Saltar al contenido
Estrategia

Cómo funciona el algoritmo de X (Twitter): Guía para 2025

Si quieres aumentar la interacción, generar tráfico a tu sitio y crear conciencia de marca, debes saber cómo funciona el algoritmo de Twitter.

Stacey McLachlan enero 6, 2025 9 min read
Obtén la plantilla gratuita y personalizable para realizar tu propio Calendario para Redes Sociales.
cover image

Sin importar si sigues insistiendo en llamarlo Twitter o si estás 100% de acuerdo con el cambio de marca a X, hay una cosa en la que todos los usuarios de la plataforma de redes sociales sí pueden estar de acuerdo: el algoritmo de Twitter (o algoritmo de X, ¡como sea!) es algo muy poderoso.

Esto se debe a que el algoritmo de X (un conjunto de reglas que controlan quién ve qué contenido en la plataforma social) afecta lo que aparece en el feed de cada usuario.

Si estás listo para que este poderoso motor de recomendaciones trabaje para ti, has llegado al lugar correcto. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre el algoritmo de X (Twitter) en 2025.

Publica siempre en el momento adecuado

Descubre cuándo tu audiencia está en línea y optimiza tu calendario de publicaciones para una máxima interacción.

Pruébalo gratis durante 30 días

¿Qué es el algoritmo de X (Twitter)?

El algoritmo del feed de Twitter, también conocido como algoritmo de X, es una fórmula patentada que determina lo que aparece en tu feed Para ti.

Cuando inicias sesión en Twitter, hay dos canales para elegir: la pestaña Siguiendo y la pestaña Para ti.

Siguiendo muestra las publicaciones de todas las cuentas que sigues en orden cronológico inverso; la persona que haya publicado más recientemente aparecerá en la parte superior del canal.

el algoritmo x (twitter) controla los canales Para ti y Siguiendo en la red social

La pestaña Para ti, por otro lado, recopila las publicaciones que X/Twitter cree que te interesarán.

La pestaña Para ti de todos es totalmente diferente: algunas publicaciones pueden ser de personas que ya sigues, pero otras pueden ser de cuentas nuevas. Puede incluir tweets publicados ese día junto con tweets más antiguos que han recibido mucha atención.

el algoritmo x (twitter) selecciona la pestaña Para ti en función de tus intereses previstos

Como publicó el propio X: “Twitter tiene como objetivo ofrecerte lo mejor de lo que está sucediendo en el mundo en este momento. Esto requiere un algoritmo de recomendación para destilar los aproximadamente 500 millones de tweets publicados diariamente a un puñado de los mejores tweets”.

El algoritmo selecciona el feed de cada usuario, teniendo en cuenta tu comportamiento en el sitio (tus me gusta, tus silenciados y todo lo demás), así como el comportamiento de personas como tú.

Bono: Obtén la plantilla gratuita y personalizable para realizar tu propio Calendario para Redes Sociales. Te ayudará a planear y programar todo tu contenido social por adelantado para así maximizar su impacto.

Cómo funciona el algoritmo de Twitter (X) en 2025

El algoritmo de Twitter es un sistema de recomendaciones que utiliza el machine learning o aprendizaje automático para seleccionar contenido para los feeds de los usuarios. Analiza un flujo constante de datos en un intento de mostrar las publicaciones que más le gustarán a cada usuario.

Según una publicación del blog de X en abril de 2023, así es como funciona el algoritmo de Twitter. (Aunque las cosas pueden haber cambiado desde entonces, y seguirán cambiando en el futuro, esta es la información más actualizada que tenemos para trabajar).

Parte 1: Búsqueda de candidatos.

El algoritmo selecciona 1500 tweets de personas que sigues y personas cuyos tweets podrían interesarte, en función de tu interacción anterior y la interacción de personas como tú.

Parte 2: Clasificación de tweets.

Twitter toma esos 1500 tweets y los clasifica utilizando un modelo de aprendizaje automático, dando diferentes pesos a las diferentes acciones. Si es probable que respondas a un tweet, según tus acciones anteriores, ese tweet se clasifica un poco más alto. Si es probable que denuncies un tweet, esa publicación perderá puntos. Básicamente, los tweets con los que es más probable que interactúes terminarán en la parte superior.

Parte 3: Heurística, filtros y características del producto.

A continuación, el algoritmo de Twitter elimina a las personas que has silenciado o bloqueado de esa lista de 1500 tweets y equilibra la cantidad de tweets que provienen de tus cuentas seguidas con las de las cuentas recomendadas, para que tengas una buena mezcla. Twitter también se asegurará de que no haya demasiados tweets de un autor.

Parte 4: Mezcla y publicación de tweets.

Por último, pero no por ello menos importante, el algoritmo de Twitter agregará algo de contenido patrocinado con los tweets orgánicos en el feed.

¿Suena como demasiado? Bueno, eso es porque lo es, y todo sucede en un abrir y cerrar de ojos. Según X, el proceso anterior se ejecuta aproximadamente 5 mil millones de veces por día y, en promedio, solo toma 1.5 segundos para completarse.

Esos son los trazos generales de cómo funciona el algoritmo de X/Twitter, pero los ingenieros han puesto todo el código del motor de recomendaciones en Github si realmente quieres profundizar en los detalles.

Pero no es necesario estudiar el código para lograr cierto alcance. En realidad, solo necesitas entender cómo se clasifican esas publicaciones… así que profundicemos en eso ahora, ¿te parece bien?

Señales de clasificación del algoritmo de Twitter

El algoritmo de Twitter (o algoritmo X, si lo prefieres) analiza a las personas que sigues (fuentes dentro de la red) y a las personas que podrían interesarte (fuentes fuera de la red), y luego clasifica las publicaciones según la probabilidad de que te gusten.

Twitter utiliza los siguientes factores para otorgar a cada publicación algo llamado una puntuación “RealGraph”:

Para las fuentes dentro de la red, analiza:

  • Con qué frecuencia interactúas con una cuenta
  • Si te ha gustado contenido similar en el pasado
  • Si has retuiteado el contenido de este autor
  • Si has respondido al contenido de este autor
  • Si has visitado el perfil del autor
  • Cuánto tiempo permaneces en los tuits del autor
  • Cuánto tiempo sueles ver los videos publicados por este autor

Para las fuentes fuera de la red, analiza:

  • Actividad de personas con intereses similares
  • Actividad de las personas que sigues
  • Con qué temas sueles interactuar

En otras palabras: Twitter presta atención al comportamiento de los usuarios e intenta ofrecerles más contenido que probablemente les guste.

¿Qué significa eso para alguien que intenta utilizar el algoritmo de Twitter para lograr alcance? Nos alegra mucho que lo preguntes.

Herramienta n.º 1 para marketing en X

Programa tweets, responde comentarios y gestiona anuncios desde un solo lugar – luego, muestra tus resultados en informes hermosos. Es muy fácil. 

Prueba gratis durante 30 días

12 consejos para trabajar con el algoritmo de Twitter

1. Mantén una presencia activa en Twitter/X

Twitter es muchas cosas, pero hay una cosa que no es: meticuloso. Obviamente, debes pensar antes de tuitear, pero no lo sobrepienses. Si tienes una idea para una publicación, simplemente hazla. O funcionará o fracasará, y el feed seguirá avanzando.

Según nuestra investigación, la mayoría de los usuarios de X publican entre 2 y 3 veces al día, lo que coincide con nuestras recomendaciones. Publicar al menos con esa frecuencia (con varios Tweets en un hilo contando como una publicación) es la mejor manera de mantener a tus seguidores interesados.

Gráfico de frecuencia de publicación a septiembre de 2024 que muestra que la mayoría de los usuarios publican entre 18 y 19 veces por semana

Si eso te parece mucho, una herramienta de programación como Hootsuite está aquí para ayudarte. Redacta tus buenos comentarios mientras estás en la zona creativa y prográmalos para que se publiquen cuando sea el momento adecuado.

2. Obtén la verificación

En teoría, nunca ha sido tan fácil obtener la verificación. Esto se debe a que el servicio ahora permite que cualquiera que pague por una suscripción Premium de X obtenga todos los beneficios de la marca azul. (En el pasado, los usuarios eran verificados porque eran destacados en su campo, como celebridades o periodistas).

Esto significa, por supuesto, que te irá mejor con el algoritmo. En el código del motor de recomendaciones de Twitter, los usuarios Premium obtienen un impulso tanto por las personas que los siguen como por los usuarios que no. Si tu empresa tiene $8 USD al mes para invertir en este mayor alcance, puede que no sea una mala idea.

3. Publica cuando tu audiencia esté en línea

Claro, el algoritmo de Twitter/X publicará contenido relevante mucho después de que se haya publicado por primera vez, pero es mejor publicar estratégicamente para tener una mejor oportunidad de llegar a tu audiencia objetivo.

Según nuestra investigación, los días de semana entre las 8 a. m. y las 2 p. m. son generalmente las mejores horas para publicar en X.

Gráfico que muestra la mejor hora para publicar en Twitter/X para generar interacción
Nota: La hora del día se localizó en 118 países de donde provienen los datos de muestra, es decir, los gráficos son precisos en todas las zonas horarias.

Si quieres descubrir cuál es tu mejor hora para publicar, intenta retuitear tu mejor contenido en diferentes horas del día para ver cuándo obtienes más impulso y usa Hootsuite Analytics para revisar cuáles son tus mejores horas del día.

4. Mantén bajo el número de cuentas que sigues

El algoritmo sospecha de las cuentas que siguen a demasiadas personas: un desequilibrio en la relación seguidores-seguidos puede resultar en una penalización.

Lo ideal es que tengas más personas en tu lista de seguidores que en tu lista de siguiendo. (Pero definitivamente no compres seguidores de Twitter para que eso suceda, te lo rogamos. Simplemente haz amigos a la antigua).

5. Reorganiza el contenido principal

Incluso si tuiteas en los momentos pico, es probable que muchos seguidores no hayan visto tu tweet. Y si funcionó bien la primera vez, es probable que vuelva a hacerlo.

Hay muchas formas de mantener el ritmo para el algoritmo. Con el paso de los años, los retweets propios se han vuelto más comunes; puedes hacerlo si tu tweet inicial ganó algo de impulso y quieres mantener el ritmo.

También puedes volver a compartir el mismo contenido, pero redactarlo de forma diferente o abordarlo desde un ángulo totalmente diferente. Encuentra formas creativas de reempaquetar y volver a compartir lo que funciona.

Por ejemplo, si estás compartiendo una publicación de blog, puedes destacar diferentes elementos del mismo contenido en diferentes momentos. Puedes considerarlo como otra forma de realizar pruebas A/B y descubrir qué enfoque le resulta más atractivo a tu audiencia.

6. Únete a tendencias y temas relevantes

Busca tendencias y temas a los que tu marca pueda contribuir o liderar. Según el código fuente abierto de Twitter, los tweets sobre temas de tendencia reciben un pequeño impulso.

la pestaña de tendencias en x (twitter)

Mantente atento a la pestaña de Tendencias en la página Explorar para conocer las últimas tendencias en tiempo real.

Además, nuestra investigación muestra que los tweets con citas son generalmente el tipo de contenido principal para la interacción en X/Twitter: generan casi el doble de interacción que las publicaciones estándar.

Gráfico que muestra los principales tipos de contenido en X para generar interacción, con publicaciones citadas que reciben un 3.7% de interacción en promedio

No intentes participar en todas las conversaciones de Twitter. Encuentra los temas que tengan sentido para tu marca. Un poco de escucha social te permitirá ver claramente qué es relevante para tu audiencia y qué no.

7. Sigue las reglas

Si te denuncian por mal comportamiento o si eres tan molesto que otros usuarios te bloquean o silencian, el algoritmo de Twitter no se va a impresionar demasiado.

¡Tu reputación en este sitio importa! Si no aportas valor a los usuarios, Twitter no te va a recomendar a otras personas. Familiarízate con las reglas de X e intenta ser un ciudadano decente de la web.

8. Genera interacción

En lo que respecta a solicitar interacción en Twitter, es simple. Pide y recibirás.Haz una pregunta abierta o invita a tus seguidores a compartir fotos o videos contigo. Inicia un debate casual. Tal vez intenta participar en una o dos respuestas arriesgadas.

¿Otra cosa que puedes pedir? Votos. Las encuestas son una forma rápida y sencilla de solicitar opiniones sobre algo. Puede ser cualquier cosa, desde una encuesta sobre la marca hasta una solicitud de retroalimentación concreta.

9. Usa fotos, videos y GIF

Un aumento en la interacción puede ayudar a que tu tweet se posicione mejor en el algoritmo de Twitter.

El código no solo mejora las publicaciones con fotos y videos, sino que los tweets con fotos, videos y GIF tienden a obtener más atención de los seguidores que los que solo contienen texto.

Y no te preocupes si no eres bueno con las imágenes: recursos como videos de stock y software de diseño gráfico pueden ayudar.

10. Limita tus enlaces

Twitter quiere que todos pasen tiempo en la plataforma, por lo que no está muy interesado en los enlaces y URL compartidos (especialmente si son spam o uno tras otro).

En general, hemos descubierto que las publicaciones sin enlaces funcionan mucho mejor en Twitter y en otras plataformas sociales.

Publicar enlaces en Twitter no destruirá tu reputación de recomendación, pero considera usar enlaces como una característica ocasional de tu feed en lugar de ser la parte principal de tu contenido. Concéntrate en crear contenido que requiera cero clics para disfrutarlo.

11. Mantente en tu especialidad

El algoritmo de Twitter recomienda contenido a los usuarios en función de sus intereses y áreas de especialización, por lo que encontrar tu nicho y mantenerte en él es una buena forma de ganar audiencia (y construir una marca consistente en el proceso).

12. Aplica la información de los análisis

En lo que respecta a los algoritmos, no existen soluciones únicas para todos. Usa X Analytics para monitorear lo que funciona y lo que no para tu cuenta específica, y sigue haciendo pruebas.

Y para tener una vista panorámica de cómo se está desempeñando tu contenido en diferentes plataformas de redes sociales, elige una herramienta de gestión de redes sociales como Hootsuite.

Hootsuite te permite hacer prácticamente todo:

  • Crear y programar informes analíticos personalizados para que siempre estés al tanto de tu rendimiento
  • Monitorear y comparar tus publicaciones con las de tus competidores y los promedios de la industria
  • Estar atento a los temas y hashtags de tendencia para que puedas planificar tu próxima campaña
  • …ah, y también puedes redactar, programar y publicar publicaciones para todas las plataformas sociales, incluidas X, TikTok, Instagram, Facebook, Messenger, LinkedIn, Pinterest y YouTube

Administrar tu presencia en Twitter junto con tus otros canales sociales y ahorrar tiempo usando Hootsuite. Programa y publica publicaciones, interactúa con tu audiencia y mide el rendimiento, todo desde un solo panel simple. Pruébalo gratis hoy.

Conviértete en un mejor marketer social.

Reciba asesoramiento experto sobre redes sociales directamente en su bandeja de entrada.

Por Stacey McLachlan

Stacey McLachlan es una editora y escritora de revistas galardonada y una comediante, con un hambre infinita de grandes historias y también por las papas sabor sal y vinagre.

Artículos relacionados

Laptop with Hootsutie Dashboard
Logotipo de Hootsuite The #1 social media tool

Create. Schedule. Publish. Engage. Measure. Win.