Cómo usar Instagram para empresas en 2023: 6 consejos útiles
Todo lo que necesitas saber para usar Instagram para empresas está aquí: desde configurar tu cuenta hasta crear una estrategia ganadora.
Todo lo que necesitas saber para usar Instagram para empresas está aquí: desde configurar tu cuenta hasta crear una estrategia ganadora.
Si eres una marca y aún no usas Instagram para empresas, te estás perdiendo de un gran potencial. Después de todo, Instagram es la plataforma de redes sociales número uno en el desarrollo de relaciones con las marcas, de acuerdo con un estudio de Ipsos comisionado por Meta.
En efecto, la mitad de los usuarios de Instagram aseguran que la plataforma les ayuda a descubrir nuevas marcas y 44% de los usuarios compran semanalmente desde la plataforma.
No dejes pasar la oportunidad de ser una de esas marcas que los clientes descubren a través de la plataforma. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para usar Instagram como una herramienta de crecimiento comercial en 2023.
Bono: Descarga una lista de verificación gratuita> que revela los pasos que siguió una fitness influencer para crecer de 0 a más de 600,000 seguidores en Instagram sin presupuesto ni equipo costoso.
Lo primero que necesitas hacer es crear una nueva cuenta de Instagram y convertirla en una cuenta de empresa. Si tienes una cuenta personal o de creador existente, también puedes convertir esa. Es gratis y cualquiera puede hacerlo.
Puedes tener hasta cinco cuentas de Instagram, así que si quieres mantener tu cuenta personal separada de tus negocios, mejor crea una nueva. Tú decides.
Una vez que tengas la cuenta que deseas convertir, sigue estos pasos:
En 150 caracteres o menos, tu biografía de Instagram debe describir tu marca y mostrar su voz. Aquí tenemos una guía completa para crear una gran biografía de Instagram (con todo y plantillas gratuitas) y un video de resumen para que tengas a la mano los aspectos más importantes:
Asegúrate también de aprovechar al máximo los demás componentes de tu perfil de empresa de Instagram:
Para etiquetar productos en el contenido de Instagram o publicar ciertos tipos de anuncios en Instagram necesitarás crear una catálogo de productos. Puedes hacerlo desde el Administrador de ventas de Meta.
Tenemos un artículo entero dedicado al Administrador de ventas de Meta, en caso de que necesites más detalles sobre cómo funciona.
Una vez que tu catálogo tenga todos tus productos, es momento de activar las funciones de tienda en Instagram.
Si estás interesado en saber más sobre esta función de Instagram, no dejes de leer nuestro artículo sobre Instagram Shopping.
Una buena estrategia de redes sociales comienza con un entendimiento claro de tu audiencia.
La demografía de la audiencia de Instagram ofrece un panorama general sobre quiénes usan la plataforma. Por ejemplo, las personas entre 18 y 34 años de edad representan la audiencia publicitaria más grande del sitio.
Esto, sin embargo, no significa que tu audiencia particular en Instagram esté compuesta por personas entre 18 y 34 años. Si vemos las estadísticas de mi propia audiencia en Instagram, por ejemplo, la edad de mi audiencia es mayor que el promedio de Instagram:
Para encontrar la información específica de tu audiencia en Instagram puedes usar Instagram Insights, Meta Business Suite, o Hootsuite Analytics. Solo toma en cuenta que si apenas estás comenzando a usar Instagram para empresas, podrías no tener suficientes seguidores aún para obtener datos relevantes.
En ese caso, observa la demografía de tu audiencia en otros canales sociales y tu base de clientes existente. Si bien no necesariamente será la misma en Instagram, puedes darte una idea de quiénes están interesados en tu negocio y qué puedes comunicarles.
Entender a tu audiencia te pone en una mejor posición para crear contenido segmentado y descripciones de Instagram que resuenen con tu público. Este conocimiento es tan importante para tu estrategia de contenido que tenemos un artículo entero dedicado a ayudarte a encontrar tu mercado objetivo.
Ahora que sabes quién es tu audiencia, necesitas determinar qué vas a compartir con ella. En vez de publicar contenido aleatorio cuando buenamente te acuerdes, necesitas desarrollar una estrategia de contenidos que le hable a tu audiencia, la mantenga interesada y contribuya a tus objetivos comerciales.
Si bien los contenidos promocionales para emocionar a las personas con tus productos e impulsar las ventas son algo que no debe faltar, también necesitas ofrecer contenidos que construyan comunidad y fomenten las interacciones.
Esto podría incluir contenido generado por el usuario u otros recursos curados, consejos expertos sobre tu industria o tu propio giro a un meme/tema en tendencia (pero ten cuidado, únete solo a las tendencias que sean apropiadas para la voz de tu marca).
Busca oportunidades para desarrollar temas o “entregas” regulares que puedas convertir en una serie. Los “conjuntos de contenido” te permiten cubrir ciertos aspectos sin tener que pensar demasiado en la creación de cada uno. Entre más planificación anticipada tengas, mejores contenidos podrás generar y responder a eventos inesperados o de último minuto.
Cuando hablamos de los contenidos de Instagram, tenemos muchas opciones: Reels, Historias, publicaciones en el feed…
La mejor forma de crear una estrategia unificada es programar tu contenido para todos los formatos de Instagram (y otras redes sociales) en un calendario de contenidos. Incluso, puedes llevarlo un paso más allá y programar todo tu contenido para que sea publicado automáticamente en el horario correcto con una herramienta como Hootsuite Publisher. Y sí, también puedes programar Historias y Reels con anticipación.
Comienza tu prueba de 30 días gratis
La ventaja de esto es que puedes crear tu contenido en un espacio dedicado para eso y programarlo en el mejor horario para tu audiencia, incluso si eso es fuera del horario laboral, el fin de semana o la media noche.
Cuando compartes contenido sobre tus productos en Instagram, etiquetarlos facilita muchísimo que las personas puedan comprarlos o saber más de ellos. Puedes etiquetar hasta 20 productos en una publicación en el feed.
Para etiquetar productos, crea una publicación o Reel de Instagram como siempre. Luego, en la pantalla final previa a publicar, toca Etiquetar productos. Aquí, puedes etiquetar tanto tus productos como los de alguien más, lo cual representa una gran oportunidad para colaboraciones y promoción cruzada.
En las Historias, puedes etiquetar productos con el sticker de productos.
Con un perfil de empresa de Instagram tienes acceso a las herramientas de estadísticas y análisis nativas de la plataforma para ayudarte a entender cómo se están desempeñando tus distintos tipos de contenido.
Existen varias otras herramientas de análisis, incluyendo Hootsuite, que permiten dar seguimiento por periodos más largos de tiempo y automatizar la generación de informes, además de que facilitan la comparación entre las métricas de Instagram y otras plataformas de redes sociales.
Independientemente de qué herramientas decidas usar, lo más importante es revisarlas regularmente para saber qué tipos de contenidos están resonando mejor con tu audiencia objetivo. Dando seguimiento constante empezarás a identificar patrones sobre los contenidos que generan más interacciones y los que aumentan las visualizaciones más allá de tus seguidores actuales. (Consejo: usa Reels de Instagram).
Para tener éxito en Instagram necesitas interactuar con tus seguidores, no solo bombardearlos con contenidos esperando que alguien le de ‘me gusta’. Un componente importante de esta comunicación de dos vías es monitorear tus mensajes directos para responder preguntas, comentarios y solicitudes de atención al cliente.
Las cuentas de empresa de Instagram tienen acceso a un par de funciones adicionales en la mensajería directa que facilitan la gestión del servicio al cliente dentro de la plataforma. Primero, tu bandeja de entrada está dividida en dos pestañas, Principal y General, para facilitar el seguimiento de mensajes. Segundo, puedes crear y guardar respuestas a preguntas frecuentes para acceder a ellas fácil y rápidamente.
La Bandeja de entrada de Hootsuite facilita aún más la gestión de los mensajes directos, pues te permite asignarlos a las personas correctas de tu equipo. Si la atención al cliente en Instagram es algo realmente importante para ti, puedes usar una herramienta como Sparkcentral, que te permite vincular Instagram a tu CRM.
Abrir una cuenta de Instagram para empresas, promover ahí tu negocio y configurar una tienda de Instagram es totalmente gratis.
Las únicas cuotas para las cuentas de Instagram para empresas son las tarifas de los anuncios, si es que decides usar la publicidad pagada, y las comisiones de venta en caso de usar el Administrador de ventas para permitir a tus clientes completar sus compras dentro de la plataforma de Meta.
No tienes que pagar nada por usar Instagram Shopping para etiquetar productos y dirigir a los usuarios a tu sitio web para que los compren. Sin embargo, si usas el proceso de compra completo del Administrador de ventas de Meta, pagarás las siguientes comisiones (en dólares):
De acuerdo con Instagram, estas comisiones serán válidas hasta las 11:59 PST del 30 de junio de 2023.
Como te habrás dado cuenta en los consejos de este artículo, Instagram ofrece muchas funciones útiles para las empresas. Algunas de las funciones más importantes disponibles solo para las cuentas de empresa son:
Por lo demás, Instagram para empresas funciona de la misma manera que las cuentas personales o de creador. Al final, también se trata de crear contenidos geniales que inspiren, informen y entretengan a tu audiencia para aumentar tu base de seguidores y construir una comunidad alrededor de tu cuenta.
Para la mayoría de las empresas, los beneficios de usar Instagram para empresas superan por mucho las desventajas. Dicho esto, hay una desventaja importante que hay que considerar, sobre todo si eres una empresa pequeña.
Para las microempresas puede ser tentador usar Instagram como única presencia comercial en línea. Esto, sin embargo, supone un riesgo grande si alguna vez tienes un problema con tu cuenta, como que te hackeen o Instagram bloquee tu cuenta. Por eso, es buena idea tener también un sitio web que tú controles y donde puedas continuar vendiendo y creciendo tu audiencia en caso de que algo falle con Instagram.
Ahorra tiempo administrando tu cuenta de Instagram para empresas con Hootsuite. Desde un solo tablero puedes programar y publicar contenidos directamente en Instagram, interactuar con tu audiencia, medir tu desempeño y administrar tus demás perfiles sociales. Pruébalo gratis hoy.
Crea, analiza y programa fácilmente publicaciones de Instagram con Hootsuite. Ahorra tiempo y obtén resultados.
Pruébalo gratis