Saltar al contenido
Estrategia

61 estadísticas de redes sociales para informar tu estrategia social en 2025

Las estadísticas de redes sociales son el mejor amigo de todo experto en marketing. Estos datos te ayudan a afinar tu estrategia.

Alyssa Hirose abril 7, 2025
Obtén la plantilla gratuita para crear tu estrategia de redes sociales
cover image

¿Sabías que el 100% de las personas que leen este blog están bien informadas y son geniales? ¿Lo ves? ¡Las estadísticas de redes sociales pueden ser divertidas!

Planificar una estrategia de redes sociales en 2025 gira en torno a los datos. En este blog encontrarás las estadísticas más recientes sobre Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, X (Twitter) y LinkedIn. También incluimos datos sobre Pinterest, Snapchat ¡y mucho más! Además, encontrarás informes útiles sobre marketing y publicidad en redes sociales.

Las estadísticas de marketing en redes sociales pueden parecer solo cifras… pero las cifras no mienten.

  1. La oportunidad está en el volumen: 86.6% de los latinoamericanos usan redes sociales
    Con tasas de penetración altísimas en países clave como Brasil (97.9%), México (93.1%) y Argentina (91.8%), Latinoamérica representa un terreno fértil para campañas sociales masivas. Asegúrate de localizar el contenido y considerar las particularidades culturales de cada país.
  2. El tiempo es oro: los usuarios en la región pasan en promedio 214 minutos diarios en redes
    Eso convierte a las redes sociales en el principal medio de comunicación en Latinoamérica. Invierte en estrategias de contenido sostenido y campañas que generen interacción constante — no solo impactos esporádicos.
  3. 3. Influencers sí, pero con criterio: la confianza en ellos cayó un 20% en 2 años
    La “desinfluencia” es real en LATAM. La audiencia busca autenticidad: apuesta por nano y microinfluencers locales con comunidades comprometidas en lugar de grandes nombres con bajo engagement.

Estadísticas de uso de redes sociales 

1. Casi la mitad de los usuarios de internet usan las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos y familia. 

Una encuesta realizada por Statista a finales de 2023, reveló que prácticamente la mitad de los usuarios de internet (49%) usan las redes sociales para estar conectados con su gente querida. Por otro lado, el 39% afirmó que las usa para pasar el tiempo libre, mientras que el 34% las utiliza para informarse sobre noticias.

razones por las que los usuarios de internet usan redes sociales (Statista 2023)
Fuente: Statista

2. Facebook tiene más de 3 mil millones de usuarios activos al mes. 

Hasta el primer semestre de 2024, Facebook continuaba siendo la plataforma de redes sociales más grande del mundo. Pese al auge de otras plataformas más recientes (ehm… TikTok), Facebook mantiene su lugar como la red social más popular de todas.

plataformas de redes sociales más populares a nivel mundial según el número de usuarios activos mensuales (2024)
Fuente: Statista

3. La versión móvil de YouTube es siete veces más popular que la versión de escritorio.

Curiosamente, la mayoría de la gente usa YouTube en su teléfono, no en su computadora (al parecer, nos hace felices ver videos en pantallas chiquitas).

4. Más del 50% de las personas en 26 países usan redes sociales.

El Pew Research Center encuestó a usuarios de internet de todo el mundo, y prácticamente en todos los países del estudio (excepto dos), la mitad o más de los encuestados usan redes sociales.

Las cifras más altas fueron en América Latina y Asia. Por ejemplo, en Brasil, 86% de las personas usa redes sociales y en Malasia 83%.

mapa de uso de redes sociales por país
Fuente: Pew Research Center

5. En Latinoamérica 86.6% de las personas usan redes sociales.

De acuerdo con las cifras de Comscore en su análisis de redes sociales 2024, la gran mayoría de las personas en Latinoamérica hacen uso de redes sociales. Los países clave son: 5. En Latinoamérica 86.6% de las personas usan redes sociales.

De acuerdo con las cifras de Comscore en su análisis de redes sociales 2024, la gran mayoría de las personas en Latinoamérica hacen uso de redes sociales. Los países clave son: Brasil: 97.9%, Argentina: 91.8%, México: 93.1%.

uso de redes sociales en Latinoamérica (2024)
Fuente: Tendencias digitales en Latinoamérica 2024 de Comscore

6. Los latinoamericanos pasan un promedio de 214 minutos diarios en redes sociales.

Según una encuesta realizada en junio de 2024 por Intersect Latam. Esto convierte a las redes sociales en el medio de comunicación más popular de la región.

Consumo de redes sociales en América Latina en 2024
Fuente: Intersect Latam Pr

Estadísticas de marketing en redes sociales

7. El 52% de los expertos en marketing están preocupados por mantener una presencia en varias plataformas de redes sociales.

Esta fue la principal preocupación en términos de ROI (retorno de inversión) para los especialistas encuestados en el Informe de tendencias sociales 2024 de Hootsuite.

En otras palabras, cuando se trata de obtener el máximo valor por su inversión, a los expertos en marketing les preocupa principalmente el tiempo y el presupuesto que deben destinar para gestionar varias plataformas de redes sociales al mismo tiempo.

Gráfica sobre las principales preocupaciones de los expertos en marketing en cuanto al ROI al estar en demasiadas plataformas.

La buena noticia es que administrar múltiples plataformas de redes sociales simultáneamente es la especialidad de Hootsuite. Hootsuite está hecho para reunir todas tus cuentas de redes sociales en una sola plataforma sencilla y amigable que te ayuda a gestionar fácilmente tus mensajes y publicaciones.

8. 56% de los consumidores creen que las marcas deben ser más cercanas y auténticas.

Esta estadística proviene de la encuesta Tendencias Sociales 2024 de Hootsuite, que recopiló las opiniones de más de 4,000 personas. Así que, expertos en marketing, tomen nota: en 2025, la cercanía y autenticidad son el camino a seguir.

9. 43% de las marcas han trabajado con más de 50 influencers.

Según datos de Statista, el 43% de las marcas a nivel mundial (incluidas agencias de relaciones públicas y marketing) han colaborado con 50 o más influencers en redes sociales. De hecho, el 14% ha trabajado con más de 1,000 influencers.

número de influencers a nivel mundial con los que las marcas trabajaron a febrero de 2024
Fuente: Statista

Psstt: Si no sabes por dónde empezar en tu estrategia de marketing de influencia, ¡no te preocupes! Tenemos una guía completa para ti. 

10. Más de un cuarto de los expertos en marketing invierten 40% o más de su presupuesto en marketing de influencia. 

En 2025, las marcas verán que vale la pena sacar la cartera con los influencers: 25% de los expertos en marketing aseguran destinar más del 40% de su presupuesto a marketing de influencia, mientras que otro 22% destina entre 10% y 20% de su presupuesto a influencers.

porcentaje del presupuesto de marketing destinado a influencers a nivel mundial en 2024
Fuente: Statista

11. ¡Pero OJO! En Latinoamérica, la confianza en los influencers ha disminuido un 20% en los últimos 2 años

En 2022, 58.1% de los participantes de la Encuesta LatAm Intersect Intelligence confiaban en las publicaciones de los influencers. En 2024, esta cifra bajó a 37.7.

Esto apunta a una tendencia de “desinfluencia” en la que los macro influencers y celebridades pierden relevancia y, en su lugar, se abren cada vez más oportunidades para los nano influencers.

gráfica que muestra la preferencia de las marcas en Latinoamérica por trabajar con nano influencers
Fuente: Insersect LATAM

Estadísticas de publicidad en redes sociales 

12. El 85% de los expertos en marketing dicen que usarán IA para producir textos publicitarios desde cero este año.  

Ya lo veíamos desde 2024: el informe de tendencias de Hootsuite anticipaba que el uso de la IA se iría por los cielos. Y esta tendencia solo continuará en 2025, teniendo un gran impacto en la publicidad en redes sociales.

aumento del uso de IA en la publicidad en redes sociales en 2024

13. Se estima que el mercado global de marketing de influencia será de 56 mil millones de dólares para 2029.

Esto de acuerdo a Statista, que espera un crecimiento anual del 9.91%. 

14. Se estima que el gasto publicitario en redes sociales crezca 8% por año

Esto significa que, en 2029, el mercado valdrá aproximadamente 134 mil millones de dólares.

15. 26% de los usuarios de internet usan redes sociales para encontrar productos que comprar. 

Esta es la séptima razón más popular por la que las personas usan redes sociales. Gastar dinero definitivamente es una de las consideraciones de los usuarios de redes sociales a nivel mundial. 

Estadísticas de Instagram 

16. 66% de los expertos en marketing en redes sociales aseguran que planean usar más Instagram en el futuro cercano. 

Una encuesta de Statista descubrió que más de la mitad de los expertos en marketing en redes sociales planean fortalecer su estrategia de Instagram en los próximos años. 43% también planea aumentar su uso de TikTok. 

17. El 8.4% de los usuarios de Instagram en EE.UU. tienen entre 25 y 34 años. 

En EE.UU., 26.6% de los usuarios de Instagram tienen entre 18 y 24 años y 19.5% tienen entre 35 y 44. Menos del 6% tiene más de 65, pero eso no significa que tu abuelita no pueda volverse viral.

18. Las publicaciones en secuencia en Instagram están aumentando 14% año tras año

Ya hemos dicho en otras ocasiones que los carruseles impulsan tu estrategia social… y las cifras lo confirman: una encuesta de Statista en 2023 reveló que las publicaciones de una imagen llegan a aproximadamente 2,000 usuarios (un aumento del 8% anual), mientras que las publicaciones de carrusel llegan a un promedio de 2,600 usuarios (un aumento de 14%). 

alcance de usuarios promedio por tipo de publicación en Instagram entre 2023 y 2024
Fuente: Statista

19. Los nano influencers en Instagram tienen menos seguidores, pero las tasas de interacción más altas

Que algunos influencers no hayan alcanzado aún el nivel de celebridades no quiere decir que no tengan un gran poder. Una encuesta de 2023 determinó que los nano influencers (entre 1000 y 10,000 seguidores) tienen una tasa de interacción más alta que sus contrapartes con más seguidores. 

En efecto, la tasa de interacción promedio de un nano influencer de Instagram es 2.19%, mientras que la tasa de interacción promedio de los influencers en general es menos de 1.85%.

20. Casi 700,000 Reels de Instagram son enviados por mensaje directo cada minuto. 

Esto según los datos de Statista. En promedio, se envían 694,000 Reels por MD cada minuto. Esto quiere decir que mientras calientas unas palomitas en el microondas, hay 17 millones de Reels circulando en los mensajes directos. 

Súmate a toda esa acción creando Reels originales y únicos con una estrategia social triunfadora. ¡Nosotros te decimos cómo!

21. Para la Generación Z, las Historias y los mensajes directos en Instagram son más populares que en TikTok.

Aunque TikTok supera a Instagram en el formato de videos cortos (más jóvenes de la Gen Z dicen ver videos cortos en TikTok que en Instagram), Instagram gana cuando se trata de ver historias y enviar mensajes directos.

El 78% de los jóvenes de la Generación Z en EE.UU. afirman que ven historias en Instagram, mientras que solo el 46% dice ver historias en TikTok. En cuanto a los mensajes directos, el 72 % los envía en Instagram, frente al 46% en TikTok.

tiktok vs instagram: las cinco categorías de mayor preferencia entre la generación Z
Fuente: eMarketer

22. Instagram es la red social líder en México en términos de interacciones

Instagram se ha posicionado como la plataforma líder en México, con un 37.5% del total de interacciones en redes sociales. Esta cifra es superior a la de Facebook, que representa el 30.6% de las interacciones (fuente: Comscore).

23. El 44.2% de las personas de 25 a 37 años en Latinoamérica prefieren Instagram sobre cualquier otra red social

En pocas palabras, en los países latinoamericanos, Instagram es la red social de los millennials.

¡Ey! Si buscas aún más estadísticas de Instagram, no te pierdas estas 35 estadísticas de Instagram adicionales.

Estadísticas de Facebook

24. Facebook sigue siendo la plataforma de redes sociales más popular entre las marcas.

Cuando se les preguntó qué plataformas de redes sociales utilizan actualmente, el 91% de los expertos en marketing encuestados en la Encuesta de tendencias sociales 2024 de Hootsuite dijo que usa Facebook. Mientras tanto, el 86% usa Instagram, el 80% utiliza LinkedIn y el 66% está en X (antes Twitter).

La mayoría de las empresas tienen presencia en Facebook. Instagram y LinkedIn

25. Las publicaciones con imágenes en Facebook generan más del doble de interacciones que aquellas sin imágenes.

Cuando publiques en Facebook, asegúrate de incluir una foto: si bien la tasa de interacción promedio de los seguidores de una página es solo del 0,06%, las publicaciones con imágenes alcanzan un 0,1%. 

Sorprendentemente, las publicaciones con enlaces tienen el peor desempeño, con un nivel de interacciones de tan solo 0,03%.

26. En EE.UU., casi la mitad de las visitas a redes sociales son a Facebook.

Facebook definitivamente domina el país: 45% de todas las visitas a plataformas de redes sociales son a Facebook.

Teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones disponibles en este mundo digital, este es un dato impresionante. Instagram ocupa el segundo lugar, con el 14 % de las visitas a redes sociales en EE.UU.

27. Los hombres de 25 a 34 años son la audiencia más grande de Facebook.

En general, hay más usuarios de Facebook masculinos que femeninos en casi todos los grupos de edad. El 18,4% de los usuarios de Facebook son hombres de 25 a 34 años, mientras que el 13,5% son hombres de 18 a 24 años. En comparación, el 12,7% de los usuarios son mujeres de 25 a 34 años, y solo el 9,5% son mujeres de 18 a 24 años.

Gráfica de la audiencia de Facebook
Fuente: Statista

28. India es el país con el mayor número de usuarios de Facebook: 378 millones.

En lo que a tamaño de audiencia se refiere, India es el líder indiscutible de Facebook. Le siguen EE.UU. con 194 millones de usuarios e Indonesia con 128 millones.

Los siguientes dos puestos pertenecen a países latinoamericanos: Brasil y México, con 112.5 millones y 92.7 millones respectivamente.

Países con la mayor audiencia de Facebook a abril de 2024
Fuente: Statista

29. 70% de los estadounidenses que usan Facebook son graduados universitarios.

De acuerdo con una encuesta del Pew Research Center, el 70% de los usuarios de Facebook en EE.UU. tienen un nivel educativo de graduado universitario o superior. Además, el 68% respondió que su ingreso es de 100,000 dólares o más al año).

uso de Facebook entre mujeres y graduados universitarios
Fuente: Pew Research Center

30. En Latinoamérica, el 47.3% de las personas de 39 años o más prefiere Facebook.

Así como Instagram es la red social de los millennials en Latinoamérica, Facebook lo es de la Gen X y los boomers.

Psstt: ¿Buscas más estadísticas de Facebook? Aquí tenemos 45 más

Estadísticas de YouTube

31. Más de 9 de cada 10 estadounidenses entre 18 y 49 años usan YouTube. 

Todo el mundo utiliza YouTube… literalmente. Según una encuesta del Pew Research Center, el 93% de los estadounidenses de 18 a 29 años y el 92% de los de 30 a 49 dicen que usan esta plataforma para compartir videos. 

Sin duda alguna, es una de las apps más populares para todas las edades (aunque no existen estadísticas oficiales para niños, sabemos que todo papá tiene alguna canción de Cocomelon pegada en la cabeza).

el uso de las principales plataformas en línea varía según la edad, sexo y nivel educativo
Fuente: Pew Research Center

32. El 32% de los estadounidenses están usando menos servicios de videos on demand, en favor de los servicios de streaming gratuitos 

Con la gran cantidad de servicios de suscripción disponibles (como Netflix, Disney+, Hulu, etc.), hay innumerables opciones para repartir tu dinero entre plataformas de streaming… o simplemente puedes optar por YouTube, que es gratuito. 

Una encuesta en EE.UU. determinó que muchos estadounidenses utilizan menos la televisión por suscripción debido a las alternativas gratuitas. Además, el 23 % también está usando menos la televisión abierta y de paga..

estadísticas de suscripciones a servicios de video on demand
Fuente: Statista

Esto sugiere un cambio de los servicios de pago hacia los gratuitos, como YouTube.

33. …pero el número de suscriptores de pago en YouTube sigue creciendo.

A pesar de la estadística anterior, el número de suscriptores de YouTube Music y YouTube Premium va en aumento. En noviembre de 2022 había alrededor de 80 millones de suscriptores de pago en YouTube, y para febrero de 2024 esa cifra alcanzó los 100 millones.

¿Nadie quiere pagar Netflix porque YouTube es gratis, pero sí queremos pagarle a  YouTube para ver videos sin anuncios? Vaya que somos seres complejos.

34. La Generación Z pasa aproximadamente el 30% de su tiempo total de consumo de videos en YouTube.

Si consideramos todos los formatos de video (incluyendo el tiempo en redes sociales como TikTok, maratones de series, etc.), los jóvenes de la Generación Z en EE.UU. invierten alrededor del 29,3% de su tiempo en videos en YouTube.

35. Chile es el país latinoamericano con mayor penetración de YouTube

A octubre de 2024, Chile era el país de América Latina con la mayor penetración de YouTube, con aproximadamente 84.2%. Argentina ocupó el segundo lugar, seguido de México y Brasil.

Penetración de YouTube en países de América Latina a octubre de 2024
Fuente: Statista

¿Quieres más de YouTube? Aquí te dejamos 27 estadísticas más.

Estadísticas de TikTok 

36. El uso de TikTok entre marcas aumentó un 16% de un año a otro. 

La Encuesta de tendencias de redes sociales 2024 de Hootsuite preguntó a los expertos en marketing qué plataformas utilizaron en 2023 y luego repitió la misma pregunta un año después. TikTok fue la plataforma con el mayor crecimiento positivo, con un aumento del 16 %.

Cambios en el uso de plataformas de redes sociales entre marcas

37. Indonesia tiene la mayor audiencia en TikTok: 127,5 millones de usuarios

En segundo lugar está Estados Unidos, con 121,5 millones, seguido de Brasil, con 101,8 millones.

38. Se estima que TikTok alcanzará los 2,350 millones de usuarios de redes sociales para 2029.

La app del reloj no para de crecer. A pesar de ser relativamente nueva en el mundo de las redes sociales, TikTok tuvo un auge durante la pandemia de COVID-19 y continúa aumentando su base de usuarios a nivel global año tras año.

Según un pronóstico de Statista, la cantidad de usuarios de TikTok en todo el mundo podría llegar a 2,350 millones en los próximos cinco años.

39. Los TikToks de 54 segundos o más obtienen más vistas que los videos más cortos.

¿Será una señal de que nuestra escandalosamente baja capacidad de atención finalmente está mejorando? Probablemente no. Más bien, esto sugiere que el algoritmo de TikTok está priorizando los videos más largos sobre los más cortos.

Una encuesta de 2023 reveló que los videos de 54 segundos o más obtienen un promedio de 38.000 vistas en TikTok. Los videos de 16 a 53 segundos reciben alrededor de 30.000 vistas, mientras que los videos de menos de 10 segundos alcanzan un promedio de 19.000 vistas.

Utilizar una estrategia sólida de SEO es clave para aumentar las vistas de tus TikToks. Descubre más al respecto en el video a continuación.

40. Solo aproximadamente la mitad de los usuarios de TikTok publican videos.

No todos podemos ser creadores… de hecho, solo la mitad de los usuarios de TikTok suben videos.

El Pew Research Centre informa que el 52% de los adultos que usan la plataforma en EE.UU han publicado al menos un video. Esto significa que alrededor de la mitad de los más de mil millones de usuarios de TikTok están en la aplicación solo como espectadores.

porcentaje de usuarios de TikTik que publican videos
Fuente: Pew Research Center

41. El 40% de los usuarios de TikTok consideran que su página «Para ti» es «extremadamente» o «muy» interesante.

El algoritmo de TikTok es complejo (pero puedes optimizarlo… tal como te contamos en este blog), y con razón. Con frecuencia, predice con gran precisión los intereses de cada usuario.

Un ejemplo de esto es que el 26 % de los usuarios de TikTok en EE.UU. afirma que su página «Para ti» es «muy» interesante, mientras que el 14 % la considera «extremadamente» interesante.

interés de los usuarios de TikTok en su página Para ti
Fuente: Pew Research Center

Si pudiéramos, haríamos una encuesta para saber cuántos de ustedes se distrajeron con TikTok a la mitad de este blog… si te sientes identificado, no eres el único.

42. El usuario de TikTok promedio sigue 154 cuentas.

Otra encuesta del Pew Research Center en EE.UU. reveló que el número medio de cuentas que un usuario de TikTok sigue es 154, mientras que el número promedio de seguidores que tiene un usuario es 36.

página de TikTok de un usuario promedio
Fuente: Pew Research Center

43. Perú tiene el nivel más alto de uso de TikTok de todos los países latinoamericanos

Entre los jóvenes peruanos entre 18 y 24 años, TikTok tiene un nivel de popularidad del 41.7%. Le sigue Colombia con 37.7% entre los jóvenes del mismo rango de edad.

Consejo experto: Aquí hay otra página “para ti”: una entrada de blog con 37 estadísticas más de TikTok.

Estadísticas de X (Twitter) 

44. La mayoría de los usuarios de X (antes conocido como Twitter) están en EE.UU. El país cuenta con 106.23 millones de usuarios en la plataforma.

Hasta abril de 2024, EE.UU. lideraba el ranking de uso de X. Le siguen (de lejos) Japón e India.

Usuarios de X (Twitter) por país
Fuente: Statista

45. Aproximadamente el 61% de todos los usuarios de X (Twitter) se identifican como hombres.

Una encuesta de Statista en 2024 reveló que la mayoría de los usuarios de Twitter son hombres. 31.9% de los usuarios se identifican como mujeres.

usuarios de Twitter por género
Fuente: Statista

También vale la pena señalar que, poco después de la adquisición de Twitter por Elon Musk, las mujeres eran más propensas que los hombres a decir que habían tomado un descanso de la plataforma. Esto se basa en un estudio del Pew Research Centre, realizado cinco meses después de la compra.

46. El 75% de los tuits en EE.UU. son retuits o respuestas.

En otras palabras, tres cuartas partes del contenido en Twitter generado por adultos en EE.UU. no son tuits originales. La mayor parte de la plataforma se basa en la interacción con publicaciones de otros usuarios. En realidad, solo el 15% de todas las publicaciones son tuits originales.

47. Se publican 360,000 tuits por minuto.

Sí, eso equivale a 6,000 tuits por segundo y aproximadamente 30,000 en el tiempo que te tomó leer esta oración.

48. Hoy usamos siete veces más emojis en X (Twitter) que hace una década.

Una imagen vale más que mil palabras (y un tuit solo tiene 280 caracteres). En 2013, el 4,25% de los tuits incluía al menos un emoji. Para 2023, casi el 27% de los tuits los utilizaban. Además, los estadounidenses afirmaron que los usan principalmente para hacer las conversaciones más divertidas. 💃

¡Hey! Aquí hay 36 estadísticas más de X por si las necesitas. 

Estadísticas de LinkedIn

49. Cuando de un ROI positivo se trata, el 70% de las marcas confían en LinkedIn.

La Encuesta de tendencias en redes sociales 2024 de Hootsuite preguntó a los expertos en marketing en qué plataformas confiaban más para obtener un retorno de inversión positivo. LinkedIn fue la ganadora, con un 70% de los encuestados expresando confianza en la plataforma.

Instagram y WhatsApp no se quedaron muy atrás, con un 68% y 66% de confianza, respectivamente.

Confianza de las marcas en el ROI de LinkedIn, Instagram y Whatsapp

50. En LinkedIn se envían en promedio 6,060 currículums por minuto.

Esto es más o menos 100 por segundo, ¿cierto?

Para asegurarte de publicar en LinkedIn cuando la mayoría de tu audiencia está activa, usa la herramienta Mejor hora para publicar de Hootsuite y programa tus publicaciones con anticipación. En el siguiente video te explicamos cómo.

51. Alrededor de 175.5 millones de personas usan LinkedIn Premium.

Tener una cuenta en LinkedIn es gratis, pero la versión premium cuesta alrededor de 30 dólares al mes. Aun así, muchos usuarios están dispuestos a hacer esa inversión: el número de suscriptores de LinkedIn Premium aumentó aproximadamente 20 millones de personas en 2023.

52. La mitad de los usuarios de LinkedIn tiene entre 25 y 34 años.

El 50.6% de los usuarios de LinkedIn está en el rango de 25 a 34 años. El segundo grupo de edad con mayor presencia en la plataforma es de 18 a 24 años (24.5%), seguido por el grupo de 35 a 54 años (21.2%). Menos del 4% de los usuarios de LinkedIn tiene más de 55 años (probablemente porque, a mayor edad, es más común estar jubilado y preocuparse menos por el networking y más por el golf).

Distribución de los usuarios de LinkedIn a nivel mundial a abril de 2024, por grupo de edad
Fuente: Statista

53. Más de la mitad de los usuarios de LinkedIn tienen un ingreso mensual familiar alto.

Los usuarios de LinkedIn están ganando bien: el 53% reporta un ingreso mensual familiar alto, mientras que el 29% se identifica como de ingresos medios y el 16% como de ingresos bajos.

Estadísticas de Pinterest

54. Aproximadamente el 70% de los usuarios de Pinterest son mujeres.

Pinterest alimenta la mirada femenina. Statista informa que un impresionante 69.4% de los usuarios de la plataforma se identifican como mujeres, un 8% no especifica su género y un 22% son hombres.

Distribución de los usuarios de Pinterest en todo el mundo en abril de 2024, por género.
Fuente: Statista

55. Pinterest tuvo un crecimiento del 23% en su audiencia interanual hasta enero de 2024.

Pinterest no será la estrella favorita de las redes sociales (no tiene la experiencia de Facebook ni la actitud desenfadada de TikTok), pero sigue ganando adeptos en todo el mundo.A principios de 2024, Statista informó que Pinterest experimentó un crecimiento del 23% en su audiencia interanual, siendo superado solo por Instagram, que creció un 25%.

crecimiento interanual de la audiencia de Pinterest
Fuente: Statista

56. 9 de cada 10 organizadores de bodas estadounidenses dicen que Pinterest es su primer recurso para comenzar la planeación.

Si alguien tiene una razón para no considerar Pinterest como el lugar ideal para buscar ideas de bodas, que hable ahora o calle para siempre.

Pin para más tarde: 42 estadísticas de Pinterest que vale la pena guardar..

Estadísticas de otras redes sociales

57. La mitad de los usuarios de Discord tienen entre 25 y 34 años.

Un informe de Statista de 2024 determinó que la mayoría de los usuarios de Discord son jóvenes: un 73% es menor de 35 años y solo alrededor del 0.5% es mayor de 65.

usuarios de Discord por edad en 2024
Fuente: Statista

58. Los servidores de música más populares en Discord están relacionados con TikTok.

El amor entre plataformas es real. Los servidores más populares en Discord están relacionados con los videojuegos (lo que probablemente explica por qué la demografía es más joven). Aun así, los servidores de música más activos están vinculados a los videos de TikTok y la “TikTok Zone”.

59. Los usuarios activos diarios de Snapchat aumentaron un 10% interanual en el cuarto trimestre de 2023.

A principios de 2024, la plataforma informó que 414 millones de personas usaban Snapchat a diario.

60. El 65% de los usuarios de Snapchat en EE.UU. tienen menos de 30 años.

Al igual que en TikTok y Discord, la mayoría de los usuarios de Snapchat pertenecen a un grupo de edad más joven.

usuarios de redes sociales por edad y plataforma
Fuente: Pew Research Center

Aviso de ocasión: ¿Necesitas más estadísticas de Snapchat? Aquí tienes 24 más listas para ti.

61. Hasta noviembre de 2024, Mastodon tenía 9.04 millones de cuentas.

¿Podría Mastodon ser la próxima gran plataforma? Mientras Elon Musk sigue cayendo de la gracia de tantas y tantas personas en todo el mundo, Mastodon podría posicionarse más fuertemente como una alternativa a X (Twitter).

Usuarios globales de Mastodon
Fuente: Statista

Ahorra tiempo gestionando tu presencia en redes sociales con Hootsuite. Publica y programa contenidos, encuentra conversaciones relevantes, interactúa con tu audiencia, mide resultados y mucho más, todo desde un solo tablero. Pruébalo gratis hoy.

Owly disfrutando de una taza de café

Si no estás leyendo The Perch... ¿estás al día?

Vuélvase más inteligente en las redes sociales: comience ahora.

Por Alyssa Hirose
Alyssa Hirose

Alyssa Hirose es una editora de revistas, dramaturga, comediante y artista de cómics radicada en Vancouver, Canadá. Ella atribuye su gran sentido del humor a sus 9 años de brackets y a la buena dosis de bullying que vivió en la escuela (no por los brackets, desafortunadamente).

Artículos relacionados

Computadora portátil con panel de control de Hootsuite
Logotipo de Hootsuite Herramienta de redes sociales n.° 1

Crea. Programa. Publica. Interactúa. Mide. Gana.