Skip to content
Estrategia

Cómo programar Historias de Instagram: una guía paso a paso

Si trabajas mucho en redes sociales, probablemente te hayas preguntado si es posible programar Historias de Instagram. La respuesta es SÍ.

Christina Newberry September 19, 2022
cover image

Si las Historias de Instagram forman parte de tu mix de marketing en Instagram, probablemente te hayas preguntado si es posible programar las Historias.

Pues, buenas noticias: ¡la respuesta es sí! Ahora puedes crear, editar y programar tus Historias con anticipación usando el programador de Historias de Instagram en Hootsuite o Meta Business Suite.

En esta publicación te compartiremos los beneficios de programar las Historias de Instagram en lugar de publicarlas al momento. Por ejemplo:

  • Ahorrar tiempo
  • Personalizar fácilmente las Historias con distintas plantillas y herramientas de edición
  • Evitar errores tipográficos y de autocorrección

Asimismo, te guiaremos a lo largo del proceso para programar las Historias de Instagram.

Descarga ahora tu paquete gratuito que contiene 20 plantillas para las Historias de Instagram. Ahorra tiempo y logra un look profesional al mismo tiempo que promocionas tu marca con estilo.

¿Existe una aplicación para programar las Historias de Instagram?

Al día de hoy, no puedes programar Historias directamente desde Instagram. Pero puedes usar la aplicación móvil de Hootsuite o el panel de escritorio para programar tus Historias de Instagram. Desde mayo de 2021, también es posible programar y publicar Historias de Instagram con Meta Business Suite.

¿Quieres saber más pero prefieres algo más visual? ¡Te entendemos! Mira este video para saber cómo programar tus Historias de Instagram.

Cómo programar Historias de Instagram usando Hootsuite

Debido a una limitación de la API de Instagram, las aplicaciones y los softwares de terceros no pueden publicar directo en las Historias de Instagram. Esto significa que una vez que creas y programas tu historia, hay un par de pasos adicionales que debes realizar directamente en la aplicación de Instagram. Pero no te preocupes, todo el proceso es muy rápido y fácil.

A continuación te decimos exactamente cómo funciona.

Antes de comenzar, asegúrate de estar usando las versiones más recientes de las aplicaciones de Hootsuite* e Instagram.

Puedes crear y programar tus Historias de Instagram desde la versión de escritorio, pero necesitarás ambas aplicaciones móviles para completar el proceso de publicación.

*La programación de Historias de Instagram está disponible para usuarios profesionales y de mayor categoría

Paso 1: Crea tu Historia de Instagram

  1. En el panel de control de Hootsuite, haz clic en la flecha desplegable junto al botón verde Crear y selecciona Nueva Historia.
  2. En el campo Publicar en, elige con qué perfil de Instagram quieres compartir la historia.
  3. Arrastra y suelta hasta 10 imágenes y videos para tu Historia en el área de Medios, o haz clic en Seleccionar archivos para subir. O bien, haz clic en Abrir biblioteca multimedia para crear una historia utilizando imágenes de stock gratuitas o imágenes de tu biblioteca de contenido empresarial. Ten en cuenta que cada archivo de imagen puede tener un máximo de 5 MB y los videos pueden tener una duración máxima de 60 segundos. Siempre puedes cambiar el orden en que aparecen tus fotos y videos en tu historia. Simplemente arrástralos y suéltalos en en la lista a la izquierda de tu tablero.
  4. Haz clic en Editar imagen debajo de cada archivo para preparar los recursos de tu historia con el editor de imágenes de Hootsuite.
  5. En el menú Transformar, haz clic en Historia de Instagram para recortar tu foto al tamaño correcto.
  6. Aplica cualquier otra edición para personalizar tu imagen usando filtros y las herramientas Ajustar y Enfoque.
  7. Ponte creativo usando marcos, calcomanías y la herramienta de pincel y agrega un texto superpuesto. Ten en cuenta que no se puede hacer clic en las calcomanías y el texto que aplicas con la herramienta de edición de imágenes en las Historias. Podrás agregar hashtags, enlaces y otros elementos interactivos más adelante. Cuando esté lista tu imagen, haz clic en Guardar.

Herramientas de edición en el programador de Historias de Instagram en Hootsuite

Prueba Hootsuite gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.

Paso 2: Previsualiza tu Historia y añade elementos interactivos

  1. Usa el panel de vista previa a la derecha para revisar los componentes de tu Historia y asegúrate de que todo se vea bien.
  2. Si quieres agregar enlaces, hashtags u otros elementos de texto interactivos a tu Historia, escríbelos en el cuadro de texto Portapapeles. Esto guardará el texto para que puedas copiarlo y pegarlo fácilmente cuando finalices tu historia en la aplicación de Instagram.
  3. Si aún no has configurado las notificaciones móviles, haz clic en el ícono de la campana y completa los pasos que se te indican. Solo tendrás que hacer esto la primera vez que programes una Historia. Recuerda que no puedes usar la opción de publicación directa con Historias de Instagram porque Instagram no lo permite.

Paso 3: Programa tu Historia

  1. Haz clic en Programar para más tarde.
  2. Selecciona la fecha y hora y haz clic en Listo.
  3. Haz clic en el botón verde Programar para programar tu Historia.

Paso 4: Finaliza y publica tu Historia

La aplicación de Hootsuite enviará una notificación automática a tu teléfono cuando sea el momento de publicar tu Historia. Desde aquí, puedes publicar tu Historia con tan solo unos clics.

  1. Toca la notificación para abrir la vista previa de tu Historia, luego haz clic en Abrir en Instagram. Esto abrirá la aplicación de Instagram. Importante: La Historia se publicará en la cuenta con la que hayas iniciado sesión. Si tienes más de un perfil de Instagram, asegúrate de haber iniciado sesión en el correcto.
  2. En la aplicación de Instagram, toca el ícono de cámara en la esquina superior izquierda, luego toca el ícono de galería en la esquina inferior derecha. Las imágenes y los videos que preparaste para tu Historia aparecerán como los elementos más recientes en el carrete de tu cámara.
  3. Si tu Historia incluye varias fotos y videos, toca Seleccionar varios, luego selecciona todos los componentes de tu Historia y toca Siguiente. Si tu Historia incluye solo una foto o un video, simplemente toca ese elemento.
  4. Ahora puedes agregar cualquier componente de texto interactivo a tu Historia. Todo el texto que ingresaste en Hootsuite se copió en tu portapapeles, por lo que simplemente puedes pegarlo en la ubicación correcta. Por ejemplo, para agregar el texto de tu hashtag, agrega una etiqueta de hashtag o abre un cuadro de texto, luego toca y mantén presionado y selecciona Pegar para pegar tu texto.
  5. Si quieres hacer más ediciones en tus imágenes, puedes usar los stickers, las herramientas de dibujo y los filtros de Instagram. Cuando hayas terminado, toca Enviar a. Esta es una buena oportunidad para verificar que has iniciado sesión en la cuenta de Instagram correcta mirando la imagen de perfil.
  6. Toca Compartir junto a Tu historia para publicar tu Historia.

Mira el video a continuación para ver todo el proceso de programación de Historias de Instagram en acción.

Prueba Hootsuite gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.

Cómo programar Historias de Instagram usando Meta Business Suite

Si tienes una cuenta de empresa en Instagram, puedes usar la herramienta nativa de Facebook, llamada Business Suite, para crear y programar Historias de Instagram.

Meta Business Suite es una herramienta útil si solo publicas en Facebook e Instagram. Sin embargo, la mayoría de los profesionales de marketing en redes sociales usan más redes y, por ende, pueden ahorrar mucho tiempo y energía utilizando una herramienta de administración de redes sociales para manejar todos los canales sociales desde un solo tablero.

Una herramienta como Hootsuite te ayudará a programar contenido para Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest desde un solo lugar.

Si de cualquier forma decides programar tus Historias de Instagram a través de la solución nativa de Facebook, inicia sesión en tu cuenta y sigue los pasos a continuación.

Paso 1: Ve a la página de Business Suite

Abre tu página y selecciona Meta Business Suite en el menú del lado izquierdo de la pantalla.

Menú de administración de las Páginas en Facebook

Una vez ahí, selecciona tu cuenta en el menú desplegable en la esquina superior izquierda del tablero.

Paso 2: Comienza a crear tu Historia

Hay tres formas de hacerlo desde el tablero de Business Suite:

  • La opción de Publicaciones e Historias en el menú del lado izquierdo de la pantalla
  • El botón Crear publicación en el menú del lado izquierdo de la pantalla

El botón Crear Historia en el centro del tablero

Botón Crear Historia en Meta Business Suite

Una vez que hagas clic en una de estas opciones, aparecerá una ventana de creación de Historias. Aquí, selecciona la cuenta con la que deseas compartir tu Historia y sube una imagen o video para comenzar a trabajar en tu Historia.

Las opciones de edición de Historias en Business Suite son bastante limitadas en comparación con lo que puedes hacer en la aplicación de Instagram o en Hootsuite. Solo puedes recortar tu archivo multimedia y agregar texto y stickers.

Cómo crear una Historia de Instagram en Meta Business Suite

Paso 3: Programa tu Historia de Instagram

Una vez que tu creación esté lista, haz clic en la flecha junto al botón Compartir historia para ver las opciones de programación.

Cómo programar una Historia de Instagram en Meta Business Suite

Haz clic en Programar historia. Luego, selecciona una fecha y hora para publicar tu Historia.

Cómo elegir una fecha y hora para programar tu Historia de Instagram

Una vez que guardes la fecha y la hora, haz clic en Programar historia y ¡listo! Tu Historia será publicada automáticamente en Instagram en la fecha y hora especificadas.

Programar una Historia de Instagram desde Meta Business Suite

Puedes confirmar que tu Historia ya está programada navegando a Publicaciones e historias, luego Historias, luego Programadas.

Visualización y administración de las Historias de Instagram programadas desde Business Suite

Aquí también es donde puedes administrar tu publicación: reprogramarla, publicarla de inmediato o eliminarla de tu lista de espera.

6 beneficios de programar tus Historias de Instagram

1. Ahorras tiempo

Aprender a programar Historias de Instagram te ahorra mucho tiempo y hace que compartir Historias no sea un obstáculo en tu jornada laboral. En lugar de tener que crear y publicar Historias sobre la marcha varias veces al día, puedes sentarte a preparar tus Historias para la semana en una sola sesión.

Cuando llegue el momento de que tus Historias programadas se publiquen, solo necesitarás dar un par de clics.

Por supuesto, si quieres actualizar a tu audiencia sobre algo repentino o momentáneo, también puedes compartir Historias en vivo sin que las historias programadas se vean afectadas.

2. Puedes publicar las Historias desde tu computadora

¿Cuántas veces has tenido que enviarte una foto o un archivo a tu teléfono solo para poder publicarlo en Historias? ¿Y luego buscar en el carrete de la cámara tratando de encontrar las publicaciones correctas en el orden correcto?

Al usar un programador de Historias de Instagram puedes eliminar este paso. Puedes cargar tus archivos de Historias directamente desde tu computadora de escritorio o laptop. Cuando llega el momento de publicar tu Historia, todos los elementos aparecen automáticamente en el orden correcto en la parte superior del carrete de la cámara, listos para ser compartidos.

3. Tienes más opciones de edición

Cuando usas Hootsuite para programar Historias de Instagram tienes acceso a todas las herramientas de edición integradas en el tablero de Hootsuite. Eso significa que puedes crear Historias con fuentes, calcomanías y marcos que no están disponibles en la aplicación de Instagram. Incluso, puedes subir tus propios stickers para darle a tu Historia una apariencia única.

Y, como mencionamos en el punto anterior, puedes hacer esta edición en tu computadora de escritorio o laptop. Puedes usar un teclado y un monitor de tamaño completo para afinar tus ediciones, lo que te brinda un mayor control creativo.

4. Mantienes una apariencia consistente con el uso de plantillas

Usar plantillas de Instagram es una excelente manera de crear Historias consistentes que se alineen con la apariencia general de tu marca. Las plantillas son especialmente útiles cuando compartes contenido no visual como texto, citas o enlaces a las publicaciones de tu blog.

Captura de pantalla de la plantilla que usa Hootsuite en sus Historias de Instagram Versión alternativa de la plantilla que usa Hootsuite en sus Historias de Instagram

El desafío es que muchas plantillas de Instagram requieren que uses un programa de computadora como Adobe Photoshop para crear tus publicaciones. Y llevar tus publicaciones terminadas de Photoshop a tu teléfono para publicarlas es un proceso tedioso.

La capacidad de cargar tus publicaciones directamente desde tu computadora hace que sea mucho más fácil trabajar con plantillas. Por ende, se vuelve más probable que incorpores estas valiosas herramientas en tus publicaciones de Historias de Instagram.

¿Eres nuevo usando plantillas? Hemos creado una publicación completa sobre cómo usarlas e incluimos un conjunto de plantillas gratuitas para Historias de Instagram para ayudarte a comenzar.

5. Evitas errores de dedo y enlaces rotos

Escribir con los pulgares no es la mejor manera de crear contenido impecable. Mucho menos si tienes activado el autocorrector.

Programar tus publicaciones con anticipación te brinda la oportunidad de planificar tu texto y enlaces con más cuidado. Escribe tus subtítulos en un teclado adecuado. Revísalos con un programa de ortografía y gramática. Prueba tus enlaces. Mira otras publicaciones recientes para determinar los hashtags que vas a usar.

Siempre es una buena idea alejarse del contenido por un momento y luego leerlo nuevamente con una mirada más fresca. (O, incluso, pedirle a un colega que le eche un vistazo). Eso es difícil cuando publicas al momento. En cambio, cuando programas tus Historias, puedes revisarlas en el planificador de Hootsuite en cualquier momento antes de que se publiquen.

6. Fomentas las interacciones

Una vez que hayas dominado cómo programar las Historias de Instagram, es probable que descubras que estás publicando más Historias y de manera más consistente. Cuando tu audiencia sabe qué tipo de contenido esperar de ti y cuándo esperarlo, es más probable que vea tus Historias e interactúe con ellas.

¿Estás listo para comenzar a programar Historias de Instagram y ahorrar tiempo? Usa Hootsuite para administrar todas tus redes sociales (y programar publicaciones) desde un solo tablero.

Pruébalo gratis durante 30 días

Crea, analiza y programa fácilmente publicaciones de Instagram con Hootsuite. Ahorra tiempo y obtén resultados.

Pruébalo gratis

Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.

Pruébalo gratis

Conviértete en un mejor mercadólogo de redes sociales.

Recibe los consejos de los expertos en redes sociales directamente en tu email.

By Christina Newberry

Christina Newberry es una escritora y editora galardonada cuyas grandes pasiones en la vida incluyen la comida, los viajes, la jardinería urbana y la coma de Oxford (no necesariamente en ese orden).

Artículos relacionados

¡Toma un 60% de descuento!

Ahorra cientos de dólares y miles de horas con la mejor herramienta de gestión de redes sociales.

¡Apúrate, la oferta termina pronto!

Hootsuite Offer