El marketing en redes sociales es pura diversión y alegría hasta que llega el momento de medir los resultados, ¿cierto? ¡Falso! Entendemos perfecto el sentimiento, pero no tiene que ser así. No si sabes cómo hacer una auditoría de redes sociales.

Una auditoría de redes sociales no es tan aterradora como suena. Auditar tu presencia en redes sociales te ayuda a comprender qué está sucediendo en tus plataformas y qué papel desempeña cada una en el logro de tus metas de marketing. Además, con una plantilla simple como la que aquí te ofrecemos, no es un proceso complejo ni extenuante.

En este artículo te explicaremos cómo realizar una auditoría de redes sociales eficaz de principio a fin. Y, como mencionamos en el párrafo anterior, te compartiremos una plantilla muy útil para hacerte las cosas más sencillas.

Bono: Obtén la plantilla gratuita para realizar una auditoría de redes sociales y así descubrir qué está funcionando y qué no. Ahorra tiempo y mejora tu rendimiento.

¿Qué es una auditoría de redes sociales?

Una auditoría de redes sociales consiste en el proceso de medir el éxito de tu estrategia social a lo largo de tus distintas cuentas y redes. Una auditoría identifica tus fortalezas y debilidades, así como los pasos necesarios para mejorar tus resultados.

Una auditoría de redes sociales te permitirá enfocarte cuidadosamente en tu estrategia para todos tus canales de redes sociales y obtener la información que requieres para optimizar tu marketing en redes sociales.

Al completarla, sabrás:

  • Cuáles son tus plataformas más eficaces
  • Qué quiere ver tu audiencia en cada red
  • Quién es tu audiencia (demografía y más)
  • Qué te está ayudando a aumentar tu audiencia (y qué no)
  • Cómo contribuye cada plataforma a tus metas
  • Qué ideas nuevas te ayudarán a crecer
  • Dónde debes enfocar tu atención

Cómo realizar una auditoría de redes sociales en 7 pasos

Si estás listo para comenzar ahora, descarga la plantilla gratuita para realizar una auditoría de redes sociales y sigue los pasos.

1. Crea una lista de todas tus cuentas de redes sociales

Quizá pienses que tienes todas tus cuentas de redes sociales frescas en la cabeza, pero siempre existe la probabilidad de que olvides alguna. Comienza, entonces, listando todos tus perfiles de redes sociales, incluyendo los inactivos.

No te fíes de los registros de la compañía para encontrar todas estas cuentas. ¿Qué pasa si otra área decidió abrir una cuenta separada sin avisar? La única forma de saber es investigando un poco.

Dónde encontrar esta información:

Busca tu marca y productos directamente en las principales plataformas de redes sociales para ver si aparecen cuentas antiguas o inesperadas (como cuentas de prueba).

Lista de las cuentas de Instagram de Hootsuite

Luego, haz un plan para lidiar con cualquier cuenta problemática que hayas encontrado. Las cuentas de prueba que la compañía haya creado no serán difíciles de eliminar (o cambiar a configuración privada), aunque puede ser un dolor de cabeza encontrar la información de inicio de sesión.

En el caso de cuentas falsas o contenidos robados que infrinjan las leyes de derechos de autor, es probable que quien se encargue no seas tú, sino el departamento jurídico. Aún así, escribe los pasos necesarios para resolver estas situaciones. Algunas cuentas podrían requerir simplemente contactar al propietario de la cuenta falsa o reportar la cuenta en la red social correspondiente.

Cuando estés seguro de haber rastreado todas las cuentas relevantes, establece un programa de monitoreo de redes sociales para verificar que no surjan nuevas cuentas impostoras.

Además de las cuentas existentes, piensa en las cuentas que no tienes. ¿Hay plataformas de redes sociales en las que no tengas presencia? ¿Deberías empezar a bailar en Tiktok? ¿Y qué hay de Nextdoor o Byte?

No necesitas estar en todas las redes sociales, pero una auditoría es una buena oportunidad para añadir ideas nuevas a tu estrategia de redes sociales. Si aún no estás seguro, al menos aparta tu nombre de usuario en las plataformas nuevas para que nadie te lo gane.

2. Revisa tu branding

Examina cada uno de tus perfiles para asegurarte de que todos sean consistentes con el estilo actual de tu marca. Esto incluye la imagen de perfil, la portada, los hashtags, copies y frases, la voz de tu marca, URLs y más.

Estas son las áreas clave que debes evaluar en cada cuenta social:

Imágenes de portada y perfil de Hootsuite, todas actualizadas según la nueva imagen de la compañía

  • Perfil/texto de la biografía: Cuando escribes la biografía para una red social el espacio es limitado, así que es importante sacarle el máximo provecho. ¿Llenaste cada campo adecuadamente? ¿La sección “Acerca de” refleja el tono y la voz de tu marca?
  • Nombre de usuario: ¿Estás usando el mismo nombre de usuario en todos tus canales sociales? De ser posible, lo ideal es que así sea. Por supuesto, también podrías tener más de una cuenta en una misma red para cubrir objetivos distintos. En ese caso, necesitarás identificadores distintos (por ejemplo, nuestras cuentas en Twitter son @Hootsuite y @Hootsuite_Help).
  • Enlaces: ¿La URL en tu perfil llega a la página de destino o sitio web correcto?
  • Publicaciones fijadas (si aplica): Evalúa las publicaciones que has fijado para asegurarte de que sigan siendo apropiadas y estén actualizadas.
  • Verificación: ¿Tu cuenta está verificada con la insignia azul? Si no, ¿deberías hacerlo? Aquí tenemos algunas guías para ayudarte a verificar tus cuentas de Instagram, Twitter y Facebook, en caso de que te interese.

3. Identifica tus mejores publicaciones

Registra cuáles son tus cinco mejores publicaciones en cada perfil social. Copia los enlaces de las publicaciones en tu plantilla de auditoría para que puedas revisarlas fácilmente más adelante.

¿Qué hace que una publicación sea exitosa? Te sugerimos usar la tasa de interacción como parámetro para crear esta lista y encontrar el contenido que más resuena con tu audiencia. Sin embargo, también puedes elegir una métrica clave distinta, como los clics en el enlace o las conversiones.

Trata de encontrar patrones o tendencias en tus publicaciones con mejor desempeño y hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué elementos están contribuyendo a obtener la respuesta que deseas? ¿Las fotos? ¿Los videos? ¿Las Historias? ¿O los Reels?
  • ¿Qué tipo de contenido tiene más interacciones? ¿Los momentos espontáneos detrás de escena o las publicaciones pulidas y profesionales?
  • ¿Las personas están respondiendo de manera similar en todas las redes o hay ciertos tipos de contenidos que funcionan mejor en una u otra plataforma?
  • ¿La gente interactúa con tus publicaciones si haces una pregunta?
  • ¿Tus mejores publicaciones se alinean a la voz actual de tu marca? (Si no es así y están funcionando bien, quizá sea momento de revaluar esa voz).

Usa la columna de notas en tu documento de auditoría para registrar tus reflexiones. Más tarde en el proceso de auditoría retomaremos estas notas para hacer una lluvia de ideas para determinar las nuevas estrategias de marketing social.

Dónde encontrar esta información:

Puedes usar las estadísticas propias de cada red social para encontrar tus mejores publicaciones según las métricas clave que hayas elegido. ¿No sabes bien cómo hacerlo? Aquí te compartimos nuestras guías para cada red social:

Pero, ¡espera! Eso podría llevarte mucho tiempo. Hazte la vida más fácil usando Hootsuite Analytics para encontrar las mejores publicaciones en todas tus cuentas sociales en unos cuantos clics y desde un solo lugar.

Hootsuite Analytics te ofrece datos valiosos para darle forma a tu estrategia social, tanto durante tu auditoría como de manera constante:

Tablero de estadísticas de Hootsuite

Prueba Hootsuite gratis (Puedes cancelar en cualquier momento)

Conoce más sobre cómo usar Hootsuite Analytics en este video de 2 minutos.

4. Evalúa el desempeño de cada canal

Ahora es momento de tener una visión panorámica de tus cuentas de redes sociales. En este paso evaluarás cómo está contribuyendo cada canal social al logro de tus metas de marketing.

Si no has creado tu declaración de misión y algunas metas clave para cada cuenta en redes sociales, este es el momento.

Varias cuentas tendrán metas similares, como impulsar el tráfico a tu sitio web y lograr conversiones. Otras, tendrán una función exclusiva, como brindar atención al cliente o aumentar la conciencia de marca. En el caso de Hootsuite, nuestra cuenta de YouTube se centra en educar sobre nuestros productos, mientras que nuestra cuenta de Twitter @Hootsuite_Help ofrece servicio técnico.

Página de inicio en Twitter de Hootsuite Helpers

Haz una lista de las metas de cada canal y monitorea tu progreso. En el caso de las metas medibles como el tráfico o las conversiones, escribe las cifras.

¿Cuántas visitas al sitio web provienen de Instagram? ¿Cuántas ventas vienen de visitantes de la página de Facebook? Si la meta es la atención al cliente, registra tu puntuación de satisfacción del cliente y ve si mejora a lo largo del tiempo. Se específico.

Para las metas que no tienen datos cuantificables, registra la evidencia e información de apoyo. Si tu cuenta de Facebook es para generar conciencia de marca, ¿ha crecido tu número de seguidores? ¿Has aumentado tu alcance orgánico o de paga?

El objetivo aquí es entender el propósito de cada canal social y medir su eficacia.

Dónde encontrar esta información:

La forma de encontrar información relevante dependerá de las metas que establezcas para cada canal. Cuando tienes metas de atención al cliente o conciencia de marca, puedes utilizar herramientas de escucha social para obtener datos de clientes reales.

En el caso de metas de tráfico o conversión, la mayoría de la información se encuentra en Google Analytics, donde puedes ver el desglose del tráfico por canal (además de mucha otra información).

Desglose de tráfico por canal en Google Analytics

Monitorear las conversiones de tus redes sociales no es una ciencia exacta, aunque es más fácil en algunos canales que en otros. Para Facebook, por ejemplo, necesitarás configurar Meta Pixel (antes Facebook Pixel). Muchas redes y plataformas de comercio electrónico tienen sus propios códigos de rastreo.

Claro que, como ya hemos mencionado, puedes hacerte la vida mucho más sencilla con una herramienta de gestión de redes sociales como Hootsuite Analytics, porque sí, también sirve para este propósito. En el video a continuación puedes ver un resumen de cómo monitorear conversiones eficazmente con informes repetibles que puedes configurar en segundos:

Prueba Hootsuite gratis. (Puedes cancelar en cualquier momento)

5. Entiende a tu audiencia en cada plataforma

Ahora que ya sabes cómo está contribuyendo cada cuenta al crecimiento y desarrollo de tu marca, es importante entender a quién te estás dirigiendo en cada plataforma.

Las demografías son un buen punto de inicio. Por ejemplo, Instagram recibe mucha atención por sus funciones de comercio electrónico, pero en realidad, los consumidores gastan más dinero en TikTok. Facebook es la plataforma más popular para personas entre 35 y 44 años, pero YouTube es el lugar adecuado para el grupo de 18 a 25 años.

Si bien tu audiencia podría salirse de la norma, hemos compilado los principales datos demográficos de cada red social:

Conoce la demografía de tu audiencia particular en cada plataforma y utiliza estos datos para crear perfiles de clientes. Y como siempre puedes contar con nuestro apoyo, también tenemos una plantilla de perfil de comprador gratuita.

Dónde encontrar esta información:

Al igual que otras métricas que hemos mencionado, puedes encontrar la información demográfica en las estadísticas de cada plataforma o, más fácilmente, en un reporte de audiencia de Hootsuite Insights.

6. Aplica lo aprendido y actualiza tu estrategia de marketing en redes sociales

Ahora que tienes claras las metas y el desempeño actual de cada plataforma, piensa de qué manera podrías mejorar. Revisa tus notas de los pasos anteriores para planear el próximo mes o trimestre.

Estas son algunas de las preguntas que puedes plantearte:

  • ¿Qué plataformas están dando más resultados?
  • ¿Hay alguna plataforma social nueva que deberías empezar a usar?
  • ¿Estás desaprovechando alguna plataforma? ¿En verdad la necesitas o podrías olvidarte de ella para enfocarte en las que mejor te funcionan?
  • ¿Qué tipos de contenidos están funcionando mejor en este momento? ¿Cómo puedes generar más de estos contenidos?

Piensa en contenidos nuevos e ideas para campañas usando como base lo aprendido en el paso 3. Si los videos funcionan de maravilla, escribe una estrategia específica para incorporarlos más a tu marketing. Esto podría verse como “publicar tres Reels de Instagram a la semana” o “adaptar los videos largos existentes para crear clips de 15 segundos para redes sociales”.

Estas decisiones no tienen que ser permanentes. Un marketing exitoso depende de la realización frecuente de pruebas y experimentos para descubrir qué funciona mejor para tu audiencia. No tengas miedo de tomar riesgos. Tus auditorías de redes sociales te ayudarán a saber si sigues en el camino correcto o necesitas ir en una dirección distinta.

Anota todas las ideas y estrategias nuevas en tu plan de marketing. ¿No tienes uno todavía? Aquí te dejamos otra plantilla genial para que lo elabores. Tu estrategia de marketing es un documento vivo. Manténlo actualizado.

Dónde encontrar esta información:

¡En tu cabeza! Usa todos los datos recabados para generar ideas nuevas. Ten a la mano las metas de cada red social para que puedas conectarlas con tu plan de marketing actualizado. Recuerda compartir las novedades y actualizaciones con tu equipo para que todos estén en la misma página.

Cuando termines tu auditoría… ¡programa la siguiente! Intenta mantener un ritmo regular. Para muchas compañías funciona hacerlas trimestralmente, aunque si tienes muchos canales o campañas, podrías tener auditorías mensuales.

Las auditorías regulares conectan el trabajo diario de tu equipo con las metas de la compañía. Conforme pase el tiempo, irás refinando tu estrategia social y aprenderás a conectar aún mejor con tu audiencia.

Plantilla gratuita para realizar una auditoría de redes sociales

Bono: Obtén la plantilla gratuita para realizar una auditoría de redes sociales y así descubrir qué está funcionando y qué no. Ahorra tiempo y mejora tu rendimiento.

La mejor manera de monitorear la información de tu auditoría de redes sociales (y todo en la vida) es usando una hoja de cálculo.

Plantilla gratuita de auditoría en redes sociales en Excel

Por eso, hemos creado una plantilla de auditoría lista para usar. Descárgala arriba o crea la tuya con los siguientes campos:

Detalles de la cuenta:

  • Nombre de usuario
  • Enlace a tu perfil
  • Texto de la biografía o sección “Acerca de”
  • Hashtags que aparecen en la biografía o que usarás regularmente
  • URL que tienes en la biografía
  • Si la cuenta está verificada o no
  • Persona o equipo responsable de la cuenta (“propietario”)
  • Declaración de misión para la cuenta (por ejemplo: promover la cultura de la compañía usando fotos de empleados” o “brindar atención al cliente”)
  • Detalles de las publicaciones fijadas (si aplica)
  • Fecha de la publicación más reciente (para ayudarte a identificar cuentas abandonadas o poco utilizadas)

Detalles del desempeño:

  • Número total de publicaciones
  • Las interacciones en cifras: tasa de interacción, tasa de clics, visualizaciones, comentarios, veces compartido, etc.
  • Cambios en la tasa de interacción desde la última auditoría
  • Las cinco mejores publicaciones de cada plataforma según la tasa de interacción (o la métrica clave que hayas elegido)
  • El ROI de tu campaña (opcional, si usas publicidad pagada)

Detalles de la audiencia:

  • Demografía y perfiles de comprador
  • Número de seguidores (y cambios +/- desde la auditoría anterior)

Metas:

  • 2 o 3 objetivos S.M.A.R.T que quieras lograr de aquí a tu próxima auditoría
  • Si se alcanzaron las metas establecidas para esta auditoría o se cambió de rumbo (y por qué)

Ahora tienes todo lo que necesitas para realizar tu propia auditoría de redes sociales. ¡Sigue adelante y empieza a analizar!

Ahorra tiempo y administra todas tus cuentas desde un solo lugar con Hootsuite. Planifica tus contenidos y campañas, programa tus publicaciones, administra las conversaciones y revisa tus estadísticas y ROI con informes automatizados. Maximiza tu marketing social a partir de hoy.

Comienza tu prueba de 30 días gratis

Administra fácilmente todas tus redes sociales desde un solo lugar y ahorra tiempo con Hootsuite.

Pruébalo gratis