Skip to content
Estrategia

Cómo programar publicaciones en Instagram (3 métodos + consejos adicionales)

Aprende a programar publicaciones en Instagram y ahorra tiempo para concentrarte en lo más importante: crear contenido increíble.

Paige Cooper, Shannon Tien September 21, 2022
cover image

Saber cómo programar tus publicaciones de Instagram con anticipación es la forma más fácil de ahorrar tiempo en la plataforma para poder enfocarte en lo más importante.

Independientemente de que tengas una empresa pequeña o lideres un equipo global, lo cierto es que, entre más complejos sean tus esfuerzos de marketing en Instagram, más útil será contar con una herramienta de programación de contenidos. Siempre será más sencillo planificar, diseñar y compartir contenidos consistentes y de alta calidad si automatizas la parte más monótona del proceso.

En este artículo te explicaremos cómo programar tus publicaciones de Instagram con las mejores herramientas disponibles tanto para cuentas de empresa o creador como para cuentas personales.

Bono: Obtén la plantilla gratuita y personalizable para realizar tu propio Calendario para Redes Sociales. Te ayudará a planear y programar todo tu contenido social por adelantado para así maximizar su impacto.

Cómo programar publicaciones en Instagram (para cuentas de empresa)

¿Puedes programar publicaciones en una cuenta de Instagram para empresa? ¡Por supuesto que sí!

Si lo tuyo es el aprendizaje visual, checa este video para ver una demostración de cómo programar publicaciones e Historias de Instagram con Creator Studio y Hootsuite. De otra manera, continúa leyendo.

Las marcas con perfiles de empresa pueden utilizar aplicaciones de terceros como Hootsuite para programar publicaciones en varias plataformas de redes sociales, como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest.

En el caso específico de Instagram, Hootsuite te permite programar publicaciones en el feed, Historias, carruseles y anuncios.

Antes de empezar, asegúrate de que tu perfil esté configurado como una cuenta profesional (Creador o empresa) Si no es así, puedes cambiarla gratis y solo te toma un minuto. Si prefieres quedarte con una cuenta personal, más adelante tenemos una sección para ti.

1. Añade tu cuenta de empresa de Instagram a tu plataforma de gestión de redes sociales

Si estás usando Hootsuite, es muy fácil vincular tu cuenta de Instagram a tu tablero:

  • Haz clic en el icono de tu perfil que está en la esquina inferior izquierda.
  • Haz clic en Redes sociales y equipos.
  • Haz clic en + Red privada en la esquina inferior izquierda.
  • Elige Instagram en la lista de redes y luego haz clic en Conectar con Instagram.
  • Introduce las credenciales de la cuenta y ¡listo!

Cómo vincular tu cuenta de Instagram a tu tablero de Hootsuite para programar publicaciones en Instagram

Si necesitas más información sobre este proceso, consulta esta guía súper completa.

2. Crea tu publicación de Instagram

En tu tablero de Hootsuite, haz clic en el icono Crear y después selecciona Publicación.

En la sección Publicar en, selecciona la cuenta de Instagram en la que quieres publicar.

Ahora sube tus imágenes (o selecciónalas de tu biblioteca de contenidos). No olvides escribir una descripción de foto que fomente las interacciones, poner tus hashtags, etiquetar cuentas relevantes y añadir tu ubicación.

A la derecha podrás ver una vista previa de tu borrador.

Cómo subir imágenes o seleccionarlas de la biblioteca de contenido para programar mensajes de Instagram con Hootsuite

Comienza tu prueba de 30 días gratis

Si aún no tienes preparada la imagen para tu publicación de Instagram, haz clic en Editar imagen para recortar el material a las proporciones adecuadas (es decir: 1.91:1 o 4:5), usar algún filtro y hacer cualquier otro ajuste para que tu imagen quede perfecta.

Nunca te saltes este paso. Instagram es una plataforma centrada en las imágenes y la estética es fundamental para ganarse a la audiencia.

3. Encuentra la mejor hora para publicar

Publicar en el momento adecuado puede ayudarte a llegar a tu audiencia cuando está conectada. Las interacciones tempranas le dicen al algoritmo de Instagram que a la gente le gusta tu contenido (y, entonces, le da un empujoncito para que aparezca en el feed de más usuarios).

Hootsuite tiene una función que te muestra la mejor hora para publicar en Instagram según tus estadísticas de los últimos 30 días. La herramienta agrupa los datos de tus publicaciones por día de la semana y hora para calcular los horarios en los que tus publicaciones tuvieron mayor impacto con base en las impresiones o la tasa de interacción.

Para encontrar los mejores momentos para publicar, guarda el borrador de tu publicación y sigue los pasos a continuación:

  1. En el menú de la izquierda, haz clic en Análisis.
  2. A continuación, haz clic en Mejor hora para publicar.
  3. En el menú desplegable que aparece en la parte superior de la pantalla, selecciona la cuenta de Instagram en la que estás publicando.

Verás un mapa de calor (basado en el rendimiento histórico de tu cuenta) que destaca los mejores momentos para publicar. Puedes alternar entre dos pestañas: “Crear conciencia” y “Aumentar la participación” para encontrar el momento idóneo según tu objetivo.

Mapa de calor en la función Mejor hora para publicar de Hootsuite

Comienza tu prueba de 30 días gratis

4. Programa tu publicación

Ahora viene la parte más sencilla. Haz clic en Programar para más tarde en la parte inferior derecha y selecciona la fecha y la hora en la que quieres que se publique tu publicación de Instagram.

Si te saltaste el paso anterior y no revisaste los mejores horarios para publicar en la sección de Análisis, una vez que selecciones la fecha verás un par de horas recomendadas. Puedes elegir una de las sugerencias o establecer otra hora manualmente.

Horas sugeridas por Hootsuite al momento de programar tu publicación

¡Eso es todo! Recuerda que puedes revisar tus publicaciones programadas en el Planificador de Hootsuite y editarlas desde allí antes de que se publiquen.

Planificador de Hootsuite donde puedes ver tus publicaciones programadas

Comienza tu prueba de 30 días gratis

Cómo programar publicaciones de Instagram (para cuentas personales)

Por último, veamos cómo programar publicaciones de Instagram desde un perfil personal.

Si tu cuenta no es de creador ni de empresa, no te preocupes. Tú también puedes programar tus publicaciones; solo necesitarás un paso adicional. Básicamente, Hootsuite te enviará una notificación push a la hora programada para que inicies sesión y toques ‘Publicar’.

1. Añade tu perfil de Instagram a tu plataforma de gestión de redes sociales

Por obvias razones, daremos por hecho que tu plataforma de gestión preferida es Hootsuite. Desde el tablero de Hootsuite:

  • Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina inferior izquierda.
  • Haz clic en Redes Sociales y equipos.
  • Selecciona + Red privada en la esquina inferior izquierda.
  • Elige Instagram en la lista de redes y haz clic en Conectar con Instagram.
  • Introduce la información de tu cuenta para vincularla.

Al mismo tiempo, deberás configurar el uso de las notificaciones push en el celular. Sigue estos pasos en tu teléfono:

  • Descarga la última versión de la aplicación móvil de Hootsuite en tu teléfono.
  • Abre la aplicación de Hootsuite, toca el icono de tu perfil en la esquina superior izquierda, ve a Ajustes y luego a Notificaciones.
  • Busca tu perfil de Instagram en la lista y asegúrate de que la opción Enviarme notificaciones push esté activada.

2. Crea tu publicación de Instagram

Ya sabes lo que hay que hacer: escribir una buena descripción de foto, utilizar los hashtags adecuados, etiquetar cuentas relevantes y añadir tu ubicación.

Si quieres subir el nivel de tus publicaciones, consulta nuestra lista de consejos de marketing en Instagram. También puedes leer sobre las tendencias de Instagram en 2022.

3. Programa tu publicación

¿Sabes cuál es la diferencia fundamental en el proceso de programar una publicación en una cuenta de empresa vs. una cuenta personal?

Las publicaciones programadas en una cuenta personal no se publican automáticamente, sino que requieren una notificación móvil.

Al igual que en la programación de publicaciones para cuentas de empresa, es recomendable comprobar tus análisis de Instagram y asegurarte de seleccionar el mejor momento para publicar.

Elige la hora y la fecha y haz clic en Programar.

Cómo programar una publicación en Instagram en Hootsuite y publicar a través de una notificación móvil

4. Publica tu post

Llegado el momento, recibirás una notificación push en tu teléfono para recordarte que debes publicar en Instagram. Ten en cuenta que este es esencialmente el mismo proceso para programar tus Historias de Instagram (sin importar el tipo de cuenta que tengas).

La aplicación de Hootsuite se encargará de la mayor parte del trabajo, pero tú tienes que abrir Instagram, pegar la descripción, seleccionar la foto, etc. No es un trabajo duro, pero resérvate cinco minutos para corroborar que todo esté bien.

Notificación push para abrir Instagram y publicar tu post

¡Listo! ¡Ya está!

Cómo programar publicaciones de Instagram con Creator Studio

Si tienes un perfil de empresa o creador en Instagram, puedes utilizar la herramienta nativa de Facebook Creator Studio para crear y programar publicaciones de Instagram desde tu ordenador.

Es importante señalar, sin embargo, que aunque Creator Studio es una herramienta útil para Instagram, de momento no permite publicar o programar Historias de Instagram.

En general, Creator Studio es una buena herramienta si solo publicas en Facebook e Instagram (y no te importa no poder programar Historias). Pero la mayoría de los profesionales de las redes sociales prefieren ahorrar tiempo y energía utilizando una herramienta de gestión de redes sociales y manejando todos sus canales desde un único panel de control.

Una herramienta como Hootsuite te ayudará a programar contenidos para Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest desde un solo lugar. Veamos una comparación entre Creator Studio y Hootsuite:

Tabla comparativa entre Hootsuite y Creator Studio

Para programar publicaciones de Instagram desde tu ordenador utilizando Creator Studio, sigue estos pasos:

  1. Vincula tu cuenta de Instagram con Creator Studio.
  2. Haz clic en Crear publicación.
  3. Sube tus imágenes (fotos o vídeos; puedes subir varios archivos para crear un carrusel).
  4. Personaliza tu publicación (escribe tu pie de foto, añade emojis, etiquetas y hashtags).
  5. Haz clic en la flecha que aparece junto al botón azul de Publicar y selecciona Programar.

Botón para crear una nueva publicación de Instagram en Creator Studio

¡Eso es todo! Ahora puedes descansar y revisar tus mensajes directos.

Un poco sobre las publicaciones cruzadas

Si estás interesado en optimizar más tu proceso, también puedes considerar las publicaciones cruzadas.

Las publicaciones cruzadas consisten en la práctica de compartir contenidos similares en varios canales de redes sociales. Es una opción útil para las empresas que tienen menos presupuesto y tiempo para personalizar su contenido.

Puedes usar publicaciones cruzadas (a través de Hootsuite o Creator Studio) para Facebook e Instagram. Sin embargo, si tu prioridad es tener contenidos realmente atractivos, esta no sería la mejor elección.

Para conocer más detalles sobre las publicaciones cruzadas, échale un vistazo a esta guía. Pero recuerda que existen otras opciones si lo que deseas es meterle fuerza a tus esfuerzos de marketing en Instagram.

Recomendaciones para programar tus publicaciones en Instagram

Si estás listo para programar tus posts y ser realmente eficiente con tus hábitos de publicación, estos consejos te ayudarán a mantenerte siempre un paso adelante.

1. Publica en el mejor horario

En general, es muy importante publicar cuando tus seguidores están en línea. El algoritmo de Instagram prioriza los contenidos más recientes, así que las publicaciones más nuevas suelen aparecer más arriba en el feed de los usuarios que las más antiguas.

Esta es una de las razones por las que una publicación cruzada podría no funcionar. Tu audiencia en Facebook podría estar activa de 6-10 p.m. entre semana, mientras que tu audiencia en Instagram podría estarlo de 1-4 p.m.

Una herramienta de análisis de Instagram adecuada te dirá cuándo es más probable que tu audiencia esté en línea y/o interactúe con tus publicaciones.

En el caso del equipo de redes sociales de Hootsuite, por ejemplo, ese momento es de 8 a 12 de la mañana PST, o de 4 a 5 de la tarde PST entre semana. Para ti, podría ser un horario distinto.

Por suerte, la función ‘Mejor horario para publicar’ de Hootsuite te muestra el mejor momento para publicar en Instagram según tus publicaciones de los últimos 30 días.

La herramienta agrupa tus publicaciones por día de la semana y hora y luego calcula el promedio de impresiones o la tasa de participación para identificar los horarios en los que tus publicaciones tuvieron el mayor impacto. Como resultado, te muestra un mapa de calor en el que puedes identificar tus horas de publicación óptimas.

captura de pantalla de la herramienta ‘Mejor horario para publicar’ de Hootsuite

Por otro lado, Hootsuite también te sugiere franjas de horarios que no has usado en los últimos 30 días para dinamizar un poco tus hábitos de publicación y poner a prueba nuevas tácticas.

2. No programes tus publicaciones con demasiada anticipación

Si algo aprendimos en 2020 es que el mundo cambia cada vez más rápido. Es por ello que automatizar las publicaciones de Instagram es un poco más complejo que simplemente “programar y olvidarte del tema”.

Cuando de programar publicaciones en Instagram se trata, ir más allá de una semana podría ser arriesgado. No querrás causar una crisis en las redes sociales de tu marca publicando algo insensible. De hecho, es posible que, ante un acontecimiento imprevisto, tengas que pausar por completo tu calendario de publicaciones.

Nuestro consejo: mantente al día de las novedades y mantén un ojo avizor.

3. Recuerda que puedes usar el botón de pausa

Si decides programar tus publicaciones con mucha anticipación, ¡tampoco es el fin del mundo! A veces, necesitas un par de semanas de descanso.

Solo asegúrate de usar una herramienta planificadora de Instagram que te permita pausar tus contenidos programados en caso de una crisis o emergencia.

Con Hootsuite, pausar tu contenido programado en redes sociales es tan sencillo como hacer clic en el símbolo de pausa en el perfil de tu organización e introducir el motivo de la suspensión. (De hecho, este es uno de nuestros trucos favoritos de Hootsuite).

Como usar el botón de pausa en el tablero de Hootsuite para pausar las publicaciones de Instagram programadas
Fuente: Hootsuite

4. No caigas en comportamientos tipo spam

Sí, el milagro de programar publicaciones en Instagram significa que ahora puedes aumentar tu cantidad de publicaciones sin sacrificar la calidad. Pero… ¿deberías hacerlo?

La respuesta corta es “tal vez”. La respuesta larga es “tal vez; solo si puedes mantener una calidad consistente a ese ritmo a largo plazo”.

Cuando hablamos de impulsar las interacciones, la consistencia es más importante que la frecuencia. No debemos olvidar que el algoritmo de Instagram prioriza las buenas relaciones: si tus seguidores interactúan con tu contenido, el algoritmo les mostrará más.

5. Optimiza y edita

No importa qué tan ocupado estés, asegúrate de revisar tu copy antes de programar y publicar.

Y en el caso de los equipos más grandes con mucho movimiento, un sistema de revisión/aprobación interno en varias fases es ideal para evitar metidas de pata.

Aunque las palabras son importantes en cualquier publicación en redes sociales, los elementos visuales son fundamentales en Instagram. Utiliza un planificador de Instagram que te permita editar tus fotos en el mismo tablero desde el que las publicas. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y asegurarte de que las imágenes estén optimizadas antes de publicarlas.

El editor de imágenes de Hootsuite puede recortar tu imagen al tamaño correcto para cualquier red social. También cuenta con una amplia biblioteca de filtros (útil para los que preferimos dejar la edición de fotos en manos de los profesionales).

Mira el siguiente vídeo para conocer un poco más sobre esta herramienta.

6. Analiza y ajusta

La mejor parte de programar tus publicaciones de Instagram es que esto te deja tiempo libre para analizar el panorama general.

¿Estás creando contenidos que funcionan para tu audiencia? ¿Cuáles de tus publicaciones obtienen más likes? ¿Qué está fallando? Elige tus herramientas de análisis de Instagram favoritas y comienza a explorar.

Usa Hootsuite para programar tus publicaciones de Instagram en el mejor momento, responder a los comentarios, monitorear a la competencia y medir tu desempeño, todo desde el mismo tablero que utilizas para administrar tus demás redes sociales. Comienza tu prueba gratis hoy.

Comenzar

Crea, analiza y programa fácilmente publicaciones de Instagram con Hootsuite. Ahorra tiempo y obtén resultados.

Pruébalo gratis

Conviértete en un mejor mercadólogo de redes sociales.

Recibe los consejos de los expertos en redes sociales directamente en tu email.

By Paige Cooper

Paige Cooper es una bibliotecaria convertida en escritora y mercadóloga de música digital que vive en Montreal.

Read more by Paige Cooper
By Shannon Tien

Shannon es la líder de Inbound Marketing en Hootsuite. Ella piensa que cualquier problema puede ser resuelto con la palabra adecuada, excepto el problema de tener que escribir tu propia bio, lo cual es muy incómodo.

Read more by Shannon Tien

Artículos relacionados

¡Toma un 60% de descuento!

Ahorra cientos de dólares y miles de horas con la mejor herramienta de gestión de redes sociales.

¡Apúrate, la oferta termina pronto!

Hootsuite Offer