Saltar al contenido
Estrategia

Cómo usar X (Twitter) Analytics: La guía completa para expertos en marketing

Twitter Analytics es una herramienta poderosa para cualquier experto en marketing digital y redes sociales. En esta guía te mostramos cómo usarlo.

Hannah Macready septiembre 8, 2025

Twitter Analytics te indica el rendimiento de tu contenido: qué ven las personas, en qué hacen clic y qué ignoran. Si quieres crecer en X (antes Twitter), estos datos son el punto de partida.

Y no se trata solo de números. Twitter Analytics te ayuda a comprender a tu audiencia, detectar tendencias y tomar decisiones más inteligentes sobre qué publicar a continuación. Para creadores, social media managers y profesionales del marketing de Twitter, este tipo de información es esencial. Sin ella, estás tomando decisiones a ciegas.

En esta guía, aprenderás a revisar tu Twitter Analytics, qué números realmente importan y cómo usarlos para crecer más rápido y publicar mejor contenido.

¡¡¡Regalo!!!

Obtén una plantilla gratuita para crear una estrategia de redes sociales para planificar fácilmente tu estrategia, monitorear tus resultados y compartirla con tu jefe, compañeros y clientes.

¿Qué es X Analytics (antes Twitter Analytics)?

Twitter Analytics es una herramienta que monitorea el rendimiento de tu contenido en X. Muestra métricas clave como impresiones, tasa de interacción, visitas al perfil y crecimiento de seguidores a lo largo del tiempo.

Hasta hace poco, el acceso a estos datos era gratuito. Ahora, el panel completo de Twitter Analytics solo está disponible para X Premium (o X verificado) en computadoras de escritorio. Esto significa que necesitarás una cuenta de pago para ver tu historial completo de análisis.

Si usas la app móvil de X, puedes ver análisis limitados de publicaciones individuales, incluso sin Premium. (Te mostraremos cómo hacerlo más adelante en este blog).

Así es como se ve el panel completo de Twitter Analytics:

panel de Twitter Analytics con varios gráficos de impresiones, seguidores a lo largo del tiempo, publicaciones y respuestas

Cómo ver las Twitter Analytics: 2 métodos

Hay dos maneras de ver Twitter Analytics: a través del panel de estadísticas nativo en X (disponible solo para usuarios Premium) o usando una herramienta de terceros como Hootsuite.

Aquí te explicamos cómo acceder a Twitter Analytics con ambas opciones. 

1. Cómo acceder a Twitter Analytics desde Twitter (X)

Para acceder al panel completo de estadísticas, necesitarás una cuenta Premium de X. Si eres suscriptor Premium, sigue estos pasos desde la computadora:

  • 1. Ve a x.com/i/account_analytics e inicia sesión. O bien, desde el panel principal, haz clic en los tres puntos de la barra lateral izquierda. Luego, selecciona Creator Studio > Analytics.
  • 2. Accederás a la vista general de tu cuenta. Esta muestra las impresiones, la tasa de interacción, las visitas al perfil, los nuevos seguidores y más.
Panel de Twitter Analytics que muestra el rendimiento de la cuenta a lo largo del tiempo
  • 3. Usa los menús desplegables para alternar entre diferentes métricas, como respuestas, reenvíos, «me gusta» y marcadores. Puedes alternar entre gráficos de líneas y barras para visualizar el rendimiento a lo largo del tiempo.
Menú desplegable en la vista general de Twitter Analytics con métricas como la tasa de interacción y las impresiones
  • 4. Haz clic en la pestaña Contenido para ver las estadísticas de publicaciones individuales. 

En dispositivos móviles (no se requiere Premium):

Esto es como un truco de Twitter/X. Pero, ¿sabías que puedes ver las estadísticas de publicaciones individuales desde la app móvil, incluso sin Premium?

Aquí te explicamos cómo.

  • 1. Toca cualquiera de tus tweets.
tweet de la revista EVENT que promociona un blog sobre regalos navideños para amantes de la literatura
  • 2. Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha de la publicación. Luego, pulsa Ver estadísticas.
menú desplegable sobre el tweet de la revista EVENT que ofrece la opción de consultar las estadísticas de la publicación
  • 3. Esto te ofrece un resumen rápido de:
  • Impresiones
  • Interacciones
  • Ampliación de detalles
  • Nuevos seguidores
  • Visitas del perfil
datos de actividad del tweet de la revista EVENT que muestran impresiones, interacciones, clics en enlaces y más

Recuerda: No hay acceso al panel completo de estadísticas en dispositivos móviles, solo a los datos de cada publicación. Pero al menos puedes acceder a ellos sin pagar Premium.

Cómo acceder a Twitter Analytics con Hootsuite

Si no usas X Premium o quieres informes más personalizables, Hootsuite ofrece una forma más flexible de monitorizar el rendimiento en todas tus redes sociales.

Puedes encontrar Hootsuite Analytics en el menú izquierdo de tu panel: el ícono con forma de gráfico etiquetado Analytics

Aquí te explicamos cómo consultar tus Twitter Analytics en Hootsuite:

  • 1. Inicia sesión en tu panel de control de Hootsuite.
  • 2. En la barra lateral izquierda, haz clic en Analytics
Estadísticas del panel de control de Hootsuite
  • 3. Selecciona Crear un informe en el menú de la izquierda.
Hootsuite Analytics crear un informe
  • 4. Elige el informe que quieres generar.
    Puedes ver los datos por objetivo (interacción, conciencia o conversión) o por plataforma. Para ver los datos generales de las estadísticas de Twitter, selecciona Twitter y, a continuación, Resumen de Twitter. Después, haz clic en Crear informe.
Hootsuite Analytics crea un informe
  • 5. Elige las cuentas de Twitter que quieres mostrar en tu informe.
    Puedes ver una sola cuenta a la vez o comparar el rendimiento de las publicaciones de varias cuentas para obtener una vista más completa.
Resumen de Twitter, cuentas sociales, seleccionar todo y aplicar
  • 6. ¡Tus estadísticas de Twitter ya están listas para consultar!
    Encuentra métricas como impresiones, clics, tasa de interacción, número de seguidores, crecimiento de seguidores y más.
Resumen de seguidores e impresiones de publicaciones de Hootsuite Analytics en Twitter
  • 7. No olvides que puedes personalizar tu panel o exportar informes para compartirlos con tu equipo.

Hootsuite también te permite:

  • Comparar el rendimiento entre plataformas
  • Seguir las campañas de Twitter por etiqueta o rango de fechas
  • Monitorear el crecimiento de la audiencia y las tendencias de contenido a lo largo del tiempo
Herramienta de análisis n° 1 para el crecimiento

Informes hermosos. Datos claros. Conocimiento útil para ayudarte a crecer más rápido.

Prueba gratis durante 30 días.

8 métricas clave de Twitter Analytics que debes monitorear

Los datos de monitoreo solo son útiles si sabes qué buscar y qué hacer con ellos. Estas son las métricas más importantes que debes observar si quieres mejorar tu rendimiento en X.

Consejo: ¿Quieres saber más sobre cómo alcanzar el máximo rendimiento en Twitter/X? Consulta nuestra colección de las principales estadísticas de Twitter para obtener más información sobre la plataforma.

1. Tasa de interacción

La tasa de interacción te indica la frecuencia con la que las personas interactúan con tu contenido después de verlo. Esto incluye clics, me gusta, respuestas, reenvíos… cualquier cosa más allá de un simple desplazamiento. Es una de las formas más útiles de medir lo atractivo de tu contenido.Si tienes X Premium, encontrarás la tasa de interacción en el menú desplegable de la sección Resumen de la cuenta

Resumen de impresiones de la cuenta X Premium

Puedes alternar el periodo durante el cual quieres ver tu tasa de interacción e incluso monitorear métricas secundarias (me gusta, respuestas o nuevos seguidores) mediante gráficos comparativos.

Resumen de tasa de interacción de la cuenta X Premium

Si no eres usuario Premium o simplemente quieres una visión más clara, Hootsuite Analytics te lo facilita.

Puedes ordenar todas tus publicaciones por tasa de interacción, detectar patrones a lo largo del tiempo y comparar el rendimiento entre plataformas. Sin hojas de cálculo ni cambios de pestañas.

Panel de Hootsuite que muestra el engagement de las publicaciones en Twitter, la tasa de engagement y los datos de los mejores tuits.

2. Crecimiento de seguidores

El crecimiento de seguidores muestra cómo está cambiando tu audiencia. Te indica cuántas personas te siguieron, cuántas dejaron de seguirte y cuál es el cambio total a lo largo del tiempo.

Puedes encontrar esta cifra en la página principal de tu panel de Twitter Analytics, en Nuevos seguidores o en Seguidores a lo largo del tiempo.

Panel de Twitter Analytics que muestra la evolución del número de seguidores a lo largo del tiempo en un gráfico de líneas

Un aumento o una disminución en el número de seguidores en Twitter puede ser muy revelador. Si ganas seguidores repentinamente, revisa lo que publicaste ese día. Si te dejan de seguir, quizás sea momento de replantear tu tono o tema.

Hootsuite muestra el crecimiento de tus seguidores junto con los datos de tus publicaciones, lo que facilita ver qué beneficia o perjudica a tu audiencia.

Hootsuite Analytics que muestra la evolución del número de seguidores en Twitter a lo largo del tiempo en gráficos

También puedes monitorear los seguidores de todas tus redes sociales en un solo lugar, lo que te ayuda a ver el rendimiento de diferentes contenidos en diferentes plataformas.

Resumen de múltiples redes de Hootsuite Analytics

3. Reposteos/Retweets

Los reposteos muestran cuántas personas compartieron tu contenido con su propia audiencia. Es una de las maneras más rápidas de ampliar tu alcance y acceder a nuevas redes.

Esta cifra también se encuentra en el menú desplegable de la página Resumen de tu cuenta en Twitter Analytics. Aquí verás el número total de reposteos en el panel de X Analytics. Eso es todo. Obtendrás una cifra, pero no detalles sobre quién lo compartió ni cómo monitorearlo.

Signos de interrogación en un gráfico de barras simple en Twitter Analytics, muestra los reposteos pero no más

Con Hootsuite Streams, puedes ir más allá. Puedes monitorear los reenvíos en tiempo real, ver quién compartió tu contenido, responder con un gracias o unirte a la conversación. Incluso puedes volver a compartir su publicación o enviar un mensaje, directamente desde tu panel.

Panel de Hootsuite Streams que muestra datos de Twitter sobre menciones, tuits y publicaciones programadas

Saber cuántos reposteos recibiste es útil. Saber qué hacer con ellos es aún mejor.

4. Impresiones

Las impresiones muestran cuántas veces apareció tu contenido en el feed de alguien. Es una medida amplia de visibilidad y, aunque no es tan significativa como la interacción, vale la pena monitorearla a lo largo del tiempo. 

En el panel de Twitter Analytics, puedes monitorear las impresiones diarias, semanales, mensuales, anuales o durante un «periodo de pago» específico. En este caso, «periodo de pago» se refiere al periodo de dos semanas utilizado en el programa de ingresos publicitarios para creadores de X. Es este intervalo de tiempo el que determina los pagos, si formas parte de dicho programa.

Busca un crecimiento constante, pero no te preocupes si un mes con muchas impresiones no se traduce en clics o seguidores. La visibilidad es solo una pieza del rompecabezas.

En Hootsuite, puedes ver las impresiones mensuales en todas las plataformas en una sola vista, lo que te ayuda a detectar tendencias generales y picos de campaña con menos búsquedas.

Datos de análisis de Hootsuite que muestran las impresiones de publicaciones en múltiples redes sociales en un gráfico

5. Clics en enlaces

Los clics en enlaces muestran a quién le importó lo suficiente como para profundizar, ya sea leyendo una entrada de blog, viendo un producto o suscribiéndose a algo.

Twitter Analytics no muestra esta métrica en el panel principal, ni siquiera con una cuenta Premium. Sin embargo, puedes ver los clics en enlaces de publicaciones individuales en dispositivos móviles. Sigue los pasos de nuestra sección En dispositivos móviles (no se requiere Premium) para verlo.

En Hootsuite, los clics en enlaces se registran automáticamente y se incluyen en diversos informes detallados.

gráfico de líneas que muestra los clics en enlaces de publicaciones de Twitter a lo largo del tiempo

También puedes usar el acortador de URL Ow.ly integrado al crear tweets para añadir monitoreo invisible a cada enlace que compartes. Estos datos se integran en tus informes de Hootsuite y en Google Analytics para que puedas ver qué publicaciones generan tráfico, clientes potenciales o ventas.

acortador de enlaces ow.ly mostrado en la función para crear una publicación de la app de Hootsuite

Si los clics son importantes para tus objetivos, esta es una métrica imprescindible. Y Hootsuite lo simplifica.

6. Me gusta

Los Me gusta son una forma de interacción que requiere poco esfuerzo, pero siguen siendo una señal útil. Indican cuándo algo ha tenido éxito, incluso si el usuario no ha comentado ni compartido.

Puedes monitorear los Me gusta desde el menú desplegable de la sección Resumen de la cuenta de Twitter Analytics. Sin embargo, las impresiones y los Me gusta pueden ser engañosos por sí solos.

Una publicación con muchos Me gusta puede parecer un éxito, pero si no genera respuestas, clics o visitas al perfil, puede que no esté haciendo mucho más allá del alcance superficial. La clave está en el contexto. Una publicación con menos Me gusta, pero con más respuestas o clics, puede ser mucho más valiosa que una que recibió Me gusta de forma pasiva y fue olvidada.

En Hootsuite, puedes ver los Me gusta junto con métricas clave más profundas, como clics en enlaces, tasa de interacción y visitas al perfil, para que sea más fácil identificar qué funciona de verdad. Empezarás a ver patrones: qué genera aplausos y qué impulsa la acción.

Consejo profesional: ¿No ves los Me gusta que esperabas? El algoritmo X ha cambiado mucho: descubre cómo funciona en 2025.

7. Respuestas

Las respuestas son el punto de partida de la conversación. Cuando alguien responde a tu publicación o la comparte con un comentario, se genera una interacción más profunda y una oportunidad para conectar.

Respuesta de Twitter a un tweet de Hootsuite sobre que su perfil no está conectado constantemente

Las respuestas ayudan a que tu contenido aparezca en los feeds de otras personas y aumentan la visibilidad a través del algoritmo. También facilitan la interacción en tiempo real con tu audiencia.

Puedes monitorear las respuestas en el panel de Twitter Analytics o monitoriearlas en directo en Hootsuite para responder rápidamente y mantener la conversación.

8. Visitas del perfil

Las visitas del perfil muestran cuántas personas hicieron clic en tu nombre o usuario para ver tu perfil de Twitter. Es una señal de interés: alguien vio tu publicación y quiso saber más sobre ti.

Puedes encontrar esta métrica en el panel de Twitter Analytics si tienes una cuenta Premium.

Puede que estos visitantes no te sigan (todavía), pero te están prestando atención. Esto hace que las visitas al perfil sean una señal valiosa. Suele ser el momento justo antes de que alguien decida interactuar, seguir o hacer clic en un enlace.

Puedes usar esta información para refinar lo que ven esos visitantes. Fija un tweet con buen rendimiento. Agrega un llamado a la acción impactante en tu biografía. Destaca tu contenido más relevante. Si estás ejecutando campañas pagadas, considera redireccionar a los usuarios que han visitado tu perfil de Twitter pero aún no han realizado ninguna acción.

Consejo profesional: ¿Necesitas una biografía de alto rendimiento para redes sociales? Usa el generador gratuito de biografías de redes sociales con IA de Hootsuite para crear una en tan solo unos clics.

5 consejos para usar las estadísticas de Twitter y obtener los mejores resultados, según los expertos

Las estadísticas de Twitter pueden ser fáciles de pasar por alto. Pero, si se usan correctamente, pueden ayudarte a dar forma a tu contenido, monitorear lo que funciona y detectar tendencias antes de que desaparezcan.

Le preguntamos a Nick Martin, social media manager en Tilpalti, cómo usa las estadísticas de Twitter en su flujo de trabajo diario. Esto es lo que compartió. 

1. Revisa los datos de cada publicación y las tendencias más importantes

No te limites a analizar el rendimiento de un tweet de forma aislada. Nick revisa la retroalimentación rápida (me gusta, respuestas, impresiones) de cada publicación y el rendimiento del perfil a lo largo del tiempo.

«Me centro en el análisis semanal, mensual y trimestral para ver el rendimiento de nuestro perfil. La rápida retroalimentación de las estadísticas de cada publicación me ayudará a hacer ajustes para tener más éxito con mis publicaciones en el futuro».

Esto le permite realizar cambios rápidos en el contenido que no rinde lo suficiente, a la vez que crea una imagen a largo plazo de lo que conecta constantemente con su audiencia.

También mantiene una lista actualizada de experimentos con las publicaciones para probar cuando un mensaje no tiene éxito: «Añade una imagen, ajusta la duración de la publicación, prueba con un video, crea un hilo, etc.».

Si algo no rinde lo suficiente, lo considera una oportunidad de aprendizaje y lo ajusta para la próxima vez. 

2. Establece puntos de referencia para saber qué funciona realmente

No puedes detectar un pico (ni una caída) sin conocer tu promedio. Nick recomienda empezar con un punto de referencia sencillo: ¿cómo se ve una publicación típica de tu cuenta en términos de impresiones, tasa de interacción y clics?

Una vez que sepas eso, cualquier valor por encima o por debajo destacará y te dará una razón para investigar más a fondo. Los puntos de referencia también te ayudan a determinar si algo fue una casualidad o un éxito repetible.

Con una herramienta como Hootsuite, puedes seguir las tendencias de los puntos de referencia automáticamente en cualquier periodo y comparar el rendimiento sin generar informes manualmente.

Consejo profesional: ¿Quieres saber dónde estás? Consulta nuestro informe de referencia de redes sociales de 2025 para comparar tu posición en diferentes sectores y plataformas.

3. Enfócate en las métricas que se ajustan a tus objetivos

Hay muchas cifras en las estadísticas de Twitter, pero no todas tienen la misma importancia.

«Nuestra estrategia [en redes sociales] se enfoca en aumentar la conciencia de marca, así que me importan más las impresiones, las interacciones y los clics», afirma Nick.

Le da menos importancia a métricas como el sentimiento o las solicitudes de soporte, ya que no están vinculadas a los objetivos de su equipo. La clave: saber qué señales son importantes para ti y priorizarlas.

4. Usa la actividad de Twitter de la competencia para fundamentar tu estrategia

No puedes ver las analíticas de la competencia directamente, pero sí puedes observar lo que publican y cómo responde la audiencia.

Nick crea listas privadas de Twitter con las cuentas de la competencia y utiliza la escucha social para monitorear las tendencias. Si un tipo de contenido funciona bien para una marca similar, considera probarlo en tu propia mezcla de contenido. 

“La escucha social permite que las estadísticas de la competencia orienten tu propia estrategia. Es genial.”

Bonus: En Hootsuite, puedes crear transmisiones privadas para monitorear las publicaciones y menciones de la competencia en un solo lugar. También puedes comparar el rendimiento de la competencia en Twitter con Hootsuite Analytics.

Editar transmisión, buscar en Twitter, seleccionar cuenta

5. Comparte información valiosa más allá del equipo de redes sociales

Las estadísticas de Twitter no solo benefician al equipo de redes sociales. Nick también comparte contenido de alto rendimiento y comentarios en redes sociales con otros departamentos. Los equipos de producto, ventas y creativos pueden beneficiarse de lo que ocurre en la plataforma.

“Las opiniones de los clientes pueden orientar las decisiones sobre productos; los datos de inteligencia competitiva informan a los equipos de ventas y producto; e identificar las publicaciones con mejor rendimiento en la red puede inspirar a nuestro equipo creativo con las decisiones de diseño”, comparte Nick.

Usa tus estadísticas para contar una historia más amplia, una que ayude a toda la organización a tomar decisiones más inteligentes. ¡Eso sí que es marketing inteligente en redes sociales!

Consejo profesional: ¿Sabías que existe el SEO en Twitter? Pues ahora lo sabes. Infórmate y úsalo a tu favor.

Las 3 mejores herramientas de X (Twitter) Analytics para 2025

Si quieres ir más allá de lo que muestran las estadísticas nativas de X, o saltarte el muro de pago Premium, estas herramientas ofrecen información valiosa, mejores informes y flujos de trabajo más sencillos. Aquí tienes nuestras mejores opciones.

Consejo profesional: ¿Quieres encontrar las mejores herramientas de Twitter que van más allá del análisis? Aquí te ayudamos.

1. Hootsuite

Hootsuite te ofrece una visión completa del rendimiento de tu contenido de Twitter, junto con el de todas tus otras plataformas. Es ideal para equipos, seguimiento de campañas y para convertir los datos en decisiones.

Su panel de análisis integrado muestra métricas clave de Twitter como la tasa de interacción, el crecimiento de seguidores, las impresiones y los clics. Puedes filtrar por publicación, campaña, periodo de tiempo o etiqueta personalizada. ¿Y si quieres compartir esa información? Los informes listos para exportar están a solo un clic.

Editar stream de Twitter, buscar, seleccionar cuenta

Precio: Desde $99 dólares al mes para el plan Estándar, con una prueba gratuita de 30 días.

Calificación de SMM (social media manager): ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)

Mis funciones favoritas:

  • Informes personalizados en el idioma de tus partes interesadas: Hootsuite te permite crear paneles de análisis que realmente responden a las preguntas que le interesan a tu equipo (o a tu jefe), sin información superflua, relleno ni exportaciones interminables.
  • Un panel para cada plataforma: Olvídate de cambiar de pestaña. Puedes ver el rendimiento de tu contenido de Twitter, junto con el de LinkedIn, Instagram, TikTok y más, todo en un solo lugar.

¿Qué le falta?

  • El precio premium puede ser demasiado elevado para creadores independientes. Ideal para marcas o equipos en crecimiento.

Opinión del cliente:

g2 hootsuite review
Fuente: G2

2. Buffer

Buffer es una opción inteligente para profesionales del marketing independientes o equipos pequeños que buscan Twitter Analytics sencillos que no requieran un aprendizaje profundo. Si bien no ofrece la profundidad de los informes de Hootsuite, te proporciona lo suficiente para monitorear el rendimiento, detectar tendencias y mantener la coherencia.

Panel de análisis de Buffer con gráficos del rendimiento en redes sociales y opciones para analizar otros canales
Fuente: Buffer

Precio: Plan gratuito disponible; planes de pago desde $6 dólares al mes por canal

Calificación de SMM (social media manager): ⭐⭐⭐⭐ (4/5)

Mis funciones favoritas:

  • Estadísticas rápidas, fácil acceso: Buffer simplifica las cosas. Puedes ver los me gusta, los clics y los reposteos directamente en la pestaña Enviados, o dirigirte al panel de Análisis para obtener una visión clara y sencilla del rendimiento general.
  • Consejos útiles, sin datos exhaustivos: La función Respuestas ofrece consejos estratégicos sencillos, como cuándo publicar y con qué frecuencia. No se trata de análisis avanzados, pero es suficiente para guiar una estrategia de contenido básica sin resultar abrumadora.

¿Qué le falta?

  • Profundidad de análisis limitada: Los análisis de Buffer son sólidos para las comprobaciones diarias, pero carecen de la información de audiencia, el seguimiento de la competencia y la personalización de informes de herramientas como Hootsuite. 
  • Sin escucha social: No podrás monitorear las menciones ni el sentimiento de marca dentro de Buffer, algo que debes tener en cuenta a medida que tu estrategia de Twitter madura.

Opinión del cliente::

buffer reseña de g2
Fuente: G2

3. Later

Twitter Analytics de Later te permiten monitorear el crecimiento, seguir las métricas de interacción y revisar el rendimiento de los tuits que has programado a través de la plataforma. Puedes ver el crecimiento de seguidores por semana o mes, y ordenar tus tweets por interacción, favoritos, retweets o clics (a partir de planes Growth).

Análisis detallado del rendimiento de los tweets de Later
Fuente: Later

Precio: Desde $16.67 dólares/mes; prueba gratuita de 14 días disponible

Calificación de SMM (social media manager): ⭐⭐⭐ (3/5)

Mis funciones favoritas:

  • Mejor hora para publicar: Later recomienda horarios según tu rendimiento anterior, para que no tengas que adivinar cuándo publicar.
  • Linkin.bio: Una página de destino visual que refleja tu feed de Twitter o Instagram. Los seguidores pueden hacer clic en publicaciones individuales para encontrar tus enlaces, ideal para generar tráfico desde tu biografía sin herramientas adicionales.

¿Qué le falta?:

  • Análisis básico: Las estadísticas de Twitter de Later se limitan a 3 meses de datos a nivel de publicación. Si necesitas informes detallados de rendimiento, seguimiento de campañas o comparaciones multiplataforma, podrías encontrarte con un obstáculo.
  • El plan gratuito no incluye Twitter Analytics: Twitter Analytics solo está disponible en los planes de pago, funciona únicamente en la aplicación web (no en dispositivos móviles) y solo registra los tweets publicados a través de Later.

Opinión del cliente:

later reseña de g2
Fuente: G2

Preguntas frecuentes sobre Twitter Analytics

¿Qué es Twitter Analytics y cómo funciona?

Twitter Analytics es una herramienta que muestra el rendimiento de tus tweets. Puedes ver datos como las impresiones de los tweets, los clics en enlaces, la tasa de interacción y las visitas al perfil. Te ayuda a descubrir qué funciona (y qué no) para que puedas mejorar tus publicaciones con el tiempo.

¿Cómo puedo acceder a mi cuenta de Twitter Analytics?

Necesitarás una cuenta X Premium para acceder al panel completo de Twitter Analytics. Solo inicia sesión en analytics.twitter.com o visita x.com/i/account_analytics para empezar.

You’ll need an X Premium account to access the full Twitter analytics dashboard. Just log in at analytics.twitter.com or go to x.com/i/account_analytics to get started.

¿Cuál es la mejor hora para publicar en Twitter según las estadísticas?

Según datos de Hootsuite, la mejor hora para publicar en Twitter es el jueves a las 9:00 a. m. Es cuando la interacción suele alcanzar su punto máximo, así que si quieres más clics o respuestas, intenta publicar temprano, entre las 8:00 y las 9:00 a. m.

mejor hora para publicar en X para generar interacción

¿Qué métricas puedo monitorear en Twitter Analytics?

Puedes monitorear impresiones, interacción, tasa de interacción, respuestas, me gusta, visitas al perfil y más. Algunas métricas solo son visibles con una cuenta X Premium, mientras que otras, como los clics en enlaces, son más fáciles de monitorear con herramientas como Hootsuite.

¿Para quién son las estadísticas de Twitter?

Las estadísticas de Twitter son para cualquiera que quiera crecer en la plataforma: profesionales del marketing, creadores, propietarios de pequeñas empresas, marcas y equipos de atención al cliente. Si quieres saber el rendimiento de tu contenido, esta herramienta es para ti.

¿Por qué son importantes las estadísticas de Twitter?

Las estadísticas te muestran qué funciona realmente. En lugar de adivinar, puedes tomar decisiones basándote en datos reales, como qué tweets reciben más clics o cuándo tu audiencia está más activa.

¿Cuál es la diferencia entre impresiones y alcance?

  • Impresiones = la cantidad de veces que se vio tu publicación.
  • Alcance = cuántas personas vieron tu publicación.

Twitter no muestra el alcance de forma nativa, pero las impresiones siempre están disponibles si tienes la suscripción Premium.

¿Puedo ver quién vio mis tweets con Twitter Analytics?

No, no puedes ver exactamente quién vio tus tweets. Twitter Analytics muestra el total de impresiones, pero no revela quiénes fueron los espectadores individuales.

Obtén toda la información clave de Twitter Analytics que necesitas, junto con análisis, informes personalizados con un solo clic, programación de contenido y más para todos tus demás perfiles de redes sociales, en un solo lugar con Hootsuite. Pruébalo gratis hoy mismo.

Por Hannah Macready

Hannah Macready es una escritora independiente que ha estado trabajando en el campo de las redes sociales y el marketing digital durante los últimos diez años. Su trabajo ha aparecido ampliamente en publicaciones como el Financial Post y Marketing News Canada, y ha sido utilizado en campañas globales de redes sociales para marcas como Grosvenor Americas y Lyft.

En su tiempo libre, a Hannah le gusta explorar el aire libre con sus dos perros, Soup y Salad.

Artículos relacionados

Computadora portátil con panel de control de Hootsuite
Logotipo de Hootsuite Herramienta de redes sociales n.° 1

Crea. Programa. Publica. Interactúa. Mide. Gana.