Historias de Instagram: Úsalas Como todo un Experto y Construye tu Audiencia
Historias de Instagram para uso empresarial… En esta guía te mostramos las mejores prácticas para crear contenido comercial en esta herramienta en Instagram
Historias de Instagram para uso empresarial… En esta guía te mostramos las mejores prácticas para crear contenido comercial en esta herramienta en Instagram
¿Cómo puedes saber si estás usando las Historias de Instagram como todo un profesional? La respuesta corta: lo verás en tus estadísticas.
Si quieres conocer la respuesta larga, entonces sigue leyendo.
Primero que nada: ¿por qué deberías desarrollar una estrategia de Historias de Instagram en primer lugar? Bueno, las estadísticas no mienten, ya que alrededor de la mitad de los usuarios mensuales de Instagram usan Historias. Esta cifra se traduce a 500 millones de personas que publican mil millones de Historias todos los días. Además, alrededor del 62% de estas personas dice haberse interesado más en una marca o un producto después de haberlo visto en sus Historias.
Por su parte, las marcas han respondido a la popularidad de la plataforma al publicar un promedio de 2.5 Historias de Instagram a la semana. También, a partir de enero de 2020, 4 millones de marcas se han convertido en anunciantes en las Historias. Además, dado el estado del mundo en la actualidad, es muy posible que esos números crezcan en lo que queda del 2020.
Ya sea que apenas estés empezando, o que estés buscando dominar las últimas funciones de la plataforma, nosotros tenemos el resumen completo de las mejores prácticas para este formato.
Bono: Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con 500 millones de usuarios activos al mes, Instagram está lleno de oportunidades para empresas de todos los tamaños.
Las Historias de Instagram –un formato visual de pantalla completa modelado a partir de Snapchat que desaparece después de 24 horas– no aparecen en tu feed de Instagram. Esto significa que los usuarios pueden compartir contenido fácil y rápidamente con sus seguidores sin tener que preocuparse por llenarlos de contenido.
También, en comparación con la reputación tan pulida que tiene la estética de Instagram, la vibra de las Historias es más relajada. Esta es una muy buen noticia para todos los novatos: para meterte de lleno a este formato de contenido, no necesitas contratar a un videógrafo. Incluso las empresas de miles de millones de dólares están publicando videos de las mascotas de la oficina tomados con un iPhone.
Aquí te dejamos algunos tutoriales rápidos para empezar.
En la parte inferior de la pantalla, puedes seleccionar uno de los siguientes formatos para experimentar: Tipo, Música, En Vivo, Boomerang, Superzoom, Enfoque y Manos Libres.
Con este video te puedes dar una idea de cómo crear una Historia:
Ahora, para obtener tus estadísticas en tiempo real, checa quien ha visto tu Historia:
Aunque las Historias solo tienen una duración de 24 horas, puedes ver tu lista de espectadores por 48 horas, y tus Estadísticas por 14 días.
Los stickers son complementos visuales divertidos que también resultan ser una herramienta crucial para la estética de tu marca. Siempre están cambiando, así que le mejor forma de mantenerse actualizado es usándolos. Eso si, no te sientas obligado a usarlos todos.
Los stickers vienen en muchas variedades, pero cada uno cumple una función específica, como:
Además, a partir de abril de 2020, Instagram agregó stickers que las empresas pueden utilizar para que sea más fácil para sus clientes apoyarlos al comprar una tarjeta de regalo para un consumo en el futuro o para pedir comida.
Agrega música a tu Historia al usar el sticker de música. Esta es una mejor opción que tener un audio bajito de fondo, y, además, también tienes la opción de agregar la letra de la canción.
Tip Pro: las Historias de Instagram son tanto un arte como una ciencia, así que si eres nuevo con este formato, dedicale un tiempo a aprender el lenguaje de los stickers: por ejemplo, cuándo has usado demasiados stickers y te pasaste de la raya.
Agregar un hashtag a tu Historia hace que tenga el potencial de ser descubierta por una audiencia más amplia, ya que puede ser seleccionada por el algoritmo de Instagram para aparecer en la página de dicho hashtag. Si es seleccionada, lo sabrás, ya que la página del hashtag aparecerá en la lista de personas que han visto tu Historia.
Hay dos formas de agregar un hashtag a tu Historia:
De cualquier forma, Instagram te sugerirá algunas ideas de hashtags populares con los que puedes empezar. Puedes agregar hasta 10 hashtags en tus Historias. En este caso, te recomendamos hacerlos más chicos y esconder tus hashtags detrás de un sticker, un gif o un emoji.
Para que no se vea tan atiborrado, reduce el tamaño de tus hashtags, juntalos y escóndelos detrás de otro sticker.
Así como sucede con los hashtags, agregar una ubicación a tu Historia amplía su alcance potencial más allá de tu lista de seguidores. Muchas veces, las empresas tienen una página de ubicación (los usuarios pueden encontrarla haciendo clic en un hashtag o buscando en la pestaña Explorar). Si tu Historia es incluida ahí, podrías alcanzar muchas más visualizaciones.
Mientras tanto, si tienes una tienda física, tu página de ubicación es el lugar donde tus clientes satisfechos pueden compartir su experiencia contigo y los clientes potenciales pueden conocer más sobre tu negocio. Para configurar una página de ubicación para tu negocio, necesitas un perfil de Empresa de Instagram.
Para usar un sticker de ubicación en una Historia de Instagram:
Puedes cambiar el aspecto de tu etiqueta de ubicación al hacer clic en ella.
Las Historias no siempre tienen que desaparecer después de las 24 horas. Cuando las destacas en tu perfil, se quedan fijas en tu perfil y al frente de tu audiencia. Este es un gran lugar para ese tipo de contenido que define a tu marca.
Cada Historia destacada puede incluir todas las Historias que tú quieras, y puedes seguir agregando contenido a medida que vayas publicando cosas nuevas.
Cómo crear una historia destacada en Instagram:
Checa nuestra guía completa sobre Historias destacadas de Instagram, la cual también incluye información sobre iconos y portadas.
La página Explorar de Instagram es esa cascada interminable de publicaciones e Historias que aparece cuando haces clic en el icono en forma de lupa. Estas publicaciones son seleccionadas a través de un algoritmo. Para la marcas, llegar a la página Explorar generalmente significa un incremento en las interacciones y el alcance, ya que el algoritmo le presenta tu contenido a personas nuevas y ojos curiosos.
Entonces, ¿cómo puedes incrementar tus probabilidades de aparecer ahí? Instagram dice que la mayor señal para clasificar es el nivel de interés: es más probable que un usuario vea Historias similares a las de las cuentas que ya sigue. Sin embargo, estas son algunas cosas que puedes hacer para incrementar tus posibilidades:
Por otro lado, Instagram también ha expresado que las Historias que vuelvas a publicar (repostear) de otros usuarios (lo cual no es un mal truco para incrementar el volúmen de tus publicaciones además de construir relaciones -checa el tip #11) tienen menos probabilidades de ser destacadas en Explorar.
Por lo general, las Historias tienen dos modalidades de interacción: vistas pasivas o respuestas activas. Cuando agregas una encuesta a tu Historia, tu audiencia puede participar fácilmente en ellas. Además, son divertidas.
Por ejemplo, Harvard Business Review utiliza encuestas en sus Historias de estudios de casos para interactuar con el público al hacerlos que se involucren y evalúen los casos que presentan directamente, en lugar de simplemente leer lo que aconsejan los expertos. Para ofrecerle un valor agregado a sus usuarios, los resultados de la encuesta permanecen visibles para el público en general, incluso después de que la encuesta se haya cerrado.
“¿Qué vas hacer? Opción del lado izquierdo: despedir a James. Opción del lado derecho: Darle una oportunidad.”
Tip Pro: hay varios stickers que tienen como objetivo crear interacciones con los espectadores, como los stickers de encuesta o de pregunta. Dependiendo de tus objetivos, cada uno de estos stickers puede ser útil en diferentes momentos.
Esta alternativa dentro de los formatos de la cámara es de gran ayuda cuando quieres publicar una Historia, pero no tienes una foto o un video para poner de fondo.
También, es el lugar donde puedes encontrar algunas de las funciones más novedosas de Instagram. A continuación, explicamos estas funciones a detalle:
Bono: Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con 500 millones de usuarios activos al mes, Instagram está lleno de oportunidades para empresas de todos los tamaños.
Domina Instagram y crece tu presencia en líneaSi estás diseñando o editando tus Historias en computadora, o estás subiendo un anuncio en formato de Historia al Administrador comercial de Facebook, entonces ten los siguientes números de Facebook en mente:
A continuación, te compartimos nuestras mejores prácticas, así como algunos ejemplos del mundo real para inspirarte.
Las Historias son una experiencia inmersiva de pantalla completa, así que aprovecha este formato publicando contenido de gran calidad.
Recuerda que una identidad visual uniforme es uno de las factores que, según Instagram, es importante si lo que buscas es que tu Historia llegue a la página Explorar. También, es una elemento crucial a la hora de fomentar una relación con tu audiencia: deben reconocer tu estilo antes de leer tu nombre de usuario.
Usar una paleta de colores uniforme, fuentes, gifs aprobados y plantillas de Historias de Instagram son buenos consejos para empezar. Y, si tienes los recursos, piensa en crear una guía de estilo completa para mantener el tono de tu marca unificado (y a tu equipo en la misma página).
Y, aunque no cuentes con un equipo de diseño (o una licenciatura en arte bajo la manga), hay muchas apps especializadas en el diseño de Historias para ayudarte a subir tu contenido de nivel.
Las imágenes son mostradas por 5 segundos, y los videos aparecen durante 15 segundos. No puedo creer que esté escribiendo esto, pero esto puede parecer una eternidad.
Conserva la atención de tu audiencia al usar más de una “escena” en tus Historias individuales, y en especial en tus anuncios de Historias. Esto puede ser tan simple como cambiar el ángulo o el color de fondo de tu foto de producto, o puedes empezar a tomar notas de tu video musical favorito.
Y que sean cortas. De acuerdo con un estudio del 2018 de Facebook IQ, las escenas dentro de los anuncios en Historias con un mejor desempeño tienen una duración promedio de 2.8 segundos, en comparación con 4.1 segundos para las que son menos populares.
Para promocionar el lanzamiento de una edición limitada de productos con temática de México, la marca Kiehl’s creó una serie de videos pequeños en formato vertical en donde se ve a Mr. Bones, un personaje de la marca, paseando por la ciudad de México.
Según Facebook, los usuarios se mueven un 41 % más rápido a través de los feeds en dispositivos móviles que en sus computadoras. Así que cuando se trata de las Historias, las marcas más efectivas transmiten su mensaje en los primeros tres segundos, e, idealmente, lo hacen con un mensaje claro e intrigante a la vez.
Por ejemplo, los anuncios de Masterclass hacen un excelente trabajo a la hora de provocar curiosidad y hacerte querer mejorar. Sus anuncios en Historias cuentan con “mentores” que además son celebridades, y las imágenes son consistentes en todas sus campañas.
No seas tímido: pon la imágen más emocionante (y que engobe tu marca) al principio de tu Historia.
En general, recomendamos no publicar el mismo contenido en tus diferentes canales sociales: cada plataforma tiene sus propias peculiaridades, debilidades e idioma. Y eso va doble para las Historias.
Por su parte, Instagram le recomienda a la marcas que se apeguen a los siguientes dos tipos de Historias:
Según Instagram, las Historias que han sido creadas bajo estas pautas obtienen mejores resultados de manera consistente. Esto significa que, si no estás creando contenido específicamente para tus Historias, tomate el tiempo para que parezca que sí lo estás haciendo.
Por ejemplo, estamos seguros que el equipo de Instagram de adidas estaba pensando en la relación de aspecto cuando crearon esta imagen:
El 60 % de los anuncios en Historias de Instagram son reproducidos con el sonido activado. Ya sea que esto te sorprenda o no, considera si crear Historias sin sonido es una oportunidad perdida para tu marca.
Involucrar las emociones de los espectadores (curiosidad, empatía, emoción, indignación) es la forma más efectiva de captar y mantener su atención. Y, ¿cómo hacen esto los humanos? A través del storytelling.
Tal vez ha llegado el momento de contar la historia de tu marca, o puedes ampliar el rango de tu contenido a través de mini documentales para tu nicho. Haz una lluvia de ideas, pero asegurate de que vayan de la mano con los objetivos de tu estrategia de Instagram general.
Después, haz un storyboard de la idea que tuviste para tu Historia de Instagram para descifrar la mejor manera de contarla.
“Convirtiéndose en Ruby: una historia de bicicleta de montaña sobre la inclusión, la identidad y los héroes dibujados a mano.”
Las Historias son una gran lugar para darle a tu audiencia lo que no sabían que necesitaban. Para ganar clics significativos (o que la gente haga swipe up) tómate el tiempo de pensar acerca del trabajo que tu marca puede hacer para tu audiencia. Si esto resulta difícil de descifrar, considera crear buyer personas para que esta parte quede más clara.
Por ejemplo, esta historia de Canasta Rosa publicada antes del Día del Maestro está diseñada para recordarle a los espectadores una tarea que tienen pendiente y al mismo tiempo ofrecerles ayuda para manejarla.
De acuerdo con Adam Mosseri, el jefe de Instagram, las Historias son el lugar donde las personas “comparten muchos más momentos divertidos, momentos puros, momentos auténticos”.
For brands, this can translate to a choice about how “authentic” you want to be. For instance, going the studio route with a highly polished, expensively shot aesthetic has a 97% chance of lifting brand awareness, when compared to a more organic DIY route.
Para las marcas, esto se puede traducir a que tan “auténtico” quieres ser. Por ejemplo, si te vas por la ruta del “estudio” con una estética súper pulida y más costosa, esto tiene un 97 % de posibilidades de aumentar el conocimiento de la marca, en comparación con una ruta más orgánica al estilo “hazlo tu mismo”.
Por otra parte, las fotos y videos con una estética más sencilla tomados con un dispositivo móvil ( y la cual incluye muchos stickers, encuestas, dibujos y efectos de cámara como boomerang o hyper-lapse) tienen hasta un 63 % de posibilidades de generar mayores conversiones en términos de compra y pago.
Entonces, sí, la coherencia es clave y las decisiones que tomes con tus Historias deben ir de la mano con tus objetivos de marketing. Sin embargo, tienes bastante flexibilidad sobre el tipo de contenido que terminas publicando. Más que en cualquier otro canal, la naturaleza efímera de las Historias te da la libertad de experimentar, aprender y descubrir qué es lo que funciona.
No confundas “házlo tu mismo” con “hacer las cosas al aventón”. Es muy probable que incluso tus usuarios más leales ignoren una publicación que parezca de relleno, lo que perjudicará no solo tus estadísticas de Instagram, sino también tu relación con ellos.
En nuestra experiencia, la mejor forma de asegurarte que tu contenido sea valioso para tu audiencia es tomándote el tiempo suficiente para crear Historias geniales. Y esto significa que el primer paso es incluir tus Historias de Instagram en tu calendario general de contenido de redes sociales.
Si estás buscando inspiración, tenemos un montón de ideas para las Historias de Instagram aquí.
Cuando se trata de monetización, las Historias de Instagram se encuentran en un momento óptimo en cuanto a su crecimiento: la audiencia está creciendo, los anuncios no están opacando a otro tipo de contenido y la plataforma ha proporcionado una gran cantidad de mecanismos de interfaz para facilitar la conversión de los usuarios (ya sea en ventas, descargas o tráfico).
Hay muchas formas de incluir un CTA (llamada a la acción) en tu Historia:
Etiquetar a otros usuarios es una excelente manera de construir una comunidad y mostrar tu agradecimiento. Ya sea que estés volviendo a compartir contenido o colaborando con otros dentro de tu nicho, etiqueta sus cuentas. Así, los dos ganan: le estás ofreciendo más contenido a tu audiencia y tu socio consigue más visualizaciones.
En este caso, la marca de cosméticos @paipaimx mató dos pájaros de un tiro al volver a publicar la publicación de un cliente y al mismo tiempo etiquetar a la artista con la cual crearon el producto.
A finales del 2019, Instagram abrió el Spark AR Studio, en donde cualquiera puede comenzar a crear experiencias de realidad aumentada para Facebook. Sí, con un poco de tiempo y esfuerzo, tú también podrías hacer tu propio #facefilter.
Esta es una herramienta nueva –y bastante compleja– para experimentar. Ya sea que tu equipo tenga los recursos para crear su propio filtro de RA de Instagram o simplemente que sepas que el filtro de Pickle Cat enloquecerá a tus seguidores, agregar este elemento divertido a tus Historias es un regalo tanto para tu marca como para tu audiencia.
Además, es una excelente manera de ganar nuevos seguidores, ya que los usuarios comparten sus Historias con los filtros de RA creados por tu marca.
Ahorra tiempo al administrar tu presencia en Instagram usando Hootsuite para programar y publicar publicaciones, hacer que tu audiencia crezca y darle seguimiento a tu éxito con análisis fáciles de usar. Pruébalo gratis hoy.