4 herramientas de estadísticas de Facebook para usar en vez de Facebook Analytics
En 2021, Meta descontinuó Facebook Analytics, pero con estas 4 herramientas de estadísticas de Facebbok podrías recabar información valiosa.
En 2021, Meta descontinuó Facebook Analytics, pero con estas 4 herramientas de estadísticas de Facebbok podrías recabar información valiosa.
Necesitamos ser claros: si tu empresa está en Facebook, TIENES que monitorear tus estadísticas. Así de simple. Pero sin Facebook Analytics, ¿cómo puedes hacerlo? Con las herramientas de estadísticas de Facebook que te presentamos en este artículo.
El 30 de junio de 2021 Facebook descontinuó su herramienta Analytics, aunque la plataforma sigue ofreciendo otras opciones para recabar información valiosa. Y nosotros estamos aquí para compartirte cómo sacar el máximo provecho de cada una de ellas (además de recomendaciones de otras herramientas, como Hootsuite, que te ayudarán a monitorear tu rendimiento en Facebook y tus demás redes sociales).
Antes de entrar de lleno en el tema, debes saber que si no estás recolectando los datos y aprendizajes de tus actividades en la plataforma, nunca podrás maximizar tu impacto en los 1.62 mil millones de usuarios de la red social.
Cuando usas Facebook para empresas, es fundamental adoptar un enfoque estructurado que conecte tus esfuerzos en redes sociales con tus objetivos comerciales reales. Las estadísticas de Facebook aportan información valiosa que puede ayudarte a monitorear y medir tus resultados para poder refinar tu estrategia y calcular tu retorno de inversión (ROI por sus siglas en inglés).
Entender cómo y cuándo interactúan las personas con el contenido que compartes en Facebook también es una manera importante de garantizar que el algoritmo de Facebook trabaje a tu favor y no en tu contra.
Dicho lo anterior, a continuación te contamos cuáles son las herramientas de estadísticas de Facebook que necesitas usar para maximizar tu negocio en Facebook, así como las métricas clave para ello.
Bono: Obtén una plantilla gratuita para crear informes de analítica de redes sociales que te muestran las métricas más importantes a las que debes darle seguimiento para cada red social.
Si bien Facebook Analytics dejó de existir, existen tres maneras dentro de Facebook para acceder a los datos e información relevantes: Meta Business Suite, Creator Studio y Facebook Insights. Además, por supuesto, están las estadísticas sociales de Hootsuite para Facebook, en caso de que también las necesites.
Business Suite tiene todo lo necesario para administrar tus cuentas conectadas de Facebook e Instagram. Todas las herramientas de Facebook para empresas están ahí. Es donde gestionas todas tus actividades publicitarias y de marketing en Facebook.
Y si buscas información más detallada sobre los resultados de tus contenidos orgánicos y de paga en Facebook (¡y también Instagram), la encontrarás en la sección Estadísticas de Business Suite.
Aquí, puedes ver métricas, tendencias e informes visuales que te darán información clave sobre tu cuenta en general o tus publicaciones individuales. Estas estadísticas pueden incluir:
Para acceder a Business Suite, simplemente inicia sesión en la cuenta de Facebook asociada a tu empresa y de ahí serás redirigido a Business Suite. Si no, ve a business.facebook.com en tu buscador.
Creator Studio es una sección de Facebook diseñada específicamente para creadores de contenido. Ahí se encuentran todas las herramientas de publicación, seguimiento, administración y monetización. Creator Studio es, además, la forma más fácil de conocer las nuevas funciones u oportunidades de monetización para las que tu cuenta es elegible.
En la pestaña Estadísticas encontrarás una variedad de métricas que te dan información sobre el rendimiento y alcance de tu contenido, páginas y ganancias.
Con Creator Studio, podrás acceder a estadísticas como:
Encuentra más información sobre las Estadísticas de Creator Studio aquí.
Es desesperante que Facebook le llame Estadísticas a todo. Pero qué le hacemos. Estas otras estadísticas (además de las de Business Suite y Creator Studio), están recónditas dentro del Administrador de Facebook para empresas.
Aquí puedes revisar las estadísticas de contenido, tendencias principales en tráfico y detalles muy específicos sobre tu audiencia. Es una gran manera de tener un panorama claro de quién está viendo, siguiendo y dándole me gusta a tu contenido.
Esta herramienta puede ayudarte a profundizar en el conocimiento de tu audiencia para poder dirigirte a ella eficazmente con contenido orgánico y anuncios de Facebook.
Si bien Facebook tiene una buena variedad de estadísticas, también está la herramienta de estadísticas de Hootsuite, que te permite monitorear el desempeño de tu cuenta de Facebook cómodamente junto a todas tus demás redes sociales desde un solo tablero.
Hootsuite Analytics ofrece un panorama integral de todos tus esfuerzos de redes sociales en un solo lugar. Esto simplifica tu trabajo de análisis de redes sociales, ayuda a ahorrar tiempo y facilita la comparación de los resultados agregados de todas tus redes.
Algunas de las métricas clave que encontrarás para cada una de tus publicaciones son:
Asimismo, verás las métricas de cada uno de tus perfiles, incluyendo el crecimiento de tu base de seguidores a lo largo del tiempo. Puedes también seleccionar las métricas más importantes para ti para poder ver fácilmente los resultados más relevantes.
Igualmente, puedes ver sugerencias de los mejores horarios para publicar con base en el rendimiento histórico de tu cuenta.
¿Cómo saber qué funcionó y qué no? Volviendo atrás para revisar y analizar.
Esto no solamente te dará la oportunidad de darte una palmadita en la espalda por tus campañas exitosas, sino también te ayudará a saber en qué dirección llevar tu estrategia en el futuro.
¿Qué tipos de contenidos han acumulado likes constantemente? ¿Por qué dejaron de seguirte 40 personas el miércoles pasado? Ver los datos duros de lo que sucede en tu cuenta es esencial para aprender, entender tu crecimiento y maximizar el impacto de tu presencia en Facebook.
Si hay otras partes interesadas o colaboradores que deban tener una idea clara de cómo van las cosas en Facebook, estas herramientas para la generación de informes son súper útiles.
Exporta PDFs, hojas de cálculo o gráficas desde la herramienta de estadísticas de tu elección para compartir tendencias y otros hallazgos claros y concisos.
Quizá has decidido dirigirte a un grupo específico con tu campaña, contenido y branding. Pero no sabrás si, en efecto, estás conectando con esas personas a no ser que revises.
El tesoro oculto de datos de Facebook te ayudará a revelar exactamente quién está siguiendo e interactuando con tu contenido, con datos demográficos y geográficos que abarcan edad, sexo y ubicación.
¿Cuándo está en línea tu audiencia? ¿Tienes una cantidad sorprendente de seguidores en Colombia? Tener las respuestas a estas preguntas te ayudará a refinar tu contenido para llegar a la audiencia que deseas o a ajustar tu estrategia para conectar mejor con las personas que quieres.
Las estadísticas de tu Página de Facebook te muestran qué acciones realiza la gente en tu sitio web, desde interactuar con tus contenidos hasta hacer clic en la información de contacto o hacer clic en el enlace a tu sitio.
A partir de esta información, puedes responder a la pregunta: ¿Cómo se alinean estas acciones a las metas establecidas en tu estrategia de marketing de Facebook?
¿Cómo puedes refinar tu Página para ir en la dirección de las acciones que buscas? Quizá debas considerar cambiar tus botones de llamada a la acción. Quizá necesitas cambiar tus publicaciones fijadas o destacadas. Piensa en qué es lo que quieres que la gente haga en tu Página y luego consulta las estadísticas de página para ver cuáles son las acciones que los usuarios están haciendo más.
Por supuesto, existen sugerencias generales de los mejores horarios para publicar en Facebook. Pero el mejor momento definitivo dependerá de tu audiencia específica.
Tener los datos de los momentos en los que tus seguidores suelen estar en línea es muy útil para planear publicaciones, especialmente si combinas esta información con el uso de una herramienta de programación como Hootsuite.
Tu audiencia está interactuando con tu marca de muchas maneras distintas en Facebook: quizá visitan tu página, hacen clic en un anuncio, compran boletos para un evento o interactúan en un video en vivo.
Más allá de las principales herramientas de estadísticas de Facebook listadas anteriormente, es importante que los expertos en marketing comprendan los comportamientos únicos, interacciones y demografías detrás de cada uno de estos espacios digitales y las actividades dentro de ellos.
Al profundizar en las estadísticas de tu Página de Facebook, puedes revelar una gran riqueza de información sobre lo que está conectando con las audiencias… y lo que no.
¿Cuántas personas vieron tus publicaciones? ¿Quiénes interactuaron con ellas? ¿Qué publicaciones ocultaron o reportaron como spam?
¿Qué tipos de contenidos están destacando: enlaces, videos, publicaciones de texto o fotos?
Esta pestaña no solamente registra cuántas visualizaciones están teniendo… sino también quiénes están viendo tu página.
Dentro de las estadísticas de Facebook, puedes monitorear a tu audiencia actual y a tus audiencias personalizadas potenciales.
Aquí verás los principales países y ciudades de tu audiencia para identificar de dónde vienen los likes y seguidores.
Aquí puedes ver también el desglose de grupo de edad y porcentaje de hombres y mujeres (desafortunadamente, en este momento, no hay estadísticas para personas de género no binario).
El administrador de anuncios te permite ver los resultados de todas tus campañas de Facebook y anuncios.
¿Cuántas personas vieron tu anuncio? Esta cifra es importante para comparar con las tasas de clics e interacciones reales. Si están viendo tu anuncio pero no siguen tu llamada a la acción, ¿qué podría haber fallado?
Al medir el ROI de una campaña, este dato es clave para revelar qué tan bueno fue el resultado por el dinero invertido.
Con la herramienta de desglose, puedes ver las edades de tu audiencia, desde dónde están viendo tu anuncio y si usan una computadora o celular.
Los Grupos de Facebook son una excelente manera en la que las marcas pueden construir comunidades de fans y, mejor aún, recabar datos de quiénes son sus seguidores más apasionados a través de las Herramientas de administración. Datos como…
Esta métrica revela quiénes son los miembros más involucrados de tu comunidad. Esto te abre la oportunidad de tenerlos identificados como posibles influencers o colaboradores.
Entender en qué momento están más activos los miembros de un grupo puede ayudar a las marcas a entender cuándo y qué publicar para lograr el máximo alcance.
Monitorea cuántos miembros se están uniendo a tu comunidad y cuáles han sido los catalizadores en los picos. Esto te puede dar información valiosa para oportunidades promocionales en el futuro.
Monitorea el número máximo de espectadores simultáneos en cualquier momento del video mientras estuvo en vivo.
El número total de visualizaciones que tuvo tu video en vivo en un día específico.
¿Los espectadores entraron a ver el video y se quedaron ahí, o se fueron de inmediato? Si tienes un problema de retención, podría ser momento de ajustar tu estrategia de contenido.
¿A tu audiencia le encantan o le chocan los videos? Solo hay una manera de descubrirlo: analizando las estadísticas de este tipo de publicación particular. Dirígete a las estadísticas de Página y haz clic en Tipo de publicaciones para ver cómo le está yendo a tus videos. Para métricas más específicas de cualquier video individual, haz clic en el título de la publicación. Ahí podrás ver datos como…
Una gráfica interactiva te permite ver exactamente qué fotograma de tu video corresponde a un determinado momento en la reproducción y cuál fue el porcentaje de retención en ese punto en particular.
Al igual que con los videos en vivo, esta estadística es útil para determinar qué tanto éxito está teniendo tu contenido. Después de todo, si alguien entra a ver tu video y se retira de inmediato sin terminarlo, ¿qué tanto cuenta esa visualización?
Aquí, los comentarios, likes y veces compartido están compilados para tener un panorama claro de qué tan atractivo es el contenido.
Como puedes ver, el hecho de que Facebook Analytics haya desaparecido hace un año, no quiere decir que no haya datos suficientes para analizar en la plataforma o múltiples maneras de hacerlo. Si el conocimiento es poder, entonces tu marca estará bien equipada para tener la estrategia de marketing en redes sociales más poderosa de todos los tiempos.
Usa Hootsuite para programar todas tus publicaciones en redes sociales, interactuar con tu audiencia y monitorear el éxito de tus esfuerzos. Regístrate hoy.
Administra fácilmente tu página de Facebook (+ otras cuentas de redes sociales) y ahorra tiempo con Hootsuite. Programa, interactúa, analiza, ejecuta.
Pruébalo gratisPues la verdad es que te teníamos por alguien que iba a por todas para ganar a sus competidores. ¿Nos equivocamos contigo? Quizás sería mejor que le diéramos estos 90 días de prueba gratis a otra persona… 😈