Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales [+ Plantillas]
Un calendario de contenidos para redes sociales es la manera ideal para planificar y organizar tus publicaciones. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Un calendario de contenidos para redes sociales es la manera ideal para planificar y organizar tus publicaciones. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Tener un calendario de contenidos para redes sociales te puede hacer la vida mucho más fácil.
Cuando creas y publicas contenidos con prisa corres el riesgo de tener faltas de ortografía, usar un tono no adecuado o tener otros errores. Resulta mucho más seguro y eficiente destinar un tiempo específico a crear, editar, releer y programar tus publicaciones.
Además de quitarte un poco de estrés de encima, un calendario de redes sociales te ayuda a planear una mezcla más eficaz de contenidos. Entre otras cosas, te permite identificar oportunidades para reforzar tus mensajes en las diferentes plataformas y planificar el horario de publicación para maximizar el alcance de tus contenidos.
Sigue leyendo para conocer todos los pasos para crear un calendario de contenidos de redes sociales práctico y poderoso. Además, ¡hemos incluído una plantilla gratuita para ayudarte a comenzar!
Bono: Obtén la plantilla gratuita y personalizable para realizar tu propio Calendario para Redes Sociales. Te ayudará a planear y programar todo tu contenido social por adelantado para así maximizar su impacto.
Un calendario de contenidos para redes sociales es una compilación de tus próximas publicaciones para redes sociales, organizadas por fecha. Los social media managers usan los calendarios de contenidos para planificar sus publicaciones, administrar sus campañas y dar seguimiento a sus estrategias actuales.
Los calendario de contenidos para redes sociales pueden usar distintos formatos y verse de muchas formas distintas. Un calendario puede ser una hoja de cálculo, un archivo de Google calendar o una interfaz interactiva (si utilizas alguna herramienta de gestión de redes sociales).
Los calendario de contenidos para redes sociales suelen incluir una combinación de los siguientes elementos para cada publicación:
Aquí te contamos los pasos que debes seguir para crear y planificar tus contenidos de redes sociales de forma eficaz.
Si eres más de aprender con videos, puedes dejar que nuestro experto en redes sociales, Brayden, te explique en menos de 8 minutos cómo planificar tu calendario:
Antes de empezar a hacer tu calendario de redes sociales necesitarás tener claro cuál es el estado actual de tus cuentas.
Utiliza nuestra plantilla de auditoría de redes sociales para tener un registro preciso y actualizado de:
Como parte de la auditoría, anota la frecuencia con la que publicas actualmente en cada red social. Mira también las estadísticas de tu cuenta para buscar pistas de cómo la frecuencia y la hora de publicación influyen en las interacciones y conversiones.
Decidir qué tipos de contenidos vas a publicar es una parte fundamental de tu estrategia de redes sociales — y un paso muy importante al elaborar tu calendario de redes sociales. Hay un par de fórmulas estándar que puedes probar para comenzar:
También tendrás que decidir qué canales utilizar para cada tipo de contenido, así como cuáles canales no son necesarios para tu proyecto.
Recuerda planificar una mezcla de contenido generado por los usuarios (CGU) y contenido curado para evitar la sobrecarga de tener que crear todo tú mismo.
Tu calendario de redes sociales no se verá exactamente igual al de nadie más. Por ejemplo, un negocio familiar que maneje sus propias redes sociales tendrá un calendario mucho más sencillo que una marca internacional con un equipo de comunicación grande.
Para sacarle el máximo provecho a tu calendario, define la información y funciones que son más importantes para ti.
En general, es buena idea empezar con detalles sencillos como:
También puedes considerar agregar algunos detalles más avanzados como:
Si apenas te estás familiarizando con la creación de tu calendario, una simple hoja de cálculo será suficiente. Pero si buscas una solución más integral, no olvides echarle un ojo a nuestras recomendaciones de herramientas para crear calendarios al final de este artículo.
Tu calendario será más efectivo si es claro para las personas que tendrán que usarlo en su trabajo. Pídele retroalimentación a toda la gente involucrada y a tu equipo para asegurarte que el calendario se ajuste a las necesidades de todos.
Cuando empieces a trabajar con el calendario, evalúa tus impresiones y las de tu equipo y pídeles que te den retroalimentación con frecuencia. Si te parece muy pesado o enredado, tal vez quieras quitar algunos detalles. O bien, puede ser que no sea suficientemente claro y tengas que agregar algunas columnas.
En realidad, tu calendario puede cambiar y evolucionar a lo largo del tiempo, conforme tu empresa y tus necesidades también lo hagan, ¡y eso es completamente normal!
Hemos creado dos plantillas en Google Sheets que pueden ayudarte a comenzar con tu propio calendario. Simplemente abre el enlace, crea una copia y ¡empieza a planificar!
La plantilla en el enlace anterior considera las cinco plataformas principales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok). Sin embargo, es muy fácil de personalizar y puedes adaptarla a los canales que necesites.
Asegúrate de crear una pestaña para cada mes y planear tus contenidos semana por semana.
Entre los elementos útiles que puedes tener en tu calendario, te recomendamos tener una pestaña específica para el contenido atemporal. Es decir, para esas publicaciones y artículos que siempre tienen buen desempeño en redes, sin importar la temporada o época del año.
Esta plantilla incluye columnas para monitorear y programar lo siguiente:
Esta otra plantilla es para organizar los recursos de contenidos individuales, como entradas de blog, videos, investigaciones, etc. Es decir, aquí es donde vas a planificar los contenidos que vas a promover en tus redes.
La plantilla es muy fácil de usar. Simplemente, crea una nueva pestaña para cada mes y planea tu contenido editorial semana por semana.
Como verás, la plantilla editorial incluye las siguientes columnas:
Por supuesto, también puedes adaptarla para incluir otros datos importantes, como la palabra clave o la categoría del contenido.
Crear y publicar contenidos en redes sociales requiere tiempo y atención todos los días. Un calendario te permitirá planificar con tiempo, organizar tu trabajo, anotar ideas para después y evitar estar en demasiadas cosas a la vez.
Además, hay herramientas que permiten automatizar las publicaciones. De esta forma, puedes compartir contenidos todos los días sin tener que entrar a todas tus redes a publicar manualmente.
El usuario promedio utiliza 7.5 plataformas de redes sociales. Para los community managers este número puede ser mucho más grande. Organizarse con un calendario y automatizar las publicaciones es crucial para administrar múltiples cuentas sin volverse loco en el intento.
Trabajar por adelantado en tus contenidos te deja tiempo libre para usarlo en actividades de mayor valor (y más divertidas).
No existe una regla estricta de qué tan seguido debes publicar en redes sociales. Sin embargo, hay algunas buenas prácticas generales que puedes usar como guía.
View this post on Instagram
La regla más importante, sin importar cuándo decidas publicar, es ser consistente con el horario. De esta forma, tus seguidores sabrán qué esperar (y también podrás usar hashtags semanales que te funcionen, como #porfinesviernes).
Por ejemplo, aquí tienes un calendario semanal de contenidos del periódico Winnipeg Free Press. Si bien este no es un calendario para redes sociales, muestra cómo la planificación semanal ayuda a afianzar ideas coherentes para los contenidos.
Un esquema así para tus contenidos te da mucha claridad a la hora de crear tus publicaciones semanales. Además, esta planificación te permite cumplir tus objetivos y asegurarte de que tienes contenidos de calidad listos con anticipación.
Las herramientas de gestión de redes sociales te permiten publicar consistentemente en los horarios ideales, aun si dichos horarios no coinciden con tus horas de trabajo; lo cual nos lleva a…
Si ya planificaste tus contenidos y los programaste para que se publiquen automáticamente en el momento óptimo ¡puedes tener tiempo libre! Nada de entrar a tus redes sociales en el puente, mientras estás de fiesta, o demasiado temprano en la mañana… No exageramos cuando decimos que para un community manager, tener un calendario de redes sociales es un acto de autocuidado.
Reminder to our community, check in on your mental health. Take a break away from your screens when you can ❤️
— Hootsuite 🦉 (@hootsuite) March 4, 2022
Planificar te deja tiempo para revisar tu trabajo y tener una red de seguridad en tus procesos. Si trabajas por adelantado, es mucho más fácil editar los copys, comprobar tus referencias y pedir a tu equipo que revise el contenido.
Un calendario de redes sociales —especialmente si involucra la aprobación de más gente del equipo— es la mejor manera de prevenir desde errores un poco vergonzosos, como las faltas de ortografía, hasta la posibilidad de una crisis de redes sociales.
El valor de una buena producción en redes sociales es mucho mayor ahora que en los inicios de las redes. Actualmente, es común que una sola publicación involucre a todo un equipo creativo: redactores de copys, diseñadores, editores de video, fotógrafos e incluso maquillistas y estilistas.
View this post on Instagram
Pedirle a tu equipo que deje lo que está haciendo para hacer un Reel de Instagram de última hora no le va a caer en gracia a nadie. Y probablemente el resultado no será maravilloso. Contar con un calendario de redes sociales te permitirá utilizar tus recursos —humanos y digitales— de manera eficiente y dará a tu equipo el tiempo y espacio necesarios para hacer un gran trabajo.
Un plan a largo plazo también contribuirá a construir una voz coherente para tu marca, alineada a tus objetivos de marketing en redes sociales.
Aunque suene un poco obvio, usar un calendario te hará mantenerte al tanto de las fechas importantes. Es decir, estarás preparado para lo que sea: el cambio de horario de verano, el Día mundial de la pizza o el Día internacional de hablar como un pirata.
Facts: No hay pizza sin Pepsi MAX 😛 #DíaInternacionalDeLaPizza pic.twitter.com/fFTAlDUNUj
— Pepsi MAX España (@PepsiMAX_Es) February 9, 2022
Aquí tienes un Google Calendar de días festivos para tenerlos en cuenta en tus publicaciones. Puedes agregarlo fácilmente a tu propio Google Calendar para que no se te pase ninguna fecha relevante.
Aquí hay otro ejemplo del mundo editorial: mira este calendario de la revista Charlotte Parent donde se muestra claramente cómo los temas generales y los artículos específicos se sincronizan con fechas relevantes como el Día de las madres o el Día del padre.
Además de sincronizar tus contenidos con los días festivos relevantes, planificar te permitirá tener tiempo para pensar en oportunidades para asociarte con otras marcas o contactar a influencers para trabajar juntos en contenidos patrocinados. También será más fácil coordinar tus contenidos orgánicos y de paga, de tal forma que saques el máximo provecho de tu presupuesto para anuncios.
Es posible que los influencers y bloggers trabajen con calendarios editoriales y que estén disponibles en su kit de medios. De esta forma, la planificación de contenidos puede ser otra forma de buscar oportunidades de colaboración.
Lo que se agenda se hace y lo que se mide se mejora.
Las estadísticas de tus redes sociales pueden ser un tesoro de información. Puedes usar todos estos datos para mejorar tus resultados y producir más de tus mejores contenidos.
Si utilizas una herramienta de gestión de redes sociales como Hootsuite, puedes usar las herramientas de análisis integradas para obtener el panorama completo de tus esfuerzos en todas tus redes sociales. De esta manera, no tienes que revisar cada plataforma individualmente.
Por ejemplo, en Hootsuite incluimos experimentos de redes sociales en nuestro calendario para asegurarnos de que el equipo trabaje con resultados reales y no sólo con teorías.
View this post on Instagram
La verdad es que posiblemente haya tantas herramientas para crear calendarios de redes sociales como community managers. Pero estas son nuestras favoritas:
Sabemos que Google Sheets no es lo más sofisticado, pero es gratis, está en la nube y definitivamente te puede hacer la vida más fácil. Una simple hoja de Google Sheets es una buena manera de comenzar… más aún si utilizas nuestras plantillas.
Es gratuito, funciona y es fácil de compartir con tu equipo y otras personas interesadas.
Nunca le hacemos el feo a una hoja de cálculo, pero si buscas una solución aún más simple, Hootsuite Planner llevará tu calendario de contenidos al siguiente nivel.
Con Hootsuite, puedes crear, visualizar, programar y publicar tus contenidos de redes sociales para múltiples plataformas, pues funciona con Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest. Incluso, puedes utilizar la herramienta Bulk Composer para programar cientos de publicaciones a lo largo de distintos perfiles sociales.
A diferencia de una hoja de cálculo estática, el calendario de redes sociales que puedes tener en el planificador de Hootsuite es flexible e interactivo. ¿Quieres publicar tu post a las 3 pm del miércoles en vez de hacerlo el sábado a las 9 am? Simplemente arrastra la miniatura al nuevo horario y listo.
Hootsuite, incluso, te sugerirá la mejor hora para publicar para cada una de tus cuentas de redes sociales.
Una vez que hayas planificado tu calendario de redes sociales, utiliza Hootsuite Planner para programar todas tus publicaciones, interactuar con tus seguidores y monitorear los resultados de tu esfuerzo. Suscríbete para probarlo gratis hoy.
Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.
Pruébalo gratisJURÁBAMOS que querías crecer en las redes sociales y aplastar a tu competencia. Nos equivocamos. Ni modo, dejaremos que alguien más aproveche esta prueba gratuita de 60 días…