25 estadísticas de Twitter que todo mercadólogo necesita saber en 2020
¿Estadísticas de Twitter? Nosotros las tenemos. En este artículo te compartimos todos los datos duros que necesitas saber para sacarle partido a la audiencia de Twitter en 2020.
¿Estadísticas de Twitter? Nosotros las tenemos. En este artículo te compartimos todos los datos duros que necesitas saber para sacarle partido a la audiencia de Twitter en 2020.
¿Estadísticas de Twitter? Nosotros las tenemos. En este artículo te compartimos todos los datos duros que necesitas saber para sacarle partido a la audiencia de Twitter en 2020.
Para algunas marcas, Twitter puede parecer algo arriesgado o divisivo – aunque eso de que causa o refleja polarización política está abierto a debate. Sin embargo, para aquellas marcas que “entienden” Twitter, las recompensas son muchas.
Tal y como ha sucedido con las demás plataformas sociales más establecidas, el número de usuarios de Twitter se ha ido nivelando. El resultado: una plataforma que se ha enfocado en mejorar la experiencia del usuario.
Por ejemplo, en el verano de 2018, Twitter se dedicó a purgar apps de terceros y a borrar cuentas de spam. Durante el otoño del 2019, la compañía reportó que estaba trabajando en la “salud” de la plataforma (es decir, detectando y eliminando mensajes abusivos.)
A pesar de todo estos esfuerzos, las ganancias del tercer trimestre de 2019 (Q3) en Twitter decepcionaron a los inversionistas con “problemas de producto” en su tecnología publicitaria, y un verano decepcionante para los grandes eventos y lanzamientos que normalmente impulsarían sus ventas de anuncios.
Sin embargo, no estamos buscando comprar acciones de Twitter, sino publicitar nuestras marcas. Entonces, ¿cómo afecta todo esto a las marcas que buscan actualizar su estrategia de marketing de Twitter? Hay muchas buenas razones para hacer de Twitter uno de los canales principales de tu marca.
Echémosle un vistazo.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
Este número tuvo un incremento del 17 % desde el tercer trimestre del 2018, de acuerdo con el reporte Q3 de 2019 de Twitter.
Ten en cuenta que estos usuarios activos diarios son monetizables específicamente. Esto significa que son usuarios que ven tus anuncios. Para tener una base de comparación, cuando Facebook y Snap comparten sus números de usuarios activos diarios, incluyen aquellos que no necesariamente ven anuncios.
Si este número te parece algo bajo es porque Twitter solía medir su población de usuarios por usuarios activos diarios. Por ejemplo, en el primer trimestre del 2019, la compañía declaró que tenía 330 millones de usuarios activos mensuales.
Al final del día, la base de usuarios de Twitter está creciendo, y la compañía está haciendo un esfuerzo por ser transparente con estos números con las personas y empresas que se anuncian en la plataforma.
De acuerdo a muchas fuentes, incluso las predicciones de eMarketer, aquellos días donde las bases de usuarios de las plataformas sociales más grandes crecían masivamente, quedaron atrás.
Sin embargo, un lado positivo de esta saturación es que Twitter está consciente de que necesita ofrecer un valor agregado y producir un producto que tanto los usuarios como los publicistas amen. Para el 2020, podemos anticipar que este enfoque de calidad sobre cantidad continuará.
Y, de acuerdo al sitio Statista, 49 millones de estadounidenses forman el 15 % de usuarios mensuales a nivel mundial. Esto convierte a los estadounidenses en el mayor porcentaje dentro de la base de usuarios de Twitter.
Japón y el Reino Unido se encuentran en la segunda y tercera posición de países con mayor número de usuarios de la compañía.
Twitter nunca ha sido tan grande como la mayoría de las otras plataformas sociales, sin embargo, ha gozado de un papel relevante en los medios y en la cultura constantemente.
¿Por qué? Twitter es una herramienta clave para las personas cuyos trabajos involucran pensamiento y comunicación. Políticos, poetas, celebridades, periodistas, comediantes, escritores de fútbol, astrólogos, activistas y bibliotecarios (bueno, eso tal vez solo ocurra en mi feed personal), todos usan Twitter como un elemento crucial en su trabajo. Esto significa entonces que también es una plataforma crucial para sus audiencias.
Además, como todos los locutores locales saben, Twitter es una fuente interminable de contenido provocativo (y también de entretenimiento salvaje.)
Según Pew Research, este porcentaje se ha mantenido relativamente estable durante los últimos años. Aún así, sí presenta un ligera caída del 2016, cuando el 24 % de los adultos estadounidenses usaban Twitter.
Este nivel de rendimiento es bastante consistente con el de las otras grandes plataformas sociales. La popularidad de Facebook cayó del 79 % de usuarios adultos estadounidenses en 2016 al 69% en 2019. Mientras tanto, Instagram experimentó la mayor ganancia durante ese período, del 32% de 2016 al 37% de adultos estadounidenses en 2019.
Si los comparamos con otros grupos de edades, resulta que la Generación Z es la más probable en usar Twitter (en contraste, solo el 26 % de las personas de 30 a 49 años usan Twitter.)
Aún así, es mucho más probable que la Generación Z use YouTube, Facebook, Instagram y Snapchat.
Definitivamente, Twitter es más popular con la Generación Z que Reddit, WhatsApp, LinkedIn y Pinterest.
Checa este desglose demográfico a continuación:
En términos de género, raza y etnicidad, la demografía de los usuarios de Twitter refleja la de la población estadounidense en general. Sin embargo, el Pew Center descubrió que también difieren en algunos aspectos clave:
Twitter tiene fama de ser la red social más política de todas. Por ejemplo, la plataforma es muy usada por líderes en todo el mundo.
Y, ¿en Estados Unidos? Según Pew, el 36 % de los usuarios de Twitter con sede en Estados Unidos son demócratas, mientras que solo el 30 % de los estadounidenses se identifican así.
Mientras tanto, solo el 21 % de los usuarios de Twitter son republicanos, aunque el 26 % de los estadounidenses se identifica así.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
Las oportunidades no se presentan solas ¡Descarga la guía hoy!El 65 % del top 10 % de usuarios de Twitter (por volumen de tuits) se identifican como mujeres, y el 69 % de este grupo dice que tuitean sobre política.
También, el 61 % se identifican como demócratas.
Si quieres tener una visión más detallada de los usuarios de Twitter, checa nuestro desglose a profundidad sobre demografías de Twitter.
Sí, este es el 10 % que mencionamos en el punto 9.
En promedio, un usuario tuitea 2 veces al mes, mientras que los usuarios más prolíficos de Twitter tuitean 138 veces, según Pew (esto no incluye cuentas “institucionales” como empresas, organizaciones y otros tipos cuentas “no humanas”.)
Pew también señala que publicar más tuits va de la mano con un mayor nivel de interacción de varias maneras: las cuentas más activas también tienen 70 veces más “favoritos” y 6 veces más cuentas seguidas.
Este número parece relativamente bajo (¿te acuerdas del punto 5 donde explicamos que el 22 % de la población estadounidense está en Twitter?).
Según Pew, otra forma de verlo sería: el 71 % de los estadounidenses en Twitter está usando la plataforma para leer noticias.
Mientras tanto, el 42 % de los estadounidenses usan Twitter para discutir sobre política.
Según Pew, las personas con cuentas privadas tuitean con más frecuencia y tienen más tuits como favoritos en promedio. También, tienen más probabilidades de ser mujeres.
Desde el verano de 2019, Twitter está en el puesto número 5 de las redes sociales. La plataforma se encuentra codo a codo con Pinterest en este ranking y fue superada por Instagram, Facebook, YouTube
Honestamente, este número no es tan sorprendente. Sin embargo, ¿acaso esto significa que tu estrategia de marketing de Twitter podría estar mejor orientada hacia un KPI que no sea de tasas de clics? ¿O esto significa que hay espacio para innovar?
Según un estudio reciente de Twitter e IPG, el 50 % de las personas piensa que las marcas pueden ser más relevantes culturalmente al ser inclusivas, y ese número aumenta al 60 % entre los usuarios de Twitter.
El estudio también encontró que el 47 % de los usuarios de Twitter prefieren marcas culturalmente relevantes, en comparación con el 39 % de la población general de Estados Unidos.
Según el informe del tercer trimestre de 2019 de Twitter, los usuarios están cada vez más involucrados con los anuncios en Twitter. Al mismo tiempo, Twitter dice que el CPE (costo por interacción) ha bajado un 12%.
Twitter apunta a mejores tasas de clics y crecimiento de la audiencia para estos números.
Si tu estrategia de marketing de Twitter podría beneficiarse con anuncios más económicos y más atractivos, te podría interesar consultar nuestra guía de publicidad en Twitter.
Un buen video cumple el trabajo, y esto te puede ahorrar dinero en tu presupuesto para anuncios.
Se ha demostrado que los usuarios de Twitter pasan más tiempo en los anuncios. ¿Esto se debe a que les da curiosidad y se sienten más comprometidos con el contenido? Después de todo, Twitter se autodenomina como la plataforma # 1 para el descubrimiento.
Esta estadística viene de Twitter Arthouse (la agencia interna de influencers de la plataforma).
¿Tu estrategía de marketing en redes sociales con influencers incluye Twitter? Dependiendo de tu marca, podría valer la pena echarle un ojo a esto.
Según Pew Research, el top 10% de los usuarios de Twitter (en términos de actividad) tienen más probabilidades de automatizar sus tuits. Y el 15% del otro 90% de los usuarios de Twitter usan la programación.
Si tu meta es publicar 138 tuits al mes, tenemos todo un artículo con los lineamientos sobre cómo programar tuits.
Pero, házle caso a este consejo pro de Twitter: solo usa uno o dos, si usas más, los niveles de interacción vuelven a bajar.
Esto representa un aumento del 66 % de un año a otro en 2019. Sin duda, el contenido en video ha encontrado su lugar en Twitter.
El 32 % de las personas en Twitter dicen que usan la plataforma para ver videos. Como actividad, ocupa el lugar después de noticias y fotos. (Y puedo decir, una vez más: #ripvine.)
Las interacciones incluyen me gusta, retuits y comentarios. ¿Suficiente?
Esto es de acuerdo con los datos internos de Twitter. Recuerda publicar videos optimizados para dispositivos móviles que tengan subtítulos para verlos sin sonido.
¿Quieres seguir aprendiendo cómo usar Twitter para tu negocio? La practica hace al maestro. Hootsuite puede ayudarte a poner todo lo que acabas de aprender en acción.