Cómo programar publicaciones en Instagram: una guía paso a paso
En este blog encontrarás los pasos necesarios para publicar contenido y programar publicaciones en Instagram desde Hootsuite.
En este blog encontrarás los pasos necesarios para publicar contenido y programar publicaciones en Instagram desde Hootsuite.
Ok equipo, ya casi estamos en el 2020 y esto significa que saber como programar publicaciones en Instagram no solo es un plus, sino una habilidad no negociable.
Ya sea que tengas una cuenta comercial, una cuenta de creador, o que estés desarrollando tu propia marca, usar una herramienta para programar tus publicaciones en Instagram es una de las mejores maneras de recuperar tu tiempo y creatividad.
En este artículo te guiaremos a través de los pasos y las mejores prácticas para los tres tipos de cuentas de Instagram. De esta manera, podrás concentrate en lo que más importa para tu empresa.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
Tu calendario seguro ya está repleto de actividades. En lugar de tener que interrumpir tu día de trabajo constantemente para programar tu próxima publicación –y tener que hacer esto todos los días, a la hora que mejor funciona para tu audiencia– una herramienta de programación te da la oportunidad de planificar con antelación.
Aparta unas horas al principio de cada semana para reunir todos los activos visuales que acompañarán tus publicaciones. También, usa este tiempo para escribir un copy efectivo para cada una de ellas. Después, sube todo este contenido a tu calendario de redes sociales. Ahora sí te puedes relajar sabiendo que este contenido llegará a tu seguidores en el momento exacto.
En Instagram, más que en cualquier otra red social, las marcas se desviven por crear una imagen sólida. No importa si eres un influencer que vive en la playa o una startup enfocada en tecnología de punta, el color, la composición y el tono de tus publicaciones necesitan sentirse genuinos y tan únicos que sean inmediatamente reconocibles.
Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo.
Al juntar varias publicaciones en un mismo lote, te será mucho más fácil mantener un look consistente para tu marca. Además, al ver las publicaciones en tu calendario, te será más fácil identificar cuando alguna de ellas presente una estética fuera de marca antes de que la publiques y esto genere un impacto negativo en tus interacciones.
Tal vez pienses que soy una “old millenial”, pero a veces trabajar en una sola computadora es más fácil. Sobre todo cuando el videografo decidió pasarte los videos en .zip y la celebridad con las que estás trabajando solo aprobó dos de las veinticuatro fotos (que eran casi idénticas) de la sesión.
Una herramienta de programación para Instagram te permite arrastrar y soltar tus activos visuales directamente desde tu escritorio a tu calendario. Es más fácil identificar esas faltas de ortografías y typos en una sola pantalla.
Cada vez que publicas en Instagram, aumentas la visibilidad de tu marca, tanto para tus seguidores existentes como para seguidores potenciales. Cada publicación tiene el potencial de hacerse viral e incluso podría aparecer en la pestaña Explorar de Instagram. Como mínimo, las personas encontrarán tu perfil gracias a los hashtags que incluyas.
Programar tus publicaciones por adelantado es un truco simple que beneficiará tu estrategia de hashtags en Instagram. Si siempre utilizas los mismos treinta ( e irrelevantes) hashtags en todas tus publicaciones, esto no te ganará puntos con el algoritmo. Sin embargo, con una herramienta de programación en Instagram puedes ajustar tus tácticas por adelantado.
No ignores a tus seguidores, dales lo que quieren.
Una de las maneras más simples y efectivas para conseguir más likes en Instagram es publicando a la hora que tus seguidores están conectados. Claro, si tus estadísticas indican que tus seguidores están en Japón o Nueva Zelanda, es muy probable que se conecten a una hora que no es conveniente para ti (si es quieres lograr un balance entre tu trabajo y vida personal).
Aquí es donde las herramientas de programación llegan para salvar el día.
Veámos que tienes que hacer exactamente para programar tus publicaciones en Instagram. Tenemos una cierta preferencia por Hootsuite, por supuesto, así que es la herramienta que te enseñaremos a usar a continuación:
Si eres minorista, tienes una empresa local, marca, organización o eres proveedor de servicios, probablemente ya tienes un perfil de empresa en Instagram. (Si ya lo tienes, dale un trago a tu café y pasa al Paso 2.) Si todavía no lo tienes, échale un vistazo al Paso 1.
Aún más importante, este es el único tipo de cuenta en Instagram que te permite publicar y programar publicaciones directamente desde Hootsuite.
Para cambiar tu cuenta, abre la app de Instagram en tu teléfono y sigue los siguientes pasos:
Toma en cuenta que tendrás que conectar tu cuenta de Instagram a tu Página de empresa en Facebook para poder completar el proceso.
Tip pro: recuerda que el tipo de etiqueta comercial que selecciones para tu página de Facebook también será visible en tu perfil de Instagram.
Fuente: Instagram Ben & Frank
Fuente: Instagram Luca Don Brado
Si estás usando Hootsuite, es bastante sencillo enlazar tu cuenta de Instagram.
Para habilitar la publicación directa, también tendrás que agregar la página de Facebook asociada a tu cuenta a Hootsuite.
Si necesitas más detalles sobre cómo configurar tu perfil, checa este artículo.
Ahora viene la parte divertida.
Cuando haces clic en la opción Programar para más tarde (en vez de elegir Publicar ahora) puedes elegir el día y la hora en la que quieres publicar.
La herramienta de programación de Hootsuite te sugiere automáticamente el mejor momento para publicar. Sin embargo, para conocer mejor los hábitos de tu audiencia puedes utilizar las estadísticas de Instagram.
Tip pro: No te pierdas nuestro artículo súper completo con las mejores horas para publicar según tu industria.
¡Eso es todo! Bienvenido al mundo de la programación en Instagram.
No todos tienen o necesitan un perfil de empresa en Instagram. Si tu presencia en Instagram se trata más de conectar con tu audiencia, en lugar de métricas estrictas como conversiones y clics, esto es una buena razón para no usar un perfil de empresa.
(Actualmente, Instagram ya cuenta con una tercera opción: la cuenta de creador, que cubriremos en la siguiente sección).
Si tienes una cuenta personal, el API de Instagram no te permitirá publicar los posts que hayas programado directamente, así que te vamos a mostrar como configurar un flujo de trabajo con notificaciones móviles.
Básicamente, esto significa que después de armar tus publicaciones necesitas programar un recordatorio mediante notificación push. Cuando llegue el momento de hacer tu publicación, recibirás una alerta en tu teléfono para recordarte que debes hacer clic en el botón “publicar”.
Tip Pro: Si bien este método funciona con publicaciones y videos para el newsfeed, también puedes aplicar estos pasos para programar una Historia de Instagram o una publicación en formato de carrusel.
Muy bien, veamos paso a paso como hacerlo.
Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Estas son las herramientas, técnicas y rutinas de tres de los profesionales en Marketing digital más reconocidos a nivel mundial.
Las oportunidades no se presentan solas ¡Descarga la guía hoy!Hemos escogido Hootsuite (convenientemente) como nuestra plataforma de gestión de redes sociales predilecta para programar en Instagram.
En tu panel de control de Hootsuite, haz lo siguiente:
Otra cosa: al programar publicaciones para cuentas personales, es súper importante activar las notificaciones en la app móvil de Hootsuite. Si no lo haces, recibirás un mensaje de error. (Y si ignoras este mensaje de error, tu contenido no se publicará).
Ya que tienes tu flujo de trabajo definido, es momento de programar tu contenido.
Haz clic en Programar más tarde y selecciona la fecha en la que quieras publicar tu contenido, así como la mejor hora para tu audiencia.
Cuando llegue el momento, recibirás una notificación push de la app de Hootsuite. Sigue la indicaciones, revisa los detalles por última vez y haz clic en publicar.
¿Eres una figura pública, productor de contenido, artista o influencer? Instagram introdujo recientemente un nuevo tipo de cuenta para ayudar a aquellos usuarios que están buscando optimizar la manera en la cual gestionan a su gran número de seguidores.
La cuenta de creador tiene herramientas diseñadas específicamente para influencers (por ejemplo, una bandeja de entrada simplificada y una herramienta de respuestas rápidas para tu inbox) así como análisis más granulares para ayudarte a profundizar sobre las cosas que sí te funcionan y lo que no debería estar en tu estrategia diaria.
Para más detalles, en este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre la cuenta de creador en Instagram.
Cuando se trata de programar publicaciones con una cuenta de creador, el API de Instagram no permite la programación desde plataformas de terceros. Solo los perfiles de empresa tienen ese privilegio.
Sin embargo, con este tipo de cuenta puedes programar desde el Creator Studio de Facebook.
Ya sea que tengas un perfil de empresa o una cuenta personal, cambiarte a una cuenta de creador es bastante sencillo.
Para realizar el proceso en la app de Instagram en tu teléfono, haz lo siguiente:
Puedes elegir la categoría que mejor te describa (artista, chef, autor, modelo, bloguero, etc.). Toma en cuenta que aunque es opcional vincular tu cuenta de creador a una página de Facebook, no puedes usar Creator Studio si no lo haces.
Ahora ve a Instagram Creator Studio e ingresa tu información de inicio de sesión.
Haz clic en el botón Crear publicación en la esquina superior izquierda en el panel de control.
Después, selecciona en donde quieres hacer tu publicación: en tu feed en Instagram o IGTV (checa este artículo para aprender cómo programar IGTV.)
Después, sube tu foto, video o carrusel, escribe una descripción y agrega hashtags. Aquí también puedes agregar ubicación.
Cuando eliges la opción Programación que aparece en la esquina superior derecha, puedes elegir la hora y lugar en las que quieres que aparezca tu publicación.
Tip pro: si aún no sabes cuál el mejor momento para compartir contenido con tu audiencia, ahora es el momento de consultar nuestra investigación y el apartado Estadísticas en tu cuenta de Instagram.
Puede revisar tus próximas publicaciones en el panel de control y realizar las modificaciones necesarias.
Programar se refiere a crear tus publicaciones por avanzado, mientras que la automatización de Instagram es cuando pagas para que un servicio de bots de “me gusta” y comente en publicaciones de otros usuarios al azar y así incrementar tu número de seguidores y tus niveles de interacción
Y… la verdad es que no funcionan muy bien. De hecho, pueden afectar de manera negativa las relaciones de tu marca.
Además, dada la actual campaña de Instagram en contra de los bots, el spam y las estafas, gastar tu presupuesto en actividades sospechosas probablemente sea tan efectivo como comprarle un insignia de verificación a un usuario anónimo través de un mensaje directo (Una pista: por favor, no lo hagas).
Por otra parte, hay un sinfín de herramientas de automatización legítimas que te pueden ayudar a romper la monotonía. Checa nuestra lista de herramientas de automatización éticas e inspírate.
Así es, el milagro de la programación en Instagram significa que ahora puedes publicar cada media hora (todo nuestro respeto para la marca @fashionnova). Sin embargo, ¿deberías hacerlo?
La respuesta corta es “tal vez”. La respuesta larga es “tal vez”, si es que puedes mantener una calidad constante a largo plazo. Sin embargo, los niveles de interacción óptimos tiene más que ver con la consistencia que con la frecuencia.
Recuerda que el algoritmo de Instagram valora las relaciones: si tus seguidores están interactuando con tu contenido, el algoritmo les mostrará más.
¿Cómo organizas tu contenido de redes sociales? ¿Dropbox, Google Drive? ¿Tu escritorio está repleto de carpetas llamadas “redes sociales”? ¿La app de fotografías en tu smartphone?
Esta solución es más efectiva: hay etiquetas, permisos y una gran cantidad de metadatos para ayudarte a encontrar lo que necesitas, justo en el momento en el que lo necesitas.
Y aunque no puedo asegurarte que nunca tendrás que enviar un correo a las 11 p.m. a un fotógrafo que nunca conociste para pedirle que te envíe esas fotos de una sesión de fotos que tuviste en el 2017, te prometo que este es un gran primer paso.
Los usuarios avanzados de Hootsuite a menudo nos dicen que bloquean su horario por actividad. Por ejemplo, apartan un día completo para grabar activos visuales o guardan las mañanas de los martes para escribir mientras desayunan un croissant.
Todos estamos a favor de la eficiencia (checa el punto anterior), pero cuando se trata de programar contenido en redes sociales, si te adelantas y programas más de una semana, el riesgo de que algo salga mal aumenta (siempre está el riesgo de que se anuncie la llegada de otro bebé real y que esto afecte la campaña de lanzamiento de tu nuevo producto).
Nuestro consejo: no quites el dedo del renglón y mantente ágil.
Esto aplica especialmente para equipos grandes con muchas piezas en movimiento: un sistema de aprobación interno que consista de varias etapas es ideal para prevenir errores, o una crisis.
E incluso si trabajas por tu cuenta, asegúrate de siempre revisar tus copys antes de publicarlos.
El mayor aliciente de programar tus publicaciones de Instagram por adelantado es todo el tiempo libre que te queda para analizar el panorama general. ¿Qué es lo que te está generando más likes? ¿Qué te está fallando? Tal vez incluso podrías implementar un prueba A/B y ponerte matemático. Escoge tu herramienta de análisis de Instagram preferida y pónte a trabajar.
Use Hootsuite para crear y programar fácilmente publicaciones de Instagram, atraer a la audiencia, rastrear competidores y medir el rendimiento, todo desde el mismo tablero que administra todos sus otros canales de redes sociales. Pruébalo gratis hoy.