Cómo usar el Administrador Comercial de Facebook: una guía paso a paso
Si tu empresa usa Facebook, entonces deberías estar usando el Administrador comercial de la plataforma, ya que es una herramienta importante que mantiene tu perfil y contenido centralizados, seguros y organizados.
Si tu empresa usa Facebook, entonces deberías estar usando el Administrador comercial de la plataforma, ya que es una herramienta importante que mantiene tu perfil y contenido centralizados, seguros y organizados.
Si no te habías animado a configurar del Administrador comercial porque no estabas muy seguro de cómo funciona, tenemos buenas noticias: con este tutorial, en solo 10 pasos simples podrás tutorial aprender a hacer todo, desde configurar tu cuenta hasta como lanzar tu primer anuncio.
Primero, empecemos respondiendo una pregunta importante…
¿Qué es el Administrador comercial de Facebook?
Como el mismo Facebook explica: “el administrador comercial funciona como un lugar central para administrar las herramientas empresariales, los activos comerciales y el acceso de los empleados a estos activos.”
Básicamente, es el lugar donde puedes administrar todas tus actividades de marketing y publicidad en Facebook. También, desde este panel puedes controlar el acceso de múltiples usuarios a recursos adicionales como tu cuenta de Instagram y catálogos de productos. Estas son algunas de sus funciones clave:
Mantiene las actividades de tu negocio separadas de tu perfil personal, para que te quites esa preocupación de publicar en el lugar equivocado (o de distraerte con videos de gatos cuando tienes que trabajar)
Es un lugar central para darle seguimiento a los anuncios de Facebook, con informes detallados que muestran el rendimiento de tus anuncios.
Te permite dar acceso a proveedores, socios y agencias a tus páginas y anuncios, sin transferir la propiedad de los activos.
Tus compañeros de trabajo no podrán ver ningún dato de tu cuenta personal de Facebook –solo tu nombre, tu correo electrónico laboral, página y cuenta de anuncios.
Ahora que ya sabes porque te convendría usar el Administrador Comercial, vamos a configurarlo.
Cómo configurar el Administrador Comercial de Facebook
Paso 1. Crea un cuenta en el Administrador Comercial de Facebook
La primera etapa para configurar el Administrador comercial es crear una cuenta. Para hacerlo, tendrás que usar un perfil personal de Facebook para confirmar tu identidad, pero, como mencionamos anteriormente, tus compañeros de trabajo y socios no tendrán acceso a la información personal de esa cuenta.
1. Ingresa a business.Facebook.com y haz clic en el botón azul que dice Crear cuenta en la esquina superior derecha de la pantalla.
2. Ingresa el nombre de tu negocio, tu nombre y la dirección de correo electrónico laboral que quieras usar para gestionar tu cuenta en el Administrador comercial de Facebook, después haz clic en Siguiente.
3. Ingresa los detalles de tu negocio: dirección, número de teléfono y sitio web. También deberás especificar si vas utilizar esta cuenta del Administrador comercial para promocionar tu propio negocio o para proporcionar servicios a otros negocios (como una agencia). Cuando hayas terminado, haz clic en Enviar.
4. Revisa tu correo electrónico y busca un email con el asunto “Confirma el correo electrónico de tu negocio”. Haz clic en Confirmar.
Paso 2. Agrega tu (s) página (s) de negocios de Facebook
En este paso, tienes un par de opciones diferentes: puedes agregar una página de empresa de Facebook existente o crear una nueva. Si administras páginas de Facebook para clientes u otras empresas, también puede solicitar que te den acceso a la página de otra persona.
Esta última distinción es importante. Aunque puede usar el Administrador comercial para administrar las páginas de Facebook y las cuentas de anuncios de los clientes, es importante usar la opción Solicitar acceso en lugar de la opción Agregar página. Si agregas las páginas y las cuentas publicitarias de tu cliente a tu Administrador comercial, tendrán acceso limitado a tus propios activos comerciales (y con esto seguro causarás tensión en la relación comercial.)
Para los fines de esta publicación, asumiremos que estás administrando tus propios activos en lugar de actuar como una agencia, por lo que no entraremos en el proceso de Solicitud de acceso. Sin embargo, asegúrate de tener en cuenta esta diferencia.
Tenemos una guía donde te enseñamos a configurar una página de Facebook para tu empresa, así que asumiremos que ya tienes una página para agregar al Administrador comercial. Si aún no has creado tu página, checa esta publicación y regresa a este artículo para agregar tu página al Administrador comercial de Facebook cuando hayas terminado.
Para agregar tu página de Facebook al Administrador comercial de Facebook, haz lo siguiente:
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, haz clic en Agregar página. Después, en la ventana que aparece, vuelve a seleccionar Agregar página.
2. Empieza a escribir el nombre de tu página de empresa de Facebook en el cuadro de texto. El nombre de la página de tu empresa deberá aparecer automáticamente, así que solo necesitas hacer clic en él. Después, haz clic en Agregar página. Suponiendo que tienes acceso de administrador a la página que estás tratando de agregar, tu solicitud será aprobada automáticamente.
3. Si tienes más de una página de Facebook asociada con tu empresa, agrega las páginas restantes siguiendo los mismos pasos.
Paso 3. Agrega tu cuenta publicitaria
Ten en cuenta que una vez que agregues tu cuenta de anuncios al Administrador comercial de Facebook, no podrás eliminarla, por lo que es especialmente importante solo agregar cuentas que sean tuyas. Para acceder a la cuenta de algún cliente, haz clic en Solicitar acceso.
Si ya estás utilizando los anuncios de Facebook, puedes vincular tu cuenta de anuncios existente siguiendo los pasos a continuación:
Desde el panel del Administrador comercial, haz clic en Agregar cuenta comercial, después vuelve a seleccionar Agregar cuenta comercial, y después agrega el número de identificación de la cuenta (el cual puedes encontrar en el Administrador de anuncios.)
Si aún no tienes una cuenta de anuncios de Facebook, aquí te mostramos cómo configurar una.
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, haz clic en Agregar cuentapublicitaria y luego en Crear cuenta publicitaria.
2. Ingresa los datos de tu cuenta, y haz clic en Siguiente.
3. Indica que estás utilizando la cuenta publicitaria para tu propio negocio, luego haz clic en Crear.
Cada empresa puede crear una cuenta publicitaria desde cero. Una vez que estés gastando dinero activamente en tu primera cuenta publicitaria, podrás agregar más en función de tu gasto publicitario. No es posible solicitar más de una cuenta publicitaria.
Paso 4: Agrega a las personas que te ayudarán a gestionar tus activos de Facebook
Estar al tanto de todo lo que sucede con tu marketing en Facebook es mucho trabajo, así que es normal necesitar ayuda. El Administrador comercial te permite agregar compañeros de trabajo para que puedas tener a todo un grupo de personas trabajando en la página de Facebook de tu empresa y en las campañas de anuncios. A continuación te mostramos como armar tu equipo:
1. Desde el panel del Administrador comercial, haz clic en Agregar personas.
2. En la ventana que aparece, ingresa el correo electrónico del miembro de tu equipo que quieres agregar, ya sea algún empleado, algún contratista freelance, o algún socio. En este paso, lo que estás haciendo es agregar a personas en específico, en vez de a una agencia o cualquier otro negocio (eso puedes hacerlo en el siguiente paso).
3. En el menú de la izquierda, haz clic en Páginas. Ahora, elige en qué páginas te gustaría que trabajara este miembro del equipo. Personaliza su acceso eligiendo las diferentes opciones.
4. Regresa al menú que aparece del lado izquierdo y haz clic en Cuentas publicitarias. Personaliza una vez más el acceso del usuario usando los botones, y una vez que hayas terminado, haz clic en Terminar.
En este mismo menú, también verás opciones para agregar personas a catálogos y aplicaciones, pero puedes saltarte este paso por ahora.
5. Para agregar más miembros del equipo, haz clic en Agregar más personas. Cuando hayas terminado, haz clic en Terminar.
6. Ahora solo queda esperar a que acepten la invitación para ser parte del equipo de tu Administrador comercial.
Cada uno recibirá un correo electrónico con información sobre el acceso que les has dado y un enlace para comenzar, pero también sería buena idea que les enviaras una nota personal o que les informaras directamente que les estás dando este acceso y que próximamente recibirán un correo electrónico automatizado con el enlace.
Puedes ver todas todas tus solicitudes pendientes desde tu panel y cancelarlas en cualquier momento en caso de que no te respondan.
Si alguien con acceso sale de tu empresa o cambia de puesto, puedes revocar sus permisos. Solo sigue estos pasos:
Desde el panel del Administrador comercial, haz clic en el botón de Configuración del negocio que aparece en la esquina superior derecha.
En el menú del lado izquierdo, haz clic en Personas.
Haz clic en el nombre de la persona. Para eliminarlos de tu equipo, haz clic en Eliminar. O bien, coloca el cursor sobre el nombre de un activo individual y haz clic en el icono de la papelera para eliminarlo.
Paso 5: Conecta a tus socios o agencia de publicidad
Si apenas estás empezando a usar la publicidad en Facebook, puede que esto no aplique para tu cuenta, pero siempre puedes regresar a este paso.
1. Desde el panel del Administrador comercial, haz clic en Configuración del negocio en la esquina superior derecha.
2. En el menú de la izquierda, haz clic en Socios. Debajo de Socio para compartir activos, haz clic en Agregar.
3. Tu socio deberá tener una ID del Administrador comercial, así que necesitarás pedírsela. Este número de identificación pueden encontrarlo en su propio Administrador comercial en Configuración del negocio> Información del negocio. Ingresa la ID y haga clic en Agregar.
La empresa que acabas de agregar puede administrar los permisos para las personas en sus propios equipos desde su propia cuenta de Administrador comercial de Facebook. Eso significa que no necesitas preocuparte por asignar y administrar permisos para todas las personas que colaboran en tu cuenta, en tu agencia o empresa asociada, solo la propia empresa asociada.
Paso 6: Agrega tu cuenta de Instagram
Ya que tienes tus activos de Facebook configurados, también puedes agregar tu cuenta de Instagram.
1. En el panel del Administrador comercial, haz clic en Configuración del negocio en la esquina superior derecha.
2. En la columna del lado izquierdo, haz clic en Cuentas de Instagram, después selecciona Agregar. En la ventana que aparece, ingresa los datos de cuenta y haz clic en Iniciar sesión.
Paso 7: Configura el Píxel de Facebook
¿Qué es el Píxel de Facebook? En palabras simples, es un extracto de código que Facebook genera para ti, Cuando colocas este código en tu sitio web, te da acceso a información que te permite realizar un seguimiento de las conversiones, optimizar los anuncios de Facebook, crear audiencias específicas para tus anuncios y volver a presentar tus anuncios a los clientes potenciales.
Te recomendamos configurar el píxel de Facebook inmediatamente, incluso si todavía no estás listo para lanzar tu primera campaña de anuncios, ya que la información que vaya recolectando será súper valiosa en el momento que empieces a crear anuncios.
Nuestra guía completa sobre el uso de píxeles de Facebook es un excelente recurso que te guía a través de todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo la información que te puede proporcionar el píxel de Facebook. Por ahora, vamos a configurar tu píxel desde el Administrador comercial de Facebook.
1. En el panel del Administrador comercial, haz clic en Configuración del negocio en la parte superior derecha.
2. En la columna del lado izquierdo, abre el menú de Orígenes de datos y haz clic en Píxeles, después selecciona Agregar.
3. Pónle un nombre a tu píxel (tienes hasta 50 caracteres). Ingresa la dirección de tu página web para que Facebook te brinde las mejores recomendaciones para configurar tu píxel, y después haz clic en Continuar. Al hacer clic en Continuar, estás aceptando los términos y condiciones del píxel, así que debes leerlos cuidadosamente antes de continuar.
4. Haz clic en Configurar el píxel.
5. Sigue las instrucciones detalladas de nuestra guía sobre el píxel de Facebook para configurarlo en tu sitio web y empezar a juntar información valiosa.
Puedes crear hasta 10 píxeles con el Administrador comercial.
Paso 8. Incrementa la seguridad en tu cuenta
Una de las ventajas de usar el Administrador comercial es que te ofrece seguridad adicional para los activos de tu negocio.
1. En el panel del Administrador comercial, haz clic en Configuración del negocio
2. En el menú del lado izquierdo, haz clic en Centro de seguridad.
3. Configura el proceso de autenticación de dos pasos. La opción Se requiere para todos, te ofrece el mayor nivel de seguridad.
Cómo crear tu primer anuncio en el Administrador comercial de Facebook
Ya que tu cuenta esté configurada y tus píxeles estén en su lugar, es momento de lanzar tu primer anuncio en Facebook.
Paso 9: Coloca tu primer anuncio
Tenemos una guía que explica las estrategias y todos los detalles que necesitas saber para crear anuncios de Facebook atractivos y eficientes. Por la tanto, en este apartado solo te guiaremos a través de los pasos que necesitas tomar para lanzar un anuncio con el Administrador comercial.
1. En el panel del Administrador comercial, haz clic en Administrador comercial en la esquina superior izquierda.
2. En la pestaña de Crear y Administrar, haz clic en Administrador de anuncios, después haz clic en el botón Crear.
3 Elige el objetivo de tu campaña, segmenta tu audiencia, elige tu presupuesto y el horario, y selecciona los tipos de anuncios y ubicaciones específicos siguiendo nuestras instrucciones paso a paso.
Organiza el Administrador comercial con grupos de activos comerciales
A medida que la cantidad de activos crece en tu Administrador comercial de Facebook, puede ser difícil hacer un seguimiento de todo. Los grupos de activos comerciales ayudan a mantener tus páginas, cuentas de anuncios y a los miembros del equipo organizados y claros.
Paso 10: Crea tu primer grupo de activos comerciales
1. En el panel del Administrador comercial, haz clic en Configuración del negocio.
2. Del menú del lado izquierdo, debajo de Cuentas, haz clic en Grupos de activos comerciales, después selecciona Crear grupos de activo comerciales.
3. Elige si quieres organizar tus activos según la marca, región, agencia u otra categoría, luego haga clic en Confirmar.
4. Asígnale un nombre a tu grupo de activos comerciales, y después haz clic en Siguiente.
5. Elige qué activos agregar a este grupo. Puedes agregar páginas, cuentas de anuncios, píxeles y cuentas de Instagram, así como eventos, catálogos, aplicaciones y conversiones personalizadas. Cuando hayas seleccionado todos los activos relevantes, haz clic en Siguiente.
6. Ahora elige a las personas que quieres agregar a este grupo de activos. Puedes controlar tu acceso a todos los activos dentro del grupo desde una pantalla. Cuando termines, haz clic en Crear.
¡Y eso es todo! Con lo que acabas de hacer hoy, ya tienes todo centralizado en un mismo panel y estás listo para usar el Administrador comercial de Facebook y así maximizar tus esfuerzos de marketing y anuncios.
Una manera más rápida para aumentar tu audiencia de Facebook. Usa Hootsuite para aumentar tu interacción en Facebook y que tus publicaciones sean rápidas y eficaces.