Nota rápida: El nuevo canal de empresa se va a asociar con la dirección de Gmail que usaste para iniciar sesión en Google.
5. Agrega un nuevo administrador a un canal existente de YouTube para empresas
Después de haber creado un canal de YouTube independiente para una empresa o marca, puedes agregar administradores adicionales. Estos usuarios podrán subir videos, administrar comentarios y más. Aquí te decimos cómo hacerlo:
Paso 1: Haz clic en tu ícono en la esquina superior derecha

Paso 2: Selecciona Configuración

Paso 3: Ve a Configuración > Cuenta, desplázate hasta la sección Administradores de canales y haz clic en Agregar o quitar administradores

Paso 4: En Usuarios, haz clic en Administrar permisos

Esto abrirá una ventana emergente. En la esquina superior derecha, haz clic en el ícono de personas gris en la esquina superior derecha.

Paso 5: Agrega nuevos usuarios a tu canal

Puedes agregar nuevos usuarios por nombre o dirección de correo electrónico y elegir un rol (propietario o administrador). Para transferir la propiedad de la cuenta, selecciona Propietario. Para agregar un nuevo administrador de cuenta, selecciona Administrador.
Paso 6: Haz clic en Invitar y ¡listo!
Cómo personalizar un nuevo canal de YouTube
Ahora que ya existe tu nuevo canal de YouTube, ¡es hora de personalizarlo!
Personalizar la imagen de marca de tu canal ayuda a las personas a encontrar tu contenido y genera confianza en tu audiencia (es decir, pueden estar seguros de que eres tú). Y como YouTube es el segundo motor de búsqueda más utilizado del mundo, asegurémonos de que tu canal (y tus videos) estén optimizados para motores de búsqueda (SEO) al máximo.
A continuación, te decimos cómo personalizar tu nuevo canal de YouTube:
Paso 1: Abre el menú Personalización

Para empezar, ve a studio.youtube.com. Esto te llevará al panel de tu canal. Desde ahí, haz clic en Personalización en el menú vertical de la izquierda.

Esto te llevará al menú Personalización del canal. Aquí es donde puedes realizar cambios a la apariencia de tu nuevo canal de YouTube.
Paso 2: Sube una foto de perfil y una imagen de banner

Agregar diseño al canal ayuda con el reconocimiento de marca. Para obtener los mejores resultados, sigue estas pautas:
Tu foto de perfil aparecerá en la parte donde se presenta tu canal en YouTube, junto a tus videos y comentarios.
Te recomendamos usar una imagen llamativa que tenga al menos 98 x 98 pixeles y 4 MB o menos. Utiliza un archivo PNG o GIF (sin animaciones). Asegúrate de que tu imagen cumpla con los Lineamientos de la comunidad de YouTube.
La imagen del banner de tu canal aparecerá en la parte superior de tu canal. Para obtener los mejores resultados en todos los dispositivos, utiliza una imagen que tenga al menos 2048 x 1152 pixeles y 6 MB o menos.
Psst: Tenemos plantillas de banner de YouTube gratuitas disponibles en Canva. ¡Échales un vistazo!
Paso 3: Elige un nombre de usuario y un nombre de canal

Ingresa tu nombre y elige el nombre de usuario de YouTube para tu canal. ¿No estás seguro de cómo nombrar tu canal? Prueba nuestro generador de nombres de usuario de YouTube impulsado por IA y deja que los robots hagan el trabajo creativo por ti.
Paso 4: Agrega una descripción del canal

Ahora, agrega una descripción del canal. La descripción no es solo para información básica, es una gran oportunidad para agregar algunas palabras clave y hashtags que ayudarán a tu público objetivo a encontrar tu canal.
Puede ser breve, pero es una herramienta poderosa para la comunicación y el descubrimiento, por lo que querrás hacerlo bien.
Consulta nuestra guía para escribir una excelente descripción de YouTube aquí o prueba nuestro generador gratuito de descripciones de canales de YouTube.
Paso 5: Termina de personalizar tu canal

Puedes personalizar la URL de tu canal, agregar vínculos externos a tu sitio web comercial o cuentas sociales y agregar información de contacto para consultas comerciales. Nota: Esta dirección de correo electrónico será visible, así que crea una nueva dirección para este propósito si no quieres que los espectadores vean tu dirección de correo electrónico personal.

También puedes agregar marcas de agua de los videos a tu contenido para agregar una marca adicional o para evitar que las personas usen tus videos sin tu consentimiento.
Paso 6: Agrega secciones adicionales a la pestaña de inicio de tu canal

Para agregar nuevas secciones a la página de tu canal, haz clic en la Pestaña Principal y luego en + Agregar sección. Nota: Si esta pestaña está en gris, mueve el control deslizante de la pestaña Inicio hacia la derecha para continuar.
Puedes agregar muchas secciones diferentes a tu canal a medida que crece:

Aquí puedes seleccionar un avance del canal y elegir un video destacado para los suscriptores recurrentes. Si estás comenzando un nuevo canal, sigue leyendo y luego vuelve a esta sección después de haber subido algunos videos.
Cómo subir tu primer video a YouTube
Con suerte, tienes un video para subir en este canal de YouTube, pero si necesitas un minuto para crear algo… aquí te esperamos.
A continuación, incluimos algunos consejos básicos para la creación de videos para ayudarte a empezar:
- Graba en la proporción correcta. YouTube utiliza una proporción de aspecto de 16:9. Si tu archivo no tiene una relación de aspecto de 16:9, YouTube agrega espacio a los costados de tu video para que se muestre correctamente sin recortarlo ni estirarlo.
- Invierte en un software de edición. No necesitas exagerar, pero aprender un poco sobre edición de video ayudará a que tu contenido tenga un mejor desempeño.
- Sube contenido de alta resolución. A la gente le gusta ver videos nítidos y de alta calidad, así que asegúrate de que la resolución de tu video esté configurada en 720p o superior para mejores resultados.
- Controla la duración. Tu video de YouTube puede durar hasta 15 minutos. Puedes subir videos más largos con una cuenta de YouTube verificada.
- Usa el formato de archivo correcto. El mejor formato para YouTube es .mp4, pero también puedes subir otros formatos de archivo, incluidos archivos .mov. Consulta nuestra guía completa sobre especificaciones de videos en redes sociales para más detalles.
- Crea el tipo de contenido que disfrutas hacer. La clave del éxito en YouTube es la consistencia, así que asegúrate de que te guste el tipo de contenido que estás creando. Tenemos muchas ideas para inspirar tu próximo video. Si no quieres mostrar tu rostro, tenemos un montón de ideas de videos de YouTube sin rostro para ayudarte.
Cuando tu obra maestra esté lista, aquí te mostramos cómo subirla a YouTube:
Subir un video de YouTube con YouTube Studio
Paso 1: Sube tu archivo de video

Haz clic en + Crear en la esquina superior derecha de la pantalla de YouTube Studio y selecciona Subir videos. Esto abrirá una ventana donde puedes arrastrar y soltar tu nuevo archivo de video.
Paso 2: Personaliza tu video

La ventana de personalización del video se abrirá automáticamente mientras se sube tu video. Aquí es donde puedes editar los detalles de tu video:
- Agrega un título (obligatorio). YouTube limita los títulos de los videos a 100 caracteres o menos, pero recomendamos mantener los títulos en alrededor de 60-70 caracteres para garantizar que tu audiencia pueda leer la mayor parte del texto. ¿Necesitas ayuda para crear un título que atraiga suscriptores? Usa el generador de títulos de YouTube de Hootsuite para crear un excelente título al instante.
- Agrega una descripción para contarles a los espectadores sobre tu video. Asegúrate de usar palabras clave y hashtags específicos en tu descripción para ayudar a que tu video aparezca cuando los usuarios busquen videos en YouTube. Consulta esta publicación para más consejos: SEO social: guía para un mayor alcance en las redes sociales + herramienta gratuita.
- Sube una miniatura. El tamaño recomendado de la imagen en miniatura es de 1280 x 720 pixeles.
Nota: Lo que se considera una buena miniatura de YouTube cambiará según tu audiencia. Como mínimo, asegúrate de que no sea solo una captura de pantalla de tu video. Usa una foto o los elementos de tu marca y agrega algo de texto para atraer a los espectadores, como lo hace Hootsuite en el canal Hootsuite Labs:text to lure viewers in — like Hootsuite does on the Hootsuite Labs channel:

Paso 3: Revisa las restricciones de edad

En la parte inferior de la pestaña Detalles, se te pedirá que respondas un par de preguntas sobre tu audiencia para asegurarte de que tu contenido cumple con ciertas leyes y regulaciones. Revisa estas dos preguntas con atención antes de pasar a la siguiente pestaña.
Paso 4: Agrega elementos de video

La pestaña Elementos de video te permite agregar elementos como subtítulos generados automáticamente, una pantalla final y tarjetas que aparecen a lo largo de tu video para promocionar contenido relacionado.
Nota: Si tu video no tiene diálogo, la opción Agregar subtítulos estará en gris.
Paso 5: Revisa las verificaciones de derechos de autor

YouTube escaneará automáticamente tu video para detectar problemas que puedan restringir su visibilidad.
La verificación de derechos de autor busca contenido con derechos de autor en tu video. Si encuentras algún problema, puedes eliminar el contenido reclamado de tu video o elegir disputar un reclamo.
Si estás en el Programa de socios de YouTube, la verificación de idoneidad de anuncios revisará si tu video sigue los lineamientos de contenido apto para anuncios de YouTube. No te preocupes: si encuentras algún problema, puedes solicitar una revisión humana si crees que los sistemas cometieron un error.
Paso 6: Ajusta la configuración de visibilidad de tu video

Si estás listo para lanzar tu video, establece la visibilidad como Público. Si quieres que tu video se publique en un momento determinado, también puedes programar una fecha en esta pestaña.
¿Estás listo para publicar tu video? Haz clic en Publicar en la esquina inferior derecha y listo, ¡tu video aparecerá en tu canal de YouTube!
Subir un video de YouTube con Hootsuite
Hootsuite es tu centro para todo lo relacionado con YouTube. Además de subir videos, puedes acceder a estadísticas, programar estrenos de videos con anticipación, moderar comentarios y usar información para generar ideas para contenido futuro.
Paso 1: Conecta tu canal de YouTube a Hootsuite
Conecta tu canal de YouTube a Hootsuite fácilmente con unos pocos clics:
- En una pestaña o ventana independiente del navegador, cierra sesión en YouTube.
- En Hootsuite, ve a Cuenta y luego selecciona Cuentas sociales y equipos.
- Planes profesionales: Selecciona + Cuenta privada.
- Planes de equipo, empresariales y empresariales: Selecciona Administrar junto al nombre de tu organización y luego selecciona Agregar una red social.
- Selecciona YouTube.
- Inicia sesión en la cuenta de Google que posee el canal de YouTube. Ingresa las credenciales de la cuenta de Google (correo electrónico y contraseña) y luego selecciona la cuenta de Google que posee el canal de YouTube.
- Selecciona Permitir.
¡Eso es todo! Ahora estás listo para comenzar a programar y publicar tus videos.
Paso 2: Publica o programa un video de YouTube con Hootsuite
Ve a Crear y luego selecciona Video de YouTube.

Selecciona el canal de YouTube en el que deseas publicar e ingresa un título para tu video.
Arrastra un video al área de carga o selecciona un archivo para cargar a YouTube. Nota: Los videos de menos de 60 segundos de duración se publicarán como YouTube Shorts.
- Opcional: Ingresa una descripción y etiquetas para el video, y selecciona una categoría para el video. Las etiquetas no se muestran públicamente, pero pueden ayudar a que tu video sea más fácil de descubrir.
Selecciona una configuración de privacidad. Puedes programar videos no listados o privados para que se publiquen en una fecha y hora posteriores. Activa Programar para publicar y luego selecciona una fecha y hora.

Selecciona Listo o Programar en la parte superior derecha para publicar o programar tu video. También recibirás un código de inserción que puedes insertar en un sitio web y la URL del video de YouTube que puedes compartir con otras cuentas sociales.

Selecciona Compartir a través de Hootsuite para comenzar una nueva publicación que incluya la URL del video. Obtén más información sobre cómo crear publicaciones en Hootsuite.
5 consejos para que tu nuevo canal de YouTube sea exitoso
Crear un canal de YouTube es una cosa. Crear un canal de YouTube exitoso es otra. No es fácil destacarse entre la multitud o llegar a una audiencia.
Si eres nuevo en el juego de YouTube, consulta este hilo de Reddit donde los usuarios han compartido sus mejores consejos para hacer crecer su canal. ¡Puede que encuentres una gran fuente de sabiduría en este hilo!
También puedes ver este video que explica las tácticas exactas que usamos para lograr los primeros 10,000 suscriptores en nuestro propio canal de YouTube, Hootsuite Labs:
Ahora que has hecho tu tarea, aquí tienes 5 consejos profesionales para que tu nuevo canal de YouTube sea un éxito:
Consejo #1: Optimiza tus videos para que sean más fáciles de descubrir
YouTube es denso. Hay miles de millones de videos que los espectadores pueden ver, con más de 500 horas de video que se suben cada minuto. Si quieres que tu canal prospere, la capacidad de descubrimiento es absolutamente esencial.
Aquí te damos algunos consejos de SEO para YouTube:
- Asegúrate de que la descripción de tu canal sea clara, concisa, precisa y rica en palabras clave
- Incluye términos de búsqueda en la descripción de cada video y ponle a los videos y listas de reproducción títulos claros y compatibles con SEO
- No olvides usar la función de etiquetas para incluir errores ortográficos comunes
- Usa tu palabra clave principal como nombre del archivo de video
- Di tus palabras clave en voz alta en el video… y luego activa los subtítulos

Si necesitas ayuda para crear descripciones de videos atractivas y ricas en palabras clave, consulta nuestro práctico generador de descripciones de videos de YouTube impulsado por IA.
Lee más sobre la ciencia del algoritmo de YouTube y los conceptos básicos de SEO para redes sociales. ¡Dominarás los resultados de búsqueda en poco tiempo!
Consejo #2: Programa tus videos en el momento óptimo
Publicar tus videos en el momento adecuado (cuando las personas están en línea y listas para verlos) les da la mejor oportunidad de triunfar.
Las estadísticas de tu canal te indicarán si hay un día de la semana o una hora específica que suele tener una gran audiencia o interacción. (¡Más sobre eso a continuación!)
Una vez que tengas esa información, puedes publicar regularmente dentro de este período de tiempo con la ayuda de herramientas de programación como Hootsuite. Haz clic aquí para aprender a programar tu video de YouTube en 5 sencillos pasos (no es por presumir, pero usar Hootsuite es mucho más rápido que programar un video en YouTube Studio).
Consejo #3: Usa YouTube Analytics para entender a tu audiencia
Es difícil crear contenido atractivo si no sabes para quién lo estás haciendo, así que asegúrate de tener una buena idea de la personalidad de tu audiencia antes de comenzar a hacerlo.
¿Quiénes son? ¿Qué les gusta? (¡¿Por qué no me llaman?!)
Una vez que hayas hecho algunos videos, comprueba si estás dando en el blanco sumergiéndote en YouTube Analytics. Los números fríos y duros te dirán si tu obra de arte está teniendo un impacto, cómo y cuándo.
Consejo #4: Mejora tu contenido con escucha social
Mientras que el monitoreo social se encarga principalmente de encontrar y recopilar datos, la escucha social es la práctica de usar herramientas sociales para monitorear lo que las personas dicen sobre tu marca en línea y luego (esta es la diferencia clave) analizar la información y tomar medidas.
Si se hace bien, la escucha social puede ayudarte a:
- Entender mejor a tu audiencia
- Proteger y mejorar la reputación de tu marca
- Estar un paso por delante de la competencia
- Estar al día con las tendencias
- Encontrar influencers en tu sector
- Seguir los grandes momentos culturales
Con la escucha social, puedes crear contenido útil que resuene con tu audiencia y ajustar tu estrategia en tiempo real a medida que llegan los comentarios. ¿No sabes por dónde empezar? Consulta nuestros consejos sobre cómo crear tu propia estrategia de escucha social en 5 pasos.
¿Quieres mejorar tu capacidad de escucha social? Todos los planes de Hootsuite incluyen Listening Basics, para que todas las empresas puedan mejorar su estrategia tomando decisiones más informadas con la ayuda del monitoreo de redes sociales, ¡incluso si eres un equipo social pequeño o de una sola persona!
Consejo #5: No te olvides de YouTube Shorts
YouTube Shorts son videos cortos, de orientación vertical, que duran entre 15 y 60 segundos. YouTube Shorts se lanzó en todo el mundo en 2021 y rápidamente se convirtió en la nueva característica destacada de YouTube, con más de 6,500 millones de vistas diarias.
Lo que distingue a YouTube Shorts es su capacidad de convertir a los espectadores en suscriptores de tu canal, algo imprescindible para las marcas y los creadores de YouTube. Es una función que no requiere mucho esfuerzo y que tiene grandes recompensas potenciales.
Es probable que valga la pena probar cualquier característica nueva que lance YouTube. De hecho, las plataformas de redes sociales suelen dar un impulso de algoritmo a las nuevas funciones para ayudar a darles visibilidad. ¡Súbete al tren! (Si tiene sentido para tu marca, por supuesto).
¿Quieres más consejos detallados sobre cómo crear un canal de YouTube exitoso? Consulta esta publicación del blog: Marketing de YouTube en 2024: cómo empezar.
Haz crecer tu canal de YouTube más rápido con Hootsuite. Desde un solo panel, programa y promociona tus videos e interactúa con tu audiencia. Regístrate gratis hoy.