El algoritmo de Instagram 2022, por dentro: cómo disparar la visibilidad
El algoritmo de Instagram afecta a todos. Conoce los factores de clasificación y descubre cómo hacer que tu contenido sea visto.
El algoritmo de Instagram afecta a todos. Conoce los factores de clasificación y descubre cómo hacer que tu contenido sea visto.
¡Felicidades! ¡Has creado la publicación de Instagram perfecta! Pero, espera un momento. Tu trabajo aún no ha terminado. Si quieres que ese contenido perfecto llegue a los ojos de una gran audiencia, necesitarás conquistar al poderoso y siempre cambiante algoritmo de Instagram.
Entender el funcionamiento del algoritmo de Instagram en 2022 y lo que considera valioso o importante es fundamental para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales exitosa. Por eso, en esta guía te contamos todo lo que hay que saber sobre los criterios de clasificación del algoritmo y los cambios que ha tenido recientemente. Al final de este artículo, ¡estarás listo para impulsar la visibilidad de tu contenido en la plataforma!
Así que sigue leyendo y asegúrate de que tu contenido, tan cuidadosamente curado, reciba la atención que merece.
Bono: Descarga nuestra guía para dominar Instagram. Con 500 millones de usuarios activos al mes, Instagram está lleno de oportunidades para empresas de todos los tamaños.
El algoritmo de Instagram es un conjunto de reglas que clasifican el contenido de la plataforma. De esta manera, el algoritmo determina qué contenido aparece (y en qué orden) en el feed de los usuarios, la página Explorar, la pestaña de Reels, las páginas de hashtags, etc.
El algoritmo de Instagram analiza cada publicación compartida en la plataforma y toma en cuenta todos los elementos, desde las descripciones y textos alternativos aplicados a las imágenes, hasta los hashtags y las métricas de interacción. Con base en esta información, distribuye el contenido de tal forma que los usuarios tengan acceso fácilmente a lo que más les interesa ver.
Dicho de manera simple, el algoritmo de Instagram hace una referencia cruzada entre la información del contenido (publicaciones, Historias, Reels) y la información sobre los usuarios (intereses y comportamiento en la plataforma) para presentarle el contenido correcto a las personas correctas.
El objetivo principal del algoritmo de Instagram es que la experiencia de cada usuario en la plataforma sea lo más placentera posible. “Queremos que aproveches al máximo tu tiempo y creemos que usar la tecnología para personalizar tu experiencia es la mejor manera de hacerlo”, escribió Adam Mosseri, el CEO de Instagram, en 2021 en un artículo sobre el funcionamiento de Instagram.
¿Y por qué es importante todo esto para los expertos en marketing? Porque conocer cómo funciona el algoritmo y optimizar tu contenido a partir de ese conocimiento puede hacer que Instagram le muestre tu contenido a más usuarios.
Cada vez que un usuario abre la aplicación, el algoritmo de Instagram ‘escanea’ todo el contenido disponible y decide qué contenido mostrar (y en qué orden).
Los tres factores de clasificación más importantes del algoritmo de Instagram en 2022 son:
Algunos factores de clasificación secundarios del algoritmo de Instagram incluyen:
Más allá de estos criterios centrales, el algoritmo de Instagram distribuye el contenido de cada formato específico de la siguiente manera:
En el caso del feed y las Historias, el algoritmo de Instagram 2022 clasifica el contenido de las cuentas que sigues y predice la probabilidad de que interactúes con una publicación en función de los siguientes criterios:
Para la pestaña Explorar, el algoritmo examina las publicaciones que te han gustado o con las que has interactuado y extrae una colección de fotos y vídeos de cuentas relacionadas que no sigues (¡todavía!).
Estas fotos y vídeos son clasificadas según lo que el algoritmo cree que te interesará más, basándose en la probabilidad de que te guste, guardes o compartas una publicación. Para ello, el algoritmo usa estos criterios:
En el caso de los Reels, el algoritmo extrae contenido tanto de las cuentas que sigues como de las que no sigues para entretenerte con contenidos que cree que vas a ver hasta el final.
Su evaluación considera los siguientes aspectos:
Si eres de esas personas que prefieren algo un poco más visual, no te pierdas nuestro video sobre el algoritmo de Instagram para principiantes:
En 2022, Instagram reintrodujo la posibilidad de ver tu feed en orden cronológico, así como la posibilidad de ver una lista curada de las publicaciones más recientes de tus cuentas favoritas. Si quieres saber más sobre las opciones de visualización actuales de Instagram, échale un ojo a este artículo.
Si bien estas actualizaciones son importantes, es un hecho que el algoritmo de Instagram sigue impactando la manera en la que aparece el contenido en los feeds de los usuarios y las demás secciones de la plataforma.
Testing Feed Changes 👀
We’re starting to test the ability to switch between three different views on your home screen (two of which would give you the option to see posts in chronological order):
– Home
– Favorites
– FollowingWe hope to launch these soon. More to come. ✌🏼 pic.twitter.com/9zvB85aPSp
— Adam Mosseri (@mosseri) January 5, 2022
Las recomendaciones de contenidos de video impulsadas por IA también han adquirido mucho protagonismo en la plataforma desde inicios de 2022. Y es que, como ya sabemos, Instagram le está apostando con más fuerza a los formatos de video.
Ahora que tienes toda la información necesaria sobre los criterios que más valora Instagram, es momento de usarlos en tu beneficio.
A primera vista, esta lista de variables y criterios puede parecer extensa y complicada… pero, a final de cuentas, lo que el algoritmo hace es premiar al contenido atractivo y de calidad.
Así que, la mejor manera de conseguir un empujón en Instagram es hacer lo mismo que harías para impresionar, entretener o informar a tu audiencia.
A continuación, te explicamos cómo aumentar tu alcance y optimizar el poder del algoritmo de Instagram en su versión más reciente.
Ya sea que publiques en tu feed, en Reels o Historias, el algoritmo de Instagram limita la visibilidad del contenido que va en contra de sus Normas comunitarias. Si compartes información engañosa, publicaciones políticas, contenido potencialmente inquietante o sensible o, incluso, contenido de baja resolución, la plataforma podría distribuir menos tu contenido.
(Nota: Si crees que Instagram te ha aplicado un ‘shadowban’, ¡probablemente esta sea la razón!)
Abraza la oportunidad de aumentar tu visibilidad incorporando Reels a tu calendario de contenidos. Reels es una de las funciones más recientes de Instagram, y la plataforma continúa promoviendo mucho este formato.
(¡Échale un ojo a nuestro experimento de interacciones en Reels aquí!)
View this post on Instagram
De acuerdo con la cuenta @creators de Instagram, Reels actualmente trabaja con personas reales (o sea, no IA) para revisar los Reels y presentar los mejores. Algunos de los consejos oficiales para publicar Reels de Instagram que destaquen son:
Ante todo, haz videos cortos, lindos y DIVERTIDOS. El algoritmo clasifica los Reels según su valor recreativo.
Las interacciones con la audiencia son una señal muy importante para el algoritmo de Instagram, por lo que publicar tu contenido en el día y hora adecuados hará una gran diferencia en el alcance de tu contenido orgánico.
Afortunadamente, el tablero de Hootsuite ayuda a analizar los números y te sugiere los mejores horarios con base en el comportamiento específico de tu audiencia.
Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.
Aquí te dejamos nuestras guías sobre cómo programar publicaciones de Instagram y cómo programar Historias.
Las interacciones son un indicador ENORME para el algoritmo.
¿No estás logrando las interacciones que deseas? Muchas veces, es algo tan simple como agregar un sticker. En el caso de las Historias de Instagram, los stickers de preguntas, barras con emojis y encuestas son herramientas que invitan directamente a los fans a participar.
De manera similar, en las publicaciones puedes hacer preguntas o incentivar los comentarios en tu descripción (o en la imagen misma).
Después de todo, los comentarios son la mejor manera de mostrarle al algoritmo que estamos teniendo interacciones (aunque no le hacemos el feo a los ‘me gusta’, guardar y compartir). Así que invita a tu audiencia a conversar siempre que sea posible.
Como referencia, una “buena” tasa de interacción promedio es entre 1% y 5%, aunque en 2021, la tasa de interacción promedio para las cuentas de empresa en Instagram fue 0.83%.
Si lo que buscas es mejorar tu propia tasa de interacción, estas son algunas acciones a considerar:
Aquí puedes encontrar más consejos para aumentar tus interacciones en Instagram.
O también puedes encontrar inspiración para tu siguiente descripción de Instagram y aprender estrategias para crecer en Instagram de manera más general.
El algoritmo de Instagram no puede entender y admirar esa bonita foto de un gato con gafas como lo hace el cerebro humano, pero sí puede entender el hashtag #catsofinstagram.
Emplear hashtags precisos y descriptivos es una gran manera de etiquetar tu contenido para conseguir el máximo alcance. Si el algoritmo puede descifrar de qué trata tu foto o publicación, la compartirá más fácilmente con las personas que están interesadas en ese tema en particular.
Además, a diferencia de los anuncios de Instagram (la otra forma de ampliar el alcance más allá de tu audiencia actual), los hashtags son gratis.
Para utilizar los hashtags correctamente, no te limites a poner cosas como #loveandlight y #instagood en todo. Indaga en tu nicho, investiga y utiliza etiquetas que describan realmente el tema de tu publicación.
Perfecciona tus habilidades con los hashtags con nuestra guía definitiva de hashtags de Instagram.
Ya sea que busques aumentar tu alcance e interacciones o conseguir más seguidores en Instagram, publicar regularmente es clave.
En promedio, las empresas publican 1.6 posts en su feed cada día. Si esto parece demasiado para tu negocio familiar, ¡no te preocupes! Basta con seguir un ritmo consistente (por ejemplo, una publicación por día entre semana) para lograr este cometido.
Durante la Semana del Creador de Instagram en junio de 2021, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, reveló que un ritmo de dos publicaciones en el feed a la semana y dos Historias al día es ideal para desarrollar una base de seguidores en la aplicación.
Un consejo de los expertos: La consistencia requiere de planificación. De ahí la relevancia de tener un calendario de contenidos para redes sociales y usar Hootsuite para programar tus publicaciones con anticipación.
Mira lo bien planificadas que podrían estar tus publicaciones de Instagram con Hootsuite Planner, ¡con semanas o, incluso, meses de antelación!
Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.
Una buena herramienta de análisis de estadísticas va más allá de las métricas de vanidad y te ayuda a enfocarte en tu audiencia para identificar el tipo de contenido que hará a tus seguidores regresar a tu cuenta una y otra vez.
Sin importar qué tan ocupado estés, tener en tus manos informes estadísticos automáticos te ayudará con prácticamente todos los consejos que te hemos dado.
Tomarte el tiempo una vez al mes, por ejemplo, para mirar las cifras y ver qué está funcionando mejor en términos del contenido, los horarios de publicación y los hashtags te ayudará a canalizar tus esfuerzos y que éstos no sean en vano.
Usa una herramienta de análisis de estadísticas de Instagram para saber:
Ahora que si lo que quieres es tener todos los detalles específicos, como el análisis del sentimiento de tu audiencia, los clics que consigue tu campaña y los tiempos de respuesta de tu equipo de atención al cliente, necesitarás una herramienta realmente buena, como Hootsuite.
Aquí tienes un vistazo a Hootsuite Analytics, que te muestra las métricas más importantes de Instagram junto a las estadísticas de desempeño de tus demás redes sociales, facilitando así la comparación.
Comienza tu prueba gratis. Puedes cancelar en cualquier momento.
Y un consejo adicional: ¿Has notado algún pico o caída drástica en tus estadísticas recientemente? Los análisis de estadísticas son un excelente lugar al cual acudir para identificar si algo ha cambiado en el algoritmo de Instagram y ajustar tu estrategia según corresponda.
Por supuesto, las plataformas de redes sociales evolucionan constantemente, así que podemos estar seguros de que el algoritmo de Instagram seguirá cambiando en los próximos años. Pero sin importar cuáles sean los criterios, características o secretos de inteligencia artificial que esconda el algoritmo, crear contenido atractivo para Instagram siempre será una estrategia ganadora.
El algoritmo de Instagram es un conjunto de reglas que clasifica el contenido de la plataforma. Decide qué contenido aparece y en qué orden en toda la aplicación (los feeds de los usuarios, la página Explorar, la sección de Reels, las páginas de hashtags, etc.)
El algoritmo de Instagram tiene tres factores de clasificación principales: La relación, los intereses y la relevancia.
Conquista al algoritmo de Instagram y ahorra tiempo administrando tus redes sociales con Hootsuite. Desde un solo tablero, puedes programar y publicar contenido, interactuar con tu audiencia y medir tu desempeño.
Crea, analiza y programa fácilmente publicaciones de Instagram con Hootsuite. Ahorra tiempo y obtén resultados.
Pruébalo gratisJURÁBAMOS que querías crecer en las redes sociales y aplastar a tu competencia. Nos equivocamos. Ni modo, dejaremos que alguien más aproveche esta prueba gratuita de 60 días…