¡Felicidades! ¡Has creado la publicación de Instagram perfecta! Pero, espera un momento. Tu trabajo aún no ha terminado. Si quieres que ese contenido perfecto llegue a los ojos de una gran audiencia, necesitarás conquistar al poderoso y siempre cambiante algoritmo de Instagram.

Entender el funcionamiento del algoritmo de Instagram en 2022 y lo que considera valioso o importante es fundamental para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales exitosa. Por eso, en esta guía te contamos todo lo que hay que saber sobre los criterios de clasificación del algoritmo y los cambios que ha tenido recientemente. Al final de este artículo, ¡estarás listo para impulsar la visibilidad de tu contenido en la plataforma!

Así que sigue leyendo y asegúrate de que tu contenido, tan cuidadosamente curado, reciba la atención que merece.

Bono: Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con 500 millones de usuarios activos al mes, Instagram está lleno de oportunidades para empresas de todos los tamaños.

¿Qué es el algoritmo de Instagram?

El algoritmo de Instagram es un conjunto de reglas que clasifican el contenido de la plataforma. De esta manera, el algoritmo determina qué contenido aparece (y en qué orden) en el feed de los usuarios, la página Explorar, la pestaña de Reels, las páginas de hashtags, etc.

El algoritmo de Instagram analiza cada publicación compartida en la plataforma y toma en cuenta todos los elementos, desde las descripciones y textos alternativos aplicados a las imágenes, hasta los hashtags y las métricas de interacción. Con base en esta información, distribuye el contenido de tal forma que los usuarios tengan acceso fácilmente a lo que más les interesa ver.

Dicho de manera simple, el algoritmo de Instagram hace una referencia cruzada entre la información del contenido (publicaciones, Historias, Reels) y la información sobre los usuarios (intereses y comportamiento en la plataforma) para presentarle el contenido correcto a las personas correctas.

El objetivo principal del algoritmo de Instagram es que la experiencia de cada usuario en la plataforma sea lo más placentera posible. “Queremos que aproveches al máximo tu tiempo y creemos que usar la tecnología para personalizar tu experiencia es la mejor manera de hacerlo”, escribió Adam Mosseri, el CEO de Instagram, en 2021 en un artículo sobre el funcionamiento de Instagram.

¿Y por qué es importante todo esto para los expertos en marketing? Porque conocer cómo funciona el algoritmo y optimizar tu contenido a partir de ese conocimiento puede hacer que Instagram le muestre tu contenido a más usuarios.

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Cada vez que un usuario abre la aplicación, el algoritmo de Instagram ‘escanea’ todo el contenido disponible y decide qué contenido mostrar (y en qué orden).

Los tres factores de clasificación más importantes del algoritmo de Instagram en 2022 son:

  • La relación entre el autor del contenido y el espectador: ¿Se siguen mutuamente? ¿Se mandan mensajes o escriben comentarios? Si has interactuado repetidamente con un usuario específico en el pasado, es más probable que vea el contenido nuevo que publicas. (Esto es muy importante para las empresas. La gestión activa de tu comunidad, incluyendo responder a los mensajes directos y comentarios, puede mejorar la visibilidad de tu marca en Instagram).
  • Los intereses del usuario: ¿El usuario normalmente interactúa con este tipo de contenido? Cuando el algoritmo de Instagram identifica que un usuario disfruta un tipo de contenido o formato específico, le muestra más de eso mismo.
  • La relevancia del contenido: Instagram decide qué tan “relevante” es cada pieza de contenido. Esto incluye un análisis de su posible relación con temas en tendencia, así como el factor de la temporalidad (las publicaciones recientes son consideradas más relevantes que las más antiguas).

Algunos factores de clasificación secundarios del algoritmo de Instagram incluyen:

  • La frecuencia de uso de la plataforma: Si un usuario no abre la plataforma muy seguido, solamente verá el contenido más relevante al navegar por la aplicación. Esto significa que las empresas probablemente quedarán relegadas del feed de ese usuario, puesto que tendrán más relevancia su familia y amigos.
  • A cuántos usuarios sigue una persona: Entre más cuentas siga un usuario, más cuentas compiten por un espacio en su feed.
  • La duración de cada sesión. Si un usuario pasa muy poco tiempo en la aplicación, es posible que solo vean el contenido de los amigos y familiares con los que interactúan con más frecuencia en la plataforma. Con estos usuarios, será más difícil para las marcas aparecer en sus feeds.

Más allá de estos criterios centrales, el algoritmo de Instagram distribuye el contenido de cada formato específico de la siguiente manera:

El algoritmo de Instagram para el contenido del feed y las Historias

En el caso del feed y las Historias, el algoritmo de Instagram 2022 clasifica el contenido de las cuentas que sigues y predice la probabilidad de que interactúes con una publicación en función de los siguientes criterios:

  • La información sobre la publicación. ¿Cuántos “me gusta” ha recibido una publicación? ¿Cuándo se publicó? ¿Tiene la etiqueta de ubicación? Si es un video, ¿cuál es su duración? Estos datos ayudan al algoritmo de Instagram a determinar la relevancia y popularidad de una publicación.
  • La información sobre la persona que ha publicado y tu historial de interacción con ella. Instagram hace un seguimiento de cuántas veces has interactuado con una persona determinada (con comentarios, “me gusta”, visitas al perfil, etc.) para intentar determinar qué tan interesante podría ser esa persona para ti.
  • Tu actividad en la plataforma. La cantidad y el contenido de las publicaciones con las que has interactuado le dan a Instagram una pista sobre el tipo de publicaciones que podrían interesarte.

El algoritmo de Instagram para la pestaña Explorar

Para la pestaña Explorar, el algoritmo examina las publicaciones que te han gustado o con las que has interactuado y extrae una colección de fotos y vídeos de cuentas relacionadas que no sigues (¡todavía!).

Estas fotos y vídeos son clasificadas según lo que el algoritmo cree que te interesará más, basándose en la probabilidad de que te guste, guardes o compartas una publicación. Para ello, el algoritmo usa estos criterios:

  • La información sobre la publicación. Al seleccionar el contenido que aparecerá en la pestaña Explorar, Instagram se fija en la popularidad general de una publicación, utilizando datos como el número de personas que le dan “me gusta”, comentan, comparten y guardan, así como la rapidez con la que se producen estas acciones.
  • Tu historial de interacciones con la persona que publica. La mayor parte del contenido en Explorar será de cuentas nuevas para ti, pero aquellas con las que has interactuado también reciben un poco de impulso aquí.
  • Tu actividad. ¿Qué publicaciones te han gustado, has comentado o guardado en el pasado? ¿Cuáles han sido tus comportamientos en la página Explorar anteriormente? Tu historial de actividad influye en lo que Instagram supone que te puede interesar.
  • La información sobre la persona que ha publicado. Si una cuenta ha tenido mucha interacción con los usuarios en las últimas semanas, Instagram lo interpreta como una señal de que hay algún contenido atractivo que también podría interesarle a otros.

El algoritmo de Instagram para Reels

En el caso de los Reels, el algoritmo extrae contenido tanto de las cuentas que sigues como de las que no sigues para entretenerte con contenidos que cree que vas a ver hasta el final.

Su evaluación considera los siguientes aspectos:

  • Tu actividad. Algunas señales como los Reels que te han gustado, los que has comentado y aquellos con los que has interactuado ayudan a Instagram a entender qué tipo de contenido podría ser más relevante para tus intereses.
  • Tu historial de interacción con la persona que publica. En Reels (al igual que en la pestaña Explorar), es probable que te aparezcan videos de creadores de los que no has oído hablar… aunque Instagram también considera a las cuentas con las que sí has interactuado de alguna manera. Por eso, con frecuencia verás muchos contenidos de creadores que ubicas pero no sigues todavía.
  • La información sobre el Reel. El algoritmo de Instagram intenta descifrar de qué trata el vídeo basándose en el audio y el análisis de los píxeles y fotogramas. Además, también toma en cuenta la popularidad del vídeo.
  • La información sobre la persona que ha publicado. ¿El autor original es alguien con una audiencia comprometida? ¿Su contenido suele ser compartido y recibe “me gusta” constantemente? Instagram también lo tiene en cuenta.

Si eres de esas personas que prefieren algo un poco más visual, no te pierdas nuestro video sobre el algoritmo de Instagram para principiantes:

Cambios al algoritmo de Instagram en 2022

En 2022, Instagram reintrodujo la posibilidad de ver tu feed en orden cronológico, así como la posibilidad de ver una lista curada de las publicaciones más recientes de tus cuentas favoritas. Si quieres saber más sobre las opciones de visualización actuales de Instagram, échale un ojo a este artículo.

Si bien estas actualizaciones son importantes, es un hecho que el algoritmo de Instagram sigue impactando la manera en la que aparece el contenido en los feeds de los usuarios y las demás secciones de la plataforma.

Las recomendaciones de contenidos de video impulsadas por IA también han adquirido mucho protagonismo en la plataforma desde inicios de 2022. Y es que, como ya sabemos, Instagram le está apostando con más fuerza a los formatos de video.

Ahora que tienes toda la información necesaria sobre los criterios que más valora Instagram, es momento de usarlos en tu beneficio.

7 consejos para trabajar con el algoritmo de Instagram

A primera vista, esta lista de variables y criterios puede parecer extensa y complicada… pero, a final de cuentas, lo que el algoritmo hace es premiar al contenido atractivo y de calidad.

Así que, la mejor manera de conseguir un empujón en Instagram es hacer lo mismo que harías para impresionar, entretener o informar a tu audiencia.

A continuación, te explicamos cómo aumentar tu alcance y optimizar el poder del algoritmo de Instagram en su versión más reciente.

Respeta las normas comunitarias

Ya sea que publiques en tu feed, en Reels o Historias, el algoritmo de Instagram limita la visibilidad del contenido que va en contra de sus Normas comunitarias. Si compartes información engañosa, publicaciones políticas, contenido potencialmente inquietante o sensible o, incluso, contenido de baja resolución, la plataforma podría distribuir menos tu contenido.

(Nota: Si crees que Instagram te ha aplicado un ‘shadowban’, ¡probablemente esta sea la razón!)

Se creativo con Reels

Abraza la oportunidad de aumentar tu visibilidad incorporando Reels a tu calendario de contenidos. Reels es una de las funciones más recientes de Instagram, y la plataforma continúa promoviendo mucho este formato.

(¡Échale un ojo a nuestro experimento de interacciones en Reels aquí!)

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hootsuite 🦉 (@hootsuite)

De acuerdo con la cuenta @creators de Instagram, Reels actualmente trabaja con personas reales (o sea, no IA) para revisar los Reels y presentar los mejores. Algunos de los consejos oficiales para publicar Reels de Instagram que destaquen son:

  • No reciclar TikToks con marca de agua
  • Filmar en vertical
  • Usar elementos que llamen la atención: filtros, efectos, música, etc.

Ante todo, haz videos cortos, lindos y DIVERTIDOS. El algoritmo clasifica los Reels según su valor recreativo.

Programa tus publicaciones en el horario correcto para lograr el máximo alcance

Las interacciones con la audiencia son una señal muy importante para el algoritmo de Instagram, por lo que publicar tu contenido en el día y hora adecuados hará una gran diferencia en el alcance de tu contenido orgánico.

Afortunadamente, el tablero de Hootsuite ayuda a analizar los números y te sugiere los mejores horarios con base en el comportamiento específico de tu audiencia.

Función Mejor horario para publicar de Hootsuite que muestra un mapa de calor con las mejores horas para publicar según las actividades de tus seguidores en la plataforma (las sugerencias son únicas para cada cuenta)

Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.

Aquí te dejamos nuestras guías sobre cómo programar publicaciones de Instagram y cómo programar Historias.

Fomenta las interacciones

Las interacciones son un indicador ENORME para el algoritmo.

¿No estás logrando las interacciones que deseas? Muchas veces, es algo tan simple como agregar un sticker. En el caso de las Historias de Instagram, los stickers de preguntas, barras con emojis y encuestas son herramientas que invitan directamente a los fans a participar.

De manera similar, en las publicaciones puedes hacer preguntas o incentivar los comentarios en tu descripción (o en la imagen misma).

Después de todo, los comentarios son la mejor manera de mostrarle al algoritmo que estamos teniendo interacciones (aunque no le hacemos el feo a los ‘me gusta’, guardar y compartir). Así que invita a tu audiencia a conversar siempre que sea posible.

Como referencia, una “buena” tasa de interacción promedio es entre 1% y 5%, aunque en 2021, la tasa de interacción promedio para las cuentas de empresa en Instagram fue 0.83%.

Si lo que buscas es mejorar tu propia tasa de interacción, estas son algunas acciones a considerar:

Aquí puedes encontrar más consejos para aumentar tus interacciones en Instagram.

O también puedes encontrar inspiración para tu siguiente descripción de Instagram y aprender estrategias para crecer en Instagram de manera más general.

Aprovecha el poder de los hashtags

El algoritmo de Instagram no puede entender y admirar esa bonita foto de un gato con gafas como lo hace el cerebro humano, pero puede entender el hashtag #catsofinstagram.

Emplear hashtags precisos y descriptivos es una gran manera de etiquetar tu contenido para conseguir el máximo alcance. Si el algoritmo puede descifrar de qué trata tu foto o publicación, la compartirá más fácilmente con las personas que están interesadas en ese tema en particular.

Además, a diferencia de los anuncios de Instagram (la otra forma de ampliar el alcance más allá de tu audiencia actual), los hashtags son gratis.

Para utilizar los hashtags correctamente, no te limites a poner cosas como #loveandlight y #instagood en todo. Indaga en tu nicho, investiga y utiliza etiquetas que describan realmente el tema de tu publicación.

Perfecciona tus habilidades con los hashtags con nuestra guía definitiva de hashtags de Instagram.

Publica consistentemente

Ya sea que busques aumentar tu alcance e interacciones o conseguir más seguidores en Instagram, publicar regularmente es clave.

En promedio, las empresas publican 1.6 posts en su feed cada día. Si esto parece demasiado para tu negocio familiar, ¡no te preocupes! Basta con seguir un ritmo consistente (por ejemplo, una publicación por día entre semana) para lograr este cometido.

Durante la Semana del Creador de Instagram en junio de 2021, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, reveló que un ritmo de dos publicaciones en el feed a la semana y dos Historias al día es ideal para desarrollar una base de seguidores en la aplicación.

Un consejo de los expertos: La consistencia requiere de planificación. De ahí la relevancia de tener un calendario de contenidos para redes sociales y usar Hootsuite para programar tus publicaciones con anticipación.

Mira lo bien planificadas que podrían estar tus publicaciones de Instagram con Hootsuite Planner, ¡con semanas o, incluso, meses de antelación!

Hootsuite Planner - Vista general del contenido semanal

Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.

Monitorea (y comprende) tus estadísticas

Una buena herramienta de análisis de estadísticas va más allá de las métricas de vanidad y te ayuda a enfocarte en tu audiencia para identificar el tipo de contenido que hará a tus seguidores regresar a tu cuenta una y otra vez.

Sin importar qué tan ocupado estés, tener en tus manos informes estadísticos automáticos te ayudará con prácticamente todos los consejos que te hemos dado.

Tomarte el tiempo una vez al mes, por ejemplo, para mirar las cifras y ver qué está funcionando mejor en términos del contenido, los horarios de publicación y los hashtags te ayudará a canalizar tus esfuerzos y que éstos no sean en vano.

Usa una herramienta de análisis de estadísticas de Instagram para saber:

  • cuándo está conectada tu audiencia (para programar tus publicaciones en esa ventana de tiempo)
  • qué hashtags están funcionando bien
  • qué publicaciones están teniendo más interacciones

Ahora que si lo que quieres es tener todos los detalles específicos, como el análisis del sentimiento de tu audiencia, los clics que consigue tu campaña y los tiempos de respuesta de tu equipo de atención al cliente, necesitarás una herramienta realmente buena, como Hootsuite.

Aquí tienes un vistazo a Hootsuite Analytics, que te muestra las métricas más importantes de Instagram junto a las estadísticas de desempeño de tus demás redes sociales, facilitando así la comparación.

Informe de Hootsuite Analytics

Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.

Y un consejo adicional: ¿Has notado algún pico o caída drástica en tus estadísticas recientemente? Los análisis de estadísticas son un excelente lugar al cual acudir para identificar si algo ha cambiado en el algoritmo de Instagram y ajustar tu estrategia según corresponda.

Por supuesto, las plataformas de redes sociales evolucionan constantemente, así que podemos estar seguros de que el algoritmo de Instagram seguirá cambiando en los próximos años. Pero sin importar cuáles sean los criterios, características o secretos de inteligencia artificial que esconda el algoritmo, crear contenido atractivo para Instagram siempre será una estrategia ganadora.

Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de Instagram

¿Qué es el algoritmo de Instagram?

El algoritmo de Instagram es un conjunto de reglas que clasifica el contenido de la plataforma. Decide qué contenido aparece y en qué orden en toda la aplicación (los feeds de los usuarios, la página Explorar, la sección de Reels, las páginas de hashtags, etc.)

¿Cómo optimizo mi contenido para el algoritmo?

  • Crea contenido relevante (manténte al día con las tendencias)
  • Publica cuando tu audiencia esté en línea
  • Usa los hashtags correctos
  • Publica carruseles en tu feed
  • Publica Reels frecuentemente
  • Prueba las nuevas funciones y formatos de contenido tan pronto como salgan
  • Escribe descripciones largas

¿Cuáles son los 3 factores principales que considera el algoritmo?

El algoritmo de Instagram tiene tres factores de clasificación principales: La relación, los intereses y la relevancia.

¿Cómo logras que el algoritmo elija tu contenido?

  • Respeta las normas comunitarias
  • Se creativo con Reels
  • Programa tus publicaciones en el horario correcto para el máximo alcance
  • Responde los comentarios y DMs
  • Usa los hashtags correctos
  • Publica consistentemente
  • Revisa las estadísticas

Conquista al algoritmo de Instagram y ahorra tiempo administrando tus redes sociales con Hootsuite. Desde un solo tablero, puedes programar y publicar contenido, interactuar con tu audiencia y medir tu desempeño.

Comenzar

Crea, analiza y programa fácilmente publicaciones de Instagram con Hootsuite. Ahorra tiempo y obtén resultados.

Pruébalo gratis