Cómo conseguir likes en Facebook: 10 estrategias que realmente funcionan
¿Cómo conseguir likes en Facebook? No te pierdas las 10 tácticas que nuestros expertos utilizan para aumentar el alcance de nuestras páginas sociales.
¿Cómo conseguir likes en Facebook? No te pierdas las 10 tácticas que nuestros expertos utilizan para aumentar el alcance de nuestras páginas sociales.
¿Quieres conseguir likes en Facebook? ¿Cuántos me gusta tiene la página de tu empresa? Si estás inmerso en el marketing de redes sociales, es probable que sepas este número de memoria.
Con más de dos mil millones de usuarios, Facebook ofrece una gran audiencia potencial para tu negocio. Pero con más de 80 millones de páginas de negocios en Facebook activas en la red, también hay mucha competencia por esos me gusta.
La legitimidad va de la mano con la prueba social. Ésta describe nuestro instinto humano de confiar en lo que aprendemos de la experiencia de los demás. Todos confiamos en los comentarios y las acciones de otras personas para determinar qué hacer o no hacer en cierta situación.
Existen cinco tipos de prueba social, según Digital Marketing Magazine:
En las redes sociales, tus clientes potenciales hacen uso de la prueba social del usuario y ponen especial atención en el número de me gusta, comentarios o veces que se compartió una publicación y los utilizan como evidencia de que algo es popular (o no) y les asegura que las decisiones que están tomando son las correctas.
Además, entre más seguidores y contenido relevante tenga tu página de Facebook, tendrás más posibilidad de interactuar con ellos a través de los comentarios o las publicaciones compartidas. Esto, a su vez, te permitirá aprovechar el algoritmo de Facebook –el cual le da preferencia al contenido de calidad– para aumentar el alcance orgánico de tu página de negocios. Esto es realmente útil, sobre todo si tienes poco presupuesto para campañas o anuncios pagados, porque es una forma de promocionar tu empresa a bajo costo.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
No hay forma de evitarlo: conseguir likes en Facebook es una parte fundamental de tu estrategia de marketing social. Sin embargo, no puedes enfocarte demasiado en los me gusta y perder de vista los elementos esenciales de la plataforma.
El número de likes, seguidores, comentarios y publicaciones compartidas son métricas sociales que, cuando únicamente son utilizadas como un indicador y para la autopromoción, se convierten en las llamadas vanity metrics –o métricas de vanidad–, cifras sin sentido que no funcionan por sí solas si se reportan de forma aislada.
El propósito de tu empresa no debe ser conseguir likes en Facebook, sino demostrar que esos me gusta realmente te están ayudando a lograr tus objetivos. No sólo es importante hacer un seguimiento del crecimiento y la tasa de interacción de tus seguidores de forma regular, sino también presentar resultados comerciales con información acerca de las estrategias que se utilizaron para conseguirlos.
Para conseguir más likes debes compartir contenido que sea realmente valioso, y participar de forma que también tu marca sea agradable. No encontrarás trucos engañosos en este artículo. Aquí aprenderás cómo conseguir más likes en Facebook por tu trabajo, contenido, y el valor que estés ofreciendo para una audiencia que, a cambio, proporcionará un gran valor para tu marca.
Haz clic en cualquiera de los consejos a continuación para adelantarte, o continúa desplazándote hacia abajo para leer la guía completa.
Al igual que con cualquier plataforma de marketing, únicamente obtendrás de Facebook lo que inviertas en él. Una estrategia de Facebook inteligente y bien definida, basada en los objetivos de tu negocio, te ayudará a crear una presencia cohesiva de la marca en Facebook que exprese tu personalidad y valores.
Tu estrategia debe estar dirigida hacia conseguir likes de los seguidores que tienen el mayor potencial para aportar valor a tu negocio a través de una interacción regular, en lugar de los me gusta de los transeúntes en línea. Definir tu audiencia puede ser un gran lugar para comenzar. Después de todo, necesitas saber con quién estás hablando para usar las herramientas y el tono adecuados, en lugar de intentar atraer a los dos mil millones de usuarios de Facebook.
Vigilar lo que hacen los competidores clave te ayudará a detectar las técnicas que sí funcionan y las que no, por lo que puedes seguir el éxito de la competencia y evitar sus errores. También comenzarás a tener una idea de a cuántos me gusta de Facebook puedes aspirar, tanto para tu página como para publicaciones individuales.
La escucha social es una excelente estrategia de investigación que puede ayudarte a recopilar información sobre tu público objetivo y tu competencia.
El objetivo de “más likes” no es realmente un gran objetivo de marketing de Facebook: ¿Cómo sabrás cuántos son suficientes? En su lugar, debes crear objetivos basados en los principios S.M.A.R.T., lo que significa que son específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos.
Esto te permite regresar de forma regular para ver si estás cumpliendo con tus objetivos y, ya sea que celebres el éxito y desarrolles nuevos objetivos, o consideres cambios estratégicos para que vuelvas a recuperar el ritmo.
Esto puede parecer obvio, pero a veces es fácil pasar por alto los puntos más importantes: si quieres conseguir likes en Facebook, debes tener una gran página y publicaciones excelentes. Tu página se compone de muchas partes, y es importante asegurarse de que todas estén completas, sean profesionales y vayan de acuerdo a tu marca. Aquí hay algunos componentes clave a considerar.
La sección Acerca de en tu página de Facebook le proporciona detalles comerciales clave a las personas que están buscando información específica. Además de tu información de contacto, puedes agregar la fecha en que se fundó tu empresa, proporcionar una descripción general de la empresa o incluso agregar una lista de los valores de marca.
Toda esta información ayuda a construir tu credibilidad y convencer a los seguidores potenciales de que tu página es digna de un me gusta. También te ayuda a aparecer en búsquedas fuera de Facebook, dirigiendo a los usuarios a tu página cuando utilizan motores de búsqueda para buscar información sobre tu producto o negocio.
Grupo Bimbo usa su sección Acerca de para contar su historia, y logra obtener una cantidad de palabras clave importantes en su sección Descripción y Productos.
Tu perfil y tus fotos de portada crean la primera impresión visual de tu negocio en Facebook, por lo que es importante elegirlas sabiamente. Tu logotipo suele ser la mejor opción para tu foto de perfil, pero puedes ser bastante creativo con tu selección de foto de portada.
Piensa un poco en cómo puedes transmitir de qué se trata tu negocio en una imagen convincente. ¿Tienes un producto de excelente aspecto que puedes presentar? Tal vez quieras mostrar una foto de tu amigable equipo. Elijas lo que elijas, asegúrate de capturar la esencia de tu marca para que los posibles seguidores tengan motivos para sumergirse en el contenido de tu página.
Tal vez el té helado no sea el producto más emocionante, pero Nestea hace un gran trabajo al hacer que tanto su página como su producto se vean atractivos con una imagen de portada convincente.
Una opción más nueva y dinámica para las páginas de negocios es usar un video de portada en lugar de una foto. Tu video de portada puede durar hasta 20 segundos y tiene las mismas dimensiones que una foto de portada.
Si tienes una publicación que está recibiendo un número particularmente alto de me gusta, puedes fijarla para maximizar su vida útil. Cuando eliges fijar una publicación, ésta permanece en la parte superior de tu página, por lo que la gente la ve antes que cualquiera de tus otras publicaciones. Puedes cambiar tu publicación fija tantas veces como quieras, así que asegúrate de mantenerla actualizada, siempre presentando el contenido de mejor rendimiento en esta ubicación de alta visibilidad.
Este es un concepto simple que merece repetirse: a las personas no les va a gustar tu página de Facebook si no pueden encontrarla. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar su visibilidad.
Las personas que buscan tu marca en Facebook buscarán tu marca. Mantén las cosas simples y haz que sea fácil para ellos encontrarte usando tu nombre de empresa como el nombre de tu página. No agregues palabras clave innecesarias, sólo harán que tu página parezca falsa y no como una presencia comercial legítima para tu marca.
Tu nombre de usuario, a veces llamado URL personalizado, aparece en la dirección web de la página de Facebook de tu negocio. Un nombre de usuario que sea consistente con tu manejo en otros canales sociales facilitará que las personas que ya te siguen en otros lugares puedan rastrearte en Facebook. Al igual que tu nombre de página, tu nombre de usuario debe estar estrechamente relacionado con el nombre de tu empresa.
Alguien que acaba de descubrir una sugerencia o estrategia valiosa en tu sitio web o blog está preparado para querer saber más de ti. Haz que la conexión contigo en Facebook sea sencilla agregando los botones seguir y me gusta de Facebook a tu sitio, como estos:
Esta opción proporciona aún más visibilidad para tu página de Facebook en tu sitio web o blog. En lugar de un simple botón, puedes incrustar una publicación completa simplemente copiando y pegando un código. Sólo navega hasta la publicación que deseas insertar, haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y haz clic en Insertar. Luego copia y pega el código en tu HTML. Aquí hay un ejemplo de la página de Facebook de Hootsuite:
Las personas con las que ya te comunicas a través de canales como el correo electrónico o un boletín informativo son una gran audiencia potencial para tu página de Facebook. Asegúrate de que te encuentren y se conecten contigo fácilmente al incluir enlaces a tu página de Facebook en todas tus comunicaciones electrónicas.
Aprovecha lo que has creado en otros canales sociales mediante la promoción cruzada de tu contenido de Facebook. No sólo publiques un enlace a tu página de Facebook y pidas a las personas que lo sigan. En su lugar, elige una gran parte del contenido específico de Facebook, como una infografía o un video corto, para promocionarlo, de modo que puedas resaltar el valor de tu página de Facebook, en lugar de simplemente dejarle saber a la gente que existes.
El Granada Club de Futbol, por ejemplo, usó Twitter para promocionar un video de Facebook Live, llevando a los seguidores de Twitter a su página de Facebook.
???? Señal TV | Sigue en directo en nuestro Facebook Live, desde las 13:15h, la rueda de prensa del míster Diego Martínez previa al #SportingGranada.
▶️ https://t.co/E3V1sKWWpj#LaLiga123 pic.twitter.com/aEqLdveolS
— Granada C.F. (@GranadaCdeF) 10 de abril de 2019
Las publicaciones compartidas en Facebook aumentan tu alcance orgánico, dándote una mejor oportunidad de obtener más likes en Facebook. Una publicación compartida también indica que alguien se sintió lo suficientemente convencido de tu contenido como para compartirlo con su red personal, lo que te otorga una credibilidad adicional con un público que puede que no esté familiarizado con tu marca.
Facebook hace que invitar a tus conexiones personales a que les guste la página de tu empresa sea sencillo, pero ten cuidado con la forma en que utilizas esta función. Si sólo envías invitaciones masivas es más probable que te eliminen de su lista de amigos a que consigas likes en Facebook para tu página de negocios.
En lugar de eso, crea un mensaje que explique qué valor crees que pueden ganar tus contactos si les gusta tu página. Hazlo sobre ellos, no sobre ti.
También debes alentar a los empleados a que les guste tu página de Facebook, tanto para que puedan mantenerse al día con lo que está promocionando como marca, y como parte de una estrategia de apoyo a los empleados más amplia.
No limites la promoción de tu página de Facebook al mundo en línea. Incluye la dirección de tu página en tus tarjetas de presentación y papelería corporativa.
La empresa Ademas de joyería personalizada hecha a mano con metales y piedras semipreciosas incluye su información digital en sus tarjetas de presentación para que los contactos sepan dónde encontrarla y agregarla en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Las personas que ya están interactuando con tu marca en la vida real entienden el valor que tiene para ofrecer; facilítales la conexión contigo en Facebook para acceder más a ese valor.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
Facebook recomienda que compartas “imágenes atractivas con texto corto y divertido para llamar la atención”. ¿Cómo se ve eso en la práctica? Incorpora estas estrategias para desarrollar publicaciones que sean inherentemente agradables.
Un estudio publicado en la revista Management Science encontró que las publicaciones con fotos reciben significativamente más likes en Facebook que las publicaciones que sólo tienen texto. Si no tienes una biblioteca de fotos propia, hay muchos sitios de imágenes libres de derechos que puedes usar. También puedes intentar crear una infografía única que transmita información valiosa relevante para tu nicho, o incluso algo cómico, como este gráfico de Cultura Colectiva que obtuvo 1,300 me gusta en Facebook.
Un título convincente es clave para llamar la atención de tu publicación, pero no te dejes llevar hacia el reino del clickbait. Facebook ofrece estos consejos para elaborar un encabezado excelente:
Claro, estás tratando de promocionar tu marca en Facebook, pero la gente quiere que sus páginas de inicio sean entretenidas e informativas, no agresivas y llenas de ventas. En particular, Facebook encontró en una encuesta que a los seguidores no les gustan las publicaciones que:
Eso significa que estas publicaciones tienen menos probabilidades de conseguir likes en Facebook. Pero también es menos probable que sean vistas desde el principio, ya que Facebook limita específicamente el alcance orgánico de las páginas que son demasiado promocionales.
¿Cómo sabes qué tipo de contenido la gente quiere de ti en Facebook? Escuchándolos. Si la mayoría de los comentarios en tu página son consultas de servicio al cliente, intenta crear contenido que se centre en ayudar a los seguidores a usar mejor tu producto. Por ejemplo, intenta un video corto con trucos o usos alternativos para tu producto, o una serie de videos o fotos de “cómo hacer”. Experimenta y presta atención a lo que las personas responden.
En ese sentido, si realmente deseas aumentar el número de me gusta y aún no tienes una estrategia de video en Facebook, es hora de crear una. Nuestra publicación que describe los 6 ingredientes clave de un video perfecto en las redes sociales es un excelente lugar para comenzar. Una vez que tengas esos principios listos, revisa nuestra publicación con seis formatos de video que los profesionales de marketing en redes sociales deben probar, incluyendo video en vivo y video 360.
El mismo Facebook señala que “ser consistente en la calidad y los tipos de publicaciones que creas puede ayudar a las personas a saber qué tipo de mensajes pueden esperar de ti y cómo se vinculan con tu negocio”. Crea un calendario de contenido y programa las publicaciones con anticipación para ayudar a mantener tu contenido en Facebook organizado y consistente.
Los especialistas en mercadotecnia en redes sociales de Hootsuite han descubierto que al hacerlo aumenta la interacción, incluidos los likes en Facebook. Deberás hacer tu propia investigación para determinar qué funciona mejor para tu audiencia, pero hemos encontrado que los tiempos óptimos son de 12 a 3 p.m. de lunes a viernes y de 12 a 1 p.m. en los fines de semana.
Si deseas que a más personas les guste tu página de Facebook, debes interactuar con aquellos que ya lo hacen. Los comentarios o preguntas sin respuesta en una página de Facebook pueden ser un gran freno para los nuevos seguidores potenciales. Recuerda, Facebook es una red social, y ser sociable es una forma clave de hacer que tu marca y tu página sean más agradables.
En una encuesta realizada por el Content Marketing Institute, el 81 por ciento de los profesionales de marketing dijeron que el contenido interactivo (como los concursos) es mejor para captar la atención de los lectores que el contenido estático.
Aún mejor, darle me gusta a una publicación es una forma popular de participación en el concurso, y una que está permitida por las reglas del concurso de Facebook (a diferencia de los concursos de “compartir para ganar”, que, aunque son populares, están técnicamente prohibidas).
Por ejemplo, la tatuadora y micropigmentadora Alex Koi hizo un giveaway en Facebook con la modalidad “like para ganar”:
Recuerda que Facebook es principalmente una red social, así que vuélvete sociable y comienza a interactuar con otras marcas que sean relevantes para tu nicho pero no para tus competidores directos. Un me gusta o un comentario en la publicación de otra marca puede ayudar a llamar su atención y abrir oportunidades para trabajar juntos para promover sus negocios en forma conjunta para que ambos consigan likes en Facebook. Etiquetar otras marcas también puede exponer tu página a una nueva audiencia (los seguidores de esa otra marca), pero sólo utiliza etiquetas en las publicaciones relevantes.
Busca comunidades de seguidores potenciales con los que también puedas participar. Los grupos de Facebook son un excelente lugar para encontrar personas apasionadas por temas relacionados con tu nicho y te ofrecen la oportunidad de destacar tu experiencia. Sólo asegúrate de que tu participación en los grupos de Facebook sea útil, en lugar de promocional, o podrías ser expulsado del grupo.
Comprender el algoritmo de Facebook es clave para aumentar tu alcance orgánico; en otras palabras, poner tu página y tus publicaciones frente a más personas que potencialmente podrían darle un me gusta. Básicamente, el algoritmo de Facebook da prioridad a los tipos de contenido de los que ya hemos hablado: contenido de calidad que no es demasiado promocional.
Esto realmente no debería ser una sorpresa. Facebook quiere que las personas disfruten al navegar por sus páginas de inicio, lo que significa que quiere mostrar el mejor contenido al máximo. Invierte tiempo en producir publicaciones valiosas, y no seas una fuente de spam. Facebook destaca específicamente las publicaciones auténticas que informan y entretienen, con valor reconocido por el algoritmo.
Una forma adicional de aprovechar el algoritmo de Facebook es probar el video en vivo. El algoritmo prioriza las transmisiones en vivo, y las posiciona hasta arriba en la página de inicio. Si tienes un evento o una presentación que funcione en vivo, pruébalo. Consulta nuestra guía completa de Facebook Live para obtener consejos importantes antes de tu primera transmisión.
Facebook ofrece un enfoque de anuncios muy detallado, por lo que puedes dirigir tus esfuerzos publicitarios y aprovechar al máximo tu gasto en publicidad. Poner tu marca frente a tu audiencia ideal es una excelente manera de obtener más likes en Facebook. Hay dos tipos diferentes de publicidad en Facebook: publicaciones pagadas y campañas publicitarias.
Al impulsar una publicación, puedes extender la audiencia más allá de las personas a las que ya les gusta tu página. Ésta puede ser una excelente opción para una publicación que ya ha demostrado ser convincente al incluir una gran cantidad de me gusta en Facebook de personas que ya siguen tu página.
Facebook ofrece objetivos de campaña relevantes para cada tipo de negocio. Dado que esta publicación trata sobre cómo obtener me gusta en Facebook, nos centraremos en el objetivo de Interacción, que está diseñado para exponer tu anuncio a una amplia audiencia para aumentar la cantidad de publicaciones o likes en la página. Por ejemplo, este anuncio de Crayola ofrece la opción de me gusta con un solo clic.
Puedes elegir entre una variedad de formatos de anuncios, incluido el inmersivo Canvas. Puedes encontrar todos los detalles en nuestra guía completa de publicidad en Facebook.
Analizar la información de la página de Facebook puede ofrecerte una visión clara de quiénes son tus seguidores actuales, lo que te ayudará a orientar mejor los futuros esfuerzos de Facebook. También podrás identificar los tipos de publicaciones que tienen el mayor promedio de participación e interacción, y usar esa información para crear más contenido que tu audiencia quiere de ti en Facebook.
Después de todo, aprender de tus errores, amplificar tus éxitos y darles a tus seguidores contenido que sabes que disfrutarán son formas clave para mejorar la calidad de tu contenido y –ya adivinaste– conseguir likes en Facebook.
JURÁBAMOS que querías crecer en las redes sociales y aplastar a tu competencia. Nos equivocamos. Ni modo, dejaremos que alguien más aproveche esta prueba gratuita de 60 días…